Cb Computación Básica

 

.Cb95001.    Bioinformática

(3-0-8. Requisito: Haber aprobado Cb00859 y Cb00003. 6° ISC)

Equivalencia: No tiene

Fecha de apertura: Mayo de 2001

Bases de datos de secuencias biológicas. Clasificación y estructura de secuencias. Alineación de secuencias. Aprendizaje automático de patrones. Aplicaciones en la teoría de la evolución Aplicaciones en expresión de genes

Campus origen: Estado de México

 

 

. Cb95006.  GRÁFICAS COMPUTACIONALES

(Requisito: Haber aprobado: Cb00831, Cb00851)

Fecha de apertura: abril de 2001

Es un curso introductorio a las gráficas computacionales, en el que se hace énfasis en las distintas técnicas de modelado geométrico y procedural utilizadas para representar gráficas vectoriales. Durante el curso el estudiante desarrolla aplicaciones gráficas 3D  e interactivas, utilizando librerías gráficas conocidas como OpenGL, OpenInventor o Java3D. Se espera que los alumnos desarrollen aplicaciones en la que utilicen gráficas 3D.

Campus origen: Guadalajara

 

 

 

 

Cb95010. Programación en C#

Departamento académico:Computación
Unidades:3-0-8
Requisito:Ninguno
Semestre y carrera:8º. y 9º. ISC, LSCA, ISE\08º y 9º. ISC, LSCA e ISE
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:El curso cubre una introducción al lenguaje C# y la plataforma .NET. El programa cubre estructuras básicas y paradigmas para resolver problemas de la vida real usando C#

Campus:Cd. México
Bibliografía:[Programming C#
3rd. Edition
Jesse Liberty
July 2001
ISBN: 0-596-00489-3
O'Reilly & Associates

Perfil del profesor:Doctorado o Maestría en Ciencias Computacionales o Sistemas de Información.

 

 

 

 

Cb95012. Redes Cisco III

Departamento académico:Ciencias Computacionales
CLU: 1-4-8
Requisito: CB95-031
Equivalencia:No tiene
Semestre y carrera: 1° a 9° de IEC, IMT, ISC, ISE, ISI, LSC

Objetivo general de la materia:El estudiante deberá adquirir una serie de habilidades prácticas y conocimientos teóricos que lo harán capaz de diseñar, configurar, mantener, y escalar redes enrutadas que crecen en tamaño y complejidad. El curso utiliza únicamente enrutadores Cisco conectados a LANs y WANs de sitios con redes de medianas a grandes.

 

 

Cb95016. Diseño y Evaluación de Interfaces Hombre-Máquina.

Que el alumno sea capaz de diseñar y evaluar Interfaces Hombre-Máquina (IHM) utilizando la teoría, metodologías y herramientas que existen actualmente en el dominio de la interacción Hombre-Máquina. Por otra parte, el alumno aprenderá lo siguiente :

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95017 Aplicaciones de Inteligencia Artificial

Introducir al alumno al uso de las técnicas de la Inteligencia Artificial aplicada a las disciplinas de la ciencia "dura" (computación, física, etc.) y de la ciencia "suave" (economía, sociología, etc.).

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95018 BASES DE DATOS CORPORATIVAS

Conocer la tecnología y herramientas emergentes para la construcción de bases de datos corporativas.
Profundizar y aplicar conceptos avanzados sobre base de datos distribuidas y multibase de datos.
Conocer y aplicar la metodología para construcción y operación de Data Warehouses, apoyándose en la tecnología de base de datos multidimensionales y minería de datos.

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95019 EDS (CALIDAD EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE)

Que el alumno de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales adquiera la formación que lo convierta en un profesionista en Tecnología de Información. Teniendo como herramientas para logra este objetivo la metodología propietaria de EDS™, y la experiencia adquirida en el campo por diversos consultores tecnológicos y de negocio. Apoyándonos en el uso de los procesos del Centro de Ingeniería de Software™ (CIS) para el aseguramiento de la calidad en el desarrollo y administración de proyectos computacionales.

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95020 LOTUS NOTES
 
  Prerequisitos: Ser alumno de septimo semestre las carreras de ISC, ISI, LASCA, ISE

Entender los conceptos fundamentales para la administración de un sistema en Notes. Mediante técnicas interactivas de aprendizaje, el alumno adquirirá experiencia en la configuración, funcionamiento y mantenimiento de servidores y estaciones de trabajo de clientes de notes.
Entender los principios, conceptos y tareas básicos para el desarrollo de aplicaciones notes. Obtener experiencia práctica en el diseño, creación y prueba de una base de datos. Modificar y aumentar una aplicación incorporando características y funcionalidades avanzadas de notes
Aprender el control y estadisticas de servidores. Dominar la certificación cruzada. Aprender la gestion de varios dominiosEntender la gestion del rendimiento y la resolución de problemas.

Campus origen: Cd. de México

 


Cb95021 TÉCNICAS DE COMPUTACIÓN INTELIGENTE PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES.

