El objetivo del curso es introducir a los alumnos a la industria del retail, explicar sus funciones y analizar los diferentes tipos de retailers existentes actualmente en la industria. Adicionalmente, los alumnos estudiarán el comportamiento del consumidor del retail con el propósito de entender por qué algunos retailers alcanzan el éxito y otros fracasan.
Temas y subtemas del curso:TEMA
1: Introducción al retailing.
1.1 Introducción y el método de aprendizaje.
1.2 El retailing en el Siglo 21.
1.3 El retailing y la economía.
1.4 El retailing y la mercadotecnia.
1.5 La importancia del estudio del retailing.
TEMA 2: La construcción de relaciones en retailing.
2.1 El valor y el precio.
2.2 Las relaciones de retailing.
TEMA 3: Clasificación de los retailers de acuerdo a la estructura de
Propiedad.
3.1 Los tipos de Propiedad: Independiente, Cadena, Arrendamiento, Cooperativo.
TEMA 4: Clasificación de los retailers por la mezcla de estrategia.
4.1 La selección de la mezcla de estrategia.
4.2 SCRAMBLED MERCHANDISE.
4.3 THE WHEEL OF RETAILING.
4.4 El ciclo de vida del retail.
TEMA 5: Otras formas de retailing: La mercadotecnia directa y el retailing en
el Web.
5.1 Las ventajas y desventajas de la mercadotecnia directa.
5.2 Las razones del crecimiento de la mercadotecnia directa.
5.3 El e-retailing y las oportunidades de los retailers.
5.4 La evaluación de los sitos Web de retailers.
5.5 La ética y la mercadotecnia directa.
TEMA 6: Franquicias de Retail
6.1 Tipos de Franquicias de Retail
6.2 Ventajas y desventajas de las modalidades de franquicias
6.3 Evaluación y selección una franquicia de retail
TEMA 7: El comportamiento del consumidor de Retailing.
7.1 Los factores demográficos del consumidor y los estilos de vida.
7.2 Las implicaciones del retailing en los factores demográficos del
cliente y en los estilos de vida.
7.3 Las actitudes y el comportamiento del consumidor.
7.4 El proceso de toma de decisiones del consumidor.
7.5 Las compras por impulsos y la lealtad del cliente.
TEMA 8: La investigación de mercado en retailing.
8.1 Las estrategias de retail en la investigación de mercado.
8.2 El rol de la recolección de la información de los retailers
en el canal de distribución.
8.3 El comportamiento del consumidor, el diseño de la tienda y la estrategia
de Mercancía.
TEMA 9: La Estructura Organizacional de una institución de Retail
9.1 Jerarquías dentro de la institución de Retail
9.2 Los departamentos que siempre estarán presentes en una institución
de Retail
TEMA 10: Introducción a la estrategia de Retail.
10.1 ¿Qué es la estrategia de Retail?
10.2 Las formas para alcanzar Ventaja Competitiva.
10.3 Introducción al curso de “Estrategia de Retail.”
Objetivos específicos de aprendizaje:1.Definir el retailing, los procesos involucrados en retailing y el rol cambiante en el comercio actual.
2.Entender cómo los
retailers exitosos construyen relaciones con sus clientes.
3.Comprender los diferentes tipos de retailers y las ventajas y desventajas
de cada uno.
4.Entender el comportamiento de compra del consumidor de retail.
5.Obtener experiencia práctica a través de la visita a retailers
y la evaluación de e-retailers.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:TEMA 1; 1 semana
TEMA 2; 1 semana
TEMA 3; 1 semana
TEMA 4; 2 semanas
TEMA 5; 2 semanas
TEMA 6; 2 semanas
TEMA 7; 2 semanas
TEMA 8; 2 semanas
TEMA 9; 1 semana
TEMA 10; 1 semana
Políticas de evaluacion sugeridas:Tres parciales de 15% cada uno: 60%
Proyecto Final: 10%
Final Exam: 30%
Libro de texto1:Levy & Wietz."Retailing Management", 4ta Edición. ISBN: 0-07-242941-0
Libro de texto2:Bermans & Evans."Retail Management: A Strategic Approach", 8va Edición. ISBN: 0-13-026334-6.
Libro de texto3:
Libro de consulta:Keegan & Green. "Global Marketing", 2da Edición. ISB: 0-13-0842680-0.\0Material de apoyo:Hill."International Business", 3ra Edición, ISBN: 0-07-239196-0
Perfil del Profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en Administración
con especialidad en Mercadotecnia, o bien, profesor con maestría en Mercadotecnia.
Preferentemente con experiencia en el área de ventas al detalle.