Mt Mercadotecnia

 

Mt95013. Mercadotecnia directa

(3-0-8) Requisitos: Haber aprobado MT00-831, Mercadotecnia.
Equivalencia: NT

Intención del curso en el contexto general del plan de estudios

Es un curso optativo de mercadotecnia en cual los estudiantes adquieren una visión general del marketing directo; requiere conocimientos previos generales de mercadotecnia.


Objetivo General

Que el alumno conozca al término del curso las diferentes estrategias, metodologías, y herramientas que se utilizan al realizar ventas a través de medios directos. Al mismo tiempo comprenda la importancia de la administración de la información de los clientes, información financiera y del recurso humano.

Texto: Stone, Bob. "Successful direct marketing methods: the Bob Stone direct marketing book”. Séptima edición. McGraw-Hill, 2001


Perfil del profesor: Maestría y/o doctorado en algún área de administración con énfasis en mercadotecnia y graduado preferentemente de la carrera de mercadotecnia o alguna carrera afín. Experiencia al menos de 2 años en mercadotecnia directa y con experiencia en el manejo de tecnologías de información.

Frases temáticas: Telemarketing, administración de base de datos, segmentación de mercados, mercadotecnia del correo electrónico y correo directo.


Mt95028. Proyecto de investigación de Mercadotecnia I

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:0-0-8
Requisito:Haber cursado las cuatro materias necesarias del Enfoque seleccionado para la Modalidad de Concentración Profesional en Mercadotecnia
Semestre y carrera:Todas las del campus excepto LEM\0Todas las del campus excepto LEM
Equivalencia:No tiene

Objetivo general:Ampliar, integrar y aplicar los conceptos adquiridos dentro del Enfoque de la Modalidad seguida por el alumno mediante la realización de un Proyecto en donde resuelva un problema real relacionado directamente con ese Enfoque. Seleccionar y definir la situación problemática. La propuesta se desarrollará en un proyecto posteriormente.
El proyecto de investigación puede ser de uno de estos dos tipos:
1. Académico con el consecuente adecuado respaldo, consulta bibliográfica, etc., junto con una comprobación empírica, o bien
2. Solución de un problema real de mercadotecnia que tenga el alumno, la sociedad, y/o una necesidad específica de una empresa.
Se tendrán reportes de avance y se hará una presentación final.
Campus:Monterrey

Bibliografía:Libros, revistas y publicaciones de investigación de mercados relacionadas con el Enfoque seleccionado por el alumno

Perfil del profesor:Profesor con maestría o doctorado en mercadotecnia o en área relacionada

 

 

Mt95029. Proyecto de investigación de Mercadotecnia II

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:0-0-8
Requisito:Proyecto de Investigación de Mercadotecnia I
Semestre y carrera:Todas las del campus excepto LEM\0Todas las del campus excepto LEM
Equivalencia:No tiene

Objetivo general:Ampliar, integrar y aplicar los conceptos adquiridos dentro del Enfoque de la Modalidad seguida por el alumno mediante la realización del Proyecto identificado anteriormente en la clase de Proyecto de Investigación de Mercadotecnia I. Se tendrán reportes de avance y se hará una presentación final.
Campus:Monterrey

Bibliografía:Libros, revistas y publicaciones de investigación de mercados relacionadas con el Enfoque seleccionado por el alumno

Perfil del profesor:Profesor con maestría o doctorado en mercadotecnia o en área relacionada

 


 

Mt95010 Proyecto Internacional

(3-0-16. Requisito: No tiene. 4 semestre carreras varias) Equivalencia: No tiene

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA Lograr la integración de conocimientos adquiridos durante la carrera y la apertura al conocimiento de otras culturas. La integración se realizará a través de un proyecto real en una empresa en el extranjero con un equipo de trabajo multicultural.

Campus origen: General

 

.Mt95014.   Compras y Ventas Internacionales

Fecha de apertura: abril de 2001

Objetivo del Curso

Desarrollar en los estudiantes habilidades y técnicas de negociación efectivas que les permitan aplicar una serie de conceptos y herramientas para mejorar los sistemas de venta, compra, proveeduría y almacenamiento de materias primas y materiales, contribuyendo así a la reducción de costos y al óptimo aprovechamiento de los recursos de la organización en un mercado con requerimientos y oportunidades cambiantes.

Como resultado de la metodología utilizada durante el curso,  se incrementarán las habilidades de comunicación oral y escrita así como la capacidad de interactuar en equipos de trabajo.

