Sistema ITESM
Campus Morelos


Cs-95-088. AUTOMATIZACION CON PLCs
CARRERAS: ISE, IEC
SEMESTRE: 7o, 8o, 9º
REQUISITOS: ninguno

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Establecer los fundamentos teóricos y prácticos para que los alumnos obtengan los conocimientos para el desarrollo de proyectos de automatización con ayuda de Controladores Lógicos Programables (PLC) tanto en las instalaciones del ITESM Campus Morelos como en el planteamiento de soluciones en empresas del estado de Morelos.


OBJETIVOS ESPECIFICOS DE CADA TEMA

Controladores Programables.
Obtener un conocimiento de los que son los controladores lógicos programables, las partes que lo componen así como su evolución y sus tendencias.

Tiempo Estimado: 2 Días Teóricos, 1 Día Práctico.

Dispositivos Comúnmente usados en los controladores programables.
Conocer tanto teóricamente como prácticamente los elementos mas comunes que componen a los PLC´s, así como sus funciones de operación básicas.

Tiempo Estimado: 2 Días Teóricos, 1 Día Práctico.


Memoria del procesador y direccionamiento.
Saber las capacidades de memoria que tienen los PLC´s, así como el conocimiento de los archivos de datos y los archivos de instrucción.

Tiempo Estimado: 3 Días Teóricos, 1 Día Práctico.

Programación básica de PLC`s en el lenguaje Ladder.
Dentro de éste tema se enseñarán las instrucciones de programación en programación básica de diagramas de escalera (LD).

Tiempo Estimado: 2 Semanas Teóría, 2 Días Práctica.

Instrucciones de Temporizadores y Contadores.
En éste tema se conocen a detalle las instrucciones de temporización y de conteo para su aplicación en una práctica.

Tiempo Estimado: 3 Días Teóricos, 1 Día Práctico.

Colección de Datos


Se concibe la manera en que los PLC`s realizan la manipulación de los datos mediante un programa desarrollado.

Tiempo Estimado: 3 Días Teóricos, 1 Día Práctico.

Manipulación de Archivos de Datos.
Se explican y se realizan ejercicios de la manipulación de los diferentes tipos de archivos que se ejecutan dentro de un PLC.

Tiempo Estimado: 1 Semana, 1 Día Práctico.

Programa con instrucciones de Control.
Explicamos y realizamos un programa con las funciones para control mas usadas.

Tiempo Estimado: 3 Días Teóricos, 1 Día Práctico.

Lenguajes de programación de PLC`s.
Se da una visión más a detalle de la programación de diagramas de escalera así como una introducción a los lenguajes de programación que componen la norma IEC 1131-3.

Tiempo Estimado: 2 Semanas Teoría, 3 Días Práctica.


Selección de un PLC.
Se proporcionan los elementos necesarios para que los alumnos tengan la capacidad de seleccionar un PLC de acuerdo a las necesidades de sus aplicaciones.

Tiempo Estimado: 1 Semana, 2 Días Práctica.

En total se estiman un total de 12 semanas del curso teórico-práctico, se estiman dos semanas mas para que se afinen los proyectos finales y en la última semana se exponen.


SUBTEMAS DEL CURSO

Controladores Programables.

Definición de Controlador Programable.

Unidad Central de Procesamiento.

Memoria.

Registros.

Barrido (scan).

Sistemas de Numeración.

Dispositivos Comúnmente usados en los controladores programables.

Dispositivos de Entrada.

Dispositivos de Salida.

Temporizadores.

Contadores.

Latches.

Memoria del procesador y direccionamiento.

Memoria del procesador.

Archivos de programa.

Archivos de datos.

Programación básica de PLC`s en el lenguaje Ladder.

Introducción de instrucciones en el PLC.

Examinar la Instrucción XIC.

Examinar la instrucción XIO.

Intrucción de salida energizada OTE.

Comparación de las instrucciones XIO y XIC normalmente abiertas y normalmente cerradas.

Relación entre el lenguaje de programación ladder y el Hardware de los PLC´s.

Instrucciones de salida y entrada retenidas (latch) OTL y OTU respectivamente.

Instrucciones de Temporizadores y Contadores.

Temporizadores.

Contadores.

Colección de Datos

Instrucciones de Movimiento a nivel de palabra.

Instrucciones Aritméticas a nivel de palabra.

Instrucciones de comparación de datos.

Instrucciones lógicas a nivel de palabra.

Manipulación de Archivos de Datos.

Conceptos de Archivo.

Intrucción de archivos aritméticos y lógicos (FAL).

Funciones de copia de archivos.

Funciones aritméticas de archivos.

Funciones lógicas de archivo.

Instrucción de copia de archivos (COP) e Instrucciones de llenado de archivos (FLL).

Programa con instrucciones de Control.

Instrucción que reinicia el control maestro (MCR).

Instrucción de salto (JMP) e instrucción de etiqueta (LBL).

Subrutinas.

Archivo de programa para interrupción por tiempo.

Rutina de Falla.

Lenguajes de programación de PLC`s.

Diagramas de escalera (LD).

Lista de Instrucciones. (IL).

Diagrama de bloques de función (FBD).

Cartas de función secuencial (SFC).

Texto estructurado (ST).

Selección de un PLC.

Especificación.

Aplicación.

Memoria Necesaria.

Entradas/Salidas.

Comunicación.


METODOLOGIA SUGERIDA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Debido a que el objetivo general del curso es que los alumnos adquieran las habilidades Teórico-Prácticas se estima dentro del curso el diseño y desarrollo de aplicaciones reales de automatización mediante PLC`s. Dentro del aprendizaje involucramos también la investigación de los últimos avances de automatización y control mediante PLC´s (con ayuda de bibliografía y de Internet).


POLITICAS DE EVALUACION DEL CURSO


3 Exámenes parciales 30 %.
Trabajos de Investigación 10 %.
1 Proyecto de Medio Término. 20 %.
1 Proyecto Final 40 %.


LIBRO(S) DE TEXTO



LIBRO(S) DE CONSULTA
Manual Usuario. Manual del Usuario programación avanzada (APS). Allen&Bradley, 1996.

Manual de Referencia. Manual de referencia, software de programación Avanzada (APS)". Allen&Bradley, 1996.

Manual de Instalación. Manual del Operador. Allen&Bradley, 1996.

INTERNET.

MATERIAL DE APOYO Y/O SOFTWARE DE APOYO
IPDS de Allen && Bradley.
Isagraph, Estándar IEC 1131-3.
Step 7, Siemens.


PERFIL DEL MAESTRO:

MAESTRO EN CIENCIAS O DOCTOR EN CIENCIAS O INGENIERIA CON ESPECIALIDAD EN AUTOMATIZACION, SISTEMAS DIGITALES, SISTEMAS TIEMP REAL O CONTROL