Cs95001 Administración avanzada de equipo de ruteo
(3-0-8)
Fecha de apertura: Mayo de 2001
Objetivo del curso:
Comprender y alcanzar un alto grado de competencia en la configuración avanzada de equipo de ruteo conectado a redes de área local y área extendida. Se enfoca a redes de tamaño medio y redes de gran escala. El alumno será capaz de seleccionar e implementar los servicios apropiados necesarios para diseñar y construir redes escalables. El alumno será capaz de configurar una solución para redes IP escalables incluyendo sumarización; podrá seleccionar e implementar tecnologías necesarias para la redistribución y soporte de protocolos múltiples de ruteo; estará habilitado para configurar y probar la conectividad en la frontera de un sistema autónomo con una red BGP; asimismo será capaz de configurar listas de acceso avanzadas para incrementar la seguridad y eficiencia de la red en una organización.
Campus origen: Estado de México
Cs95003. Taller de Robótica Aplicada
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito: Cs95060
Semestre y carrera:8 IEC, 9 IMD, 8 IME, 7 IMA, 9 IMT, 7 ISE
Equivalencia:Ninguna
Objetivo
general:Diseñar y construir un robot para una tarea específica,
a través de una serie de prácticas de laboratorio que conducirán
a la implementación por etapas de dicho robot.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Ninguna
Perfil
del profesor:Profesor con maestría o doctorado en Ingeniería Computacional,
Robótica, Control, Electrónica, Mecánica o campo afín.
Cs95005. Proyecto de Robótica Aplicada
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Cs95050 y Cs95003
Semestre y carrera:9 IEC, 10 IMD, 9 IME, 8 IMA, 10 IMT, 8 ISE
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:Integrar los conocimientos adquiridos durante la carrera mediante
el diseño, construcción y prueba de un sistema robótico
para la solución de un problema real.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Ninguna
Perfil del profesor:Profesor con maestría o doctorado en Ingeniería
Computacional, Robótica, Control, Electrónica, Mecánica
o campo afín.
Cs95006. Fundamentos de almacenamiento de datos
Departamento
académico: Ciencias Computacionales
Unidades: 3-0-8
Requisito: Cs00-881, Cb00-856
Semestre y carrera: 7 ISC, ISE, ISI
Equivalencia: no tiene
Objetivo general:El curso cubre la historia del almacenamiento de datos, la importancia de los datos como un activo para las organizaciones, las formas de administrar, compartir y proteger los datos usando arreglos de dispositivos de almacenamiento. Cómo interactúa un servidor con sus periféricos, conectividad para crear una red de área de almacenamiento, la capacidad de replicar y mantener copias espejo para proporcionar alta disponibilidad de información y recuperación de fallas.
Fundamentos
de almacenamiento de datos
Campus:Monterrey
Bibliografía:Marc Farley 2001 Building Storage Networks Segunda edición
Nueva York McGraw-Hill Osborne ISBN: 0072130725
Richard Barker, Paul Massiglia 2002 Storage Area Networking Essentials: A Complete
Guide to Understanding & Implementing SANS Primera edición Nueva
York, NY John Wiley & Sons, Inc. ISBN: 0-471-03445-2
John Chirillo, Scott Blaul 2003 Storage Security: Protecting SANs, NAS and DAS
Primera edición Indianaplois, IN Wiley Publishing. Inc ISBN 0-7645-1688-4
Huseyin
Simitci 2003 Storage Network Performance Analysis Primera edición Nueva
York, NY John Wiley & Sons, Inc. 076451685X
Perfil del profesor:Profesor con grado de maestría o doctorado en tecnología
de información (ISC, ISE o ISI)
Cs95009. Administración avanzada de equipo de ruteo y acceso remoto
Departamento
académico:CS
Unidades:3-4-12
Requisito:CS00-883
Semestre y carrera:7, 8, 9 ISC, LSCA, ISE\07, 8, 9 ISC, LSCA, ISE
Equivalencia:NT
Objetivo
general:Comprender y alcanzar un alto grado de competencia en la configuración
avanzada de equipo de ruteo conectado a redes de área local y área
extendida. Se enfoca a redes de tamaño medio y redes de gran escala.
El alumno será capaz de seleccionar e implementar los servicios apropiados
necesarios para diseñar y construir redes escalables. El alumno será
capaz de configurar una solución para redes IP escalables incluyendo
sumarización; podrá seleccionar e implementar tecnologías
necesarias para la redistribución y soporte de protocolos múltiples
de ruteo; estará habilitado para configurar y probar la conectividad
en la frontera de un sistema autónomo con una red BGP; asimismo será
capaz de configurar listas de acceso avanzadas para incrementar la seguridad
y eficiencia de la red en una organización. Al término de este
curso el alumno mantendrá un conocimiento sólido sobre las diversas
configuraciones que pueden realizarse para los servicios de redes WAN, comprendiendo
com
o trabajan las tecnologí
as de PPP, Frame Relay, ISDN, Módems y X.25 entre otras y dotando al
sistema de seguridad en el acceso.
Campus:Edo. México
Bibliografía:Laura Chappell.
Advanced Cisco Router Configuration
Cisco Press
ISBN: 1-57870-092-2
Catherine Paquet.
Building Cisco Remote Access Network.
Cisco Press.
ISBN : 1-57870-091-4
Perfil del profesor:Profesor con Maestría en Ciencias Computacionales
o Tecnología de la Información y experiencia en redes de computadoras
Cs 95 010 Proyecto internacional
(3-0-16. Requisito: No tiene. 4 semestre carreras varias) Equivalencia: No tiene
Lograr la integración de conocimientos adquiridos durante la carrera y la apertura al conocimiento de otras culturas. La integración se realizará a través de un proyecto real en una empresa en el extranjero con un equipo de trabajo multicultural.
Campus origen: General
Cs95016. Procesamiento paralelo en sistemas de tiempo real
Introducir los conceptos fundamentales del procesamiento paralelo, incluyendo las arquitecturas, estructuras y algoritmos de programación típicos que permitan al alumno conocer el impacto y los beneficios propios del uso de esta tecnología. El curso se enfocará en particular al desarrollo de sistemas de alto desempeño en varias aplicaciones de la ingeniería (ej. procesamiento de señales, procesamiento de imágenes y robótica, entre otras). El procesador paralelo Transputer y los lenguajes paralelos, Occam y C, serán utilizados como vehículos para el desarrollo de diversos casos de estudio.
Campus origen: Cd. de México
(C-L-U.
