Or Organización

 

Or95015. Liderazgo y rumbo estratégico
(3-0-8. CURSAR 8, 9 semestre Cualquier carrera)
Equivalencia: NO TIENE
 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

El curso tiene como objetivo que el alumno aprenda a manejar su propia capacidad de liderazgo dentro de la organización moderna, utilizando paralelamente las herramientas disponibles en el esquema de la administración estratégica aplicable a todo tipo de empresas y utilizando como metodología de aprendizaje el aprender haciendo, buscando que creativamente desarrolle su potencialidad de liderazgo.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95016. ADMINISTRACION ESTRATEGICA INTERNACIONAL
(3-0-8. Requisito: Cursar noveno semestre de cualquier materia).
Equivalencia: NO TIENE
 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

El objetivo central de la administración estratégica consiste en investigar por qué algunas organizaciones tienen éxito mientras otras fracasan y como organización fracasada puede alcanzar de nuevo el éxito. Este curso explica como tres grandes factores determinan el éxito de una compañía.
El curso ofrece una cobertura amplia y actualizada en la dimensión global de estrategias, las fuentes de ventaja competitiva tanto a nivel doméstico como global, así como cinco modelos del proceso de administración estratégica.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95017. COMPENSACIONES
(3-0-8. Requisito: cursar noveno semestre cualquier carrera).
Equivalencia: NO TIENE
 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Considerando como compensación el total de satisfactores (sueldo, salario, bonos, incentivos, prestaciones, beneficios, etc.) que el empleador tenga al empleado a cambio de su trabajo, en el curso se analizarán los sistemas de compensación prevalecientes en la actualidad, así como las tendencias del futuro y las oportunidades de mejora.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95019. Tópico de compensación
Requisito.
Objetivos del Curso
Considerando como compensación el total de pagos en dinero o especie (sueldo, salario, bonos, incentivos, prestaciones, beneficios, etc. ) que el empleador entrega al empleado a cambio de su trabajo, en este curso se analizarán los sistemas de compensación prevalecientes en la actualidad, así como las tendencias a futuro y las oportunidades de mejora.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95020. Administración de Calidad Organizacional

Requisito: Tópico

Los alumnos aprenderán como la calidad se puede convertir en una herramienta para la competitividad, reduciendo costos, así como los inventarios y aumentado a la vez, el margen de beneficios, a través de la introducción de la mejora contínua, para la supravivencia de las organizaciones.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95022.   Temas selectos de alta dirección empresarial

Requisitos: Materia como tópico para alumnos de DACS de 7, 8 o 9 semestre.

Que el alumno comparta con algunos expertos su visión de las diferentes áreas de una empresa inmersa en la globalización, aplicando los conocimientos adquiridos en casos prácticos de cada área.

Campus origen: Guadalajara

 

.Or95023. Seminario de Administración Estratégica y Nuevos Paradigmas.

Para: Alumnos de Licenciatura en Etapa Final  (próximos a graduarse).

Fecha de apertura: Junio de 2001

Objetivo:

Desarrollar en el participante atributos para diseñar investigaciones interdisciplinarias, para actuar con entusiasmo en la identificación y solución de problemas de administración estratégica empresarial, así como sociales, que se presentan con el cambio de las organizaciones para adaptarse a su entorno. La realidad compleja del mundo actual, vista en sus tres entornos, cada uno con un paradigma (modelo de percepción) específico, obliga al participante del Seminario a mantenerse alerta de manera constante; el cambio del ambiente académico al de los negocios es radical, por lo que, el Seminario le ofrece la oportunidad de aclarar inquietudes, dudas y riesgos previos a su acción en el mundo empresarial.

Campus origen: Cd. de México

 

.

Or95024. MÉXICO Y LA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

Fecha de apertura: Junio de 2001

Objetivos generales: El alumno tendrá un acercamiento al pasado, presente y futuro de México dentro de un marco de referencia geográfico, político, económico y social. Así mismo, se analizará el papel que México juega en la actual internacionalización, enfocando el estudio a la geopolítica europea, latinoamericana y de la región del TLCAN.