Estudiar, tanto desde puntos de vistas teóricos como prácticos, diversas técnicas de Computación Inteligente, que le brinden a los participantes una base adecuada para enfrentar el desarrollo de sistemas reales para toma de decisiones, diagnóstico y/o pronóstico en cualquier dominio del conocimiento. Mostrar prototipos de soluciones a problemas reales utilizando como base sistemas basados en técnicas de Computación Inteligentes.

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95023 RECONOCIMIENTO DE PATRONES CON REDES NEURONALES

Este curso cubrirá tópicos generales en el área de reconocimiento de patrones y redes neuronales artificiales. El reconocimiento de patrones es un área de investigación que trata con el reconocimiento de patrones (objetos) basado en sus características (apariencia). Ha habido una gran variedad de aplicaciones en análisis de voz e imágenes, reconocimiento de objetos y reconocimiento de caracteres. Por oro lado las redes neuronales proveen un entorno para poder llevar a cabo estas tares de reconocimiento. Las redes neuronales han probado ser una herramienta poderosa en este tipo de tareas. Estas dos áreas comparten mucho en común en los problemas similares que tratan. En estas áreas de investigación se han encontrado resultados y algoritmos prácticos que han sido de utilidad. El objetivo de este curso es conocer e implementar los algoritmos de redes neuronales para llevar a cabo tareas de reconocimiento de objetos en imágenes.

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95024 Seguridad en Cómputo

Dirigido a:
ISC, ISI, LSCA
Requisitos:
Redes Locales, Laboratorio de redes, Sistemas Computacionales Orientados a Cliente-Servidor y/o equivalentes

Esta materia tiene por objetivo que el alumno utilice los conocimientos adquiridos para proteger la información manejada en sistemas de cómputo ante eventos adversos. Asimismo tiene el objetivo de presentar un área innovadora de especialización para su vida profesional.

Campus origen: Cd. de México

 

. Cb95029.  CONTROL INTELIGENTE

(3-0-8)Requisito: Conocimientos de programación y estructura de datos.

Semestre:6° , 7°, 8°, 9°. Carreras: IEC, IMT, ISC, ISE, ISI, LSCA

Equivalencia: No tiene

Fecha de apertura: Junio de 2001 

Presentar la teoría y los algoritmos computacionales en que se basan diversas aplicaciones industriales que requieren control inteligente para lograr una producción eficiente.

Campus origen: Cuernavaca

.

Cb95030. REDES CISCO I

(3-0-8)Requisito: Cs00881 – Redes I

Semestre: 6° - 7°. Carreras: IEC, IMT, ISC, ISE, ISI, LSCA

Equivalencia: No tiene                     

Fecha de apertura: Junio de 2001.

Proporcionar al alumno las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para diseñar, instalar, poner en operación y mantener redes pequeñas y medianas utilizando  tecnologías de redes Cisco. Esto les brindará la oportunidad de ingresar a la fuerza laboral en el campo de redes de computadoras con una mayor preparación en los temas que demandan las grandes compañías de telecomunicaciones y la posibilidad de obtener certificados avalados por dichas compañías. Este tópico es un curso basado en los temas de los semestres 1 y 2 del Programa Académico de Redes Cisco (CNAP de sus siglas en Inglés).

Campus origen: Cuernavaca

 

. Cb95031. Redes Cisco II

(3-0-8) Requisito: Cb-95-031 Redes Cisco II

Semestre: 7°, 8°, 9°. Carrera: IEC, IMT, ISC, ISE, ISI, LSCA

Equivalencia:No tiene

Fecha de apertura: Junio de 2001.

Proporcionar al alumno las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para diseñar, instalar, poner en operación y mantener redes pequeñas y medianas utilizando principalmente tecnologías de redes Cisco. Esto les brindará la oportunidad de ingresar a la fuerza laboral en el campo de redes de computadoras con una mayor preparación en los temas que demandan las grandes compañías de telecomunicaciones y la posibilidad de obtener certificados avalados por dichas compañías. El curso ofrece una guía para comprender ruteo avanzado y switching, así como aprendizaje basado en proyectos avanzados de diseño y administración de redes.

Este tópico es un curso basado en los temas de los semestres 3 y 4 del Programa Académico de Redes Cisco (CNAP de sus siglas en Inglés).

Campus origen: Cuernavaca

 

. Cb95032. Introducción a la Administración de Bases de Datos Oracle

Tópico carreras profesionales (3,0,8)

Fecha de apertura: Julio de 2001

Este curso pretende dar un panorama general de las actividades más comunes de un Oracle DBA (Database Administrator). Es necesario conocer la arquitectura de Oracle, es decir, sus principales componentes y cómo interactúan entre sí. Revisaremos también las tareas comunes de un DBA y su posición dentro de la organización.Al finalizar el curso, el alumno conocerá los procesos de trabajo de un DBA, siendo capaz de crear, mantener, respaldar, recuperar, administrar y afinar una Base de Datos Oracle.

Campus origen: San Luis Potosí

 

. Cb95033. DATAMINING

Fecha de apertura: Julio de 2001

El alumno será capaz de comprender el minado de datos en el contexto de la empresa, desarrollando habilidades para la selección e implementación de esta tecnología de información.