Requisito: Matematicas, C-programming language
Semestre(s) y carrera(s) en que se ofrece el curso)
Equivalencia: NO HAY
El
curso abarca un repaso de gráficas computacionales. El curso comienza con color, luz, imágenes
digitales, formatos de compresión y continúa noc procesamiento de color e imágenes
y digital image warping. La segunda parte está dedicada a gráficas en
3D e incluye representación de objetos, fractales, y modelos proceduales. La siguiente parte son técnicas de iluminación e iluminación global
- ray tracing y radiosity continuando con animaciones
en 3D y termina con principios de realidad virutal y realidad virtual distribuída.
Cs95018. Normas y diseño de cableado estructurado
(Curso para Certificación en cableado estructurado Panduit)
Ofrecer los conocimientos necesarios que permitan diseñar redes con cableado estructurado teniendo como marco de referencia el conocimiento de protocolos y estándares internacionalmente reconocidos y aprobados por organismos especializados en el diseño, construcción, investigación y fabricación de materiales para cableado estructurado. Los conocimientos adquiridos serán reforzados con prácticas de cableado y fibra óptica en un laboratorio que ha sido diseñado específicamente para tal fin.
Campus origen: León
.Cs95019. Instrumentación electrónica
Equivalencia: No tiene Requisitos: Haber aprobado Cs00862 (Circuitos Digitales) y E00856 (ElectrónicaII). 7°, 8° y 9° Semestres de ISE
Fecha de apertura: diciembre de 2001
Que el alumno comprenda y entienda cuales son las partes que conforman a cualquier sistema o instrumento electrónico, tales como los sensores o transductores, las señales que entregan y como se acondicionan para poder ser tratadas, como interfasarlas con sistemas de potencia, etc y la forma en que dichas partes funcionan de manera individual y como, al integrarse, se obtiene el adecuado funcionamiento del sistema en general, siempre y cuando se cuente con las medidas de seguridad adecuadas.
Campus origen: Estado de México
Cs95020 Taller de certificación en java
(3-0-8. Requisito: CB00894 Arquitecturas de Desarrollo de Software) Equivalencia: No tiene. Descripción Temática de la Materia (español) Este taller busca preparar al alumno para la presentación exitosa de los exámenes de certificación de Sun Microsystems para programador y desarrollador de la plataforma Java 2. Dicha preparación incluye una revisión minuciosa de los objetivos y temas de los exámenes, así como la presentación, evaluación y retroalimentación de múltiples exámenes de práctica.
Campus origen: Estado de México
Cs95021 Seguridad en redes
(3-0-8. Requisito: No tiene.) Equivalencia: No tiene.
La seguridad computacional ha dejado de ser un simple tema de moda, para convertirse en una necesidad de todo sistema de información. El ITESM-CEM cuenta con diferentes cursos que tocan diferentes aspectos de esta área, pero ninguno de ellos esta dedicado al tema de la seguridad en la redes. Este curso abarca los aspectos básicos de la seguridad en redes computacionales.
Campus origen: Estado de México
Cs95022 Técnicas de procesamiento digital de señales
(3-0-8) Requisito: Haber aprobado Cs00863 y Cs00871. Equivalencia: No tiene.
Técnicas fundamentales utilizadas en el procesamiento digital de señales. Algoritmos y estructuras para filtros digitales. Técnicas de procesamiento digital de señales para filtrado de datos. Específicamente: Aplicación práctica de las técnicas de análisis de señales y sistemas en tiempo discreto, tales como, la transformada Z, convolución, la transformada discreta de Fourier (DFT), la transformada rápida de Fourier (FFT), transformación bilineal, muestreo y cuantización, aliasing, uso de ventanas, filtros recursivos y no-recursivos, y filtros con estructuras especiales. Aplicaciones en el área de control automático utilizando DSPs.
Campus origen: Estado de México
Cs95030. Seguridad computacional
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:CS00881-Redes I
Semestre y carrera:6 ISC, 6 IEC, 6 ISE, 7 ISI, 7 LSCA, 7 IMT\06 ISC, 6 IEC,
6 ISE, 7 ISI, 7 LSCA, 7 IMT
Equivalencia:no tiene
Objetivo
general:Proporcionar al alumno una introducción al campo de la seguridad
computacional dando una visión general de los fundamentos necesarios
para entender los riesgos, amenazas, vulnerabilidades a los que se ven sometidos
los sistemas computacionales en la actualidad, así como los controles
y métodos de protección contra posibles ataques, que son necesarios
para el funcionamiento adecuado de estos sistemas en la empresa moderna. Además
se cubrirá una introducción al estado actual de las leyes que
competen a la seguridad de sistemas informáticos en el ámbito
nacional e internacional.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Security in Computing; 3rd Edition; Pfleeger & Pfleeger;
Prentice Hall
Security Engineering; Ross Anderson; Wiley
Varios artículos del WEB
Perfil del profesor:Profesor con maestría y/o doctorado en área
de sistemas, con conocimientos actuales en el área de seguridad informática.
Cs95031. Interfaces y equipo periférico II
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:8
Requisito:CS00875
Semestre y carrera:9 ISE, 9 IEC, 9 ISC, 9 IMT, 9 IFI.\09 ISE, 9 IEC, 9 ISC,
9 IMT, 9 IFI.
Equivalencia: no tiene.
Objetivo
general:Arquitectura de "device drivers" para Win32 (WDM) y Linux.
Diseño de dispositivos para
uso de interfaces USB, puerto infrarrojo y el canal PCI. Arquitectura de sistemas
HID
para conexión por la interfaz USB de dispositivos genéricos. Diseño
de sistemas con
interfaz PCI para adquisición de datos a alta velocidad. Utilización
del protocolo
IrDA para comunicación con dispositivos con interfaz infrarroja.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Oney,
W., Programming the Microsoft Windows Driver Model, Microsoft Press, 1999.
Axelson, J., USB Complete, 2nd. Ed., Lakeview Research, 2001.
Solomon, D. y Russinovich, M., Inside Microsoft Windows 2000, 3rd. Ed., Microsoft
Press, 2000.
Dekker, E. y Newcomer, J., Developing Windows NT Device Drivers, Addison Wesley,
1999.
Perfil del profesor:Profesor con experiencia en el diseño y programación
de interfaces computacionales para
comunicación con dispositivos de "hardware", con maestría
y/o doctorado en
educación o alguna área de ciencias computacionales o ingeniería.
Cs95032. Diseño de sistemas lógicos avanzados
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:8
Requisito:Diseño de Sistemas Lógicos
Semestre y carrera:Sexto semestre, Ingeniero en Mecatrónica\0Sexto semestre,
Ingeniero en Mecatrónica
Equivalencia:
Objetivo general:Diseñar e implementar dispositivos basados en Circuitos
Electrónicos Digitales con aplicaciones industriales, computacionales
y de consumo. Los circuitos comprenden lógica combinatoria y secuencial
y su implementación se realiza con elementos discretos y propgramables.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Digital Design Principles and Practices, Third Edition.
John Wakerley.