Campus origen: Cd. de México

 

.Or95025. Administración Estratégica de los Recursos Humanos

Requisito: RH00831

Fecha de apertura: Julio de 2001

Objetivo General:

A través del sustento teórico y experiencias de campo el alumno conocerá, comprenderá y manejará las herramientas, de carácter estratégico, que son propias de la administración de personal en una organización. Asimismo podrá ser capaz de comparar los diversos enfoques en la formación, integración, motivación y dirección del personal con el fin de formular planes de desarrollo humano para una organización, ya sea pública o privada.

Campus origen: Querétaro

 

.Or95026.  DISEÑO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

(C-L-U. Requisito:_. Últimos semestres de las carreras relacionadas con la administración de RH)

Equivalencia:_

Fecha de apertura: Julio de 2001

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Aplicar una metodología para el diseño de competencias laborales, estableciendo las técnicas de evaluación y diseñando los instrumentos respectivos.

Campus origen: Cd. de México

 

.Or95027.  Administración Estratégica

Profesor: Dr. Milenko Panich

Fecha de apertura: Julio de 2001

Objetivo General:

El objetivo general de la administración estratégica consiste en investigar por que algunas organizaciones tienen éxito mientras otras fracasan y como una organización fracasada puede alcanzar de nuevo el éxito.

Se busca transmitir los conocimientos y desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes necesarias para dirigir organizaciones en un mundo complejo, cambiante, turbulento y cada vez más internacional.

Este curso explica como tres grandes factores determinan el éxito de una compañía:

·         La industria en la cual está ubicada.

·         El país donde se localiza.

·         Sus propios recursos, capacidades y estrategias.

El curso ofrece una cobertura amplia y actualizada en la dimensión global de estrategias, las fuentes de ventaja competitiva tanto en el ámbito doméstico como global, así como cinco modelos del proceso de administración estratégica. Además, con ejemplos reales y aprendizaje interactivo los estudiantes ampliarán la comprensión de los conceptos sobre administración estratégica.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95029 CONSULTORIA EN PLANEACIÓN ESTRATEGICA I y II

Que el estudiante desarrolle las habilidades, conocimientos y actitudes propias de un consultor  en Planeación Estratégica, aplicando  estrategias de enseñanza aprendizaje como:  el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de prácticas en empresas, aprendizaje colaborativo y  aplicación de pensamiento crítico a análisis de casos.

Campus origen: Cd. de México

 

Or95031 SIMULADOR ESTRATEGICO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Conocer y comprender la esencia estratégica de los negocios internacionales en la economía global contemporánea.Ejercitar a los estudiantes en la administración de una empresa que opera en el ámbito internacional, con un Simulador de Negocios que ofrece múltiples opciones estratégicas en la toma de decisiones, semejantes a la vida real.Contribuir a enriquecer y desarrollar la cultura de los ejecutivos de las empresas que participan en los negocios internacionales en la economía global.

Campus origen: Cd. de México

 

.Or95034 Empresas familiares y sucesión empresarial

Requisito: Ninguno

Objetivo: Que el alumno comprenda los modelos de propiedad, operación y sucesión de las empresas familiares y de funcionamiento familiar.

 

Or95035. ESPECIALIDAD EN PEQUEÑA EMPRESA

Objetivo General:
Que el alumno entienda las características de la pequeña empresa y su interacción con el entorno

 

Or95036. Clínica de Aspectos Básicos de la Exportación

Requisito: Or95801 Desarrollo de Emprendedores
Todas las carreras, cualquier semestre.
 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
El propósito de este curso es el de proveer al alumno de conocimientos elementales acerca de comercio exterior, así como de herramientas para poder desarrollar un plan de negocios de exportación.

 

Or95037. Diagnóstico de Pequeña Empresa

 

Objetivo: Que el alumno desarrolle las habilidades necesaria para efectuar diagnósticos a PE.

