Temas y subtemas del curso:1.Estándar
RS-485.
1.1.Introducción a buses seriales.
1.2.Especificación del estándar.
1.3.Consideraciones de diseño.
1.4.Aplicación del estándar.
2.Estándar CAN.
2.1.Introducción al concepto de red orientada a mensaje.
2.2.Especificación del estándar.
2.3.Consideraciones de diseño.
2.4.Aplicación del estándar.
3.Estándar PowerLine.
3.1.Introducción al uso de línea de potencia para la comunicación
de datos.
3.2.Especificación del estándar.
3.3.Consideraciones de diseño.
3.4.Aplicación del estándar.
4.Estándar del Enlace PPP.
4.1.Formato de frame PPP.
4.2.Uso de enlaces PPP.
5.Estándar Ethernet.
5.1.Introducción a estándares de redes locales.
5.2.Especificación del estándar.
5.3.Consideraciones de diseño.
5.4.Aplicación del estándar.
6.Estándar TCP/IP.
6.1.Introducción al estándar TCP/IP.
6.2.Especificación del estándar.
6.3.Consideraciones de diseño.
6.4.Aplicación del estándar.
Objetivos específicos de aprendizaje:1.1Describir la operación de los principales estándares de comunicación serial de datos.
1.2Enumerar y explicar los principales aspectos
del estándar RS485: capa física.
1.3Describir las consideraciones de diseño para el uso del estándar
RS485.
1.4Diseñar redes de microcontroladores utilizando el estándar
RS485.
2.1 Definir el concepto de redes orientadas a mensajes.
2.2 Enumerar y explicar los principales aspectos del estándar CAN: capa
física y capa de enlace de datos.
2.3 Describir las consideraciones de diseño para el uso del estándar
CAN.
2.4 Diseñar redes de microcontroladores utilizando el estándar
CAN.
3.1 Explicar los esquemas comerciales definidos para el uso de línea
de potencia la implantación de sistemas distribuidos.
3.2 Enumerar y explicar los principales aspectos
del estándar PowerLine: capa física y capa de enlace de datos.
3.3 Describir las consideraciones de diseño para el uso del estándar
PowerLine.
3.4 Diseñar redes de microcontroladores utilizando el estándar
PowerLine.
4.1 Describir el estándar del formato de frame para conexiones PPP.
4.2 Describir el uso de frames PPP para la comunicación de equipos remotos.
5.1 Explicar los aspectos importantes de los estándares para redes locales.
5.2 Enumerar y explicar los principales aspectos del estándar Ethernet:
capa física, capa de enlace de datos, capa de red.
5.3 Describir las consideraciones de diseño
para el uso del estándar Ethernet.
5.4 Diseñar redes de microcontroladores utilizando el estándar
Ethernet.
6.1 Explicar los aspectos importantes del estándar TCP/IP.
6.2 Enumerar y explicar los principales aspectos del estándar TCP/IP:
capa física, capa de enlace de datos, capa de interred, capa de transporte,
capa de aplicación.
6.3 Describir las consideraciones de diseño
para el uso del estándar TCP/IP.
6.4 Diseñar redes de microcontroladores utilizando el estándar
TCP/IP.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:Tema 1 8 horas
Tema 2 8 horas
Tema 3 6 horas
Tema 4 4 horas
Tema 5 11 horas
Tema 6 11 horas
Total 48 horas
Políticas de evaluacion sugeridas:3exámenes parciales 60%
Tareas y caso integrador 20%
Examen final integrador 20%
Libro de texto1:Pendiente: varios textos en revisión...
Libro de texto2:Libro de Texto 2
Libro de texto3:Libro de Texto 3
Libro de consulta:NO OBLIGATORIO
\0Material de apoyo:NO OBLIGATORIO
Perfil del
Profesor:
Maestría y/o doctorado en alguna área de ingeniería eléctrica
o electrónica, graduado de una carrera de ingeniería eléctrica
o electrónica.
Fecha de última actualización:21 de junio de 2004(m)