Fundamentals of Logic Design
Charles Roth
West.
Perfil del profesor:Ingeniero en Electrónica con experiencia en diseño
e implementación de dispositivos electrónicos digitales.
Cs95033. Interfaces computacionales
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:7vo IMT, 7vo IFI\07vo IMT, 7vo IFI
Equivalencia:Ninguna
Objetivo
general:Diseñar y programar aplicaciones computacionales que utilicen
las interfaces de una computadora para comunicarse con equipo periférico
y de adquisición de datos.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Predko,
PC PhD: Inside PC Interfacing, McGraw-Hill/TAB Electronics, 1999.
Perfil del profesor:Ingeniero con formación en las áreas de Ciencias
Computacionales o Ingeniería Eléctrica y con experiencia en el
diseño de interfaces computacionales.
.Cs95034
Construcción de lenguajes
(3-0-8)
Requisito: Ninguno
El alumno será capaz de implementar un lenguaje computacional en versiones de intérprete y compilador, utilizando las herramientas Lex, Yacc y lenguaje C o Java.
Campus origen: Estado de México
.Cs95035.
Robótica de manipuladores
Proporcionar al alumno la manera de analizar y diseñar robots manipuladores
con la consigna de sintetizar las funciones humanas usando mecanismos, sensores,
actuadores y computadoras, ya que la robótica requiere de múltiples
ideas de varios campos de estudio como mecánica, teoría del control
y ciencias de la computación.
.Cs95036.
Programación distribuida
Objetivo General del Curso Dominar el uso de las principales herramientas necesarias para la implementación de algoritmos distribuidos; as í como comprender las características principales de estos algoritmos.
Descripción general del curso El curso abarca los principales
aspectos teórico-prácticos de los algoritmos distribuidos. En
el aspecto práctico se abordan las dos principales herramientas para
la comunicación entre procesos distribuidos: el RPC y los sockets y el
RPC. Por el lado teórico se tratan los aspectos más importantes
de los algoritmos distribuidos: los conceptos base, los diferentes tipos que
existen y su implementación.
Campus origen: Estado de México
.Cs95037. Introducción
a la comunicación y concurrencia.
REQUISITO: Ninguno
El objetivo general de este curso es el iniciar al alumno en el estudio
de la comunicación y concurrencia, enfatizando el uso de CCS [6], una
álgebra de procesos, para la especificación, desarrollo y análisis
formal de sistemas de comunicación.
De manera secundario, el objetivo de este curso es familiarizar al alumno con
el uso de herramientas en este dominio, tales como el "Concurrency Workbench"
[1], PAM [4] y el Concurrency Factory (http://www.cs.sunysb.edu/ concurr/.)
Campus origen: Estado de México
Cs95038.
Video juegos
Requisito: Gráficas Computacionales
Al finalizar este curso se espera que el alumno:
Sea capaz de diseñar e implantar un juego tridimensional, interactivo
y multiusuario, utilizando los conceptos vistos en el curso.
Campus origen: Estado de México
Cs95039 Introducción
al diseño y análisis de algoritmos
Requisitos:
Teoría de la computación
El alumno conocerá los métodos usados para calcular la complejidad
computacional de un algoritmo, y los aplicará a varios algoritmos con
el fin de determinar cuál es más eficiente.
El alumno seleccionará las estructuras de datos y técnicas de
programación apropiadas para diseñar un algoritmo eficiente desde
el punto de vista de su complejidad computacional.
Campus origen: Estado de México
Cs95040.
Estándares, protocolos y tecnologías para la interconexión
de redes
Comprender y aplicar los conceptos básicos de interconexión de
redes así como los protocolos de comunicación y ruteo de mayor
uso. Asimismo, el alumno podrá desarrollar las habilidades necesarias
para el diseño, implantación, operación y mantenimiento
de redes aplicando estándares de cableado estructurado y tecnologías
actuales y emergentes.
Campus origen: Estado de México
Cs95041. Configuración de equipo de ruteo
Conocer las diferentes tecnologías subyacentes para redes de área local y extendida así como alcanzar un alto nivel de competencia en el manejo de conceptos avanzados de ruteo. Asimismo, el alumno podrá desarrollar las habilidades necesarias para la operación básica de ruteadores y para la prueba y evaluación del funcionamiento de una red.
Campus origen: Estado de México
Cs95042 Administración sistemas unix
Dominar los aspectos básicos de administración de sistemas computacionales que funcionan bajo Unix.
Campus origen: Estado de México
Cs95043 Vida artificial
Al finalizar este curso se espera que el alumno: Entienda los principios en que se sustentan los modelos de vida artificial.Construya sistemas artificiales que sean capaces de exhibir comportamientos característicos de los seres vivos.
Campus origen: Estado de México
Cs95044 Inteligencia
artificial
Iniciar al alumno en el estudio de la solución de problemas en las áreas
de aplicación más representativas de la
Inteligencia Artificial mediante técnicas propias a esta disciplina.
Campus origen: Estado de México
Cs95045.Ingeniería de software utilizando herramientas RAD
Familiarizar al alumno con las características y metodología de desarrollo de Software Utilizando Herramientas RAD, transmitir al alumno de técnicas avanzadas de Ingeniería de Software.
Campus origen: Guadalajara
Cs95047. Estándares, protocolos y tecnologías para la interconexión de redes.
Requisitos: Ninguno
Este primero módulo se encuentra diseñado para proveer a los estudiantes de experiencia en clase y experiencia del laboratorio, tanto en las tecnologías de redes actuales como en las emergentes.
Campus origen: Guadalajara
Cs95049 Sistemas distribuidos dedicados
(3-0-8)
Requisito: Cs00881, Cs00871. 6°, 7°, 8° o 9° Semestre para IEC, IMT, ISC, ISE
Equivalencia : NT
Proporcionar al alumno las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para diseñar, instalar, poner en operación y mantener Sistemas distribuidos dedicados bajo en enfoque de un sistema tiempo real, con aplicaciones prácticas industriales y de desarrollo tecnológico y de investigación. La base de de un sistema dedicado es el microcontrolador, por lo que se privilegiará el manejo de alguna red industrial dedicada.
Campus origen: Cuernavaca
(3-0-8)
Requisito: Ma00835. IEC, ISE, IMD, IME, IMA, IMT.
Equivalencia : NT
Sistemas
de visión computacional para aplicaciones areconocimiento de patrones,
inspección industrial y planeación de trayectorias para robots
móviles. Componentes básicos de un sistema de visión por
computadora. Adquisición de imágenes. Formatos computacionales
para imágenes. Procesamiento de imágenes a color y en niveles
de gris. Segmentación. Procesamiento de imágenes binarias. Momentos
invariantes de Hu para imágenes binarias. Clasificación de imágenes
por Bayes y la técnica del vecino mas próximo. Planeación
de trayectorias para robots móviles. Planeación de trayectorias
para áreas de trabajo de dos dimensiones. Control difuso aplicado a control
de trayectorias en dos dimensiones.