 

Or95038. FINANZAS PÚBLICAS

QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN COMO SE MANEJAN LAS FINANZAS PÚBLICAS EN MÉXICO, SU ESTRUCTURA, FUNCIONES, OPERACIÓN Y EL IMPACTO QUE TIENEN LAS DECISIONES QUE TOMAN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS Y SU RELACIÓN CON LOS DEMAS SECTORES DEL PAÍS.

 

Or95040. Internacionalización de la Pequeña Empresa y Pequeñas Empresas Internacionales
 
Objetivo:

Que el alumno comprenda el papel de la pequeña empresa en el mundo. Que el alumno tenga los elementos para internacionalizar una pequeña empresa.

 

Or95041. Taller de Plan de negocios para Pequeña Empresa
 
Objetivo:

Que el alumno desarrolle un plan de negocios para una PE "mediana" (de entre 50 y 100 empleados)

 

Or95042. FORMACIÓN DE CONSULTORES

Objetivo General.

Proporcionar al estudiante los conocimientos, herramientas básicas, y habilidades para para llevar a cabo un proceso intervención y consultoría empresarial.

 

Or95046. HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

Es un curso que tiene como objetivo formar en los alumnos una visión global del desarrollo de su país y su región desde una perspectiva internacional, y la manera en que las empresas y su competitividad contribuyen a este desarrollo.

Campus origen: Guadalajara

 

Or95047. VISIÓN SISTÉMICA EMPRESARIAL
 

Que el estudiante, al término del curso, comprenda los alcances y repercusiones de entender la organización como un sistema cuyos elementos pueden interactuar mejor si son orientados a través de la conversación estratégica.
Los alumnos serán capaces de desarrollar empresas más flexibles, capaces de reconocer y aprovechar el cambio mediante la mejora en la comunicación interna, la toma de decisiones y la solución de conflictos.

Campus origen: Guadalajara

 

Or95048. REINGENIERÍA Y CALIDAD EN LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
 
OBJETIVOS GENERALES: Desarrollar las habilidades, actitudes y valores fundamentados en principios de Calidad Total, para incorporarlos mediante el uso de prácticas y herramientas de mejoramiento continuo, técnicas de solución de problemas, control estadístico de calidad, muestreo de aceptación y confiabilidad, para que sea capaz de monitorear, controlar y mejorar la calidad de procesos y productos, enfocado hacia la satisfacción del cliente.

Campus origen: Guadalajara

 

Or95049. PRINCIPIOS BASICOS DE SALUD

El curso de Principios Básicos de la Salud tiene como propósito general crear una nueva cultura que permita al alumno apreciar la Salud como un valor que se debe cultivar. El estudiante reflexionará sobre su bienestar físico e identificará las áreas a reforzar; para ello conocerá los factores que la favorecen y aquellos que la amenazan, además de realizar acciones concretas dirigidas a conservarla y mejorarla hasta que esto se convierta en un estilo de vida.

Campus origen: Guadalajara

 

Or95050 Planeación de recursos de manufactura

(3-0-8. Requisito: No tiene. 5 CPF, 5 LAE, 5 LAF, 5 LEM, 5 LIN).

Equivalencia: No tiene. Descripción general de los Sistemas MRP II. Administración de listas de materiales. Control de inventarios. Planeación de requerimientos de materiales. Manejo de ordenes de compra y de venta. Programación de tiempos límite. Embarque de ordenes a clientes. Texto: Wight, Oliver W., Manufacturing resource planning: MRP II Unlocking America's productivity potential, John Wiley & Sons Inc., Segunda edición, 1995. Profesor con maestría y/o doctorado en alguna área de sistemas de información o tecnologías de información.

Campus origen: Guadalajara

 

Or95051 COMPETENCIAS GERENCIALES

(3-0-8. Requisito: ninguno. Tópicos I,II,III y IV para todas las carreras). Equivalencia: no tiene.

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Identificar la relevancia de la comunicación efectiva para el incremento de la productividad personal. Y la imperante necesidad de que sea el líder quien propicie ambientes armoniosos, donde los equipos de trabajo tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse.

