INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Cs95006 . Fundamentos de almacenamiento de datos

Departamento académico: Ciencias Computacionales
Unidades: 3-0-8
Requisito: Cs00-881, Cb00-856
Semestre y carrera: 7 ISC, ISE, ISI
Equivalencia: no tiene
Objetivo general de la materia:El curso cubre la historia del
almacenamiento de datos, la importancia de los datos como un activo para
las
organizaciones, las formas de administrar, compartir y proteger los
datos
usando arreglos de dispositivos de almacenamiento. Cómo interactúa un
servidor con sus periféricos, conectividad para crear una red de área de
almacenamiento, la capacidad de replicar y mantener copias espejo para
proporcionar alta disponibilidad de información y recuperación de
fallas.
Temas y subtemas del curso:1. Fundamentos históricos.
2. Dispositivos de almacenamiento de datos.
3. Interfaces entre servidores y dispositivos de almacenamiento de
datos.
4. Conectividad.
5. Disponibilidad de la información.
6. Desempeño de los dispositivos de almacenamiento de datos.
7. Administración de los dispositivos de almacenamiento de datos.
8. Compartir datos.
9. Aplicaciones de dispositivos de almacenamiento de datos.

Objetivos específicos de aprendizaje:1.1 Valorar la importancia que
tiene
la información para las organizaciones en la actualidad.
1.2 Conocer la evolución histórica de los dispositivos de
almacenamiento
utilizados en las computadoras.
1.3 Conocer los dispositivos de almacenamiento utilizados actualmente
así
como las tendencias tecnológicas para almacenamiento.
1.4 Valorar el costo que representa la pérdida de información para las
organizaciones.
1.5 Apreciar la importancia que tiene el almacenamiento de datos para
las
organizaciones así como la disponibilidad de los mismos.

2.1 Conocer la clasificación de los diferentes dispositivos para
almacenamiento de información utilizados en computadoras
2.2 Enumerar las características principales de los diferentes
dispositivos para almacenamiento de información utilizados en
computadoras.
2.3 Conocer las diferentes formas de respaldo de información.
2.4. Conocer las diferentes formas de replicar información así como
las
ventajas y desventajas de cada una de ellas.
2.5 Seleccionar la mejor alternativa para almacenamiento, respaldo y
replicación de la información.

3.1 Conocer las diferentes formas de comunicación entre los servidores
y
los dispositivos de almacenamiento de datos.
3.2 Enumerar las características, ventajas y desventajas de las
diferentes
formas de comunicación entre servidores y dispositivos de
almacenamiento.
3.3 Conocer las características de los discos duros utilizados para
almacenamiento de información.
3.4 Saber la diferencia entre volúmenes físicos de información y
volúmenes
lógicos.
3.5 Conocer cómo ven los servidores los diferentes volúmenes lógicos y
su
relación con los dispositivos físicos.

4.1 Conocer el canal de fibra (Fibre Channel) utilizado para comunicar
los
servidores con los dispositivos de almacenamiento.
4.2 Conocer la arquitectura del canal de fibra.
4.3 Conocer los protocolos de intercambio de información.
4.4 Conocer la estructura de las tramas utilizadas para el intercambio
de
información.
4.5 Conocer las diferentes topologías utilizadas en el canal de fibra.
4.6 Definir los requerimientos para zonificación de la infraestructura
de
almacenamiento.
4.7 Diseñar la infraestructura de almacenamiento.

5.1 Conocer las diferentes formas de replicación de datos así como sus
ventajas y desventajas.
5.2 Conocer la operación de los espejos de los datos así como sus
limitaciones.
5.3 Comparar la replicación sincrónica y asincrónica.
5.4 Conocer las diferentes formas de respaldo y recuperación de
información.
5.5 Seleccionar la mejor alternativa para respaldo de información.

