INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

 

CAMPUS CIUDAD DE MEXICO

 

Cb95016. Diseño y Evaluación de Interfaces Hombre-Máquina.

 

REQUISITOS : Saber programar en algún lenguaje de programación

 

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

Que el alumno sea capaz de diseñar y evaluar Interfaces Hombre-Máquina (IHM) utilizando la teoría, metodologías y herramientas que existen actualmente en el dominio de la interacción Hombre-Máquina. Por otra parte, el alumno aprenderá lo siguiente :

 

TEMAS Y SUBTEMAS DEL CURSO

  1. Introducción a las Interfaces Hombre-Máquina
  2. 1.1 Conceptos Básicos de Interfaces Hombre-Máquina

    1.2 Ejemplos que ilustran la importancia del diseño de IHM

    1.3 La relación de la disciplina del diseño de interfaces a la ciencia de la Interacción Hombre-Computadora.

  3. Ejemplos de sistemas interactivos y de diseño de interfaces
  4. 2.1 Ejemplos de procesadores de palabra, hojas de cálculo, sistemas de hypertexto, medios ambientes de programación, ATM´s, sistemas de respuesta vocales y sistemas de correo electrónico.

  5. Diálogo Hombre-Máquina.
  6. 3.1 Tipos de diálogo, el rol de la metáfora

    3.2 Técnicas de diálogo (incluyendo ventanas, menús, iconos, etc.)

    3.3 Especificación del diálogo Hombre-Máquina

  7. Diseño de IHM
  8. 4.1 Diseño centrado en el usuario, diseño participativo

    4.2 Análisis de la tarea

    4.3 Prototipos y maquetas

    4.4 El rol de los principios y guías de diseño (guidelines)

    4.5 Soporte y asistencia al usuario, documentación, entrenamiento.

  9. Implementación de la interfaz de usuario
  10. 5.1 Herramientas para crear prototipos

    5.2 Toolkits y sistemas de desarrollo de interfaces

  11. Evaluación de la Interfaz Hombre-Máquina

6.1 El concepto de usabilidad

6.2 La ingeniería de la usabilidad

6.3 Medidas de la calidad de la interfaz de usuario

6.4 Métodos para la observación y evaluación

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE POR TEMA

  1. Conocer la importancia que tiene el diseño y evaluación de IHM
    1. Conocer los conceptos básicos de la disciplina de IHM
    2. Que el alumno tome conciencia de la importancia y consecuencias que tiene el diseñar y evaluar las IHM
    3. Conocer las bases teóricas en las cuales se basa el diseño y evaluación de IHM.

  2. Conocer ejemplos en las diferentes áreas de aplicación en las cuales ciertas IHM características han sido desarrolladas
    1. Conocer y analizar en detalle, ejemplos de IHM de software que es utilizado actualmente por la gran mayoría de los usuarios de computadoras.

  3. Conocer los conceptos necesarios para especificar y diseñar el diálogo H-M de una interfaz del usuario.
    1. Conocer los diferentes tipos de diálogo H-M que existen, así como también el concepto de metáfora y su utilización en el área del diseño de IHM.
    2. Conocer las diferentes técnicas utilizadas para el diálogo H-M y su utilización en el diseño de IHM.

  4. Conocer y poner en practica métodos y técnicas utilizados en el diseño de IHM.
    1. Conocer y poner en practica la metodología de diseño centrado en el usuario. Así como también, conocer otras metodologías que se utilizan para el diseño de IHM.
    2. Conocer y poner en practica una metodología de análisis de la tarea.
    3. Conocer los elementos principales que son necesarios para la creación de maquetas y prototipos, y la importancia que tiene su utilización en el diseño de IHM.
    4. Conocer y utilizar los principios y guías de diseño de IHM que existen en la literatura.

  5. Conocer algunas herramientas y sistemas que existen actualmente para la implementación de la interfaz del usuario.
    1. Conocer y saber utilizar Visual Basic como una herramienta para crear maquetas y prototipos de IHM
    2. Conocer la importancia de algunos toolkits y sistemas de desarrollo de interfaces que existen actualmente.

  6. Conocer y poner en practica alguna de las metodologías de evaluación de IHM.
    1. Conocer de una forma precisa el concepto de usabilidad de IHM.
    2. Conocer los conceptos y elementos que forman la ingeniería de la usabilidad.
    3. Conocer y saber especificar las medidas de la calidad de la interfaz de usuario.
    4. Conocer las metodologías de evaluación de IHM, sus ventajas y desventajas. Así como también, el alumno será capaz de poner en practica alguna de las metodologías de evaluación.

 

TIEMPO ESTIMADO POR CADA TEMA

 

  1. 2 Horas
  2. 2 Horas
  3. 3 Horas
  4. 15 Horas
  5. 8 Horas
  6. 15 Horas

Examen 3 Horas

 

Total 48 Horas

 

POLITICAS DE EVALUACION SUGERIDAS

 

3 Exámenes Parciales:40%

Examen Final: 20%

Caso de Estudio de diseño de IHM: 10%

Caso de Estudio de Evaluación de IHM :10%

Proyecto Final : 20%

 

LIBROS DE TEXTO

 

 

LIBROS DE CONSULTA

 

 

SITIOS WEB DE CONSULTA

 

http://www.hcibib.org/

http://www.useit.com/hotlist/