Or95050. PLANEACIÓN DE RECURSOS DE
MANUFACTURA
(3-0-8. Requisito: No tiene. 5 CPF, 5 LAE, 5 LAF, 5 LEM, 5 LIN).
Equivalencia: No tiene.
Dar a conocer la forma en que se administra la información que se genera en los principales procesos de negocios, de la empresa manufacturera que utiliza software del tipo MRP II.
1. Aspectos generales de un sistema MRP II.
1.1 Descripción del flujo de procesos de negocios.
1.2 Captura y edición de datos en un sistema MRP II.
1.3 Descripción del modulo de manufactura.
2. Definición de componentes, ensambles y productos.
2.1 Creación de una lista de materiales simple.
2.2 Creación de un componente fantasma.
2.3 Creación de una lista de materiales con múltiples niveles.
3 Control de inventarios.
3.1 Localización de inventarios.
3.2 Reportes de existencias.
3.3 Análisis ABC.
4 Planeación de recursos de manufactura.
4.1 Uso de pantallas de planeación.
4.2 Determinación de tareas para planificadores.
4.3 Técnicas de punto de reorden.
5 Procesamiento de ordenes de compra.
5.1 Uso de pantallas para compradores.
5.2 Alta y cierre de ordenes de compra.
6 Procesamiento de ordenes de venta.
6.1 Uso de pantallas para vendedores.
6.2 Alta y cierre de ordenes de venta.
7 Programación de la producción.
7.1 Asignación de tiempos límite.
7.2 Análisis de tiempos límite.
8 Embarque de ordenes de venta.
8.1 Uso de pantallas de embarque.
8.2 Creación de embarques.
1. 1.1 Describir con diagramas de flujo los procesos de negocios que cubre un sistema MRP II.
1.2 Dar a conocer los comandos de captura y edición de datos en un sistema MRP II.
1.3 Revisar las opciones de trabajo del modulo de manufactura de un sistema MRP II.
1.4 Hacer uso de los conceptos anteriores por medio de ejemplos y practicas computarizadas.
2 2.1 Explicar como se manejan los componentes del producto en un sistema MRP II.
2.2 Explicar el concepto de lista de materiales simple.
2.3 Explicar el concepto de componente fantasma.
2.4 Explicar los conceptos de componente tipo herramienta y componente de referencia.
2.5 Explicar el concepto de lista de materiales para co-productos.
2.6 Explicar el concepto de lista de materiales a múltiples niveles.
2.7 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
3. 3.1 Dar a conocer como se administran los inventarios en un sistema MRP II.
3.2 Explicar los conceptos de localización y estatus de inventarios.
3.3 Usar reportes de inventarios.
3.4 Realizar análisis de inventarios mediante la metodología ABC.
3.5 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
4. 4.1 Explicar como se desarrolla la planeación de recursos de manufactura mediante MRPII.
4.2 Explicar el funcionamiento de las pantallas de planeación.
4.3 Explicar como se asignan tareas a los planificadores.
4.4 Explicar las técnicas de punto de reorden.
4.5 Determinar lotes óptimos de compra.
4.6 Dar mantenimiento al calendario de compras.
4.7 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
5. 5.1 Explicar como se procesan las ordenes de compra en un sistema MRP II.
5.2 Explicar el funcionamiento de la pantalla del comprador.
5.3 Explicar como se asignan tareas a los compradores.
5.4 Abrir diversos tipos de ordenes de compra.
5.5 Dar mantenimiento a la base de datos de proveedores.
5.6 Recibir artículos contenidos en la orden de compra.
5.7 Cerrar ordenes de compra.
5.8 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
6.1.1. Explicar como se procesan las ordenes de venta en un sistema MRP II
6.2 Explicar el funcionamiento de la pantalla del vendedor.
6.3 Dar de alta ordenes de venta.
6.4 Dar mantenimiento a la base de datos de clientes.
6.5 Cerrar ordenes de venta.
6.6. Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
7.1.1 Explicar como se programa la producción en un sistema MRP II
7.2 Definir el concepto de tiempo límite.
7.3 Asignar tiempo límite a una orden de producción.
7.4 Analizar tiempos límite.
7.5 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
8.1.1 Explicar como se realiza el embarque de ordenes de venta.
8.2 Explicar el funcionamiento de la pantalla de embarque.
8.3 Crear un embarque.
8.4 Crear listas de empaque.
8.5 Crear listas de entrega.
8.6 Aplicar los conceptos anteriores mediante practica computarizada.
Exposición de los temas por parte del maestro, aplicación del tema expuesto mediante practica computarizada en el aula, realización de tareas que refuercen lo visto en el salón de clase, aplicación de todos los conceptos anteriores en un proyecto final en grupos de tres; en el cual se fomentará la búsqueda y procesamiento de información, así como la comunicación interpersonal.
Tema 1 3 horas
Tema 2 9 horas
Tema 3 3 horas
Tema 4 9 horas
Tema 5 6 horas
Tema 6 6 horas
Tema 7 4 horas
Tema 8 5 horas
Examen 3 horas
Total 48 horas
3 exámenes parciales acumulativos 40%
Tareas y proyecto final 30%
Examen final integrador 30%
Wight, Oliver W.
Manufacturing resource planning: MRP II Unlocking America’s productivity
potential.
John Wiley & sons, Segunda edición, 1995. (ISBN 0471132748)
Higgins, Paul
Manufacturing planning and control beyond MRP II,
Kluwer Academic Publishers, Primera edición, 1996. (ISBN 0412553007)
Wight, Oliver W.
Executives guide to successful MRP II
Oliver Wight Ltd Pub., Primera edición, 1994. (ISBN 047113273X)
Profesor con maestría y/o doctorado en alguna área de sistemas de información o tecnologías de información.