Campus origen: Querétaro

. Cb95034. TECNOLOGÍAS PARA APLICACIONES MÓVILES

Requisitos: Conocimientos mínimos requeridos: HTML, J2SE.

Al finalizar el curso el alumno podrá: Tomar decisiones sobre cómo y por qué aplicar tecnologías móviles en los negocios de la empresa. Diseñar arquitecturas basadas en tecnología móvil. Crear documentos WML para dispositivos móviles. Crear aplicaciones sencillas para teléfono celular y palm utilizando J2ME.

Campus origen: Cd. de México

Cb95038 - ANIMACIÓN

(3-0-8 Equivalencia: Ninguna. Requisito: Ninguno. Disciplina: Tópico para las carreras de ISC e ISI)

Nociones de cinematografía, desarrollo de habilidades de dibujo, historia de la animación, técnicas de animación manual y por computadora. Contar historias, la creación de storyboards y layouts, escenografía, color digital, mezcla de audio, técnicas de edición. Actuación para animación. El estudiante producirá un cortometraje en video. Textbook: Shamus Culhane, Animation: From Script to Screen". St. Martin's Griffin. 1990.

Campus origen: León

 

Cb95039 REALIDAD VIRTUAL

(3-0-8. Requisito: Conocimientos en OpenGL, HTML, Java, y JavaScript, no obligatorio). Equivalencia: sin equivalencia.

Virtual Reality Modeling Language (VRML) es un ISO estandar para crear y modelar mundos interactivos en 3D estos pueden o no estar corriendo en browser WWW o en aplicaciones independientes. Este lenguaje descriptivo orientado a texto es usado como una interfase estándar por varias aplicaciones de realidad virtual o como formato para guardar o transferir mundos virtuales en 3D. El principal objetivo de este curso es para dar un conocimiento profundo y comprensivo de VRML. Los estudiantes podrán utilizar VRML y crear mundos interactivos en 3D y escenas que podrán interactuar a través de Internet.

Campus origen: Cd. de México

 

Cb95040 DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO EN BASES DE DATOS

(3-0-8 Requisito: Cb00861 9° ISC y 9°LSCA)

Dar un panorama general de lo que implica el descubrimiento de conocimiento en bases de datos, conocer a detalle las técnicas más importantes empleadas y aprender a utlizarlas en bases de datos específicas.

Campus origen: Cuernavaca

 

Cb95041 Implementación de Proyectos Multimedia

(3 0 8) Requisito:Haber aprobado: Cb00812, Cb00822, Cb00823

Equivalencia:No tiene

Que el alumno sea capaz de analizar y diseñar un sistema de información multimedia a través del desarrollo de un
proyecto, desde su concepción hasta la creación de cada uno de los elementos que conforman estos sistemas.
1. Introducir al alumno al conocimiento de los sistemas de información.
2. Enseñar qué es la tecnología de multimedia y mostrar cómo se puede aplicar esta tecnología en diferentes áreas.
3. Identificar la gama de recursos que pueden ser incluidos en la generación de proyectos multimedia.
4. Analizar áreas de oportunidad para la aplicación de multimedia.
5. Combinar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desarrollar los sistemas de información multimedia.
6. Aplicar los diferentes elementos con sus procesos en multimedia.
7. Conocer las funciones que desempeña el equipo multidisciplinario que interviene en la producción de estos sistemas.
8. Seleccionar las herramientas apropiadas para la transformación y manipulación de información dentro de los sistemas multimedia.
9. Visualizar el futuro de la tecnología de multimedia.


Bibliografía:Tay Vaughan, Todo el poder de multimedia, Segunda edición, McGraw-Hill, 1994.
Daniel Burgos y Luz de León, Director 8.x Lingo, guía de aprendizaje, Segunda edición, McGraw-Hill, 2000.


Perfil del profesor: Profesor con maestría en el área de computación, con experiencia en la implementación de proyectos multimedia.

Campus origen:Guadalajara

 

Cb95042 Seguridad en Centros de Cómputo

(3 0 8) Requisito:NT. Equivalencia:NT

Conceptos de seguridad en computación, Definición de una política de seguridad en computación, Organización y
división de responsabilidades, Documentación concerniente a la seguridad, Uso y administración de registros o bitácoras, Seguridad
física y contra incendios, Políticas hacia el personal, Los seguros, Seguridad de los sistemas, Seguridad de las aplicaciones, Planes y simulacros para la recuperación en caso de desastres, Metodologías de Respaldo y recuperación de información.

Bibliografía: SEGURIDAD EN CENTROS DE COMPUTO.". Leonard H. Fine. Ed. Trillas. 1990

Perfil del profesor:Profesor con estudios de maestría o doctorado y carrera en sistemas, ingeniería de software, tecnologías de
información o informática.