Campus origen: Guadalajara

 

Mt95015. Creatividad e Imagen para la Mercadotecnia

Se imparte a: 7o. sem LEM

El alumno a través del conocimiento sobre el tema aunado a las prácticas y ejercicios que sobre la materia se desarrollen durante el curso, será capaz de analizar y criticar la producción publicitaria, así como la toma de decisiones empresariales sobre creatividad.

Campus origen: Cd. de México

 

Mt95016. Toma de decisiones para la mercadotecnia

Requisito : Sin requisito
Se imparte a: 7o sem LEM

Analizar las diferentes problemáticas a las que se enfrenta un mercadologo en su actividad profesional, en una empresa de competencia mundial, de diferentes sectores industriales y diversos tamaños.
Analizar diferentes sistemas y métodos para la toma ejecutiva de decisiones con un enfoque estratégico de productividad y mejora continua.

Campus origen: Cd. de México

 

Mt95017. Mercadotecnia Política

Requisito : MT 831
Se imparte a : 7o sem. LEM
 

Que los alumnos se interioricen en los conceptos y las técnicas de la mercadotecnia política, para que sean capaces de diseñar y operar planes estratégicos, procesos y acciones para el desarrollo de campañas políticas y programas permanentes de trabajo de partidos políticos e instituciones gubernamentales.

Campus origen: Cd. de México

 

Mt95019.  Publicidad y Promoción Internacional

(C-L-U. Requisito: Mt.010 Semestre(s) 6º sem LIN

Equivalencia:_________

Introducir al alumno a que conozca los elementos esenciales para el desarrollo de promociones estratégicas y campañas de publicidad internacionales, haciendo especial énfasis en la segmentación de mercados internacionales, la información cultural de los diferentes países y los medios a su alcance presupuestal. También se analizarán las diferentes promociones virtuales y su participación en ferias y exposiciones internacionales que hoy son parte de la globalización.

Campus origen: Cd. de México

 

Mt95020.  Psicología Aplicada a la Mercadotecnia

Tópico 1, 2, 3, 4 LEM

Entender una variedad de aspectos (etno)psicológicos y su aplicación en la mercadotecnia.

Campus origen: León

 

 

Mt95021.  Estrategias avanzadas de Mercadotecnia

Tópico para LEM que no hayan cursado Planeación y control de la Mercadotecnia.

Requisito:Estar cursando 9º. Semestre LEM)

Que el alumno conozca diversas estrategias para mercadotecnia, así como resaltar la importancia que tiene el hacer un buen análisis de la situación, y entonces diseñar las estrategias adecuadas a los objetivos organizacionales.

Campus origen: León

 

.Mt95022. Gerencia de Proyectos y Operaciones de Mercadotecnia

Fecha de apertura: Junio de 2001

Proporcionar una Visión Estratégica y Operativa del papel, objetivos y actividades de la gerencia de operaciones para una toma de decisiones correcta en la oferta de servicios. Además de introducir y analizar la función de operaciones dentro de diferentes tipos de organizaciones. Identificar y examinar los objetivos de la función de gerencia operaciones en búsqueda de un mejor servicio al cliente.

Campus origen: Cd. de México

 

. Mt95023. MODELACIÓN PARA MERCADOTECNIA

Fecha de apertura: Junio de 2001

Objetivo:

El alumno al final del curso podrá entender y obtener modelos de regresión

Campus origen: Cd. de México

 

.

Mt95024. Tendencias Modernas en Mercadotecnia

Requisitos: Mt00831. Tópico para Carreras de Negocios

Equivalencia: No tiene

Fecha de apertura: Julio de 2001

Objetivo General del Curso:

A diferencia de la mercadotecnia de productos - donde el diseñador suele asignar nombres arbitrarios a jabones, pasteles, huevos o desodorantes - en la mercadotecnia de la imagen (sea ésta individual o institucional) se trata de vender la personalidad de individuos y organizaciones y por tanto se requiere de pautas diferentes de intervención ya que no estamos ante objetos inanimados sino ante seres vivos que ya cuentan con una personalidad definida. Como disciplina ecléctica, el estudio y desarrollo de la imagen ofrece una diversidad de campos de aplicación: mercadotecnia social; ambiental, política, de relaciones y cabildeo, de servicios, etc.

