TESM-CCM

 

Or-95-024. MÉXICO Y LA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

 

I. Objetivos generales: El alumno tendrá un acercamiento al pasado, presente y futuro de México dentro de un marco de referencia geográfico, político, económico y social. Así mismo, se analizará el papel que México juega en la actual internacionalización, enfocando el estudio a la geopolítica europea, latinoamericana y de la región del TLCAN.

 

II. Programa por temas:

 

 

Introducción

 

Conceptos básicos de ciencia política, relaciones internacionales, geografía y geopolítica.

 

2. Geopolítica de México

 

Principales indicadores de los Estados Unidos Mexicanos

 

Geografía en México

Climas

Regiones naturales

Ríos y lagos

Islas

Relieve

Volcanes

Zonas declaradas patrimonio de la humanidad

Medio ambiente

 

Capítulos importantes de la historia de México

Cultura prehispánica

La Conquista

México Colonial

Independencia

México en el siglo XIX

Porfiriato y Revolución

México en el siglo XX

 

Población en México

Tendencias demográficas

Pirámide poblacional

Distribución geográfica

Población rural y urbana

Migración

Población indígena

 

 

Economía en México

Antecedentes históricos de la economía mexicana

Estructura económica

Inflación

Fuerza de trabajo

Sectores económicos

Actividades económicas productivas por Estado

Sector privado

 

Sistema político mexicano

Antecedentes históricos

Los tres poderes

Leyes electorales y partidos políticos

Presidencialismo mexicano

Secretarias de Estado y sus funciones

Transición democrática y elecciones del año 2000

 

Geografía política de México

División política de México

Presencia partidista por Estado

Federalismo y descentralización

Desarrollo regional en México

 

Comercio exterior y tratados internacionales

Comercio exterior de México en el siglo XX

Tratados internacionales

 TLCAN

 Unión Europea

 Bolivia

 Chile

 Costa Rica

 Grupo de los Tres (Colombia y Venezuela)

 Nicaragua

 Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador)

 Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza)

Israel.

 

 

Región del TLCAN

 

Canadá

Antecedentes históricos

Geografía

Población

Economía

Sistema Político

Geografía política

Estados Unidos

Antecedentes históricos

Geografía

Población

Economía

Sistema Político

Geografía política

 

TLCAN

Antecedentes comerciales de la región

Implicaciones económicas

Implicaciones políticas

Escenarios futuros

 

Unión Europea

 

 Planteamiento general

Historia de la integración europea de la posguerra

Instituciones europeas

Proceso de consolidación de la integración europea

Tratado de Maastricht

Unión económica y monetaria

México y el tratado con la Unión Europea

 

Geopolítica de la Unión Europea

Geografía

Población

Economía

Sistema Político

Geografía política

 

               

Latinoamérica

 

 Visión de la región latinoamericana

 Antecedentes históricos de la región

  Proceso de democratización

  MERCOSUR

  Posible unión comercial Interamericana

  Narcotráfico

 

Geopolítica Latinoamericana

Geografía

Población

Economía

Sistema Político

Geografía política

 

III. Metodología:

 

Clase-conferencia impartida por el profesor con una amplia participación del alumnado para exponer comentarios, dudas y aclaraciones. Es importante que el estudiante lea con anticipación el material asignado a cada sesión. La exposición por parte del profesor será complementada con presentaciones en equipo sobre la geopolítica de diferentes países. En cada clase habrá un examen rápido sobre la información vista en la clase anterior y sobre las lecturas asignadas. Los exámenes serán tipo ensayo.

 

IV. Tiempo Estimado Por Tema

 

Temas I y II           12 horas

Temas III                               10 horas

Tema IV                                 7 horas

Temas V                                 7 horas  

Presentaciones

de los alumnos     9 horas

Exámenes                               3 horas

TOTAL                  48 HORAS

 

 

V. Políticas de evaluación sugeridas

 

Tres exámenes parciales 75 %

 

Calificación 1° y 2° parcial:                 Examen 60%

Exámenes rápidos 40%

 

Calificación 3° parcial:                         Examen 35 %

Exámenes rápidos 25%

Presentación 40%

 

Examen final 25 %

 

VI. Algunos Textos y fuentes recomendados:

 

 

General

www.state.gov/p/wha/ci/

www.un.org 

www.un.int/”pais

www.eclac.org/estadisticas

www.cepal.org/estadisticas

www.eojeda.com/v_minist.htm  (información de ministerios y secretarias)

 

Europa

www.europa.eu.int/comm//eurostat

 

 

Latinoamérica

(México)       www.inegi.gob.mx

(Venezuela)  www.venezuela.gov.ve

(Colombia)   www.dnp.gov.co/

(Ecuador)      www.ec-gov.net

(Perú)            www.rcp.net.pe/rcp/rcp-gob.shtml

(Bolivia)        www.bolnet.bo/bolnet/gov.html

(Chile)           www.segegob.cl/

(Argentina)    www.presidencia.gov.ar/

(Paraguay)     www.presidencia.gov.py/

(Uruguay)      www.presidencia.gub.uy/

(Brasil)          www.brasil.gov.br/

(Guatemala)  www.guatemala.gob.gt/

(Belice)         www.belize.gov.bz/

(El Salvador) www.casapres.gob.sv/

(Costa Rica)  www.casapres.go.cr/

(Honduras)    www.apc.nicarao.org.ni/pieca/g-honduras.htm

(Nicaragua)   www.apc.nicarao.org.ni/pieca/g-nicaragua.htm

(Panamá)       www.pa/gobierno.html         www.presidencia.gob.pa/

(Canadá)        www.canada.gc.ca/

(EUA)           www.state.gov

(Cuba)           www.cubagob.cu/

(Puerto Rico) www.prstar.net/

(Rep.Dom.)   www.presidencia.gov.do

 

 

Aguayo, Sergio; El Almanaque Mexicano; Editorial Hechos Confiables; México 2000

Castellot Rafful, Rafael Alberto; La Unión  Europea. Una Experiencia de Integración Regional; Plaza y Valdés Editores; México 2000

Ortiz Wadgymar, Arturo; Comercio Exterior de México en el Siglo XX; Instituto de Investigaciones Económicas. U.N.A.M.; México 2001

Varios; La Política Exterior de México: Enfoques para su Análisis; Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos. S.R.E. y El Colegio de México; México 1997

Almanaque Mundial 2001 Hacia un Nuevo Siglo; Editorial Televisa; México 2000

Mainwaring S. And Shugart, S.; Presidentialism and Democracy in Latin America; Cambridge University Press; U.K. 1997

O’Donell, G.; “Delegative Democracy” in Journal of Democracy 5,1.

Riding, A.; Distant Neighbors; Vintage Books Ed.; 1984

Tourraine, Alan;  “Fin de Siglo en América Latina” en EL PAIS junio 4 de 1994.

Diamond, Linz, Martín Lipset; Democracy in Developing Countries. Latin America; Lynne Erienner Publishers; 1999

Langre, Pedro E.; Why the Mexican Government’s Anti-Narcotic Efforts Can Not Erradicate Drug Trafficking; U.K. 2000

Mendoza, Montaner, Vargas Llosa; Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano; Plaza & Janes; México 1996

Varios; Antología de la Historia de México; Secretaría de Educación Pública; México 1993