Campus origen:Guadalajara

 

 

Cb95043 Administración de sistemas linux

Departamento académico:Computación Básica
Unidades:3 0 8
Requisito:Sistemas Operativos II (CB00860)
Semestre y carrera:5o. Semestre ISC\05o. Semestre ISC
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:Hacer conciencia en la importancia y dificultades en administración de sistemas de Linux. Enfoque en coordinación de requisitos, seguridad, servicio a clientes y manejo de empleados de un departamento de administración de sistemas Linux.
Campus:Guadalajara
Bibliografía:Administración de Sistemas Linux. Carling, Degler, Dennis, Prentice Hall/New Riders
Perfil del profesor:Profesor con estudios de maestría o doctorado y carrera en sistemas, ciencias computacionales, tecnologías de información o informática.
En ambos casos con experiencia en la administración de sistemas Linux/UNIX.

 

Cb95044. Redes neuronales

Departamento académico:Computación básica
Unidades:3 0 8
Requisito:CB00831
Semestre y carrera:5o. ISC\05o. Sem ISC
Equivalencia:ninguna
Objetivo general:Conceptos fundamentales de las redes neuronales.
Algoritmos de Aprendizaje. Perceptrones. Backpropagation. Redes
Asociativas.
Función de Base Radial. Máquinas de Vectores de Apoyo. Mapas
Auto-organizados.
Campus:Guadalajara
Bibliografía:Anderson, J. A. & Rosenfeld, E. (1988). Neurocomputing,
foundations of research. Cambridge, MA: MIT Press.
Hecht-Nielsen, R. (1990). Neurocomputing. Reading, MA: Addison-Wesley.
Hertz, J., Krogh, A., & Palmer, R. G. (1991). Introduction to the theory of neural computation. Redwood City, CA: Addison-Wesley.

Perfil del profesor:Profesor con estudios de maestría o doctorado y carrera en sistemas computacionales, ingeniería eléctrica o electrónica, física o matemáticas.
En ambos casos con experiencia en diseño, implementación y/o aplicación de algún modelo de redes neuronales.

 

 

 

Cb95046 Administración del Conocimiento

Requisitos: Tecnologías de Información, Sistemas de Información o equivalente

El alumno desarrollará, utilizando tecnologías de información, un marco conceptual que englobe todas las actividades y perspectivas requeridas para obtener una visión general de la creación, el trato y los beneficios del conocimiento en la empresa y sus roles particulares para apoyar los negocios y operaciones de la misma.

Campus origen: Guadalajara

 

Cb95047 Desarrollo de Interfaces Hombre-Máquina

El alumno conocerá el proceso completo del desarrollo de una interfaz Hombre-Máquina tanto de software como de hardware. Se analizarán las diferentes etapas en el desarrollo así como también los diferentes aspectos a considerar para definir el diseño y evaluación de una interfaz.

Libros de Texto: Shneiderman, B. Designing the User Interface: Strategies for Human-Computer Interaction. Reading Mass. Addison-Wesley Publishing Company. Third Edition

Campus origen: Guadalajara

 

Cb-95-048.Introducción al procesamiento digital de imágenes.

El objetivo primordial de este curso es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos del procesamiento digital de imágenes, así como las habilidades para desarrollar, entender y mejorar los algoritmos básicos de esta disciplina. Libro de Texto: Proceso digital de imágenes, R. C. González, R.E. Woods, Addison Wesley, 1992.

Campus origen: Guadalajara


Cb95049 Preparación para Certificación como Oracle Certified Associate (OCA)

(3-0-8. Requisito: Haber cursado Cb00862. 7 ISC) Equivalencia: No tiene

Objetivo general de la materia: El alumno adquirirá los conocimientos y habilidades necesarias en SQL de Oracle y Administración básica de la base de datos Oracle, para aprobar los exámenes de certificación como Oracle Certified Associate en un centro de evaluación independiente.

Perfil del Maestro Ingeniero en sistemas computacionales con maestría en Ciencias Computacionales certificado como OCA.

Libros de Texto

Campus origen: San Luis Potosí

 

Cb95050 Preparación para Certificación como Oracle Certified Professional (OCP)

(3-0-8. Requisito: Haber cursado OCA. 8 ISC) Nota: Cb95049 Equivalencia: No tiene

Objetivo general de la materia: El alumno adquirirá los conocimientos y habilidades necesarias en Administración avanzada y Afinación del rendimiento de la base de datos Oracle, para aprobar los dos exámenes de certificación como Oracle Certified Professional en un centro de evaluación independiente.

Perfil del Maestro: Ingeniero en sistemas computacionales con maestría en Ciencias Computacionales certificado como OCP.

Libros de Texto:

Campus origen: San Luis Potosí

 

Cb95051 Introducción a Multimedios

(C-L-U 3-0-8 Requisitos: ninguno, 7 LEM)

Equivalencia: no tiene. Se imparte en: 7mo. LEM

Objetivo general del curso. El alumno tendrá la capacidad de generar documentos que utilicen multimedios para la presentación de diferentes tipos de información, mediante la adquisición de información necesaria para generar documentos gráficos, de audio y de video. Generar un proyecto de multimedios , mediante la integración de esta información en documentos de medios.

Libros de Texto:

Perfil del Maestro. Profesor con carrera en sistemas computacionales, con maestría en sistemas de información, tecnología de información o ciencias computacionales. Profesor con carrera en sistemas computacionales y maestría en administración, con experiencia en proyectos de multimedios.

