Temas y subtemas del curso:
1 Introducción
1.1 Arquitecturas de cómputo móvil disponibles
1.2 Sistemas Operativos para cómputo móvil
1.3 Hardware para cómputo móvil
1.4 Aplicaciones de CM
2 Sistemas Operativos
2.1 Sistema Operativo PalmOS
2.2 Sistema Operativo W/CE
2.3 Sistema Operativo PocketPC
2.4 Otros Sistemas Operativos
3 Tecnología de Código de Barras
3.1 Cómo funciona un CB
3.2 Estándares de Código de Barras
3.2.1 Unidimensionales
3.2.1.1 Para Tiendas de Autoservicios
3.2.1.2 Para Bibliotecas
3.2.1.3 Para Identificación en General
3.2.1.4 OTros
3.2.2 Bidimensionales
3.3 Generación de CB
3.4 Lectura de CB
3.4.1 Lectores Laser
3.4.2 Lectores Opticos
3.4.3 Dispositivos Alámbricos
3.4.4 Dispositivos Inalámbricos
4 Redes Inalámbricas
4.1 RF
4.2 WiFi
4.2.1 802.11b
4.2.2 802.11ª
4.3 Celular
4.3.1 CDMA
4.3.2 TDMA
4.3.3 GSM/GPRS
4.3.3.1 SMS
4.3.3.2 MMS
4.3.3.3 EMS
4.4 Puertos Infrarrojos
4.5 BlueTooth
5 Dispositivos Complementarios
5.1 RFID
6 Programación de Dispositivos
6.1 PDAs
6.2 Impresoras
6.3 Lectores de C.B.
6.4 Terminales Móviles
Objetivos específicos de aprendizaje:
Las intenciones educativas del curso son:
• Desarrollar la capacidad para dominar el computo móvil a fin
de desarrollar soluciones sobre el mismo..
• Que el alumno sea capaz proponer y diseñar diferentes alternativas
de cómputo móvil para resolver problemas y necesidades de la industria
• Fomentar en los estudiantes investigar nuevas tecnologías que
se adecuen y complementen las tecnologías de cómputo móvil
Metodología de enseñanza:
Para cumplir con los objetivos del curso se realizaran exposiciones de material
relevante, se analizarán y darán exposiciones de artículos
relacionados con temas del curso. Cada estudiante trabajará sobre un
problema específico el cual tendrá que programar empleando las
técnicas vistas en clase. Se promoverán foros de discusión
sobre nuevas tecnologías o tecnologías móviles alternativas
Tiempo estimado de cada tema:
6 horas de clase para cada uno de los Temas.
Políticas de evaluación sugeridas:• Parciales 25% considerando:
68% examen; tareas, investigaciones, exposiciones 30%;
• Proyecto final 50%
• Examen final 25%
Libro de texto1:J2ME: The Complete Reference
James Keogh
McGraw-Hill
ISBN: 0072227109
Libro de texto2:
Libro de consulta: Handheld Usability
Scott Weiss
John Wiley & Sons, 1st edition, 2002
ISBN: 0470844469
Symbian OS C++ for Mobile Phones
Richard Harrison
John Wiley & Sons
ISBN: 0470856114
J2EE Patterns, Best Practices and Design Strategies
Deepak Alur, John Crupi, Dan Malks
Java 2 Platform, Enterprise Edition Series
ISBN 0-13-064884-1
Palm OS Programming, The Developer's Guide
Neil Rhodes & Julie McKeehan
O'Reilly
ISBN 1-56592-856-3
Instant PalmOS Applications
Kris Jamsa
Osborne
ISBN 0-07-219330-1`
Using Bar Code, Why it's Taking Over
David Jarrett Collins
Data Capture Institute
ISBN 0-9627406-1-6
Java Web Services, Using Java in Service-Oriented Architectures
David A. Chapppell & Tyler Jewell
O'Reilly
ISBN 0-596-000269-6
Material de apoyo:• CodeWarrior Development Studio for PalmOS Platform
v9.0+
• Lenguaje Java y la API J2EE
• Paquetes para diseño de Códigos de Barra
o BarTender, de Seagull Scientific
o Label Matrix
Perfil del Profesor: Profesor con maestría en ciencias,
con especialidad Programación,
Cómputo Móvil, Ing. de Software y/o Bases de Datos
Se requiere conocimiento de redes inalámbricas y tecnología de
código de barras imágenes, con una amplia, experiencia en desarrollo
de sistemas .
Fecha de última actualización:12
de marzo de 2004(M)