El propósito fundamental de este curso es que el alumno conozca y maneje las aplicaciones de la imagen y de sus áreas de apoyo para diseñar campañas políticas, sociales y ambientales

Campus origen: Querétaro

 

.Mt95025. Consultoría de Mercadotecnia

(3-0-8 Requisito Haber aprobado MT-00-854. 8 LEM) Equivalencia: No tiene Programa para: 8vo. LEM

Objetivo general de la materia: Proporcionar al estudiante los conocimientos, herramientas básicas, y habilidades para llevar a cabo un proceso intervención y consultoría empresarial en el área de Mercadotecnia aplicando los conceptos y técnicas que ha aprendido durante su carrera en la solución de un problema real. Texto: Greinier / Mentzer. La Consultoría de Empresas. Edit. Prentice Hall, Última Edición.

Perfil del Maestro. El profesor de esta materia deberá tener maestría en administración o mercadotecnia, además de contar con experiencia significativa en la consultoría empresarial en distintas áreas de mercadotecnia.

Campus origen: Chihuahua

 

Mt95026 e-Marketing

(3-0-8)
Requisito:Si00811
Semestre y carrera:7 LAE
Equivalencia:NT


Objetivo general:Comprender las implicaciones estratégicas del Internet y su impacto en los conceptos y prácticas tradicionales de la Mercadotecnia, analizando y evaluando los aspectos mercadológicos más importantes a que se están enfrentando las compañías dentro
de la nueva arena de negocios.

Bibliografía:

Perfil del profesor:Maestría en Mercadotecnia con cursos en el área de comercio electrónico / Maestría en Comercio Electrónico con
conocimientos o especialidad en Mercadotecnia.


Campus origen: Sonora Norte

 

 

Mt95030. Mercadotecnia estratégica en medios masivos

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:Intercambiable por Tópicos I, II, III, IV. Para las
carreras de LEM, LAE, LIN, LCC\0Interchangable for Topic I, Topic II, Topic III, Topic IV. Careers: LEM, LAE, LIN, LCC
Equivalencia:Tópicos I, II, III, IV

Objetivo general:Explicar el uso y funcionamiento de la Mercadotecnia en el manejo de los medios masivos de comunicación tales como: Radio, TV, Cine, Prensa, Internet y Cable. Conocer de manera detallada, a través de expositores e invitados, la planeación diaria, toma de decisiones y dirección de Medios Masivos. Realizar un acercamiento interactivo por parte de Grupo Multimedios a los alumnos del Tecnológico de Monterrey.

Campus:Monterrey

Bibliografía:Advertising and Promotion "An integrated marketing communications perspective", George E. Belch & Michael A. Belch. Fifth Edition.

Perfil del profesor:Puesto: Profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Mercadotecnia
Estudios:
Maestría en Administración (ITESM, Campus Monterrey, 1968)
Curso de Postgrado (Universidad de Stanford, 1967)
Licenciatura en Contaduría Pública y Administración (ITESM, Campus Monterrey, 1962)
Especialidad: Mercadotecnia, Negocios Internacionales, Negocios Emprendedores, Administración y Desarrollo Empresarial.
El profesor Brunell imparte la clase de Seminario en Mercadotecnia para la carrera de licenciado en Administración de Empresas.
Actividad Profesional: Alfredo Brunell labora en el ITESM Campus Monterrey desde hace 40 años en los Departamentos de Ciencias Administrativas y Mercadotecnia. Fuera del ITESM, ha desempeñado varios puestos de asesoría y administración en mercadotecnia de varias empresas y grupos de la localidad. Trabajó para Cervecería Cuauhtémoc, donde desempeño varios puestos en mercadotecnia y administración.

 

Mt95031. Comercio al detalle para pequeña empresa

Departamento académico:MT
Unidades:3-0-8
Requisito:MT00831.
Semestre y carrera:8 LEM\08 LEM
Equivalencia:NT
Objetivo general:Al terminar el curso los alumnos:

1. Identificarán y resolverán problemas de gestión de comercio al detalle aplicando el conocimiento administrativo y estratégico en los procesos del retail management empleado por los detallistas a través del análisis de factores presentes en escenarios reales que enfrentan minoristas conocidos por los estudiantes, generación de reportes de las noticias más relevantes alrededor del mundo en el ambiente del retail y reportes de artículos de Biblioteca Digital.

2. Usará su creatividad para proponer soluciones innovadoras integrando el conocimiento adquirido en otras materias y de su experiencia como planeadores estratégicos en el ambiente comercial mediante el apoyo del desempeño de la tienda minorista y que satisfaga las necesidades de los consumidores a lo largo de un trabajo final y ejercicios de estudio que integren el merchandising, establecimiento de precios y la buena comunicación con el cliente.