Campus origen: San Luis Potosí

 

 

Cb95052 Juegos de Computadora en 3D y Programación de Gráficas Computacionales en Tiempo Real I

(3-0-8 Requisito: No tiene. 6 ISC, 7 LSCA, 7 ISE)

Equivalencia: No tiene.

Objetivo general: OpenGL is a programming tool for real-time 3D computer graphics. It has been widely used for computer games (for example Quake II is completely written under OpenGL) and virtual reality. There are thousands scientific applications using OpenGL, so this has become de facto industrial standard for 3D real-time computer graphics.This is a programming course that will give comprehensive and working knowledge of OpenGL. The course is done in classes where the teacher explains the OpenGL functions, programs in front of students some tasks demonstrating the functionality of OpenGL, and assigns projects and homework.

Libros de texto:

Perfil del profesor: El perfil ideal para impartir un tópico debe de ser el de un profesionista con un PhD en Computer Graphics

Campus origen: Ciudad de México

 

 

Cb95053 Juegos de Computadora en 3D y Programación de Gráficas Computacionales en Tiempo Real II

(3-0-8 Requisito: No tiene. 7 ISC, 8 LSCA, 8 ISE)

Equivalencia: No tiene.

Objetivo general: Este curso es la segunda paqrte del Diseño de Gráficas Computacionales en Tiempo Real. Es requisito que el participante haya tomado el curso Juegos de Computadora en 3D y Programación de Gráficas Computacionales en Tiempo Real I.El objetivo principal de este curso es proporcional conocimiento de tareas avanzadas de programación del Diseño de Juegos en Tiempo Real y diseño de aplicaciones de Realidad Virtual. Después de haber tomado este curso, los estudiantes deben ser capaces de programar de manera independiente programas de gráficas computacionales de baja y mediana complejidad. Este curso proporciona habilidades para el manejo de técnicas de texturizados, animaciones, descripción de escenarios, detección de colisiones en 3D y técnicas avanzadas de iluminación.

Libros de texto:
[Woo99] Woo, M., Neider, J., Davis, T., and Shreiner, D., OpenGL Programming Guide Third Edition, Addison-Wesley, Reading,1999

Perfil del profesor: Los candidatos para ofrecer este materia deben tener una maestría o doctorado en Ciencias Computacionales con especialidad en Gráficas Computacionales

Campus origen: Ciudad de México

 

 

Cb95054 Laboratorio de seguridad

(3-0-8 Requisito: No tiene. 8 ISC, 8 LSCA, 8 ISE)

Equivalencia: No tiene.

Objetivo general: Este curso es una continuación del tópico de Seguridad en Cómputo donde el alumno podrá tener la oportunidad de realizar diversas prácticas de laboratorio que reforzará la teoría adquirida en materia de seguridad. Se tendrá la oportunidad de instalar y configurar varias herramientas esenciales para la seguridad informática, así como instruirse en el arte de evasión de dichas herramientas. También habrá ocasión de analizar de una forma práctica las fallas de seguridad más comunes en las aplicaciones, así como examinar los efectos de los virus informáticos en los sistemas computacionales. Finalmente, el alumno efectuará análisis forense de una manera práctica. Al completar el curso, el alumno tendrá un sólido perfil en cuestiones de seguridad, lo cual apoyará al egresado en cualquier área de sistemas que éste se desempeñe.

Libros de texto:
Ed Skoudis, “Counter Hack: A Step-by-Step Guide to Computer Attacks and Effective Defenses”. Prentice Hall, 2001
Stephen Northcutt & Mark Cooper, “Intrusion Signatures and Analysis”. New Riders Publishing, 2001
Julia H. Allen, “The CERT Guide to System and Network Security Practices”. Addison-Wesley Pub Co, 2001

Perfil del profesor: El perfil ideal para impartir un tópico como el de Laboratorio de Seguridad debe de ser el de un profesionista con postgrado en el área de sistemas, así como una certificación que garantice su conocimiento profundo en el tema de seguridad informática. Asimismo, el perfil debe de incluir una experiencia práctica de seguridad informática en una organización, lo cual complementa el conocimiento teórico del profesionista. Finalmente, se debe de poseer una ética profesional y humana para transmitir a los alumnos los valores del Tecnológico de Monterrey.

Campus origen: Ciudad de México

 

 

Cb95055 Soluciones e infraestructura tecnológica para e-business

(3-0-8 Requisito: Cs00882, SI00001, Cb00002. 8 ISC, 8 LSCA, 8 ISE)

Equivalencia: No tiene.

Objetivo general: El curso permitirá analizar un problema de negocios en las organizaciones y el estudiante tendrá la capacidad de proponer una solución basada en una infraestructura tecnológica para el e-business. Posteriormente el alumno diseñará e implementará una infraestructura tecnológica de redes, almacenamiento, base de datos y aplicaciones de web con seguridad, alta disponibilidad, desempeño y protección a desastres. El estudiante aprenderá todos los elementos de una arquitectura tecnológica de e-business; así como los diferentes roles de conocimiento necesarios dentro de un equipo multidisciplinarios de sistemas como desarrolladores de aplicaciones, administradores de base de datos, administradores de sistemas, implementador de redes y lider de proyecto.Finalmente, el estudiante participará en la implementación de esta infraestructura tecnológica para el e-business en los laboratorios del ITESM en cada sesión.Soluciones e infraestructura tecnológica para e-business.