6.1 Conocer los parámetros principales para evaluar el rendimiento de
un
sistema de almacenamiento de información.
6.2 Diseñar la arquitectura de la infraestructura de almacenamiento
para
obtener el rendimiento deseado.
6.3 Realizar análisis de tendencias para el diseño de la
infraestructura
de almacenamiento.

7.1 Valorar la necesidad de tener un esquema de administración
centralizado para la infraestructura de almacenamiento.
7.2 Definir el rol del administrador de la infraestructura de
almacenamiento.
7.3 Enumerar los servicios que debe proporcionar la administración de
la
infraestructura de almacenamiento a los diferentes usuarios.

8.1 Conocer las diferentes formas de compartir la infraestructura de
almacenamiento entre diferentes servidores.
8.2 Conocer las diferentes formas de compartir la infraestructura de
almacenamiento entre servidores con diferentes plataformas.
8.3 Diseñar la mejor alternativa para compartir la infraestructura de
almacenamiento.

9.1 Conocer la operación básica de un centro de datos.
9.2 Definir los roles que juegan los diferentes administradores en un
centro de datos (administrador de redes, administrador de bases de
datos,
administrador de respaldos y recuperación, administrador de la
infraestructura de almacenamiento).
9.3 Definir las políticas para recuperación en caso de desastres.
9.4 Conocer las mejores prácticas para la administración de un centro
de
datos.

Metodología de enseñanza:Exposición de los temas por parte del
maestro.
Realización de tareas y prácticas que refuercen lo visto en el salón de
clase y fomentar la responsabilidad y disciplina de los alumnos, así
como su
capacidad de análisis.

Aplicación de todos los conceptos anteriores en un proyecto integrador
en
el cual se fomentará la búsqueda y procesamiento de información, así
como la
comunicación interpersonal.

Tiempo estimado de cada tema:Tema 1 - 3 horas
Tema 2 - 6 horas
Tema 3 - 6 horas
Tema 4 - 9 horas
Tema 5 - 6 horas
Tema 6 - 6 horas
Tema 7 - 6 horas
Tema 8 - 3 horas
Tema 9 - 3 horas

Políticas de evaluacion sugeridas:3 exámenes parciales 45%

Tareas y prácticas 20%

Examen final integrador 35%

Nombre del Autor (Libro 1) :Marc Farley
Ano de publicacion (Libro 1) :2001
Titulo del libro (Libro 1):Building Storage Networks
Edicion (Libro 1) :Segunda edición
Lugar de publicacion (Libro 1) :Nueva York
Nombre de la Eitorial (Libro 1) :McGraw-Hill Osborne
ISBN (Libro 1) :0072130725
Nombre del Autor (Libro 2) :
Ano de publicacion (Libro 2) :
Titulo del libro (Libro 2):
Edicion (Libro 2) :
Lugar de publicacion (Libro 2) :
Nombre de la Eitorial (Libro 2) :
ISBN (Libro 2) :
Nombre del Autor (Libro 3) :
Ano de publicacion (Libro 3) :
Titulo del libro (Libro 3):
Edicion (Libro 3) :
Lugar de publicacion (Libro 3) :
Nombre de la Eitorial (Libro 3) :
ISBN (Libro 3) :
Libro de consulta:Richard Barker, Paul Massiglia
2002
Storage Area Networking Essentials: A Complete Guide to Understanding
&
Implementing SANS
Primera edición
Nueva York, NY
John Wiley & Sons, Inc.
ISBN: 0-471-03445-2

John Chirillo, Scott Blaul
2003
Storage Security: Protecting SANs, NAS and DAS
Primera edición
Indianaplois, IN
Wiley Publishing. Inc
ISBN 0-7645-1688-4
Huseyin Simitci
2003
Storage Network Performance Analysis
Primera edición
Nueva York, NY
John Wiley & Sons, Inc.
ISBN: 076451685X

Material de apoyo:
Perfil del Profesor:Profesor con grado de maestría o doctorado en
tecnología de información (ISC, ISE o ISI)