BIBLIOGRAFIA: Manual de lecturas (recopilación personal y sugerida por el ABC)

PERFIL DEL MAESTRO: Profesor con maestría en Administración, Comunicación, Desarrollo Humano y certificado como Coach Ontológico.

Campus origen: León

 

 

Or95052. Proyecto en Turismo I

Departamento académico que la ofrece: Administración. Esta materia pertenece a la
Concentración Profesional en Administración de Servicios Turísticos
Unidades: 3 – 0 - 8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene
Programa: 7 LAE; 8 LEM; 6 LMI; 6 LRI; 6 LCC; 6 LLE

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
Aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración en una organización de servicios turísticos.
Aplicar los conceptos y técnicas aprendidos en los tópicos de la concentración en la solución de problemas relacionados con su carrera y que se utilizarán en el ambiente de trabajo en el cual se desenvolverán.

BIBLIOGRAFÍA

Libros de texto

Debido a la naturaleza del curso, los alumnos deberán apoyarse en los libros de consulta que señale el profesor en función del proyecto a realizar.

Libros de consulta

Los que señale el profesor.

PERFIL DEL PROFESOR
El profesor deberá poseer licenciatura en administración de empresas o mercadotecnia y con estudios especializados en el área, sean éstos a nivel maestría o doctorado en turismo o administración de empresas turísticas. De preferencia que sea un profesional que cuente con experiencia laboral dentro de alguna empresa del sector turismo.

Or95053. Proyecto en Turismo II

Nombre de la materia: Or00000 Proyecto en Turismo II.
Departamento académico que la ofrece: Administración. Esta materia pertenece a la
Concentración Profesional en Administración de Servicios Turísticos
Unidades: 3 – 0 - 8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene
Programa: 7 LAE; 8 LEM; 6 LMI; 6 LRI; 6 LCC; 6 LLE

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
Aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración en una organización de servicios turísticos.
Aplicar los conceptos y técnicas aprendidos en los tópicos de la concentración en la solución de problemas relacionados con su carrera y que se utilizarán en el ambiente de trabajo en el cual se desenvolverán.

BIBLIOGRAFÍA

Libros de texto

Debido a la naturaleza del curso, los alumnos deberán apoyarse en los libros de consulta que señale el profesor en función del proyecto a realizar.

Libros de consulta

Los que señale el profesor.

PERFIL DEL PROFESOR
El profesor deberá poseer licenciatura en administración de empresas o mercadotecnia y con estudios especializados en el área, sean éstos a nivel maestría o doctorado en turismo o administración de empresas turísticas. De preferencia que sea un profesional que cuente con experiencia laboral dentro de alguna empresa del sector turismo.

 

Or95054. Norma para la exportación de productos

(3 0 8) Requisito: No tiene
Semestre y carrera:LIN
Equivalencia: No tiene

Objetivo general: Adquirir una perspectiva integral de la formación, desarrollo, amenazas y oportunidades de estrategias y esquemas operativos de la exportación de productos en el marco del desarrollo de organizaciones productivas. Contar con los elementos necesarios para incorporarse al proceso de certificación del CONOCER.

Bibliografía: No hay libro de texto. Porque se consultan varios libros y artículos

Perfil del profesor: De preferencia con doctorado. Experiencia en consultoría y aplicaciones de marcos conceptuales de referencia.

Campus origen: Monterrey

 

 

Or95055. Cuadro de mando integral

Departamento académico:Académico de Administración
Unidades:3 0 8
Requisito:No tiene
Semestre y carrera:Modalidad Experiencia Profesional\0Modalidad Experiencia Profesional
Equivalencia:No tiene

Objetivo general:Integrar los elementos teóricos de la herramienta Balanced Scorecard en el proceso de operacionalización de la estrategia de cualquier tipo de organización en medios ambientes complejos y dinámicos, en los que actualmente está inmerso el mundo.