3. Fundamentará con un sentido totalmente crítico las prácticas actuales de comercio al detalle a través de conclusiones propias obtenidas de lecturas de artículos de Biblioteca Digital y Biblioteca Centro de Información además de la elaboración de ensayos reflexivos evaluando el performance de las estrategias y tácticas utilizadas en comparación con las propuestas individuales.

Campus:Edo. México
Bibliografía:Berman, Barry. Retail Management. A Strategic Approach. 8a. ed. New Jersey, Prentice Hall 2001. 128 p.

HASTY, Ron. Gerencia de ventas al detalle. 1 ed. Colombia, McGraw Hill 1998. 643 p.

LUSH, Robert. Retail Management. 1a. ed. USA. South Western 1990. 115 p.

LEVY, Michael. Retailing Management. 4a. ed. USA. McGraw Hill 2001. 754 p.

Perfil del profesor:Licenciado en Mercadotecnia con Maestría en Administración, o similar.

 

Mt95032. Mejores prácticas en empresas de servicios

Departamento académico:MT
Unidades:3-0-8
Requisito:MT00831, MT95873 y MT95881
Semestre y carrera:9 LEM\09 LEM
Equivalencia:NT

Objetivo general:Identificar las principales prácticas profesionales de Mercadotecnia basadas en casos reales en empresas de servicios.
Campus:Edo. México

Bibliografía:No hay
Perfil del profesor:Profesor con maestría en Mercadotecnia.

 

Mt95034 ADMINISTRACIÓN DE CATEGORÍAS
 
Objetivo: Analizar los rendimientos y rotación de inventarios para la implantación de familias de productos en el punto de venta buscando reponder oportunamente a las necesidades del consumidor.

Campus origen:Estado de México

 

 

Mt95035. Mejores prácticas en empresas de productos de consumo

Departamento académico:MT
Unidades:3-0-8
Requisito:MT00831, MT95873 y MT95881
Semestre y carrera:9 LEM\09 LEM
Equivalencia:NT

Objetivo general:Identificar las principales prácticas profesionales de Mercadotecnia basadas en casos reales en empresas de consumo masivo. Revisando las 4 P´s Promoción, Producto, Precio y Distribución de Mercadotecnia, así como Estrategias de crecimiento exitosas.
Campus:Edo. México

Bibliografía:no hay

Perfil del profesor:Profesor con maestría en Mercadotecnia.

 

 

Mt95036. Introducción al comercio al detalle

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:8
Requisito:MT00831
Semestre y carrera:7 LAE, 7 LIN, 7 LEM, 7 CPF, 7 LAF\07 LAE, 7 LIN, 7 LEM, 7 CPF, 7 LAF
Equivalencia:No tiene
Objetivo general:Retailing es una parte muy importante del comercio global. Actualmente, las ventas de retail alcanzan más de $2 trillones de dólares anuales y la industria es una fuente principal de empleo. La empresa de retail está experimentando grandes cambios: el crecimiento de los retailers globales, el surgimiento del e-retailing y la e-marca; y muchas de las consecuencias por el cambio en el comportamiento social.

El objetivo del curso es introducir a los alumnos a la industria del retail, explicar sus funciones y analizar los diferentes tipos de retailers existentes actualmente en la industria. Adicionalmente, los alumnos estudiarán el comportamiento del consumidor del retail con el propósito de entender por qué algunos retailers alcanzan el éxito y otros fracasan.

Campus:Sinaloa
Bibliografía:Levy & Wietz, "Retailing Management", 4th Edition. ISBN: 0-07-242941-0
Bermans & Evans, "Retail Management: A Strategic Approach", 8th Edition, . ISBN: 0-13-026334-6.

Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en Administración con especialidad en Mercadotecnia, o bien, profesor con maestría en Mercadotecnia. Preferentemente con experiencia en el área de ventas al detalle

 

 

 

Mt95037. Estrategias del comercio al detalle

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:8
Requisito:MT00831 e Introducción al Retailing (clave en trámite)
Semestre y carrera:8 LAE, 8 LIN, 8 CPF, 8 LAF, 8 LEM\08 LAE, 8 LIN, 8 CPF, 8 LAF, 8 LEM
Equivalencia:No tiene
Objetivo general:El objetivo de este curso es introducir al alumno a algunas de las decisiones estratégicas que hacen frente los minoristas hoy: compras de mercancía y la organización del proceso que compra, decisiones de precio y el mantenimiento de los márgenes del precio. El desarrollo de la atmósfera de retail para crear el ambiente correcto dentro de la tienda; La gama de oportunidades de localización; ventajas y desventajas de localizaciones; La estructura organizacional de la venta al por menor y de la administración de los recursos humanos de la tienda.

