INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS CIUDAD DE MEXICO
OR95017. COMPENSACIONES
(3-0-8. Requisito: cursar noveno semestre cualquier carrera).
Equivalencia: NO TIENE
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
Considerando como compensación el total de satisfactores (sueldo, salario, bonos, incentivos, prestaciones, beneficios, etc.) que el empleador tenga al empleado a cambio de su trabajo, en el curso se analizarán los sistemas de compensación prevalecientes en la actualidad, así como las tendencias del futuro y las oportunidades de mejora.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
- Bases teóricas
- Equidad
- Justicia distributiva
- Condicionamiento operante
- Expectativas
- Agente/transacción
- Fijación de objetivos
- Enfoque estratégico
- Impacto de recompensas
- Proceso de administración estratégica
- Compensación estratégica
- Equidad
- Base puesto
- Base persona
- Base desempeño
- Competitividad
- Estudios de mercado
- Tendencias
- Beneficios flexibles
- Gainsharing
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA
- Bases teóricas
- Describir como la equidad, la justicia distributiva y el condicionamiento operante influyen en la percepción de la compensación
- Enfoque estratégico
- Evaluar el impacto de recompensas,
- Aprender a implementar un proceso de administración estratégica de la compensación.
- Equidad
- 3.1Describir como la equidad funciona en los sistemas de compensaciones
- Competitividad
- Describir como los estudios de mercado sirven para determinar la competitividad de un sistema de compensación justo
- Tendencias
- Identificar tendencias modernas de compensación.
METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
El seminario se desarrollará en grupos para las prácticas que se realizarán a lo largo de
todos los temas. Habrá exposición de temas centrales y ejercicios de cada uno de ellos
con la participación activa de los asistentes. Se tratará de aplicar los temas aprendidos
haciendo referencia a la realidad del medio, generando problemas y planteando las
soluciones de cada uno de ellos. La materia será eminentemente práctica, donde se
deberá desarrollar la creatividad y el análisis de los participantes en la generación de toda
clase de situaciones que se presenten a lo largo del seminario.
TIEMPO ESTIMADO POR TEMA
POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS
3 exámenes parciales 60%
Exámenes rápidos, ejercicios, casos 10%
Autoevaluación: 10%
Examen final 10%
Trabajo final 10%
Total ............................................... 100%
LIBRO(S) DE TEXTO
Gómez-MejíaL. (1992) Compensation, Organizational Strategy and Firm Performance. South Western Series in Human Resource Managemen, U.S.A
Ivancevich, John (1992). Job Evaluation Lprocedures. Irwin, U.S.A.