Bibliografía:
Armes Jain,
Rangachar Kasturi, Brian G. Schunck. "Machine Vision" Mc Graw Hill,
1995.
Saeed B. Niku ."Introduction to Robotics: Analysis, Systems, Applications".
Pearson Education Prentice Hall, 2001
Perfil del profesor:Profesor con maestría o doctorado en Ingeniería
de Control, Robótica, Ciencias Compútacionales o área afín.
Campus origen: Monterrey
Cs95051. Algoritmos avanzados para computacional
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Modelos Estocásticos para Bioinformática,Laboratorio
de Bioinformática 1
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:En este curso se revisarán los algoritmos más
recientes aplicados en el área de la biología computacional. Se
presentarán los conceptos de árboles filogenéticos, arreglos
de ADN, optimización y predicción de estructuras.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Baldi Pierre (2001)
Bioinformatics The Machine Learning Approach
MIT Press.
Lesk Arthur (2002)
Introduction to Bioinformatics
Oxford University Press
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95052. Diseño
VLSI
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Cs-95-069 o equivalente
Semestre y carrera:8-IEC-, 8-IMD, 8-IMA, 8-IME, 8-IMT, 8-ISC, 8-ISE\08-IEC-,
8-IMD, 8-IMA, 8-IME, 8-IMT, 8-ISC, 8-ISE
Equivalencia:Nimguna
Objetivo general:Diseñar sistemas digitales de alta integración
utilizando VHDL como herramienta.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Digital System Design Using VHDL,
Charles H. Jr. Roth.
DPWS Publishing Company
Boston, 1998
Perfil del profesor:Maestría o doctorado en algún área
de Ingeniería Eléctrica y graduado de una carrera relacionada
tanto con diseño electrónico como con Ciencias Computacionales.
Cs95053. Fundamentos
para la bioinformática
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:En este curso se revisarán los fundamentos necesarios
para la investigación en bioinformática. Se analizará el
papel de la bioinformática dentro de la biología computacional.
Se presentarán los conceptos de árboles, grafos, procesos markovianos,
fractales y caos.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Baldi, Pierre & Soren Brunak
Bioinformatics, The Machine Learning Approach
2nd_Edition,MIT Press
2001
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95054. Introducción
a la biología computacional
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:En este curso se discutirán los conceptos básicos
de la biología computacional, análisis de algoritmos, secuencias
de cadenas, alineación y correspondencia. Se presenta una breve introducción
a la genética.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Pevsner, Pavel A.(2000)
Computacional Molecular Biology an algorithmic approach
MIT Press.
Gusfield, Dan (1997)
Algorithms on String Trees and sequences
Computer science and computational biology.
Cambridge University Press
Lesk Arthur (2002)
Introduction to Bioinformatics
Oxford University Press
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95055. Laboratorio
de bioinformática I
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Introducción a la biología computacional
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:El propósito de este curso es presentar las herramientas
más usuales para investigación en bioinformática. Se implementa
una estación de trabajo personal basada en Linux para trabajo en bioinformática.
Campus:Monterrey
Bibliografía:N/A
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95056. Laboratorio
de bioinformática II
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Modelos estocasticos para bioinformatics
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:El propósito de este curso es presentar herramientas
avanzadas para investigación en bioinformática. El curso se basa
en el desarrollo de un proyecto de investigación utilizando herramientas
de programación específica a bioinformática.
Campus:Monterrey
Bibliografía:N/A
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95057. Modelos estocásticos para bioinformática
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Introducción a la biología computacional,Fundamentos
para la Bioinformática
Semestre y carrera:IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA\0IBT, LCQ, IQS, ISC, ISE, IIA
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:En este curso se revisan los conceptos de modelos bayesianos,
redes neuronales, modelos ocultos de Markov, minería de datos, gramáticas
y lingüísticas, así como su aplicación al área
de bioinformática.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Baldi, Pierre & Soren Brunak
Bioinformatics, The Machine Learning Approach
2nd_Edition,MIT Press
2001
Perfil del profesor:Profesor con Maestría o Doctorado en el área
o áreas afines como computación, y/o inteligencia artificial ,
Creativo e Innovador capacitado en las Técnicas de PBL para Ingeniería
y Ciencias Básicas.
Cs95059. Redes de
microcontroladores
Departamento
académico:Ciencias Computacionlaes
Unidades:3-0-8
Requisito:Cs-95-069 o equivalente, Cs-00-002
Semestre y carrera:8ISE, 8IEC, 8IMD, 8IMA, 8IME, 8IMT, 8ISC\08ISE, 8IEC, 8IMD,
8IMA, 8IME, 8IMT, 8ISC
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:Conceptos básicos de comunicación de datos entre
procesadores. Estándar RS485. Diseño de sistemas distribuidos
utilizando RS485. Redes Amo-Esclavo. Estándar CAN. Diseño de sistemas
distribuidos utilizando CAN. Redes orientadas a mensajes. Estándar PowerLine.
Diseño de sistemas distribuidos utilizando PowerLine. Redes industriales
y domésticas. Estándares Ethernet y TCP/IP. Redes distribuídas
utilizando Ethernet y TCP/IP. Aplicaciones remotas.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Pendiente, en revisión
Perfil del profesor:Maestría y/o doctorado en alguna área de ingeniería eléctrica o electrónica, graduado de una carrera de ingeniería eléctrica o electrónica.
Cs95060. Robótica
aplicada
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-2-8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:7 IEC, 8 IMD, 7 IME, 6 IMA, 8 IMT, 6 ISE\07 IEC, 8 IMD, 7
IME, 6 IMA, 8 IMT, 6 ISE
Equivalencia:Cs00005 Robótica
Objetivo general:Conocer los fundamentos de la robótica, los componentes de los robots y el funcionamiento de dichos componentes. Diseñar y construir un robot para una aplicación que atienda una necesidad real de la sociedad. Tomar conciencia de la responsabilidad y compromiso hacia su comunidad al seleccionar la necesidad a satisfacer.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Niku, Saeed B.
Introduction to Robotics, Analysis, Systems, Applications
Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 2001.
ISBN 0-13-061309-6
Perfil del profesor:Maestría
o doctorado en Robótica, Ingeniería Computacional, Control, Electrónica,
Mecánica o campo afín.
Cs95062. Taller de
Certificación en Desarrollo de Componentes Web
Departamento
académico:CS
Unidades:3-0-8
Requisito:Cs95020
Semestre y carrera:8º, 9º ISC\08º, 9º ISC
Equivalencia:VA00802, VA00803, VA00804
Objetivo general:Dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarias
para poder llevar a cabo exitosamente el proceso de certificación de
Sun Microsystems como desarrollador de componentes Web para la plataforma J2EE
1.4 (examen SCWCD 310-081).