Además, el curso mostrará a los estudiantes las oportunidades de empleo dentro del sector de la venta al detalle.
Campus:Sinaloa
Bibliografía:Levy & Wietz."Retailing Management", 4ta Edición. ISBN: 0-07-242941-0.
Bermans & Evans. "Retail Management: A Strategic Approach", 8va Edición. ISBN: 0-13-026334-6.

Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en administración con especialidad en Mercadotecnia. Maestría en Mercadotecnia.

Preferentemente con experiencia en el área de ventas al detalle.

 

 

MT95038. Mitos y realidades de la investigacion de mercados

Departamento académico: Mercadotecnia
Unidades: 3-0-8
Requisito: Mt00854
Semestre y carrera: 7
Equivalencia: Topico I, II, III o IV

Objetivo general: Transmitir al alumno aprendizajes de investigación de mercados a través de la realización de casos enfocados al mercado mexicano en función a los problemas y necesidades de información que regularmente se presentan en el mismo. Igualmente, se busca transmitir al alumno el aprendizaje de situaciones y detalles de investigación de mercados desde la perspectiva de quien coordina (planeación, sponsorship, ejecución, resultados y explotación de la información). El estudiante aprenderá a través de la solución de casos prácticos y específicamente relacionados a cada tema a tratar en este curso

Bibliografía: Churchill, Gilbert A. Investigación de Mercados. Thompson 4ª Edición, 2003

Kinnear, Thomas C. Marketing Research: An Applied Approach. McGraw Hill 5a Edición, 1995

Malhotra, Narres K. Investigación de Mercados: Un Enfoque Aplicado. Prentice Hall 2ª Edición, 1997

Zikmund, William G. Fundamentos de Investigación de Mercados. Thompson 2ª Edición, 2003


Perfil del profesor: Roberto Francisco Tenorio Martinez

Educacion
Maestria en Administracion de Empresas. EGADE, 2004
Licenciado en Mercadotecnia, ITESM Campus Monterrey, 2001

Professional Experience:
Deacero. Coordinador de Desarrollo de Mercados. 2004- current
Grupo Senda. Coordinador de Investigacion de Mercados. 2004
ITESM. Asistente de Direccion del Departamento de Mercadotecnia. 2002-2003
Estudios de Mercado y Consultorias. 2001-2003

 

Mt95041. Herramientas para Database Marketing

Departamento académico:Mercadotecnia
Unidades:3-0-8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:LEM, 8º. Y 9º semestre\0 LEM 8º. y 9º. Semestre
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:Proporcionar al participante los conceptos fundamentales para entender y poder aplicar exitosamente métodos analíticos de database marketing, especialmente la minería de datos, como herramienta en la construcción de modelos de soporte para la toma de decisiones estratégicas de mercado.

Campus:Cd. México
Bibliografía:1. R. G. Drozdenko, P. D. Drake Optimal Database Marketing.
2. Pyle D. Data Preparation for Data Mining.
3. Berry J.A., Linoff S. Mastering Data Mining.
4. Berry J.A., Linoff S. Data Mining Techniques.
5. Mena J. Data Mining Your Website.
6. William J.E. Potts. Data Mining Primer: Overview of Applications and Methods. SAS Institute Inc., Cary, NC, USA. 1998.

7. Doug Wielenga, Bob Lucas & Jim Georges. Enterprise Miner: Applying Data Mining Techniques Course Notes. SAS Institute Inc., Cary, NC, USA. 1999.

8. Berberena V. Formación de Investigadores: Estadística. Universidad Central de Las Villas. Cuba. 1997.
9. Berberena V. Formación de Investigadores: Diseño de Experimentos. Universidad Central de Las Villas. Cuba. 1997.

10. Hair J.F., Anderson R.E., Tatham R.L., Black W.C. Análisis Multivariante. Prentice Hall.
11. Budnick F.S. Matemáticas Aplicadas para la Administración, Economía y Ciencias Sociales. Tercera Edición. McGraw-Hill. 1990.

12. Haeussler E.F. & Paul R.S. Matemáticas para la Administración y Economía. Segunda Edición. Grupo Editorial Iberoamérica, 1992.