Libros de texto:
The EMC, CISCO, Oracle Initiative. "Resilient Blueprint Version 2 ECOSTRUCTURE" Publicaciones EMC, CISCO y Oracle.EUA. 2000.
Oracle Corporation. "Oracle by Example" Publicaciones Oracle. EUA Enero 2003.
W. S. Whyte.” Enabling eBusiness - Integrating Technologies Architectures & Applications”. John Wiley & Sons. 2001. ISBN: 0471899410

Perfil del profesor: El perfil ideal para impartir un tópico como el de Soluciones e infraestructura tecnológica para e-business debe de ser el de un profesionista con postgrado en el área de sistemas o comercio electrónico, Asimismo, el perfil debe de incluir una experiencia práctica de arquitecto de solución de infraestructura tecnológica para el e-business en una organización, lo cual complementa el conocimiento teórico del profesionista. Finalmente, se debe de poseer una ética profesional y humana para transmitir a los alumnos los valores del Tecnológico de Monterrey.

Campus origen: Ciudad de México

 

Cb95056 Investigación en Ciencias Computacionales

(3-0-8 Requisito: No tiene. ISC, 8 LSCA, 8 ISE, 8 IEC, 8 IMT)

Equivalencia: No tiene.

Objetivo general: La Misión del Tecnológico de Monterrey establece “realizar investigación y extensión, relevantes para el desarrollo sostenible del país”; como parte de la estrategia se han creado las cátedras de investigación, cuyo fin general es impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en áreas identificadas como prioritarias orientando su actividad a la obtención de productos que cumplan con estándares internacionales, y el fortalecimiento de los centros de investigación.

El objetivo de este curso es fomentar la investigación en los alumnos de pregrado mediante su participación en proyectos vigentes de investigación.
En este curso el alumno podrá trabajar de manera activa en algún proyecto, con la tutoría de algún profesor que sea miembro de alguna cátedra o proyecto de investigación. El alumno tendrá la capacidad de adquirir conocimiento por cuenta propia, genera ideas, trabajar en equipo, e identificar y resolver problemas. Los valores y actitudes que se fomentan en este curso son: el espíritu emprendedor, la responsabilidad, y cultura de trabajo entre otras, además de la satisfacción de haber aportado resultados a un proyecto de investigación.

Libros de texto:
• Eco, Umberto. Los límites de la interpretación. Capitulo 1. Ed. Lumen. Barcelona, 1992.
• Scientific Computing. Michael T. Heath y Michael Heath
• The Craft of Research. Wayne C. Booth

Perfil del profesor: El profesor debe ser miembro de una cátedra de investigación y/o proyecto de investigación, deberá tener doctorado, y ser profesor de tiempo completo. Interés de trabajar con alumnos en proyectos de investigación.

Campus origen: Ciudad de México

 

 

.Cb95057.    Programación lógica y solución de problemas

(3-0-8. Requisito: Cb00831. 6° ISC)

Equivalencia: No tiene

Fecha de apertura: Enero-Mayo del 2004

El objetivo del curso es introducir a los estudiantes a los conceptos básicos que sustentan la programación lógica en su forma actual, basada en desarrollos como answer set theory (modelos estables). Así como mostrarles la forma en que estas nuevas tecnologías, se utilizan en la solución de problemas de representación de conocimiento, planeación y sistemas expertos.

Bibliografía:Knowledge Representation, Reasoning and Declarative Problem Solving Chitta Baral Cambridge University Press (2003) Foundations of Logic Programming J.W. Lloyd springer-Verlag, 1984


Perfil del profesor: Se recomienda una persona con doctorado en
Inteligencia Artificial, y con suficiente práctica en el desarrollo de aplicaciones para transmitir esas experiencias a los alumnos.

Campus origen: Guadalajara

Cb95058. Desarrollo de aplicaciones móviles .NET

Departamento académico:computación básica
Unidades:8
Requisito:cb00831
Semestre y carrera:5 en adelante\05 en adelante ISC, ISI, LSCA, ISE

Objetivo general:Desarrollar habilidades de programación, pruebas y mantenimientos de aplicaciones de dispositivos móviles, usando tecnología y herramientas .NET

Campus:Seleccionar Campus

Bibliografía:Building .NET Applications for Mobile Devices

Perfil del profesor:Maestría en Ciencias Computacionales

 

 

Cb95059. Desarrollo de aplicaciones J2EE

Departamento académico:Computación Básica
Unidades:3-0-8
Requisito:Cursar o haber cursado CB00-002, CB00-882
Semestre y carrera:8 ISC, 9 ISC, 8 ISI, 9 ISI\08 ISC, 9 ISC, 8 ISI, 9 ISI
Equivalencia:No tiene

Objetivo general:Desarrollo de aplicaciones Java utilizando APIs J2EE, incluyendo el desarrollo de apliaciones Java con Bases de Datos (JDBC), desarrollo de componentes con Enterprise Java Beans (EJB), desarrollo de aplicaciones web con Servlets y JSP's, desarrollo de aplicaciones Java y XML, Web Services y Seguridad en Aplicaciones J2EE.

