INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Cs95870. Modelación en 3D
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:3-0-8
Requisito:
Semestre y carrera:
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general de la materia:El alumno comprenderá los principios básicos de la representación tridimensional de cuerpos y de la generación de imágenes a partir de estas representaciones. A través de sesiones teóricas y prácticas, el alumno aprenderá a utilizar software de modelación en 3D de calidad profesional. Aprenderá también técnicas de modelación tridimensional para la creación de mundos sintéticos asociadas a ese software. Los alumnos integrarán sus conocimiento y habilidades por medio de un proyecto colaborativo de producción de animaciones en 3D el cual demostrará alta habilidad técnica y creativa y contendrá una estructura narrativa avanzada.

Temas y subtemas del curso:1. Introducción a los gráficos computacionales en 3D
2. Ejes cartesianos
3. Construcción de cuerpos tridimensionales
4. Transformaciones
5. Manipulación de vértices
6. Extrusión
7. Barrido
8. Biscelado y redondeo
9. Geometría constructiva sólida
9. Uso de la cámara
10. Aplicación de luces
11. Construcción de entornos virtuales
12. Almacenamiento de geometrías
Objetivos específicos de aprendizaje:1. Comprender los principios básicos de la representación y almacenamiento de cuerpos tridimensionales

2. Comprender los diferentes tipos de cordenadas y de ejes que se utilizan para referenciar cuerpos tridimensionales
3. Identificar el papel de los vértices, las aristas, los polígonos y los ejes en la construcción de geometrías tridimensionales

4. Aprender a aplicar transformaciones (rotación, escalamiento, translación, deformación, etc.) para colocar y modelar objetos

5. Aprender a construir geometrías complejas por medio de manipulación directa de vértices y aristas
6. Aprender a crear geometrías complejas por medio de extrusión
7. Aprender a crear geometrías complejas por medio de Barrido de curvas y cuerpos
8. Aprender a crear cuerpos atractivos por medio del Biscelado y del redondeo
9. Comprender las operaciones de geometría constructiva sólida y aprender a aplicarlas para crear objetos compuestos
9. Identificar los principales parámetros que controlan la cámara virtual y aprender a aplicarlos como instrumentos de manipulación y comunicación

10. Identificar los tipos de luces virtuales que se utilizan en la modelación 3D y los parámetros que las controlan. Aprender a luces como instrumentos de manipulación y comunicación

11. Identificar técnicas que permiten crear entornos que parecen complejos pero que tienen una cantidad pequeña de polígonos

12. Comprender los principales formatos de almacenamiento de geometrías tridimensionales
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:1. Introducción a los gráficos computacionales en 3D: 2 hr.
2. Ejes cartesianos: 2hrs
3. Construcción de cuerpos tridimensionales: 3 hrs
4. Transformaciones: 3 hrs
5. Manipulación de vértices: 3 hrs
6. Extrusión: 3 hrs
7. Barrido. 3 hrs
8. Biscelado y redondeo: 4 hrs
9. Geometría constructiva sólida: 4 hrs
9. Uso de la cámara: 3 hrs
10. Aplicación de luces: 3 hrs
11. Construcción de entornos virtuales: 6 hrts
12. Almacenamiento de geometrías: 3 hrs
Políticas de evaluacion sugeridas:Entregas de prácticas: 20%
Proyectos: 20%
Exámenes prácticos: 40%
Otros: 20%
Libro de texto1:3D Studio max Práctico.
Daniel Burgos
McGraw-Hill, 1997

Libro de texto2:The Art of 3D Computer Animation and Imaging
Isaac Victor Kerlow
Van Nostrand Reinhold, 1996


Libro de texto3:Libro de Texto 3

Libro de consulta:NO OBLIGATORIO

\0Material de apoyo:NO OBLIGATORIO

Perfil del Profesor:Un profesor prodecedente del área de sistemas con estudios y experiencia en artes digitales, o un profesionista del área de diseño gráfico con estudios y experiencia en artes digitales.

Fecha de la última actualización: 3 de mayo de 2003(M)