Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Mt-95-078. Imagen CorporativaRequisito: 7 Semestre LEM
Carrera: LEM
Horas 3 Unidades 8 Laboratorios 0Equivalencia:
Revalidable: Por Tópico I, II, III y IVObjetivos Generales de la Materia
Conocer y aplicar los elementos de un programa de imagen corporativa, así como desarrollar las habilidades necesarias para implementarlo exitosamente. La imagen pública de una compañía tiene efecto directo en su operación en los mercados de capital doméstico e internacionales. De igual forma, las empresas privadas requieren del manejo de su imagen, para hacer más efectivo su desempeño y salir delante de los inevitables baches.
Temas y sub-temas específicos
1. Cómo construír la imagen de una empresa.
i. Porqué construír una imagen.
ii. Elementos de la imagen corporativa.
2. Cómo desarrollar un programa de difusión.
i. Cómo determinar objetivos y metas.
ii. Desarrollo de la estrategia de imagen.
3. Quiénes son los temidos medios de comunicación.
i. Introducción a los medios de información.
ii. Transformación de los medios.
iii. Quién en quien en los medios.
4. Cómo lograr que la prensa difunda tu mensaje.
i. Mecánica y redes de la difusión de mensajes.
5. Cómo redactar un boletín de prensa impactante.
i. Elementos de un boletín de prensa.
ii. Redacción e intención.
iii. Alternativas al boletín de prensa.
6. El reporte anual: estrategia contra estética.
i. Contenido.
ii. Misión estratégica.
iii. Criterios de evaluación.
7. Crisis: cómo manejarlas, cómo anticiparlas.
i. El verdadero peligro de una crisis.
ii. Estrategias de prevención.
iii. Estrategias de acción.
8. Presentaciones.
i. Cuánto vale una presentación.
ii. Cómo preparar una presentación efectiva.
Metodología sugerida
La clase combina la interiorización del material teórico y la integración de conceptos revisados a lo largo de la carrera, además requiere de la práctica, a través de dinámicas y casos, de las habilidades fundamentales para el manejo de la imagen corporativa. Se busca crear un entorno realista que favorezca la participación, tanto en la exposición como en la práctica.
Actividades de Aprendizaje
El material se presta para combinar la exposición del profesor con la aplicación práctica de las técnicas a través de dinámicas y casos, mismas que ayudarán al alumno a interiorizar los conceptos y a enfrentarse a situaciones semejantes en el ejercio de su trabajo diario.
Tiempo estimado por tema
1. Cómo construír la imagen de una empresa. 6
2. Cómo desarrollar un programa de difusión. 6
3. Quiénes son los temidos medios de comunicación. 6
4. Cómo lograr que la prensa difunda tu mensaje. 6
5. Cómo redactar un boletín de prensa impactante. 6
6. El reporte anual: estrategia contra estética. 6
7. Crisis: como manejarlas, como anticiparlas. 3
8. Presentaciones. 6
Evaluación del curso
Participación 20%
Exámenes Parciales 30%
Examen Final 20%
Trabajo Final 30%
Fechas de Exámenes Parciales y Final
1° Parcial febrero
2° Parcial marzo
3° Parcial abril
Final mayo
Políticas Generales del Curso
La participación de los alumnos es clave en el éxito de la cátedra. Para favorecer la participación de todos, se enfatizará por parte del profesor, un ambiente de respeto y la crítica constructiva.
Libro de Texto
1. Texto
Marketing Corporate Image, The Company as Your Number One Product.
James R. Gregory.
NTC Business Books. 1996.
2. Consulta
Managing Your International Reputation.
Micheal Morley.