Campus:Monterrey

Bibliografía:Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) Robert S. Kaplan David P. Norton Ed. Gestión 2000

Perfil del profesor:Maestría en Administración, con énfasis en planeación estratégica y operativa. Capacitado en la herramienta del Balanced Scorecard.

 

 

Or95057. Norma para la consultoría PyMES

(3 0 8) Requisito: No tiene
Semestre y carrera:LAE
Equivalencia: No tiene

Objetivo general: Adquirir una perspectiva integral de la formación, desarrollo, amenazas y oportunidades de las PyME Mexicanas para ser capaces de intervenir creativa y propositivamente en ellas como consultor. Obtener los elementos indispensables para incorporarse al proceso de certificación, en la norma correspondiente del CONOCER.

Bibliografía: Alcaraz RAfael, 2000. El Emprendedor de Éxito, Ed. Mc Graw Hill, 2a. Edición. México

Perfil del profesor: Preferentemente con doctorado. Experiencia en consultoría y aplicaciones de marcos conceptuales de referencia.

Campus origen: Monterrey

 

Or95060. Innovación y cultura emprendedora

Departamento académico:Negocios y Humanidades (OR)
Unidades:8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:7o, 8o, y 9o semestre de cualquier carrera\07o.,8o.9o. de cualquier carrera
Equivalencia:Topicos I, II, III y IV de cualquier carrera

Objetivo general:

Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Ninguno. Se apoyará a través de material preparado por el profesor y artículos establecidos para complementar el curso. El curso es una materia con un enfoque 100% motivacional para sembrar en los estudiantes la semilla que permita el arranque de su propia empresa.

Perfil del profesor:El maestro que imparte la clase deberá cumplir con las siguientes características: habilidades de motivación, didáctica, experiencia profesional y vinculado con el entorno empresarial así como con las instituciones públicas y privadas. El profesor tendrá un perfil motivador y creativo que despierte en el estudiante el gusto por tener su propia empresa. El maestro deberá tener el grado de Maestría en Administración o alguna área afín a la administración.

 

 

Or95063. Seminario de perspectiva empresarial

Departamento académico:Negocios y Humanidades (OR)
Unidades:8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:7o. 8o. o 9o. de cualquier carrera\07o. 8o. 9o. de cualquier carrera
Equivalencia:Topico I, II, III y IV para cualquier carrera

Objetivo general:Apoyar al descubrimiento del potencial emprendedor, para detectar y aprovechar áreas de oportunidad, facilitando el desarrollo personal y el de nuestro país.
Campus:León
Bibliografía:
Libros de texto.Ninguno. Se apoyará a través de material preparado por los diversos expositores que participarán en el curso.

Material de apoyo. El material será preparado y entregado a los estudiantes por los diversos expositores invitados.

Perfil del profesor:El maestro que imparte la clase deberá cumplir con las siguientes características: habilidades de motivación, didáctica´, experiencia profesional y vinculado con el entorno empresarial así como con
las instituciones públicas y privadas.
EL maestro deberá tener el grado de Maestría en Administración o alguna área afín a la administración.


 

Or95065 FILOSOFÍA EMPRESARIAL


Objetivo:
Conocer y analizar las diversos corrientes que las organizaciones aplican en cuanto a la filosofía empresarial integrando variables como el Liderazgo, los valores y la ética en el flujo de información en un contexto nacional e y mundial.
Adicionalmente este curso establece las coordenadas culturales mundiales y nacionales que tienen un gran impacto en las organizaciones.

Campus origen: León

 

Or95066 Administración del Talento Humano en Empresas de Servicios

Unidades: 8
Requisito: No tiene
Semestre y carrera:IIS, IMA, IME, IQA, IQS\0IIS, IMA, IME, IQA, IQS
Equivalencia:No tiene
Objetivo
general: El alumno de ingeniería analizará los elementos culturales, organizacionales e individuales que constituyen los
procesos humanos de una organización orientada al servicio, haciendo énfasis en aspectos relacionados con la psicología de los
encuentros de servicio, la cultura de servicio, los procesos internos del negocio de servicio, el desarrollo del talento humano y el
alto rendimiento en empresas de este sector.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Compendio de lecturas
Libro de consulta: Schneider, B. & Bowen, D. (1995). Winning the Service Game. HBS Press.
Perfil del profesor:Se recomienda un profesor con grado de maestría y especialidad en comportamiento organizacional. Que el
profesor cuente con experiencia en administración de recursos humanos en empresas de servicios.