Perfil del profesor:El curso será impartido por el Dr. Viterbo H. Berberena González, Director de Minería de Datos de Pearson S.A. de C.V., profesor de asignatura Departamento de Mercadotecnia del ITESM Campus Ciudad de México quién ha recibido entrenamiento especial en Minería de Datos en el SAS Institute, Inc. en Los Estados Unidos de Norteamérica y es consultor de empresas privadas en este tema

 

 

. Mt95045. Internet Marketing

Requirements

Absolutely necessary: Basic marketing

Understand the strategic implications of how new capabilities associated with the Internet can impact traditional marketing concepts and practices and examine, analyze, and evaluate the most important marketing issues facing firms who wish to compete in this revolutionary and dynamic new media.
Provide a framework for evaluating and exploiting electronic commerce business opportunities by understanding how value is created for consumers and how firms gain sustainable competitive advantages.

Campus origen: Guadalajara

 

Mt95046. Respuesta Eficiente al Consumidor

El objetivo del curso es el de permitir a los alumnos entender la aplicación de los conceptos de Respuesta Eficiente al Consumidor dentro de los planes de Mercadotecnia en forma efectiva, productiva y practica.
El participante aprenderá en forma teórica como práctica vivencial los diferentes temas para el logro del objetivo.

Campus origen: Guadalajara

 

Mt-95-052 Mercadotecnia Uno a Uno, Conceptos y Estrategia

Requisito: NT
Equivalencia:NT


Objetivo general de la materia:Conocer, entender y aplicar los conceptos de Mercadotecnia Uno a Uno como alternativa o complemento a los medios masivos tradicionales que en algunas industrias se encuentran limitados o restringidos.

Campus origen: Monterrey

 

Mt95053. Imagen y comunicación

Unidades (CLU): 8
Requisito:
MT95019
Equivalencia: No tiene

Objetivo general de la materia

Identificar el concepto de imagen pública como un producto intangible que requiere de modernas estrategias de Marketing para su venta; tomando como base el desarrollo de imágenes personales e institucionales.

Libros de texto:

GORDOA,Víctor.(1999).El Poder de la Imagen Pública. Edic. 1ª. México, DF. EDAMEX ISBN 9706610677

Perfil del profesor: Profesor con Maestría en Mercadotecnia e Imagen Pública.

Campus en donde se ofrece: Campus Estado de México

 

Mt95060. Producción de material para comunicación integral de mercadotecnia

• DEPARTAMENTO ACADÉMICO QUE LA OFRECE: Mercadotecnia.

• UNIDADES (CLU): 8

• REQUISITO: Haber Cursado MT00831, MT95019.

• SEMESTRE Y CARRERA O PROGRAMA DE POSGRADO EN LA QUE SE IMPARTE:
9 LEM.

• EQUIVALENCIA:
No Tiene
• OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

Desarrollar en el alumno la práctica y manejo de los programas y aplicaciones para el diseño y producción de Publicidad, Material Punto de Venta y Promociones, utilizando programas tales como Adobe Ilustrador, InDesign, Photoshop y Quarkxpress.

• PERFIL DEL PROFESOR

Profesor con maestría en Mercadotecnia, Diseño Gráfico o Comunicación.

• LIBROS DE TEXTO
Stella Maris Delgado M.
2003
Adobe Ilustrador
Pearson Educación
9702603773

Nuñez Ramos Elisa. Tr
2003
Adobe Photoshop
Edit. Pearson Education
9702603862

Steve Bain
2002
Quarkxpress 5 Manual de Referencia
Mc Graw Hill
8448136993

 

 

Mt00071. Toma de decisiones en la mercadotecnia bajo un ambiente de respuesta eficiente al consumidor

OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA:

El objetivo del curso es el de permitir a los alumnos entender la aplicación de los conceptos de Respuesta Eficiente al Consumidor dentro de los planes de Mercadotecnia en forma efectiva, productiva y practica.

El participante aprenderá en forma teórica como práctica vivencial los diferentes temas para el logro del objetivo.

 

 

 

Mt 95 074 Mercadotecnia Interactiva y la Tecnología

(3-0-8. Requisito: No tiene. 8 LAE, 8 LCC, 8-9 LEM)

Equivalencia: No tiene

I. PANORAMA GENRAL DEL CURSO Desarrollar el conocimiento y entendimiento de las teorías principales referente al uso de los nuevos medios de la mercadotecnia Interactiva (mercadotecnia conducida por base de datos, CRM, y el Internet), así como el uso de estas teorías en el desarrollo de la mercadotecnia de relaciones. El curso apoya el aprendizaje de la naturaleza de la mercadotecnia Interactiva y de la dinámica del nuevo mundo de la Tecnología de Información (TI) en los negocios. Las clases serán apoyadas por una serie de sesiones ilustrativas, guiadas por el aplicación de casos de estudio y ejercicios prácticos, entre otras estrategias didácticas.

