 Personajes 
                                    de 
                                    Aprendizaje Basado en Investigación
 
                                    Personajes 
                                    de 
                                    Aprendizaje Basado en Investigación
                                    
                                    Jerome 
                                    Bruner nació 
                                    en 1915 e ingresó a los 17 años 
                                    a la Universidad de Duke en Durham, North 
                                    Carolina, USA. Su vida académica y 
                                    profesional ha sido extensa haciendo importantes 
                                    contribuciones al desarrollo de la psicología. 
                                    
                                  Jerome Bruner ha desempeñado 
                                    un papel clave en el desarrollo de la psicología. 
                                    Como uno de los fundadores de la psicología 
                                    cognitiva, ha revolucionado el pensamiento 
                                    actual de un pensamiento estrictmente conductista 
                                    a un enfoque cognitivo. Su trabajo enfatiza 
                                    el mentalismo y las formas en que la persona 
                                    hace sentido del mundo al ir más allá 
                                    de la información dada. Esto fue un 
                                    avance en la creencia que existía del 
                                    puro control del entorno a uno en el que se 
                                    reconoce que un organismo toma información 
                                    del mundo externo, aplica procesos cognitivos 
                                    internos a ese entorno, y actúa sobre 
                                    los resultados. La contribución de 
                                    Bruner a la psicología cognitiva fue 
                                    particularmente significativa en su habilidad 
                                    para demostrar procesos mentales no observables 
                                    en un marco empírico. El suyo fue el 
                                    primer intento sistemático de aplicación 
                                    de un enfoque experimental a esta área 
                                    de la psicología.
                                   El trabajo de Bruner acerca 
                                    de la adquisición del aprendizaje le 
                                    llevó a proponer un enfoque orientado 
                                    al descubrimiento en las escuelas basado en 
                                    su teoría del constructivismo. Este 
                                    enfoque pormueve el aprendizaje como un proceso 
                                    de construcción de nuevas ideas basadas 
                                    en el conocimiento anterior. Los estudiantes 
                                    son motivados a descubrir los hechos y relaciones 
                                    por ellos mismos y a construir continuamente 
                                    a partir de lo que ya saben. 
                                  Un punto principal de su 
                                    marco teórico es que el aprendizaje 
                                    constituye un proceso activo en el que los 
                                    aprendientes construyen nuevas ideas o conceptos 
                                    sobre la base de un conocimiento previo. El 
                                    alumno selecciona y transforma la información, 
                                    construye hipótesis y toma decisiones 
                                    apoyándose en una estructura cognitiva. 
                                    La estructura cognitiva (esquemas o modelos 
                                    mentales) proporciona significado y organización 
                                    a las experiencias y permite al individuo 
                                    ir más allá de la información 
                                    proporcionada. 
                                  A medida que avance el interés 
                                    por la instrucción, el instructor debe 
                                    tratar de motivar a los estudiantes para que 
                                    descubran principios por sí mismos. 
                                    El instructor y el estudiante deben establecer 
                                    un diálogo activo (p.e., método 
                                    socrático). La tarea del instructor 
                                    es traducir la información por aprender 
                                    en un formato apropiado al nivel de comprensión 
                                    actual del alumno. El currículum debe 
                                    ser organizado de una manera espiral de tal 
                                    forma que el estudiante continuamente construya 
                                    sobre la que ya ha aprendido. 
                                  Bruner (1966) establece que 
                                    una teoría de instrucción debe 
                                    enfocar cuatro grandes aspectos: (1) predisposición 
                                    al aprendizaje, (2) las formas en las que 
                                    un cuerpo de conocimiento puede ser estructurado 
                                    de tal forma que pueda ser más fácilmente 
                                    asimilado por el estudiante, (3) las más 
                                    efectivas secuencias para presentar el material, 
                                    y (4) la naturaleza y ritmo de recompensa 
                                    y castigo. Buenos métodos de estructurar 
                                    el conocimiento deben resultar en simplicar, 
                                    generar nuevas proposiciones e incrementar 
                                    la manipulación de información. 
                                  
                                  Bruner, J.S. (1959): Learning 
                                    and Thinking. Harvard Education, 29: 184-192.