Campus origen: Monterrey

 

Or95074.  TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

El objetivo del curso es que a través de éste usted aprenda a analizar las teorías relevantes de la organización en función de identificar qué conocimiento tenemos de las organizaciones, y qué significado práctico han aportado estas teorías a los directivos. 

Campus origen: Monterrey

 

Or95075 La Pareja Profesional:  Fenómeno de la Modernidad

Promover la reflexión sobre los retos que enfrentan las parejas profesionales para formar familias y carreras que contribuyan sobre la vida económica, política y social del país.

Campus origen: Monterrey

 

Or95081.Teoría del Hospedaje

Departamento académico que la ofrece: Administración. Esta materia pertenece a la
Concentración Profesional en Administración de Servicios Turísticos
Unidades: 3 – 0 - 8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene
Programa: 7 LAE; 8 LEM; 6 LMI; 6 LRI; 6 LCC; 6 LLE

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
Este curso tiene como objetivo general principal el introducir al estudiante en el contexto global de la Industria Turística, a fin de que conozca su problemática, sus perspectivas y, sobre todo, sus grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Durante el curso se hará énfasis sobre la situación del Turismo en México y en el Estado de Nuevo León, analizando sus principales problemas así como sus retos y oportunidades.
Por último, el alumno conocerá las nuevas tendencias a nivel mundial en promoción turística haciendo énfasis en el Turismo por Internet.

BIBLIOGRAFÍA
LIBRO DE TEXTO:
Goeldner, Charles R.; Tourism : Principles, Practices, Philosophies, John Wiley & Sons; 9th edition (October 2002).
BIBLIOGRAFÍA AUXILIAR:
Acerenza, Miguel Angel. Administración del Turismo: Conceptualización yorganización. Editorial Trillas. México, 1991
Dahdá, Jorge. Elementos de Turismo. Editorial Trillas. México, 2003.
Foster, Dennis L. Serie de Turismo, McGraw Hill. México, 1994

Gurría Di Bella, Manuel; Introducción al Turismo; Editorial Trillas. México, 1991.

Lundberg, Donald E. The Tourist Business. Van Nostrand Company Inc. New York, N.Y., U.S.A., 1990

PERFIL DEL PROFESOR
El profesor deberá poseer licenciado en administración o mercadotecnia y con estudios especializados en el área, sean éstos a nivel maestría o doctorado en turismo o administración de empresas turísticas. De preferencia que sea un profesional que cuente con tiempo y disposición suficientes para brindar asesoría a los alumnos.


 

 

Or95086. Sistemas de distribución internacional

Departamento académico:Or
Unidades:3-0-8
Requisito:D 00858 y D 00873
Semestre y carrera:8, 9 LIN\08, 9 LIN
Equivalencia:NT

Objetivo general:Que el estudiante obtenga los conocimientos tanto teóricos como prácticos, necesarios para diseñar un plan maestro de Logística y Transporte Internacional que sea adaptable a las necesidades de una empresa determinada, que le permita ingresar o incrementar su participación en mercados internacionales.
Campus:Edo. México
Bibliografía:Global Operations and Logistics, text and cases. Dornier, Philipp-Pierre; Ernest, Ricardo. John Wiley and & Sons Inc. Estados Unidos, 1998. 453pgs.

The Management of Business Logistics. Coyle, John; Bardi, Edward; Langley, John. West Publishing Company. Estados Unidos. 1996. 631 pags.

Contemporary Logistics. Johnson, James; Wood, Donald, Maxwell Macmillan International editions. 1990. 579 pgs.