Campus:Seleccionar Campus
Bibliografía:Crawford, W.; Farley, J.; Flanagan, D. Java Enterprise in a Nutshell, 2nd Edition. CA: O'Reilly, 2002. ISBN:0-59600152-5 Perfil del profesor:Maestría y/o Doctorado en áreas afines a la computación con especialidad o entrenamiento en Java

 

Cb95060. Programación de interfaces dinámicas para el www

Departamento académico:Computación Básica
Unidades:3-0-8
Requisito:Haber acreditado "Computación I".
Semestre y carrera:5 ISC, 5 ISI, 5 LSCA, 5 ISE\05 ISC, 5 ISI, 5 LSCA, 5 ISE
Equivalencia:Ninguna
Objetivo general:Fundamentos para el desarrollo de aplicaciones para el WWW. Herramientas para implementación de interfaces empleando html dinámico y tecnología shockwave. Tecnologías adicionales para mejorar la interacción en una página web. Impacto de interfaces en dispositivos móviles.
Campus:Monterrey
Bibliografía:No hay libro de texto.
Perfil del profesor:Maestría y/o doctorado en alguna área de la informática y graduado de alguna carrera de sistemas computacionales o carrera afín.

 

 

 

Cb95065. APLICACIONES DE PROGRAMACION EN C++

Al final del curso el participante, realizará aplicaciones de programación en general usando el lenguaje de programación C++, utilizando los conceptos del paradigma de orientación a objetos. Libro de Texto: TEXTO: C++ Cómo programar, segunda edición. Deitel/Deitel. Pearson Prentice Hall.

Campus origen: León

 

Cb95071 PROGRAMACIÓN EN ABAP/4

El alumno conocerá el ambiente del sistema SAP R/3 y aprenderá el lenguaje ABAP/4 para desarrollar aplicaciones que complementen la funcionalidad del sistema R/3 .

Campus origen: Monterrey

 

Cb95074. Proyecto Integrador de Tecnologías Emergentes

(C:1-L:7-U:8). Requisito: haber cursado 4 materias del programa del Diplomado en Tecnologías Emergentes.
Equivalencia: NT

Que el alumno, aplique en un trabajo de campo, los conceptos teóricos aprendidos en los cursos del diplomado en tecnologías emergentes, a través del desarrollo de un proyecto ejecutado en el ámbito de una empresa.

Campus origen: Monterrey

 

Cb95075.  Creación de Valor Económico en Empresas de Tecnología

Conocer los elementos básicos para la generación de valor económico para los accionistas de las empresas de tecnología, tanto a través de ganancias en utilidades, como en ganancias de capital.

Campus origen: Monterrey

 

 

Cb95082. Taller de redes III Y IV

Departamento académico:Electrónica y Sistemas Computacionales
Unidades:3 0 8
Requisito:Taller de Redes I y II
Semestre y carrera:7 ISC, LSCA, ISE, IEC\07 ISC, LSCA, ISE, IEC
Equivalencia:Optativa (Tópico)
Objetivo general:Proporcionar al alumno los conocimientos básicos de diseño, instalación y soporte de redes de cobertura local y redes de cobertura amplia. Conocer la utilidad de las redes conmutadas, configurar e instalar redes de conmutadas, conocer los diferentes protocolos de ruteo, estudiar el protocolo EIGRP y OSP de área simple, comprender la utilidad de las listas de control de acceso como mecanismo de seguridad, conocer el protocolo estudiar las distintas variedades de redes de cobertura amplia y las tecnologías existentes para redes de cobertura amplia, diseñar redes de cobertura amplia, estudiar el protocolo PPP, comprender y utilizar las tecnologías ISDN y Frame Relay, conocer los aspectos importantes para el soporte de redes.

Campus:Querétaro
Bibliografía:Material de los módulos 3 y 4 de la academia de redes de CISCO.
Perfil del profesor:Egresado de maestría del área de computación, electrónica o especialidad afín con certificación internacional CCNA de CISCO.

 

Cb95083. Taller de Redes V

Departamento académico:Electrónica y Sistemas Computacionales
Unidades:3 0 8
Requisito:Taller de Redes III y IV o Taller de Redes IV
Semestre y carrera:8 ISC, LSCA, ISE, IEC\08 ISC, LSCA, ISE, IEC
Equivalencia:Optativa (Tópico)
Objetivo general:Desarrollar conocimiento y habilidades en redes escalables y administración avanzada de direccionamiento IP. Conocer los fundamentos del proceso de ruteo. Desarrollar conceptos y habilidades de configuración y monitoreo de los protocolos de ruteo RIP v2, EIGRP, OSPF, OSPF multiárea, IS-IS y BGP. Desarrollar conceptos y habilidades de configuración de optimización de rutas y escalamiento de BGP.

