Temas y subtemas del curso:1. La plataforma .NET
1.1. Patrones para la construcción de soluciones empresariales.
1.2. Organización de patrones
1.3. Patrones de presentación en el Web
1.4. Patrones de despliegue
1.5. Patrones de distribución de sistemas.
1.6. Patrones de servicios
1.7. Patrones para desempeño y confiabilidad
2. La plataforma J2EE
2.1. Introducción.
2.2. Consideraciones de diseño de la capa (tier) de presentación
y malas prácticas
2.3. Consideraciones de diseño de la capa de negocio y malas prácticas
2.4. La reconstrucción de aplicaciones en torno al J2EE, mejores practicas
(J2EE refactoring)
2.5. Introducción a los patrones J2EE
2.6. Patrones de la capa de presentación
2.7. Patrones de la capa de negocio
2.8. Patrones para la integración de capas
3. Interoperabilidad entre .NET y J2EE
3.1. .NET y J2EE en la misma perspectiva
3.2. Requerimientos de negocio para su interoperabilidad.
3.3. Intercambio de datos entre .NET y Java
3.4. Conectividad remota con .NET
3.5. Conectividad con servicios Web XML
3.6. Acceso compartido a datos ADO.NET y JDBC
3.7. Interoperabilidad asíncrona
3.8. Interoperabilidad con la capa de presentación
3.9. Interoperabilidad de los servicios Web
3.10. Futuro de la interoperabilidad
Objetivos específicos de aprendizaje:1. La plataforma
.NET
1.1. Comprender la plataforma .NET y sus características
1.2. Comprender la importancia del uso de patrones en el desarrollo.
1.3. Identificar los principales patrones en .NET y su uso.
1.4. Desarrollar casos de aplicación de patrones en .NET.
2. La plataforma J2EE
2.1. Comprender la plataforma J2EE y sus características
2.2. Comparar el impacto de las mejores prácticas v.s. las prácticas
inapropiadas.
2.3. Identificar los principales patrones de J2EE y su uso.
2.4. Desarrollar casos de aplicación de patrones de J2EE
3. Interoperabilidad entre .NET y J2EE
3.1. Comparara las plataformas .NET y J2EE
3.2. Conocer las diferentes formas de interoperabilidad entre las plataformas.
3.3. Desarrollar casos de aplicación de interoperabilidad.
Metodología de enseñanza:ñanza
Tiempo estimado de cada tema:Tema 1: 12 horas
Tema 2: 12 horas
Tema 3: 12 horas
Proyecto integrador: 12 horas
Total: 48 horas
Políticas de evaluacion sugeridas:40% Evaluaciones parciales
40% Proyecto integrador
20% Examen final integrador
Libro de texto1:Alur, Deepak, John Crupi, Dan Malks. Core J2EE patterns: best practices and design strategies, 2003, Prentice Hall, ISBN 0-13-142246-4
Microsoft Corporation , Enterprise Solution Patterns Using Microsoft .NET, 2003, Microsoft Press, ISBN: 0-7356-1839-9
Guest , Simon. Microsoft .NET and J2EE Interoperability Toolkit, 2004, Microsoft Press, ISBN: 0-7356-1922-0
Libro de texto2:Libro de Texto 2
Libro de texto3:Libro de Texto 3
Libro de consulta:NO OBLIGATORIO
\0Material de apoyo:Software y servidores para utilizar las plataformas de desarrollo y entrega de .NET y J2EE.
Perfil del Profesor:Experiencia
en el desarrollo de soluciones empresariales y servicios Web utilizando los
patrones propuestos por Microsoft y Sun Microsystems.
Fecha de la última
actualización : 27 de julio de 2004(M)