Perfil del profesor:El profesor (a) que imparta la materia deberá cumplir con los siguientes requisitos académicos:
1.- Carrera profesional: Licenciatura en Ingeniería Industrial o que se haya desarrollado en las áreas de Administración de Distribución, Logística, Tráfico o afines.
2.- Posgrado: Maestría en Administración o equivalente con cursos de especialidad en Mercadotecnia, Comercio y/o Negocios Internacionales, logística.

Or95087. Logística en la cadena del suministro

Departamento académico:OR
Unidades:3-0-8
Requisito:D 00858 y D 00873
Semestre y carrera:8, 9 LIN\08, 9 LIN
Equivalencia:NT
Objetivo general:Fortalecer el conocimiento de logística empresarial tanto vertical (con visión total de la cadena de suministro) como horizontalmente (de la estrategia a la operación)

En este tópico se revisarán los casos reales de logística de distintas empresas con el fin de que el alumno conozca más la realidad existente en la práctica y como enfrentarla para generar soluciones de alto impacto en las empresas

Campus:Edo. México
Bibliografía:“Antología logística” (10 compendios); Sergio Téllez.

“APICS Dictionary”
COX, James F.; John H. Blackstone Jr.
8th. Edition
APICS – The educational society for Resource Managment

Perfil del profesor:El profesor (a) que imparta la materia deberá cumplir con los siguientes requisitos académicos:
1.- Carrera profesional: Licenciatura en Ingeniería Industrial o que se haya desarrollado en las áreas de Administración de Distribución, Logística, Tráfico o afines.
2.- Posgrado: Maestría en Administración o equivalente con cursos de especialididad en Mercadotecnia, Comercio y/o Negocios Internacionales, logística.

 

 

Or95088. Gestión yadministración del valor

Departamento académico:OR
Unidades:3-0-8
Requisito:NT
Semestre y carrera:7, 8, 9 LAE\07, 8, 9 LAE
Equivalencia:NT

Objetivo general:Exponer los fundamentos básicos para la comprensión de los parámetros y mecanismos que intervienen en la creación del valor, tanto los específicos de la empresa como del sector en el compite y del cliente.
Campus:Edo. México
Bibliografía:Compitiendo por crear valor
Juan F. Pérez-Carballo Vega
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing
Madrid, España.

Reingeniería – Empezar de Nuevo –
Nereo Roberto Parro
Ediciones MACCHI

Reingeniería de la organización
Jeffrey N. Lowenthal
Panorama
Perfil del profesor:LAE, o Ingeniero Químico, Civil, Industrial. Maestría en Administración o en Ing. Industrial, preferentemente Doctorado en Administración o Ing. Industrial, Sistemas o especialidad en Administración de Operaciones. Experiencia laboral deseable en el área de procesos preferentemente como dueño de proceso, gerente de operaciones.

Or95089.Logística internacional con enfoque de procesos

Departamento académico:OR
Unidades:3-0-8
Requisito:NT
Semestre y carrera:7, 8, 9 LAE\07, 8, 9 LAE
Equivalencia:VA 00802
Objetivo general:Al finalizar el semestre serás capaz de analiza, evaluar y diseñar una cadena de suministro global, mediante la evaluación de sus prácticas y estrategias usadas en las operaciones de logística internacional y la administración de procesos.
Campus:Edo. México
Bibliografía:Simchi-Levi, Designing and Managing the supply chain, Second Edition, McGraw Hill, 2002, USA
Schönsloben, Integral Logistics Management, Planning and Control of Comprehensive Business Processes, St Lucie, 2000, USA
Walker, W.,Supply chain networks and business process orientation : advanced strategies and best practices

Perfil del profesor:Ingeniero Industrial con maestría en Administración ó Administración de operaciones ó ingeniería industrial y al menos 5 años de experiencia en Cadenas de Suministro y Logística.
Deseable Doctorado en Administración con especialidad en Administración de Operaciones

 

Or95093. Proyecto en consultoría empresarial I

Requisito: No tiene.
Equivalencia: No tiene
Objetivos generales y específicos:
Validar e integrar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración en una empresa.
Aplicar los conceptos y técnicas aprendidos en los tópicos de la concentración, haciendo énfasis en investigación bibliográfica y de campo para identificar problemas o necesidades de mejora en la organización, obteniendo información relevante , realizando diagnósticos de distintas situaciones y elaborando propuestas de mejoramiento que ayuden a la empresa a aumentar su competitividad.