Profesor con maestría y/o doctorado en algun área de negocios, y graduado de una carrera de ingeniería en sistemas o electrónica, o de alguna licenciatura del área de administración o mercadotecnia, con experiencia en tecnologías de información y planeación de mercadotecnia.

Campus origen: Monterrey

 

Mt-95-075. Mercadotecnia de Canal
Requisitos:


Sensibilizar al alumno de la importancia de los canales de mercadotecnia para implementar efectivamente una estrategia de mercadotecnia que sea congruente con los objetivos de cualquier firma. Se integrarán los conceptos básicos con el análisis cuantitativo de los programas de mercadotecnia en donde se involucren directamente los miembros del canal.

Campus origen: Monterrey

 

Mt-95-077. Respuesta eficiente al consumidor

El objetivo del curso es el de permitir a los alumnos entender la aplicación de los conceptos de Respuesta Eficiente al Consumidor dentro de los planes de Mercadotecnia en forma efectiva, productiva y practica.

El participante aprenderá en forma teórica como práctica vivencial los diferentes temas para el logro del objetivo.

Campus origen: Monterrey

 

.Mt-95-078. Imagen Corporativa

Requisitos: 7LEM

La imagen pública de una compañía tiene efecto directo en su operación en los mercados de capital doméstico e internacionales. De igual forma, las empresas privadas requieren del manejo de su imagen, ya sea para potencializar su desempeño o para salir delante de los inevitables baches.  El curso pretende dar a conocer al alumno los principales elementos de un programa de imagen corporativa, así como desarrollar las habilidades necesarias para implementarlo exitosamente.  En esta clase, el alumno podrá adquirir conocimientos que le permitirán manejar la imagen de cualquier organización, además de las habilidades para, entre otras cosas, enfrentarse estratégicamente a la prensa.  El formato de la clase contempla la simulación de la realidad con el propósito de favorecer la práctica de la teoría discutida en clase, este método permite que el alumno eche mano de los conceptos adquiridos a lo largo de su carrera. Texto: Marketing Corporate Image, The Company as Your Number One Product.  James R. Gregory. NTC Business Books. 1996.

Campus origen: Monterrey

 

.Mt-95-079. MODELOS DE DECISION DE MERCADO

Fecha de apertura: Junio de 2001

(3-0-8. Carrera: LEM Lincenciado en Mercadotecnia)

Requisitos:  MT95-831 Mercadotecnia y CD00-831 Estadística Administrativa

Equivalencia: N.T.

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Analizar la importancia del análisis cuantitativo como herramienta de apoyo en las decisiones de mercadotecnia. Proveer e integrar las herramientas de análisis cuantitativo como soporte para la elección de alternativas en mercadotecnia.

Desarrollar la capacidad y visión para estructurar un sistema de apoyo en la determinación de estrategias y toma de decisiones de mercadotecnia.

Proveer e integrar las herramientas de análisis cuantitativo como soporte para la elección de alternativas en mercadotecnia

Integrar  variables internas, económicas y de mercado como influenciadores en la toma de decisiones

Desarrollar el conocimiento teórico-práctico en el diseño, estructuración, evaluación e implementación de técnicas de análisis cuantitativo en las decisiones de mercadotecnia

Campus origen: Monterrey

 

Mt-95-081 Mercadotecnia Interactiva y la Tecnología

(3-0-8. Requisito: No tiene. 8 LAE, 8 LCC, 8-9 LEM)

Equivalencia: No tiene

I. PANORAMA GENRAL DEL CURSO Desarrollar el conocimiento y entendimiento de las teorías principales referente al uso de los nuevos medios de la mercadotecnia Interactiva (mercadotecnia conducida por base de datos, CRM, y el Internet), así como el uso de estas teorías en el desarrollo de la mercadotecnia de relaciones. El curso apoya el aprendizaje de la naturaleza de la mercadotecnia Interactiva y de la dinámica del nuevo mundo de la Tecnología de Información (TI) en los negocios. Las clases serán apoyadas por una serie de sesiones ilustrativas, guiadas por el aplicación de casos de estudio y ejercicios prácticos, entre otras estrategias didácticas.

Profesor con maestría y/o doctorado en algun área de negocios, y graduado de una carrera de ingeniería en sistemas o electrónica, o de alguna licenciatura del área de administración o mercadotecnia, con experiencia en tecnologías de información y planeación de mercadotecnia.

