INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY.

CAMPUS GUADALAJARA.

Or-95-047. VISIÓN SISTÉMICA EMPRESARIAL

 
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:
Que el estudiante, al término del curso, comprenda los alcances y repercusiones de entender la organización como un sistema cuyos elementos pueden interactuar mejor si son orientados a través de la conversación estratégica.
Los alumnos serán capaces de desarrollar empresas más flexibles, capaces de reconocer y aprovechar el cambio mediante la mejora en la comunicación interna, la toma de decisiones y la solución de conflictos.
TEMAS DEL CURSO:

  1. Visión de negocio y comunicación organizacional
  2. El Sistema Global de las Empresas y el trabajo en equipo
  3. La Visión Sistémica en acción: la Planeación por Escenarios
  4. Cómo estar preparados ante cualquier crisis: la visión de futuro y la conversación estratégica.
  5. Los obstáculos de la Visión Sistémica: el manejo de conflictos intergrupal

METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
  1. La metodología general del curso será del tipo taller y seminario, donde el conocimiento se dará como un resultado de la creación y la reflexión de los participantes.
  2. El facilitador proporcionará una guía de lecturas que servirá de base para la discusión en las sesiones. Los participantes entregarán un reporte individual por cada una de las lecturas señaladas, así como 15 preguntas de razonamiento crítico.
  3. Desde el inicio del curso, y de manera paralela a la actividad anterior, se elegirá por equipos una empresa para realizar el trabajo final. En cada parcial serán expuestos los avances de la investigación, y serán considerados borradores de los capítulos del trabajo final.

SOBRE EL TRABAJO FINAL:
Los equipos realizarán un ejercicio de planeación por escenarios para una micro ó pequeña empresa de la región.
Para este trabajo se evaluará lo siguiente:
PONDERACIÓN GLOBAL DEL CURSO
Exámenes parciales 60%
Trabajo final 20%
Examen final 20%
Total 100%
LIBROS DE TEXTO
  1. Escenarios. El arte de prevenir el Futuro

Kees Van Der Heijden
Panorama Editorial, 1998
  1. Juegos Territoriales. Para comprender y poner fin a las Guerras Territoriales en el Trabajo

Annete Simmons
Mc Graw Hill, 1998
LIBROS DE CONSULTA
  1. Repensando el Futuro

Rowan Gibson, comp.
De. Norma, 1997
  1. Seeing Systems. Unlocking the mysteries of Organizational Life

Barry Oshry
Berrett - Koehler publisheres
San francisco, 1995
  1. La Quinta Disciplina en la Práctica

Peter Senge et. Alt
De. Granica, 1995
  1. Destrucción Creativa

Richard Y. Nolan y David C. Croson
Mc. Graw Hill, 1996
PERFIL DEL INSTRUCTOR
Profesional con maestría en administración, comunicación, planeación y/o desarrollo organizacional, con experiencia práctica en consultoría de empresas, en planeación y en diseño e implementación de organizaciones inteligentes.