ITESM

Campus Monterrey

Or95054 Norma para la exportación de productos

(3-0-8) Requisito: No tiene.

Semestre y carrera: LIN

Equivalencia: No tiene

 

Objetivo general de la materia:

Adquirir una perspectiva integral de la formación, desarrollo, amenazas y oportunidades de estrategias y esquemas operativos de la exportación de productos en el marco del desarrollo de organizaciones productivas. Contar con los elementos necesarios para incorporarse al proceso de certificación del CONOCER.

Temas y subtemas del curso:

Tema I Diagnóstico Estratégico de la oferta exportable

        1.- Definición

        2.- Marco de Referencia sobre los modelos de administración estratégica

        3.- Modelos de Generación de valor en mercados globales

        4.- Modelo de la empresa exportadora

        5.- Diagnóstico Eficiente y estimación de la oferta exportable

        6.- Concreción del mercado objetivo bajo el enfoque de rentabilidad

Tema II Evaluación de Proyector de exportación

        1.- El enfoque exportador de la evaluación de proyectos

        2.- Análisis comparado de los criterios de rentabilidad

        3.- Análisis de la demanda potencial y efectiva

        4.- La oferta competitiva

Tema III El proceso exportador

        1.- Condiciones de proceso

        2.- Marco legal y referencias institucionales

        3.- Manejo óptimo de logística exportadora

        4.- Red de proveeduría con enfoque de mercados abiertos

        5.- Recursos financieros alternativos

Tema IV Análisis de Mercado

        1.- Definición e innovación continua del producto

        2.- Dimensión dinámica de la demanda

        3.- Fijación de precios en el mercado abierto

        4.- Sustituibilidad y obsolescencia del producto en el tiempo

        5.- Medición de patrones focales de consumo

        6.- Medición de la competencia en un mercado abierto

Tema V Coberturas financieras para la exportación

        1.- Los mercados de cobertura sobre bienes

        2.- Mercados financieros y reducción de riesgo

        3.- Logística interna

        4.- Logística de mercado

 

Objetivos específicos de aprendizaje:

Al finalizar este curso se espera que el alumno:

· Reconozca la importancia de ser responsable de las decisiones que toma en términos de un proyecto de exportación al interior de una organización.

· Analice y distinga los principales fenómenos que han caracterizado la decisión de inserción de una empresa en la oferta global.

· Explique la manera en la que conocimientos específicos pueden transformar el entorno y la estructura de una empresa en términos de eficiencia y rentabilidad a la luz de una expansión de mercado.

· Reconozca las oportunidades y amenazas que entraña la expansión de cobertura de mercado para una empresa especializada.

· Aplique los conceptos estudiados en su formación para concretar el proceso de certificación de sus competencias como competente en la exportación de productos, a través de una entidad externa.

· Utilice la tecnología como apoyo en el proceso de aprendizaje y diagnóstico de tus propias habilidades.

· Reconceptualices criterios para la definición de un modelo exportador al interior de una organización

· Modele a la organización como una entidad interdependiente de recursos materiales y humanos optimizador de su capacidad de generación de valor agregado en un mercado integrado.

· Desarrolle la habilidad de diagnosticar problemáticas genéricas y específicas de las capacidades de una empresa de colocar productos en mercados internacionales.

· Conciba el proceso de exportación como una cadena de valor de tiempos lógicos

· Asimile los conocimientos metodológicos y la evidencia de desempeño, conocimiento y producto necesarios para la conformación de la carpeta de evidencias requerida para la certificación ante el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación.) en la norma referenciada

 

Metodología de enseñanza

Tiempo estimado de cada tema:8 horas

 

Políticas de evaluación sugeridas:

Se sugiere que la evaluación comprenda una combinación de trabajos de investigación, actividades extras y realización de exámenes.

 

Bibliografía:  Porque se consultan varios libros y artículos.

 

Perfil del Profesor:De preferencia con doctorado. Experiencia en consultoría y aplicaciones de marcos conceptuales de referencia.

 

 

 

Fecha de la última actualización: 18 de mayo del 2004 (IZ)