Objetivo general de la materia:Identificar
las principales prácticas profesionales de Mercadotecnia basadas en casos
reales en empresas de consumo masivo. Revisando las 4 P´s Promoción,
Producto, Precio y Distribución de Mercadotecnia, así como Estrategias
de crecimiento exitosas.
Temas y subtemas del curso:1 Presentación de una empresa de productos
de consumo
1.1 Presentación de una empresa de Productos de Consumo, quiénes
son en el mundo y en México, localización de plantas, oficinas,
personal qué trabaja en el mundo y en México.
1.2 Que hacen.
1.3 Visión / Misión
1.4 ¿Que divisiones tienen? Qué hace cada una de ellas? Qué
división se va a estudiar durante el curso y porqué
1.5 Cómo están estructurados....diagrama Organizacional, enfoque
especial en Mercadotecnia, a quien reporta quienes integran el departamento,
que interrelación tiene con otra áreas.
2. Planeación Estratégica en una empresa real.
2.1 Establecer la importancia de la Planeación Estratégica de
Mercadotecnia y de la planeación a largo plazo.
2.2 Factores externos que afectan a la planeación, regulaciones, entorno
político, económico y mundial.
2.3 Factores internos que contribuyen y afectan a la planeación.
2.4 Medición y Pronóstico de oportunidades de Mercado.
2.5 Marketing Plan, que incluye, indicadores, responsables, fechas de cumplimiento.
2.6
3. Estrategia de Marcas de productos de consumo en una empresa real.
3.1 Posicionamiento de Marcas.
3.2 Segmentación de Mercados, mercados objetivo.
3.3 Valor de las Marcas
3.4 Personalidad de las marcas en una empresa de productos de consumo.
3.5 Análisis del consumidor, percepciones y actitudes.
3.6 Exhibición de la Marca en el punto de venta.
4. Investigación de Mercados en la práctica de productos de consumo.
4.1 Cómo se conforma un departamento de Investigación de Mercados
dentro de una empresa de productos de consumo, a quien atiende, cuántos
lo conforman?
4.2 Etapas de un proyecto de Investigación de Mercados.
4.3 Investigación Cuantitativa que se realiza para productos de consumo.
4.4 Investigación Cualitativa que se realiza para productos de consumo.
4.5 Métodos de recolección de datos más utilizados en Productos
de consumo
4.6 Estrategias exitosas de Investigación de Mercados en Productos de
consumo.
5.- Gerencia de Marca.
5.1 Funciones y responsabilidades de un gerente de Marca.
5.2 Habilidades del gerente de Marca.
5.3 Relación e interacción con otras áreas.
5.4 Relación con proveedores internos y externos.
5.5 Plan de carrera de un gerente de Marca en productos de Consumo.
6. Promoción para productos de consumo.
6.1 Elementos de una campaña de Promoción.
6.2 Tipo de Promociones y estrategias.
6.3 Campañas Exitosas de Promoción de una empresa de productos
de consumo.
6.4 Importancia del respeto, cumplimiento y seguimiento de aspectos legales.
6.5 Promociones dirigidas a intermediarios, fuerza de ventas y último
consumidor.
6.6 Correo directo.
7. Publicidad para marcas de consumo
7.1 Estrategias de planeación y selección de medios para productos
de consumo.
7.2 Presupuestos de inversión y estimación de la recuperación
de campañas publicitarias reales.
7.3 Los modelos de comportamiento del consumidor en base a publicidad.
7.4 Evaluación de campañas Publicitarias con audiencias meta.
7.5 Campañas Exitosas actuales de productos de consumo masivos.
8. Canales de Distribución y Logística para productos de consumo.
8.1 Importancia de tener el producto en el lugar y tiempo adecuado.
8.2 Análisis de las funciones de distribución Física en
los distintos canales de distribución.
8.3 Optimización de Recursos.
8.3.1 Ventajas competitivas en distribución de las empresas exitosas
de productos de consumo.
8.4 Evaluación de canales e indicadores para medir la efectividad de
la distribución.
8.5 Estrategias de éxito reales en empresas de productos de consumo.
9. Estrategias y Fijación de Precios en empresas de productos de consumo.
9.1 Importancia del precio y percepción de valor.
9.2 Cómo fija precios una organización de productos de consumo
9.3 Políticas de descuentos.
9.4 Políticas de financiamiento a proveedores.
9.5 Puntos de equilibrio.
10.- Comercialización en Empresas de Productos de Consumo.
10.1 El rol y perfil del gerente de ventas.
10.2 Interacción de Ventas y Mercadotecnia.
10.3 Liderazgo y Motivación de la Fuerza de Ventas
10.4 Pronósticos de Ventas y seguimiento de metas.
10.5 Entrenamiento de la Fuerza de Ventas
10.6 Compensaciones e incentivos.
10.7 Ética y Responsabilidad social del gerente de Ventas.
11.-Desarrollo de Nuevos Productos.
11.1 Por qué las empresas de productos de consumo desarrollan Nuevos
Productos.
11.2 Investigación de Mercados para nuevos Productos de consumo.
11.3 Detección de oportunidades.
11.4 Conceptualización de Productos a lanzar
11.5 Estrategias de Marca, nombre, precio, canales, promoción, publicidad
y distribución.
11.6 Prototipos y Pruebas.
11.7 Pre-lanzamiento
11.8 Lanzamiento
11.9 Medición de objetivos a cumplir
Fecha de la última actualización: 18 de febrero de 2004(M)