Campus origen: Monterrey

Mt95085. Promoción y Distribución Turística

Departamento académico que la ofrece: Mercadotecnia. Esta materia pertenece a la
Concentración Profesional en Administración de Servicios Turísticos
Unidades: 3 – 0 - 8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene
Programa: 7 LAE; 8 LEM; 6 LMI; 6 LRI; 6 LCC; 6 LLE

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
El estudiante conocerá los fundamentos de la Mercadotecnia, la Promoción y las Relaciones Públicas aplicadas a los productos turísticos, mediante la aplicación del método de casos y el diseño y desarrollo de un trabajo de campo.
Además, conocerá y analizará los elementos que conforman la Infraestructura Comercial del Turismo y reconocerá la importancia de cada elemento en la generación de la oferta y demanda de productos y servicios turísticos de un destino.
Durante el curso se hará énfasis sobre la operación de las agencias de viajes y las líneas áreas como elementos promotores de las corrientes turísticas.


BIBLIOGRAFÍA
LIBRO DE TEXTO:
Selección de lecturas sobre los temas a revisar durante el curso compiladas por el profesor.

BIBLIOGRAFÍA AUXILIAR:

1.- “MERCADOTECNIA PARA HOTELERIA Y TURISMO”
Philip Kotler
1a. Edición
Ed. Prentice Hall
2.- “HOSPITALITY MARKETING MANAGEMENT”
Robert D. Reid.
Ed. Van Nostrand R.
2d. Ed.
3.- “PROMOCION TURISTICA”
Miguel Acerenza
Ed. Trillas
Capítulos: 1, 2, 3 y 4
4.- “AGENCIAS DE VIAJES Y TRANSPORTACIONES”
Francisco de la Torre
Ed. Trillas
Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 10, 11, 16 y 17
5.- “AGENCIAS DE VIAJES”
Miguel Angel Acerenza
Ed. Trillas
Captítulos: 2, 3 y 7
6.- “TOURISM”
Mc Intosh/Goeldner
John Wiley &Sons
5th Ed.

PERFIL DEL PROFESOR
El profesor deberá poseer licenciatura en administración de empresas o mercadotecnia y con estudios especializados en el área, sean éstos a nivel maestría o doctorado en turismo o administración de empresas turísticas. De preferencia que sea un profesional que cuente con experiencia laboral dentro de alguna empresa del sector turismo.

 

.Mt-95-086. MERCADOTECNIA DEPORTIVA

C L U (3-0-8) Carrera: LEM o cualquier otra carrera

Requisitos de la materia: Haber cursado la materia de Mercadotecnia básica.

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

El curso esta orientado a mostrar la perspectiva de la mercadotecnia en su aplicación a los deportes, tanto desde el punto de vista de los equipos deportivos como de las empresas que los apoyan; conociendo las variables que influyen en la mercadotecnia en los deportes,  siendo importante el desarrollo de las habilidades del alumno en el área de estudio para la implementación de las  estrategias de mercadotecnia en una aplicación práctica a la realidad mexicana.

Campus origen: Monterrey

 

.Mt-95-096. SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOS

(3-0-8) Tópicos para LEM

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Que el alumno entre al campo de la Tecnología de Información (T.I.), que diseñe un Sistema de Información de Mercadotecnia(MkIS) ad-hoc; que sea capaz de generar e interpretar reportes de información estratégica, táctica y operativa del mercado.

Campus origen: Querétaro

 

Mt-95-097. PLANEACION ESTRATEGICA DE MERCADOTECNIA

(3-0-8). Requisito: Cursar noveno semestre. 9 LEM

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Introducir al alumno a la planeación y control de la mercadotecnia , resaltar la importancia que tiene el hacer un buen análisis de la situación, y entonces diseñar las estrategias adecuadas a los objetivos organizacionales.

Campus origen: Querétaro

 

Mt-95-098 MERCADOTECNIA SOCIAL

(3-0-8. Requisito: Ninguno. Semestre y Carrera: 6° Semestre, LCC y LEM)

Equivalencia:

Disciplina: Comunicación Social

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

Conocer el modelo de mercadotecnia social que puede, primero, contribuir al abatimiento de la pobreza; segundo, brindar la oportunidad a las empresas de ejercer su responsabilidad social y tercero, mostrar que este modelo construye un círculo virtuoso de mejora, tanto para la empresa, como para la sociedad.

Campus origen: Querétaro

 

Fecha de la última actualización: 6 de diciembre de 2004 (m)