Temas y subtemas del curso:
Nota: debido a la naturaleza del curso, los proyectos se los realizarán mediante la supervisión de un profesor asesor y varían en contenido.

Objetivos específicos, metodología sugerida y actividades de aprendizaje:
Nota: Debido a la naturaleza del curso los objetivos específicos se cumplen a través de las actividades de aprendizaje.
Realización de un proyecto en una organización de la localidad.
El curso de proyecto tendrá como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración. El proyecto será externo, en una empresa real en la comunidad. El requisito fundamental del proyecto es que permita al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en el área de concentración haciendo énfasis en la investigación: bibliográfica y de Campo.
Políticas de evaluación sugeridas
CONCEPTO PONDERACIÓN
Propuesta 10
Reportes de avance 30
Presentación final 10
Reporte Final 50
Total 100

Libros de texto

Bibliografía Actualizada

Debido a la naturaleza del curso, los alumnos deberán apoyarse en los libros de consulta que hayan sido utilizados a lo largo de la concentración, así como en la siguiente bibliografía básica.

Libros de consulta
Alcaraz, Rafael E. (2000) El Emprendedor de Éxito, Ed. McGraw-Hill, 2ª. Edición, México.
Lambert, Tom Manual de Consultorìa. Ed. Gestiòn 2000, España.
Además de los libros de consulta, los alumnos utilizarán revistas y material de consulta especializado propuesto por el profesor.

 

 

Or95094. Proyecto en consultoría empresarial II

Requisito: No tiene.
Equivalencia: No tiene
Objetivos generales y específicos:
Aplicar e integrar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración en una empresa.
Aplicar los conceptos y técnicas aprendidos en los tópicos de la concentración para identificar problemas o necesidades de mejora en la organización, obteniendo información relevante, realizando diagnósticos de distintas situaciones con la finalidad de hacer contribuciones concretas elaborando propuestas de mejoramiento que ayuden a la empresa a aumentar su competitividad.

Temas y subtemas del curso:
Nota: debido a la naturaleza del curso, los proyectos se los realizarán mediante la supervisión de un profesor asesor y varían en contenido.

Objetivos específicos, metodología sugerida y actividades de aprendizaje:
Nota: Debido a la naturaleza del curso los objetivos específicos se cumplen a través de las actividades de aprendizaje.
Realización de un proyecto en una organización de la localidad.
El curso de proyecto tendrá como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos en los cuatro cursos de concentración. El proyecto será externo, en una empresa real en la comunidad. El requisito fundamental del proyecto es que permita al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en el área de concentración haciendo énfasis en la investigación: bibliográfica y de Campo.
Políticas de evaluación sugeridas
CONCEPTO PONDERACIÓN
Propuesta 10
Reportes de avance 30
Presentación final 10
Reporte Final 50
Total 100

Libros de texto

Bibliografía Actualizada

Debido a la naturaleza del curso, los alumnos deberán apoyarse en los libros de consulta que hayan sido utilizados a lo largo de la concentración, así como en la siguiente bibliografía básica.

Libros de consulta
Alcaraz, Rafael E. (2000) El Emprendedor de Éxito, Ed. McGraw-Hill, 2ª. Edición, México.
Lambert, Tom Manual de Consultorìa. Ed. Gestiòn 2000, España.
Además de los libros de consulta, los alumnos utilizarán revistas y material de consulta especializado propuesto por el profesor.

Además de los libros de consulta, los alumnos utilizarán revistas especializadas como HR Magazine, Harvard Business Review, Personnel Manegement, Business Horizons, entre otras






Fecha de la última actualización: 15 de octubre del 2004 (m)