Campus:Edo. México
Bibliografía:"Head First Servlets & JSP"
BASHAM, B., K. SIERRA, B. BATES
O'Reilly & Associates
First Edition, 2004.
"SCWCD Exam Study Kit:
Java Web Component Developer Certification"
DESHMUKH, H., J. MALAVIA
Manning Publications Company
First Edition, 2002.
Perfil del profesor:Profesor
con Maestría en Ciencias Computacionales que cuente con las certificaciones
SCJP y SCWCD.
Cs95063. Gráficas Computacionales Interactivas
Departamento
académico:CS
Unidades:3-1-8
Requisito:Cb00823, Cb00831
Semestre y carrera:6º, 7º, 8º, 9º ISC ISE \06º, 7º,
8º, 9º ISC ISE
Equivalencia:VA00801, VA00802, VA00803, VA00804
Objetivo general:Al finalizar este curso se espera que el alumno tenga la capacidad
de desarrollar aplicaciones interactivas con gráficas tridimensionales
utilizando las herramientas aprendidas en el semestre.
Campus:Edo. México
Bibliografía:Angel, Edward. Interactive computer graphics: a top-down
approach with OpenGL. Boston MA: Addison Wesley, 2003, Third Edition.
Shriner, Dave; Mason Woo; Jackie Neider; Tom Davis; OpenGL Architecture Review Board. OpenGL programming guide: the official guide to learning OpenGL, Version 1.4, Fourth Edition.
Perfil del profesor:Profesor con maestría y carrera en el área de computación o matemáticas, con experiencia en desarrollo de aplicaciones gráficas interactivas, de preferencia en C y OpenGL.
Cs95064. Introducción a la Realidad Virtual
Departamento académico:CS
Unidades:3-1-8
Requisito:Cs95038, Animación, Gráficas Interactivas
Semestre y carrera:9º ISC\09º ISC
Equivalencia:VA00801, VA00802, VA00803, VA00804
Objetivo general:
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Grigore C. Burdea, Philippe Coiffet
Virtual Reality Technology, Second Edition
John Wiley & Sons
William R. Sherman, Alan
B. Craig
Understanding Virtual Reality: Interface, Application, and Design
Morgan Kaufmann Publishers, 2003
Grady, Sean M
Virtual Reality: Simulating and Enhancing the World with Computers
New York: Facts on File, 2003
Cs95065. Seguridad Informática
Departamento
académico:CS
Unidades:3-0-8
Requisito:Cb00856
Semestre y carrera:6º ISC, 7º ISE\06º ISC, 7º ISE
Equivalencia:VA00801, VA00802, VA00803, VA00804
Objetivo general:Comprender los aspectos básicos de la seguridad informática
y entender la importancia de la seguridad dentro de los ambientes de sistemas
computacionales.
Campus:Edo. México
Bibliografía:D. Herrmanh, “A Practical Guide to Security Engineering
and Information Assurance”, CRC Press; 1st edition (October 18, 2001),
ISBN: 0849311632
C. Pfleeger, “Security in Computing”, Prentice Hall, 2nd edition (September 16, 1996), ISBN: 0133374866
D. Russell and G.T. Gangeni, “Computer Security Basics”, O'Reilly & Associates; (July 1, 1991), ISBN: 0937175714
Perfil del profesor:El profesor debe contar con una maestría o en el área de computación Contar con experiencia en el área de seguridad informática.
Cs95066. Taller de Certificación en Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Departamento
académico:CS
Unidades:3-0-8
Requisito:Cs95020
Semestre y carrera:8º, 9º ISC\08º, 9º ISC
Equivalencia:VA00802, VA00803, VA00804
Objetivo general:Dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarias
para poder llevar a cabo exitosamente el proceso de certificación de
Sun Microsystems como desarrollador de aplicaciones móviles para la plataforma
Java 2, Micro Edition (J2ME).
Campus:Edo. México
Bibliografía:"J2ME: The Complete Reference"
JAMES KEOGH
McGraw-Hill Osborne Media
First Edition, 2003.
"Java 2 Micro Edition"
JAMES WHITE, DAVID HEMPHILL, DAVID HEMPHILL
Manning Publications Company
First Edition, 2002.
"Wireless Java: Developing
with J2ME"
JONATHAN KNUDSEN
APress
Second Edition, 2003.
Perfil del profesor:Profesor
con Maestría en Ciencias
(3-0-8) Requisito:
Mr00033 oMr00822 o Cs00008.
Semestre y carrera: 6 IMD, 6 IMA, 6 IME, 6 IMT.
Equivalencia: No tiene
Objetivo general:Comprender el funcionamiento de las partes que integran un
sistema computacional, la manera en que se estructuran y trabajan. Aplicar lógica
secuencial en el diseño de elementos básicos dentro de una arquitectura
de computadora, así como para la solución a problemas propios
de la industria. Desarrollar programas eficientes en ensamblador que permitan
incrementar el rendimiento de un sistema computacional.
Bibliografía:Jaime
Martínez Garza, Jorge A. Olvera Rodríguez; Organización
y Arquitectura de Computadoras; Prentice Hall, 2000.
Perfil del profesor:Profesor con maestría en alguna área de computación,
y preferentemente con carrera en alguna área de sistemas computacionales.
Campus
de origen:Monterrey
Cs95071.
Animación 3D por computadora, y mundos virtuales
(3-0-8. Requisitos: 7º ISC, 7° ISE, 7° ISI)
Equivalencia:
Proporcionar al alumno los conocimientos y técnicas necesarios para la
realización de proyectos avanzados de gráficas computacionales
tridimensionales, así como analizar las nuevas tendencias, entornos de
desarrollo y herramientas en el desarrollo de proyectos de gráficas y
las posibles áreas de aplicación.
Campus origen: Monterrey
Cs95074.
Análisis de riesgos y técnicas de seguridad
Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar
e implantar programas y procesos para análisis de riesgos y vulnerabilidades
de los sistemas computacionales; comprender, analizar, diseñar, desarrollar
e implantar la protección de la información y los recursos computacionales
basados en tecnología actual con un enfoque empresarial, contemplando
organización, funciones, procesos, tecnología, herramientas, WAN´s,
LAN´s, Remote Access Systems (RAS), mainframes, servidores Unix, Novell Netware,
Windows NT y Personal Computers. Así mismo se proporcionarán al
alumno las bases para participar y conducir proyectos para la creación
y administración de centros para respuesta a incidentes y centros para
la administración de la seguridad
Campus origen: Monterrey
Cs95075 Gráficas computacionales en 3D
Unidades:3-0-8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema\0Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema
Equivalencia:No tiene
Desarrollar
modelos matemáticos sobre geometría, proyección de cámara,
mapeo de texturas y modelos de
iluminación que permitan la realización de gráficos fotorealistas.
