INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO
Mt-95-015. Creatividad e Imagen para la Mercadotecnia. MT.501
II OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:
El alumno a través del conocimiento sobre el tema aunado a las prácticas y ejercicios que sobre la materia se desarrollen durante el curso, será capaz de analizar y criticar la producción publicitaria, así como la toma de decisiones empresariales sobre creatividad.
III Temas específicos del curso
1.- Creatividad
1.1 Concepto de creatividad.
1.2 Cómo y dónde se puede crear.
1.3 Por qué crea el hombre
2.- "Técnica para producir ideas" - James Webb Young
2.1 La fórmula de la experiencia
2.2 La teoría de Pareto
2.3 Cómo hacer más eficiente a la mente
2.4 Combinación de los anteriores elementos
2.5 El proceso digestivo de la mente
2.6 Pensar constantemente en el proceso/etapa final
3.- Cómo desarrollar la creatividad
3.1 El medio ambiente
3.2 La formación de la personalidad
3.3 Técnicas específicas
4.- Facilitadores y obstáculos de la creatividad
4.1 Obstáculos, bloqueos
4.2 Facilitadores, impulsores
5.- "La gran idea" - George Lois
5.1 Crear la gran idea
5.2 Nutrir la gran idea
5.3 Llevar a cabo la gran idea.
6.- Creatividad individual y grupal
7.- La empresa creativa
7.1 Creatividad administrativa
7.2 Manejo creativo de problemas
7.3 Ogilvy y la publicidad
8.- Creatividad en las relaciones humanas
8.1 Visualización creativa
Nota: Todos los temas incluyen prácticas y ejercicios
IV Tiempo estimado de cada tema
Tema Horas
1 4
2 5
3 5
4 5
5 3
6 8
7 5
8 6
V Fechas de los Parciales
1o Parcial 9 Septiembre
2o Parcial 7 Octubre
3o Parcial 11 Noviembre
Examen Final
VI. Evaluación:
Exámenes parciales 45% (cada parcial = 70% examen + 30% tareas, casos y exámenes rápidos)
Trabajo final 30%
Examen final 25%
POR NINGUN MOTIVO SE PUEDEN CAMBIAR LAS FECHAS DE LOS EXAMENES.
VII Libro de Texto:
Texto:
Dualibi Roberto, Harry Simonsen Jr.
Creatividad & Marketing
1a. Edición Mc Graw Hill
Consulta:
Meyers, William. " Los creadores de imagenes" Planeta .1987.
"Olilvy y la publicidad" Ed. Folio.
Revistas "Fortune".Rodríguez Mauro. "Manual de Creatividad". Ed. S. XXI
Rodríguez Mauro. "Mil ejerciicios de Creatividad" . Ed. Mc. Graw
"La Gran Idea " George Lois Ed. Mc Graw Hill, 1995
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Curso: Creatividad e Imagen para la Mercadotecnia. MT.501
Requisito: Tópico
Se imparte a: 7o. sem LEM
Profesor: Benigno Esquivel
Grupo: 02 Horario: 18Ju Salón: 1411
I POLITICAS GENERALES:
1.- La tolerancia máxima de ingreso al salón de clase es de 5 minutos.
2.- Queda estrictamente prohibido fumar e ingerir alimentos y/o bebidas en el salón de clases
3.- El límite de faltas para tener derecho a examen final es:
6 en sesión de 1 hora
4 en sesión de 1.30 hora.
4.- Cualquier material visto en clase o encargado al alumno es material de examen.
5.- No habrá alumnos exentos para el examen final.
II OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:
El alumno a través del conocimiento sobre el tema aunado a las prácticas y ejercicios que sobre la materia se desarrollen durante el curso, será capaz de analizar y criticar la producción publicitaria, así como la toma de decisiones empresariales sobre creatividad.
III Temas específicos del curso
1.- Creatividad
1.1 Concepto de creatividad.
1.2 Cómo y dónde se puede crear.
1.3 Por qué crea el hombre
2.- "Técnica para producir ideas" - James Webb Young
2.1 La fórmula de la experiencia
2.2 La teoría de Pareto
2.3 Cómo hacer más eficiente a la mente
2.4 Combinación de los anteriores elementos
2.5 El proceso digestivo de la mente
2.6 Pensar constantemente en el proceso/etapa final
3.- Cómo desarrollar la creatividad
3.1 El medio ambiente
3.2 La formación de la personalidad
3.3 Técnicas específicas
4.- Facilitadores y obstáculos de la creatividad
4.1 Obstáculos, bloqueos
4.2 Facilitadores, impulsores
5.- "La gran idea" - George Lois
5.1 Crear la gran idea
5.2 Nutrir la gran idea
5.3 Llevar a cabo la gran idea.
6.- Creatividad individual y grupal
7.- La empresa creativa
7.1 Creatividad administrativa
7.2 Manejo creativo de problemas
7.3 Ogilvy y la publicidad
8.- Creatividad en las relaciones humanas
8.1 Visualización creativa
Nota: Todos los temas incluyen prácticas y ejercicios
IV Tiempo estimado de cada tema
Tema Horas
1 4
2 5
3 5
4 5
5 3
6 8
7 5
8 6
V Fechas de los Parciales
1o Parcial 10 Septiembre
2o Parcial 8 Octubre
3o Parcial 12 Noviembre
Examen Final
VI. Evaluación:
Exámenes parciales 45% (cada parcial = 70% examen + 30% tareas, casos y exámenes rápidos)
Trabajo final 30%
Examen final 25%
POR NINGUN MOTIVO SE PUEDEN CAMBIAR LAS FECHAS DE LOS EXAMENES.
VII Libro de Texto:
Texto:
Dualibi Roberto, Harry Simonsen Jr.
Creatividad & Marketing
1a. Edición Mc Graw Hill
Consulta:
Meyers, William. " Los creadores de imagenes" Planeta .1987.
"Olilvy y la publicidad" Ed. Folio.
Revistas "Fortune".Rodríguez Mauro. "Manual de Creatividad". Ed. S. XXI
Rodríguez Mauro. "Mil ejerciicios de Creatividad" . Ed. Mc. Graw
"La Gran Idea " George Lois Ed. Mc Graw Hill, 1995