Campus:Querétaro
Bibliografía:Material de módulo 5 de CCNP de la academia de redes de CISCO.
Perfil del profesor:Egresado de maestría del área de computación, electrónica o especialidad afín con certificación en el módulo 5 de CCNP de CISCO.

 

 

Cb95084. Aplicaciones empresariales y servicios web

Departamento académico:Electrónica y sistemas computacionales
Unidades: 3 0 8
Requisito: Haber aprobado CB00831 Estructura de datos y CB00861 Fundamentos de bases de datos
Semestre y carrera:6 ISC, 6 LSCA, 6 ISI, 6 ISE\06 ISC, 6 LSCA, 6 ISI, 6 ISE
Equivalencia: No tiene
Objetivo general:Características e interoperabilidad de las dos plataformas modelo para desarrollo y entrega de aplicaciones empresariales y servicios web en el mercado: Microsoft .Net y Sun Microsystems J2EE.Selección y aplicación de patrones de diseño y mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones empresariales y servicios web.

Campus:Querétaro
Bibliografía:Alur, Deepak, John Crupi, Dan Malks. Core J2EE patterns: best practices and design strategies, 2003, Prentice Hall, ISBN 0-13-142246-4

Microsoft Corporation , Enterprise Solution Patterns Using Microsoft .NET, 2003, Microsoft Press, ISBN: 0-7356-1839-9

Guest , Simon. Microsoft .NET and J2EE Interoperability Toolkit, 2004, Microsoft Press, ISBN: 0-7356-1922-0
Perfil del profesor:Experiencia en el desarrollo de soluciones empresariales y servicios Web utilizando los patrones propuestos por Microsoft y Sun Microsystems..

 

 

 

 

Cb95098 Procesamiento de imágenes

(3-0-8)Requisito:No tiene. Semestre y carrera:ISC 8° semestre
Equivalencia:No tiene

Estudiar las diferentes técnicas utilizadas en el procesamiento digital de imágenes para adquirirlas, almacenarlas y transformarlas, así como, también aprender a aplicarlas en problemas reales.

Bibliografía: J. R. Parker, "Practical computer vision using C", John Wiley & Sons, Inc. 1994.

L ibros de Texto: Rafael C. González, and Richard E. Woods, "Tratamiento digital de imágenes", Addison-Wesley, 1996.

Perfil del profesor:Profesor con maestría en ciencias, con especialidad en visión computacional.

Campus origen: Cuernavaca

 

 




 

 


Cb95859 Infraestructura de redes con sistemas operativos


Departamento académico que la ofrece: Departamento de Ingeniería y Arquitectura
Unidades (CLU): 3-0-8
Requisito: No tiene.
Semestre y carrera o programa de posgrado en la que se imparte: 6 ISI, 6 ISC
Equivalencia: No tiene.
Objetivo general de la materia:
Provee a los estudiantes con el conocimiento y habilidades necesarias para implementar una red con infraestructura de sistemas operativos actuales.
Al final del curso, los estudiantes serán capaces de configurar los servicios de DHCP, DNS, WINS y WEB server, FTP, Correo electrónico, NEWS, Gateway, servidor de aplicaciones y grupos de discusión. Además configurar seguridad con el uso de infraestructura de llave pública (PKI), seguridad con el uso de Internet Protocol Security (IPSec).

Campus que lo solicita: Campus Sonora Norte
Bibliografía:
MCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Microsoft Windows 2000 Network Infrastructure Administration, Exam 70-216, Second Edition by Microsoft CorporationMCSA/MCSE Self-Paced Training Kit: Managing a Microsoft Windows 2000 Network Environment, Exam 70-218, Second Edition by Microsoft Corporation Red Hat Linux 9 Bible by Christopher Negus

Perfil del Profesor:
Profesor con carrera, maestría y/o doctorado en alguna área de ingeniería en Sistemas o Computación. También el profesor deberá contar con experiencia práctica en la administración de servidores con en un entorno de red

 

 

Cb00831. Programacion lógica y solución de problemas

Departamento académico:Computación básica
Unidades:3 0 8
Requisito:Cb00831
Semestre y carrera:6 ISC\06 ISC
Equivalencia:no tiene

Objetivo general:El objetivo del curso es introducir a los estudiantes a los conceptos básicos que sustentan la programación lógica en su forma actual, basada en desarrollos como answer set theory (modelos estables).

Así como mostrarles la forma en que estas nuevas tecnologías, se utilizan en la solución de problemas de representación de conocimiento, planeación y sistemas expertos.

Campus:Guadalajara
Bibliografía:Knowledge Representation, Reasoning and Declarative Problem Solving Chitta Baral
Cambridge University Press (2003)
Foundations of Logic Programming
J.W. Lloyd
Springer-Verlag, 1984

Perfil del profesor:Se recomienda una persona con doctorado en Inteligencia Artificial, y con suficiente práctica en el desarrollo de aplicaciones para transmitir esas experiencias a los alumnos.

 

 

 

 

 

Fecha de la última actualización: 17 de junio del 2004 (m)