INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Cs95033 . Interfaces Computacionales
Departamento académico:Ciencias Computacionales
Unidades:8
Requisito:
Semestre y carrera:
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general de la materia:Diseñar y programar aplicaciones computacionales que utilicen las interfaces de una computadora para comunicarse con equipo periférico y de adquisición de datos.
Temas y subtemas del curso:1. Puerto serial
1.1. Funcionamiento de los sistemas de transmisión serial.
1.2. Descripción del estándar RS-232.
1.3. Programación del puerto serial utilizando lenguaje C.
1.4. Programación del puerto serial utilizando VB.Net
2. Interfaz PC-Card
2.1. Arquitectura computacional de la familia x86.
2.2. Estructura funcional de las tarjetas de expansión PC-Card.
2.3. Fundamentos de operación de la arquitectura "Plug and play".
2.4. Fundamentos de operación de un "device driver".
2.5. Arquitectura y funcionamiento de un "device driver".
2.6. Instalación de un "device driver" para un dispositvo de expansión PC-Card."
3. Interfaz USB
"3.1. Fundamentos operativos de la interfaz USB.
3.2. Descripción del protocolo de comunicación USB.
3.3. Arquitectura de un dispositivo con interfaz USB.
3.4. Diseño de un dispositvo USB-HID ("mouse" y teclado).
4. Comunicación con "device drivers"
"4.1. Fundamentos de la comunicación entre aplicaciones y "device drivers".
4.2. Comunicación con un "device driver" desde lenguaje C.
4.3. Comunicación con un "device driver" desde VB.Net"
5. Comunicación con equipo de adquisición de datos
"5.1. Fundamentos de adquisición de datos.
5.2. Técnicas de adquisición de datos digitales.
5.3. Técnicas de adquisición de datos analógicos.
5.4. Diseño de pruebas de equipo electrónico."

Objetivos específicos de aprendizaje:1. Puerto Serial: Aprender el uso y la configuración del puerto serial de una computadora compatible con IBM, trabajando con el sistema operativo Win32, para desarrollar aplicaciones de comunicación de datos con dispositivos genéricos.
2. Interfaz PC-Card: Entender el funcionamiento de la interfaz PC-Card y sus "drivers" requeridos para utilizarla en aplicaciones de adquisición de datos.
3. Interfaz USB: Comprender el funcionamiento de la interfaz USB y los dispositivos que la utilizan, para utilizarla en el diseño de equipo expansión computacional, de control y de adquisición de datos.
4. Comunicación de "device drivers": Entender el funcionamiento de los "device drivers" y diseñar ejemplares simples útiles para aplicaciones de daquisición de datos.
5. Comunicación con equipo de adquisición de datos: Aprender la configuración de interfaces computacionales y el diseño de aplicaciones para realizar pruebas de instrumentos electrónicos.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:1. Puerto serial (7 horas)
2. Interfaz PC-Card (10 horas)
3. Interfaz USB (10 horas)
4. Comunicación con "device drivers" (6 horas)
5. Comunicación con equipo de adquisición de datos (6 horas)
Políticas de evaluacion sugeridas:3 exámenes parciales 48%
1 examen final 12%
5 tareas y proyectos 20%
1 avance de proyecto final 10%
1 entrega de proyecto final 10%
Libro de texto1:Predko, PC PhD: Inside PC Interfacing, McGraw-Hill/TAB Electronics, 1999.

Libro de texto2:

Libro de texto3:
Libro de consulta:Oney, Programming the Windows Driver Model, Microsoft Press, 2000.
\0Material de apoyo:


Perfil del Profesor:Ingeniero con formación en las áreas de Ciencias Computacionales o Ingeniería Eléctrica y con experiencia en el diseño de interfaces computacionales.

Fecha de la última actualización: 18 Junio 2004 (IZ)