- Desarrollar un sistema computacional interactivo de modelación tridimensional
- Desarrollar un sistema computacional interactivo para la visualización
de datos científicos
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:
GRAFICAS
POR COMPUTADORA. 2da. Edición, Donald Hearn / M. Pauline Baker, Prentice
Hall, 1994
COMPUTER GRAPHICS: PRINCIPLES AND PRACTICE
James D. Foley / Andries Van Dam / Steven K. Feiner, Addison Wesley, 1990
Perfil del profesor:Profesionista graduado de carrera relacionada con la informática,
con una fuerte preparación en álgebra lineal
y programación de algoritmos complejos. Debe dominar al menos un paquete
re realización en 3D (como POV o Render Man) y al menos un paquete de
modelado en 3D (como Blender, Moonlight, POVLab, Anim8tor, o Maya o 3D Studio
Max). Se aconsejan habilidades para el diseño gráfico.
Campus origen: Monterrey
Cs95076 Diseño y composición digital de imágenes
Unidades:3-0-8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema\0Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema
Equivalencia:ninguna
Desarrollar habilidades gráficas que permitan la creación de objetos
gráficos, diseños abstractos, texturas,
colores y composiciones de imágenes de forma visualmente atractiva que
sean capaces de expresar ideas, emociones y conceptos
Bibliografía:Photoshop 7.0 Artistry: Mastering the Digital Image, Barry
hanes, New Riders,2002
Corel Draw Artistry, Corel Press,2002
Perfil del profesor:Profesor proveniente del área de sistemas con fuertes
inclinaciones y habilidades artísiticas o un profesor
del área de comunicaciones con dominio de herramientas de software para
la creación, manipulación y composición de imágenes
digitales.
Campus origen: Monterrey
Cs95077 Gráficos computacionales interactivos
Unidades:3-0-8
Requisito:ninguno
Semestre y carrera:Cualquier carrera de sistemas computacionales\0Cualquier
carrera de sistemas
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:Utilizar algoritmos avanzados de realización gráfica
e interacción hombre-máquinna para producir sistemas
interactivos de tiempo real.
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Interactive Computer Graphics
Eduard Angel
Addison Wesley
2003
OpenGL Game Progrmming
Dave Astle
Premier Press
2002
Perfil del profesor: El profesor debe ser graduado de una carrera de sistemas
con experiencia en gráficas computacionales,
programación en OpenGL y prortabiliad de código entre Windows
y Linux.
Campus origen: Monterrey
Cs95078 Animación 3D por computadora
Unidades:
3-0-8
Requisito: ninguno
Semestre y carrera:Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema\0Cualquier carrera de comunicación, mercadetecnia o
sistema
Equivalencia:CS-95-071
Objetivo general: Enseñar todas las habilidades técnicas,
administrativas y artísticas necesarias para la producción de
medios
digitales basados en animación tridimensional
Campus: MTY
Bibliografía:The Art of 3D Computer Animation and Imaging
Isaac Victor kerlow
Van Nostrand Reinhold
3D Studio Max
Daniel Burgos
McGraw Hill
1997
Perfil del profesor: Un profesor del área de sistemas
con experiencia en producción digital de medios. Es indispensable que
domine al menos un paquete de animación en 3D. Se recomienda ampliamente
habilidades para el diseño gráfico
Campus origen: Monterrey
Cs95080 Redes IV
Unidades:
3-0-8
Requisito:Redes III
Semestre y carrera:7, 8 o 9 optativa para carreras de sistemas\07, 8 y 9 como
curso optativo
Equivalencia:No hay
Objetivo general:Vista general de las Redes Escalables
Crisis y soluciones de Direccionamiento IP
Protocolos de ruteo, OSPF en una área y en multiples áreas, Enhanced
IGRP y BGP
Conexión entre los componentes de una WAM
Configurar los Modems para conexiones asíncronas
Configurar PPP y controlar el acceso a la red con PAP CHAP
Conexiones remotas usando ISDN y DDR
Conexiones Fram Relay dedicadas
Direcciones IP con NAT y DHCP
Campus:Monterrey
Bibliografía:CCNP Routing
Clare Gough
Cisco Press
CCNP remote Access
Brian Morgan and Craig Dennis
Cisco Press
Perfil del profesor:Del área de redes de computadoras con certificado
CCNP
Campus origen: Monterrey
Cs95081 Redes V
Unidades:3-0-8
Requisito: Cs95080
Semestre y carrera: Tópico para ISE, ISC, ISI e IEC
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:
Campus origen: Monterrey
CS95083. Administración de Sistemas Distribuidos Linux
Departamento académico:Ciencias
Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito: No tiene
Equivalencia: No tiene
Semestre y carrera: ISC,ISE,ISI 6 y 7 semestre
Objetivo general:El alumnos
aprenderá conceptos, habilidades y técnicas de administración
de servicios de red basados en plataforma Linux. Aprenderá a planear,
instalar, administrar y analizar el rendimiento de componentes de tecnología
de información que residen en servidores de red
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Red Hat Linux Bible: Fedora and Enterprise Edition
Christopher Negus
John Wiley & Sons, 2003
Linux Performance Tunning
and Capacity Planning
Jason Fink, Matthew Sherer
SAMS, 2001
Perfil del profesor:Graduado de informática o telemática con experiencia
en redes y la evaluación teórica del desempeño de componentes
de tecnología de información. El profesor debe tener experiencia
en administración de sistemas UNIX y Linux
CS95084 . Domótica
Departamento académico: Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:CS00881
Semestre y carrera:semestres 7, 8 y 9 ISE, ISC, MKT, IEC
Equivalencia: No tiene
Objetivo general:Diseñar
e implantar sistemas integrados e inteligentes de automatización para
instalaciones industriales y edificios habitacionales. Integrar un control centralizado
y accesible a través de la Internet de sistemas heterogéneos de
energía, aire acondicionado, seguridad, confort, etc.
Bibliografía:Domotica - Sistemas de Control Para Viviendas y Edificios
Javier Lamas Graziani
Paraninfo
PC Toys: 14 Cool Projects
for Home, Office, and Entertainment
Barry Press, Marcia Press
Hungry Minds, Inc
Perfil del profesor:Ingeniero en electrónica con experiencia en desarrollo
de software, integración de sistemas empresariales legados e instalación
de sistemas de telemetría
Cs95086.
Redes inalámbricas y de multimedios
REQUISITO: CS-95-873 - Redes Computacionales
SEMESTRE: 7° - 9°CARRERAS: ISE, ISC, IEC
EQUIVALENCIA:
No tiene.
