CAMPUS ESTADO DE MÉXICO
Or-95-042. FORMACIÓN DE CONSULTORES
Objetivo General.
Proporcionar al estudiante los conocimientos, herramientas básicas, y habilidades para para llevar a cabo un proceso intervención y consultoría empresarial.
TEMARIO
Tema 1. La Consultoría de Empresas
Objetivo del Tema. Que el alumno conozca los conceptos y tipos básicos de consultoría
- Los Servicios de Consultoría
- Tipos de Consultores
- Mercado de Consultoría
- Perfil del Consultor
Tema 2. Administración de Proyectos de Consultoría
Objetivo del tema. Que el alumno entienda como se inicia un proceso de consultoría empresarial
2.1 Tipos de Contacto con el Cliente2.2 Diseño de Propuestas de Servicios
2.3 Esquema de Cotización y Formas de Pago comunes
2.4 Negociación
2.5 Tipos de Convenios y Contratos
Tema 3. Comunicación con el Cliente
Objetivo del Tema. Que el alumno conozaca y analice los métodos comunes de obtener la planear y ordenar un proceso de consultoría empresarial
3.1 Formación del Equipo del Proyecto3.2 La entrevista y su estrategia
3.3 Presencia con el Cliente
3.4 Diseño de Documentación
3.5 Tipos de Reportes y exposición de argumentos
Tema 4. Metodología
Objetivo del tema: Que el alumno haga un análisis y sintesis de las características básicas de una metodología de intervención en la empresa, así como de las estratégias básicas para obtener y generar información en una organización.
4.1 Metodología General de un Proceso de Consultoría4.2 Técnicas y Herramientas de Análisis
4.3 Métodos o para obtener información
4.4 Puntos de generales de revisión en un diagnóstico
Tema 5. Planeación de un proyecto de consultoría
Objetivo del tema: Que el alumno entienda y aplique las técnicas de planeación y control de proyectos en un proceso de consultoría.
5.1 Variables del Proyecto5.2 Planeación y Control del Proyecto
5.3 Administración de Recursos
5.4 Herramientas para la Administración de Proyectos
Tema 6. Administración de Proyectos
Objetivo del tema: Que el alumno a partir de un proceso de diagnóstico conozca las herramientas básicas para implantar mejoras y la importancia del manejo del cambio.
6.1 Diseño de sugerencias de mejora en un proceso de diagnóstico6.2 Planeación para la implantación de propuestas
6.3 Administración del Cambio y sus variantes
6.4 Implantación de mejoras
6.5 Medición de mejoras
LIBRO(S) DE TEXTO
1) Greinier / Mentzer, La Consultoría de Empresas, Edit. Prentice Hall, Última Edición
LIBRO(S) DE CONSULTA
1) Fleitman D. Diagnóstico Integral, Edit. McGraw Hill, México 1998.
2) Rivas Tovar Luis Arturo. Gestión Integral de Recursos Humanos, IPN, México 1999.
3) Robbins Setphen / De Cenzo David, Fundamentos de la Administración, conceptos y aplicaciones, Prentice Hall, México 1996.
MATERIAL DE APOYO Y/O SOFTWARE DE APOYO. N.A.
PERFIL DEL MAESTRO (esto equivale al área de especialidad para el cumplimiento SACS)
El profesor de esta materia deberá tener maestría en administración, ingeniería industrial o áreas afines además de contar con una amplia experiencia en consultoria empresarial.