Intención del curso en el contexto general del plan de estudios
Es un curso optativo de mercadotecnia en cual los estudiantes adquieren una visión general del marketing directo; requiere conocimientos previos generales de mercadotecnia.
Objetivo General
Que el alumno conozca al término del curso las diferentes estrategias, metodologías, y herramientas que se utilizan al realizar ventas a través de medios directos. Al mismo tiempo comprenda la importancia de la administración de la información de los clientes, información financiera y del recurso humano.
TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
1. Herramientas/técnicas de comunicación directa
1.1 Definición de las herramientas y técnicas de comunicación
directa.
1.2 Historia de las herramientas y técnicas de comunicación directa.
1.3 Tipos de herramientas de comunicación directa.
1.3.1 Definición del Web Browser como herramienta efectiva de comunicación
directa.
1.3.1.1 Características del Web Browser.
1.3.1.2 Aplicación del Web Browser.
1.3.2 Definición del Correo directo como herramienta efectiva de comunicación
directa.
1.3.2.1 Características del Correo Directo.
1.3.2.2 Aplicación del Correo Directo.
1.3.3 Definición del e-mail como herramienta efectiva de comunicación
directa.
1.3.3.1 Características del e-mail.
1.3.3.2 Aplicación del e-mail.
1.3.4 Definición del telemarketing como herramienta efectiva de comunicación
directa.
1.3.4.1 Características del telemarketing.
1.3.4.2 Aplicación del telemarketing.
1.4 Tendencias del marketing directo.
1.4.1 Tendencias en México.
1.4.2 Tendencias en el Mundo.
1.6 Casos de éxito en México.
1.7 Casos de éxito en el Mundo
1.8 Herramientas para la administración de marketing directo.
1.8.1 Uso de las tecnologías en el marketing directo.
1.8.1.1 Tecnologías de información;software y hardware.
1.8.1.2 Telecomunicaciones y tendencias IP
2. Metodología para la administración de las bases de datos.
2.1 Importancia de las bases de datos.
2.2 Ética en el manejo de información para el marketing directo.
2.3 Estrategias del manejo de información a través de la segmentación
de mercados.
2.3.1 Life time value.
2.3.2 Recency, frecuency, monetary.
3. Psicología como herramienta de venta.
3.1 Psicología en
la venta Telefónica.
3.2 Impacto de la redacción en el correo directo y telefónico.
3.3 Impacto del contenido del mensaje.
3.4 Manejo del diálogo de acuerdo a la escucha efectiva.
4. Administración
y eficiencia de los recursos humanos y financieros.
4.1 Definición, características y usos del ERP.
4.2 Definición, características y usos del ERM.
4.3 Definición, características y usos del ERF.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA
1.1 Describir las herramientas
y técnicas existentes para la realización de la comunicación
directa con los clientes actuales y potenciales.
1.2 Explicar mediante ejemplos la evolución de las herramientas y técnicas
de comunicación directa a lo largo de la historia
1.3 Definir y explicar los diversos tipos de herramientas y técnicas
de comunicación directa tales como el web browser, correo directo, correo
electrónico y telemarketing.
1.4 Describir las tendencias del marketing directo, tanto en México como
en el resto del mundo a través del análisis del costo-beneficio
que han obtenido las empresas que han hecho uso de dichas herramientas.
1.6 Analizar a manera de casos las empresas mexicanas que han tenido éxito
en la implementación del marketing directo. Evaluar los casos de fracaso
durante el desarrollo e implementación de las estrategias de marketing
directo en las empresas mexicanas.
1.7 Analizar las principales empresas exitosas en el mundo en la implementación
del marketing directo. Evaluar los casos de fracaso durante el desarrollo e
implementación de las estrategias de marketing directo en las empresas
extranjeras.
1.8 Determinar el uso de las tecnologías de información, tanto
hardware como software, adecuado para la administración de marketing
directo. Introducir el concepto de telecomunicaciones y tecnología basada
en IP.
2.1 Definir la importancia
de la adquisición, uso, almacenamiento, administración y depuración
de las bases de datos.
2.2 Aplicar la ética en el manejo de información para el marketing
directo.
2.3 Utilizar algunas de las estrategias del manejo de información a través
de la segmentación de mercados tales como el Life time value y el recency-frecuency-monetary.
3.1 Estudiar la psicología necesaria para la venta a través del
medio telefónico.
3.2 Analizar el impacto de la redacción en el correo directo y telefónico.
3.3 Analizar el impacto del contenido del mensaje.
3.4 Utilizar estrategias diferentes para el manejo del diálogo de acuerdo
a la escucha efectiva.
4.1 Definir, describir y
ejemplificar el ERP.
4.2 Definir, describir y ejemplificar el ERM.
4.3 Definir, describir y ejemplificar el ERF.
METODOLOGÍA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
El curso busca la enseñanza de los distintos conceptos, estrategias y
herramientas de mercadotecnia directa, a través de la presentación
tanto de conceptos, dinámicas y casos prácticos de empresas que
utilizan estas herramientas de mercadotecnia directa.
Se espera del alumno su participación activa en el curso a través de la discusión de artículos, resolución de casos y la realización de actividades prácticas que confirmen el aprendizaje de los conceptos expuestos por los profesores.
TIEMPO ESTIMADO DE CADA TEMA
Tema 1 15 horas
Tema 2 14 horas
Tema 3 10 horas
Tema 4 7 horas
Examen 2 horas
POLITICAS DE EVALUACIÓN SUGERIDAS
El alumno será evaluado en su aprendizaje teórico práctico
con 3 exámenes durante el curso y un examen al fin del curso. Además
el alumno será evaluado semanalmente a través de un examen rápido
con el fin de identificar la profundidad y dominio de los conocimientos adquiridos
durante el curso.
Igualmente el alumno realizará un trabajo final, que consistirá
en la aplicación de un programa de venta a través de alguna de
las técnicas aprendidas durante el curso a una empresa u organización.
El objetivo es la aplicación práctica de la mercadotecnia directa.
3 Exámenes parciales
50%
Tareas y Casos 10%
Exámenes rápidos 10%
Examen final 15%
Proyecto final 15%
Texto: Stone, Bob. "Successful direct marketing methods: the Bob Stone
direct marketing book”. Séptima edición. McGraw-Hill, 2001
Perfil del profesor: Maestría y/o doctorado en algún área
de administración con énfasis en mercadotecnia y graduado preferentemente
de la carrera de mercadotecnia o alguna carrera afín. Experiencia al
menos de 2 años en mercadotecnia directa y con experiencia en el manejo
de tecnologías de información.
Frases temáticas: Telemarketing, administración de base de datos, segmentación de mercados, mercadotecnia del correo electrónico y correo directo.
Fecha de la ültima actualización: 2 de diciembre de 2004(M)