Que el alumno comprenda el diseño de redes inalámbricas y
de multimedios, así como los principales retos y soluciones que presentan
estas tecnologías.
Campus origen: Cuernavaca
SEMESTRE:
7, 8, 9º
PREREQUISITOS: ninguno
Conocer los diferentes tipos de dispositivos semiconductores de potencia, topologías
o circuitos de conversión de energía y esquemas de control necesarios
en las aplicaciones más importantes de los convertidores electrónicos
de potencia como rectificadores, inversores, fuentes conmutadas, etc.
Campus origen: Cuernavaca
Cs95088.
Automatización con PLC´s
CARRERAS: ISE, IEC
SEMESTRE: 7o, 8o, 9º
REQUISITOS: ninguno
Establecer los fundamentos teóricos y prácticos para que los alumnos
obtengan los conocimientos para el desarrollo de proyectos de automatización
con ayuda de Controladores Lógicos Programables (PLC) tanto en las instalaciones
del ITESM Campus Morelos como en el planteamiento de soluciones en empresas
del estado de Morelos.
Campus origen: Cuernavaca
Cs-95-089 Edición de audio y video digital
Unidades:3-0-8
Requisito:NT
Semestre y carrera:Cualquier
carrera del area de comunicaciones, mercadotecnia y computación\0Cualquier
carrera del area de
comunicaciones, mercadotecnia y computación
Equivalencia:NT
Objetivo general:Aplicar técnicas y
herramientas de software para la producción de medios digitales basados
en audio y video
Campus:Monterrey
Bibliografía:
Digital
Compositing in Depth
Doug Kelly
Coriolis
2001
LIBRO (S) DE CONSULTA
PC Audio Editing
Roger Derry
Butterworth-Heinemann 2000
Perfil del profesor: Un profesor del área de sistemas
con experiencia en producción digital de medios. Es indispensable que
domine al menos un paquete de edición no lineal de video y un paquete
de edición de audio. Se recomienda ampliamente habilidades para el diseño
gráfico o arte digital.
Campus origen: Estado de México
Cs95096. Sistemas digitales avanzados
(3-0-8) Tópicos para IEC, ISE, ISC
Desarrollar en los alumnos los conocimientos sobre tópicos avanzados en el área de sistemas digitales: microcontroladores RISC, dispositivos lógicos programables y procesadores digitales de señales. Mediante la práctica reafirmar los conocimientos adquiridos en el salón de clase.
Campus origen: Querétaro
Departamento
académico: Computación Básica
Unidades: 3-0-8
Requisito: Sistemas Operativos I (CB00 856)
Semestre y carrera: ISC 8° o 9°
Equivalencia :No tiene
Objetivo general:
Conocer y trabajar con las tecnologías de cómputo móvil,
así como la infraestructura complementaria, como redes inalámbricas,
tecnología de código de barras, lectores de código de barras,
impresión móvil, puertos infrarrojos, etc
Campus: Cuernavaca
Bibliografía:
J2ME: The Complete Reference
James Keogh
McGraw-Hill
ISBN: 0072227109
Perfil del profesor: Profesor
con maestría en ciencias, con especialidad Programación, Cómputo
Móvil, Ing. de Software y/o Bases de Datos
Se requiere conocimiento de redes inalámbricas y tecnología de
código de barras imágenes, con una amplia, experiencia en desarrollo
de sistemas .
Cs95300.
Sistemas operativos microsoft
Unidades:3-0-8
Departamento de Ingeniería y Arquitectura
Requisito: No tiene.
Semestre y carrera:6 ISI, 6 ISC.
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:Provee a los estudiantes con el conocimiento y habilidades
necesarias para instalar y configurar Microsoft Windows 2000 Profesional y Server
en una computadora "stand-alone" y en un cliente los cuales pueden ser parte
de un grupo de trabajo o un dominio. Además podrá configurar Windows 2000 Server
para crear un servidor de archivos, un servidor de impresión y un servidor de
Terminal. Configurará el entorno de windows 2000, conectará clientes, creará
y administrará cuentas de usuario, administrará acceso a recursos, proveerá
acceso de red a recursos de archivo, monitoreará y optimizará el rendimiento
de Windows 2000, implementará seguridad, configurará computación móvil, administrar
discos y protección contra desastres. Este curso prepará a los alumnos para
los exámenes 70-210 y 70-215 requeridos para obtener una certificación Microsoft.
Bibliografía:
MCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Microsoft Windows 2000 Professional, Exam
70-210, Second Edition by Rick Wallace, Ethan Wilansky, Corporation Microsoft,
Microsoft Corporation
MCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Microsoft Windows 2000 Server, Exam 70-215,
Second Edition by Microsoft Corporation, Microsoft Corporation Staff, Corporation
Microsoft, Bob Sheldon
Perfil del profesor:Profesor con carrera, maestría y/o doctorado en alguna área
de ingeniería en Sistemas o Computación. También el profesor deberá contar con
experiencia práctica en la administración de servidores con Windows 2000 server
Campus origen: Sonora Norte
Cs95301.
Ambiente de redes microsoft
Departamento
académico:Departamento de Ingeniería y Arquitectura
Unidades:3-0-8
Requisito: Cs95300
Semestre y carrera:7 ISI, 7 ISC
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:Provee a los estudiantes con el conocimiento y habilidades
necesarias para implementar una red con infraestructura Microsoft Windows 2000
El curso prepara a los alumnos para el examen 70-216, Implementing and Administering
a Microsoft Windows 2000 Network Infrastructure Al final del curso, los estudiantes
serán capaces de configurar los servicios de DHCP, DNS, WINS y WEB server, además
configurar seguridad con el uso de infraestructura de llave pública (PKI), seguridad
con el uso de Internet Protocol Security (IPSec), acceso remoto usando Internet
Authentication Service (IAS), un Windows 2000 como router, conectividad con
sistemas operativos NetWare, Macintosh y Unix.
Bibliografía:
MCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Microsoft Windows 2000 Network Infrastructure
Administration, Exam 70-216, Second Edition by Microsoft Corporation
MCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Managing a Microsoft Windows 2000 Network
Environment, Exam 70-218, Second Edition by Microsoft Corporation
Perfil del profesor:Profesor con carrera, maestría y/o doctorado en alguna área
de ingeniería en Sistemas o Computación. También el profesor deberá contar con
experiencia práctica en la administración de servidores con Windows 2000 server
en un ambiente de red.
Campus origen: Sonora Norte
Cs95302.
