INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Cb00831. PROGRAMACION LÓGICA Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Departamento académico:Computación Básica
Unidades:3 0 8
Requisito:
Semestre y carrera:
Equivalencia:No tiene
Objetivo general de la materia:· Conocer los modelos básicos y
técnicas en
los que se sustenta la programación lógica..
· Identificar situaciones reales donde dichas tecnologías puedan ser
aplicadas exitosamente justificando su uso.
· Aplicar las tecnologías a problemas reales donde técnicas
convencionales
no ofrecen soluciones adecuadas
· Valorar los límites de las técnicas presentadas en la solución de
problemas

Temas y subtemas del curso:1. Programación Lógica
1. Panorama histórico y definiciones
2. Marco teórico
3. Ejemplos de aplicaciones
2. Módulos simples de programación lógica
1. Esquema general de AnsProlog
2. Representación de Conocimiento
3. Módulos de Razonamiento
4. Aplicaciones
3. Programación declarativa y Answer sets
1. Nociones básicas y propiedades
2. Sistemas no-monotónicos
3. Construyendo y refinando programas y componentes
4. Aplicaciones
4. Razonando con AnsProlog
1. Tres técnicas de solución de problemas
2. Problemas de satisfacción de requerimientos.
3. Satisfacción dinámica de requerimientos
4. Problemas combinatorios
5. Aplicaciones
5. Planeación y Razonamiento
1. Lenguaje de descripción de acciones
2. Razonando con acciones y verificación de planes
3. Extenciones a STRIPS utilizando planeación con Answer sets
4. Aplicaciones
6. Respuesta a Queries
1. Smodels
2. El sistema dlv
3. Prolog puro
4. Aplicaciones

Objetivos específicos de aprendizaje:
1. Programación Lógica
El alumno entenderá los fundamentos de lógica como
representación
y manipulación de conocimiento, así como las bases de la programación
lógica.

2. Módulos simples de programación lógica.

El alumno podrá experimentar los principios de la programación
lógica construyendo pequeños módulos ejemplo.

3. Programación declarativa y answer sets.
Se comparará la programación declarativa y la procedural, se
mostrará porque la declarativa es importante y se introducirá el
concepto de answer sets.



4. Razonando con AnsProlog.
En esta sección el estudiante podrá experimentar la aplicación del
answer
sets programming al lenguaje PROLOG.


5. Planeación y razonamiento.
El alumno será capaz de desarrollar un sistema de planeación basado en
las
tecnologías presentadas.

6. Respuesta a queries.
En esta parte el estudiante entenderá algunos principios de lenguaje
natural.

Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:
1. Programación Lógica: 5
2. Modulos simples de programación lógica: 10
3. Programación declarativa y Answer sets: 10
4. Razonando con AnsProlog: 6
5. Planeación y Razonamiento 10
6. Respuesta a Queries: 4
7. Exámenes parciales: 3
Total: 48

Políticas de evaluacion sugeridas:Exámenes parciales: 40%
Proyectos: 40%
Tareas: 20%

Libro de texto1:Libro de Texto 1*
Knowledge Representation, Reasoning
and Declarative Problem Solving
Chitta Baral
Cambridge University Press (2003)

Libro de texto2:Libro de Texto 2
Foundations of Logic Programming
J.W. Lloyd
Springer-Verlag, 1984

Libro de texto3:Libro de Texto 3

Libro de consulta:NO OBLIGATORIO
\0Material de apoyo:NO OBLIGATORIO
AnsProlog para UNIX o Windows. El software se puede conseguir en dominios públicos.

Perfil del Profesor: Se recomienda una persona con doctorado en Inteligencia Artificial, y con suficiente práctica en el desarrollo de aplicaciones para transmitir esas experiencias a los alumnos.

 

Fecha de la ültima actualización: 11 de mayo de 2004(M)