Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Estado de México

División de Ingeniería y Arquitectura

Departamento de Ciencias Computacionales
 
CLAVE:
Cs-95-043 MATERIA: Vida Artificial
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Al finalizar este curso se espera que el alumno:


TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO
  1. Introducción

  2. 1.1 Objetivos de la vida artificial
    1.2 Antecedentes históricos
    1.3 Modelos de vida artificial
  3. Evolución artificial.

  4. 2.1 Interacciones entre aprendizaje y evolución
    2.2 Evolución de sistemas sociales
    2.3 Modelos del sistema inmune
  5. Computación emergente

  6. 3.1 Sistemas de Lindenmayer
    3.2 Autómata celular
    3.3 Programación celular
  7. Ecosistemas artificiales.

  8. 4.1 Evolución de la cooperación
    4.2 Estructura de las comunidades artificiales
    4.3 TIERRA
  9. Computación molecular.

  10. 5.1 Computación con ADN
    5.2 Modelo de Adleman
    5.3 Modelo de Lipton
  11. Agentes autónomos.

  12. 6.1 Propiedades de un agente autónomo
    6.2 Arquitecturas de agentes autónomos
    6.3 Ejemplos de agentes autónomos
  13. Robótica basada en comportamiento.

7.1 Comportamiento animal
7.2 Arquitecturas de robots
7.3 Colonias de robots
METODOLOGIA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

TIEMPO ESTIMADO POR TEMA

Introducción (4 horas).
Evolución artificial (8 horas).
Computación emergente (6 horas).
Ecosistemas artificiales (8 horas).
Computación molecular (6 horas).
Agentes autónomos (8 horas).
Robótica basada en comportamiento (8 horas).
POLITICAS DE EVALUACION

3 exámenes parciales 60%
1 examen final 20%
1 proyecto final 20%
LIBRO DE TEXTO

Christopher G. Langton (Ed).
Artificial Life An Overview.
MIT Press, 1995.
LIBROS DE CONSULTA

Christopher G. Langton (Ed).
Artificial Life.
Addison Wesley, 1989.
Christopher G. Langton (Ed).
Artificial Life II.
Addison Wesley, 1991.
Christopher G. Langton (Ed).
Artificial Life III.
Addison Wesley, 1993.
Rodney Brooks, Pattie Maes (Eds).
Artificial Life IV.
MIT Press, 1994.
Christopher G. Langton, Taksunori Shimohara (Eds).
Artificial Life V.
MIT Press, 1997.
Christoph Adami, Charles Taylor, Richard K. Belew (Eds).
Artificial Life VI.
MIT Press, 1998.
MATERIAL Y/O SOFTWARE DE APOYO

PERFIL DEL MAESTRO

Profesor con maestría en el área de inteligencia artificial y licenciatura en computación, preferentemente, con conocimientos básicos de biología.