Directorio activo microsoft
Departamento
académico:Departamento de Ingeniería y Arquitectura
Unidades:3-0-8
Requisito: Cs95300
Semestre y carrera:8 ISI, 8 ISC
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:Provee a los estudiantes con el conocimiento y las habilidades
necesarias para instalar, configurar y administrar el Directorio Activo de Microsoft
Windows 2000. Se enfoca principalmente en la implementación de políticas de
grupo y tareas requeridas para centralizar la administración de usuarios, computadoras
y recursos. Implementará un servicio de Domain Name System (DNS ), creará y
administrará cuentas de usuarios y grupos, plublicará recursos de red y folders
compartidos. El curso ayudará a los alumnos para prepararse para presentar el
examen 70-217, Implementing and Administering a Microsoft Windows 2000 Directory
Service Infrastructure.
Bibliografía:
MCSE Self-Paced Training Kit: Microsoft Windows 2000 Active Directory Services,
Exam 70-217, Second Edition Microsoft Corporation,
Perfil del profesor:Profesor con carrera, maestría y/o doctorado en alguna área
de ingeniería en Sistemas o Computación. También el profesor deberá contar con
experiencia práctica en la administración de servidores con Windows 2000 server
en un ambiente de red.
Campus origen: Sonora Norte
Cs95750. Interconexión de redes de área local.
Conocer los beneficios en desempeño relacionados con el diseño de redes de área local conmutadas. Así mismo, conocer la importancia de la integración de listas de control de acceso y redes virtuales durante el diseño estructurado de la infraestructura de redes de una organización.
Campus origen: Estado de México
Cs95751. Criptología y herramientas de seguridad
Dominar los aspectos básicos de la criptografía y poder aplicarlos para reforzar la seguridad de un sistema computacional.
Campus origen: Estado de México
Cs95752. Interconexión de redes de área amplia.
Conocer los principios fundamentales de redes de área amplia así como las técnicas de diseño a través de un modelo jerárquico. Asimismo, conocer los servicios ofrecidos y los principios de operación de las principales tecnológicas de redes de área amplia como son Frame Relay, Protocolo Punto a Punto y la Red Digital de Servicios Integrados.
Campus origen: Estado de México
Cs95870. Modelación en 3D
Departamento académico:Ciencias
Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI\0LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:El alumno comprenderá los principios básicos
de la representación tridimensional de cuerpos y de la generación
de imágenes a partir de estas representaciones. A través de sesiones
teóricas y prácticas, el alumno aprenderá a utilizar software
de modelación en 3D de calidad profesional. Aprenderá también
técnicas de modelación tridimensional para la creación
de mundos sintéticos asociadas a ese software. Los alumnos integrarán
sus conocimiento y habilidades por medio de un proyecto colaborativo de producción
de animaciones en 3D el cual demostrará alta habilidad técnica
y creativa y contendrá una estructura narrativa avanzada.
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:3D Studio max Práctico.
Daniel Burgos
McGraw-Hill, 1997
The Art of 3D Computer Animation
and Imaging
Isaac Victor Kerlow
Van Nostrand Reinhold, 1996
Perfil del profesor:Un profesor prodecedente del área de sistemas con
estudios y experiencia en artes digitales, o un profesionista del área
de diseño gráfico con estudios y experiencia en artes digitales.
Cs95878. Proyecto de microprocesadores I.
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:0-4-4
Requisito:Cs95871
Semestre y carrera:Séptimo de ISE
Equivalencia:No tiene.
Objetivo general: Diseñar e implantar sistemas digitales basados en microcontroladores
de ocho bits.
Campus: Monterrey
Bibliografía: The 8051 Microcontroller. I. Scott MacKenzie. Prentice
Hall
Perfil del profesor: Ingeniero en Eléctrica o Electrónica con
Maestría en Diseño Digital.
Cs95879.
Proyecto de microprocesadores II.
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:0-4-4
Requisito: Cs95872
Semestre y carrera: Octavo de ISE
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:Diseñar e implantar una aplicación basada en
un sistema basado en microprocesador.
Campus:Monterrey
Bibliografía:Ninguna
Perfil del profesor:Ingeniero en Eléctrica o Electrónica con maestría
en Diseño Electrónico.
Cs95880. Proyecto de medios digitales.
Departamento
académico:Ciencias Computacionales
Unidades:0-12-16
Requisito:CS95089,CS95078
Semestre y carrera:9 ISE
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general:Utilizar los conocimientos adquiridos por medio del diplomado
académico en medios digitales para realizar un proyecto integrador
desde la fase de preproducción hasta la postproducción.
Campus:Monterrey
Bibliografía:The Art of 3D Computer Animation and Imaging. Isaac Victor
kerlow. Van Nostrand Reinhold
Perfil del profesor:Un profesor del área de sistemas con experiencia
en producción digital de medios o del área de comunicación
(dependiendo del énfasis del proyecto: artístico o técnico).
Es indispensable que tenga habilidades en paquetes de animación por computadora,
edición de audio y video digital o creación de mundos virtuales.
Se recomienda ampliamente habilidades para el diseño gráfico.
Cs95881. Proyecto de diseño interactivo
Departamento académico:Ciencias
Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:CO-00-845,CB-95-073
Semestre y carrera:LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI\0LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:Utilizando sus conocimientos, técnicas y conceptos aprendidos
en diseño digital interactivo, el alumno deberá, colaborativamente,
diseñar, producir y post producir un producto comercial. Por ejemplo:
un juego computacional en 3D, una aplicación Web interactiva, un tutorial
interactivo para la educación a distancia o una simulación por
medio de un mundo virtual en 3D.
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Interactivity by design.
KRISTOF, Ray. SATRAM, Amy.
Adobe Press. Mountain View, CA.1995.
Digital Space, Designing
Virtual Environments
Peter Weishar
Mc Graw Hill, 1999
Perfil del profesor:Un profesor prodecedente del área de sistemas con estudios y experiencia en artes digitales, o un profesionista del área de diseño gráfico con estudios y experiencia en artes digitales.
Cs95882. Proyecto de diseño digital
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:CO-00-845,CS-95-078
Semestre y carrera:LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI\0LCC,LMI,ISC,ISI,LSCA,ISE,LEM,LDI
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:Utilizando sus conocimientos, técnicas y conceptos aprendidos
en artes digital, el alumno deberá, colaborativamente, diseñar,
producir y post producir un producto comercial de arte digital. Por ejemplo:
una animación completa en 3D, una animación Web en 2D optimizada,
un tutorial interactivo efectivo para el aprendizaje a distancia, etc.
Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:The Art of 3D Computer Animation and Imaging
Isaac Victor Kerlow
Van Nostrand Reinhold, 1996
The Art and Science of Digital
Compositing
Brinkmann, R.
Morgan Kaufmann, 1999
Perfil del profesor:Un profesor prodecedente del área de sistemas con estudios y experiencia en artes digitales, o un profesionista del área de diseño gráfico con estudios y experiencia en artes digitales.
Fecha de la última
actualización: 08 de noviembre de 2004 (m)