(3-0-8
Requisito Haber aprobado MT-00-854. 8 LEM)
Equivalencia:
No tiene
SISTEMA ITESM
Proporcionar al estudiante los conocimientos, herramientas básicas, y habilidades para llevar a cabo un proceso intervención y consultoría empresarial en el área de Mercadotecnia aplicando los conceptos y técnicas que ha aprendido durante su carrera en la solución de un problema real.
Tema 1. La Consultoría de Empresas y la mercadotecnia
Tema 2. Administración de Proyectos de Consultoría
2. Diseño de Propuestas de Servicios
3. Esquema de Cotización y Formas de Pago comunes
4. Negociación
5. Tipos de Convenios y Contratos
Tema 3. Comunicación con el Cliente
1. Formación del Equipo del Proyecto
2. La entrevista y su estrategia
3. Presencia con el Cliente
4. Diseño de Documentación
5. Tipos de Reportes y exposición de argumentos
Tema 4. Metodología
1. Metodología General de un Proceso de Consultoría
2. Definición del Problema
3. Técnicas y Herramientas de Análisis
4. Métodos o para obtener información
5. Puntos de generales de revisión en un diagnóstico
Tema 5. Planeación de un proyecto de consultoría
1. Variables del Proyecto
2. Planeación y Control del Proyecto
3. Administración de Recursos
4. Herramientas para la Administración de Proyectos
Tema 6. Administración de Proyectos
1. Presentación de los hallazgos encontrados a través de un diagnóstico
2. Diseño de estrategias de mercadotecnia para mejorar el desempeño de la empresa
3. Planeación para la implantación de propuestas
4. Implantación de las estrategias
5. Medición de mejoras
Tema 1. La Consultoría de Empresas y la mercadotecnia
Objetivo del Tema. Que el alumno conozca los conceptos y tipos básicos de consultoría.
Tema 2. Administración de Proyectos de Consultoría
Objetivo del tema. Que el alumno entienda como se inicia un proceso de consultoría empresarial.
Tema 3. Comunicación con el Cliente
Objetivo del Tema. Que el alumno conozca y analice los métodos comunes de obtener la planear y ordenar un proceso de consultoría de mercadotecnia.
Tema 4. Metodología
Objetivo del tema: Que el alumno haga un análisis de las metodologías disponibles que se puedan aprovechar para llevar a cabo la consultoría y que desarrolle las estrategias básicas para obtener y generar la información que la organización requiere.
Tema 5. Planeación de un proyecto de consultoría
Objetivo del tema: Que el alumno entienda y aplique las técnicas de planeación y control de proyectos en un proceso de consultoría.
Tema 6. Administración de Proyectos
Objetivo del tema: Que el alumno, a partir de un proceso de diagnóstico, pueda desarrollar estrategias aplicables a la situación de la empresa y pueda implantar mejoras para el desempeño de la organización desde el punto de vista de la mercadotecnia.
Formar un grupo de tres o cuatro personas para desarrollar un proyecto.
Mostrar aplicación de los conocimientos y técnicas de Mercadotecnia aprendidos durante la carrera.
Elaborar propuesta de avance que incluye plan de trabajo y metodología que seguirá en el proyecto.
Presentar reportes de avance que incluyan actividades realizadas y comparadas con actividades planeadas.
Presentar por escrito y en forma oral los logros obtenidos y metodología de solución del proyecto final.
Semana
|
Actividad |
Lugar y Hora |
1 |
Integración de Equipos y Asignación de Proyectos |
Laboratorio de Mercadotecnia |
2 |
Se inician las visitas con los empresarios Empiezan sesiones de asesoría a equipos con los asesores para ayudar a determinar la propuesta |
CAD Horario y lugar establecido con su asesor |
3 |
La propuesta deberá ser elaborada con el conocimiento y consentimiento del maestro asesor Cuando el empresario esté de acuerdo pedir que firme la propuesta definitiva. Es probable que se necesiten más de una entrevista con él. El equipo debe quedarse con una copia de la propuesta para anexarla al Reporte Final y en caso de que se necesite para futuras aclaraciones. Proporcionar al empresario la propuesta definitiva firmada |
Horario y lugares establecidos entre empresario y equipo |
4 |
Fecha límite
para tener la propuesta de trabajo definida con el cliente y revisada por el
asesor. Entregar en disco o mandar por mail al CAD |
Horario y lugar establecido con su asesor |
5 |
Continúan sesiones de asesoría semanal a equipos (hasta que concluyan los proyectos) |
Horario y lugar establecido con su asesor |
8 |
2do. Reporte de Avance (oral, escrito y en disco) |
Laboratorio de Mercadotecnia |
12 |
3er. Reporte de Avance (oral, escrito y en disco) |
Laboratorio de Mercadotecnia |
14-16 |
1)Sesión de Evaluación Final (1 hora y media) 2) Entrega de Reportes Finales y presentación ante el empresario |
Salón y hora marcada por la Dirección Escolar para Examen Final |
Tema 1 4 Horas
Tema 2 4 Horas
Tema 3 6 Horas
Tema 4 10 Horas
Tema 5 8 Horas
Tema 6 16 Horas
Primer parcial 15%
Segundo Parcial 15%
Tercer Parcial 20%
Avances y final 30%
Examen Final 20%
Total 100%
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos & Baptista, Pilar.
Metodología de la Investigación. Segunda edición, McGraw-Hill, 1998.
Malhorta, Naresh K. Investigación de
Mercados, Un Enfoque Práctico. Segunda edición. Prentice Hall, 1997.
Cravens, David W. Strategic
Marketing. Fifth edition. Irwin series, 1997.
Perfil
del Maestro.
El
profesor de esta materia deberá tener maestría en administración o
mercadotecnia, además de contar con experiencia significativa en la consultoría
empresarial en distintas áreas de mercadotecnia.