|
|
||||||
|
El profesor de la nueva Misión 2015 Como una reflexión en el contexto de la nueva Misión 2015 del Tecnológico de Monterrey presentamos este artículo de José Emilio Palomero. Más >>
Se crean cuatro Centros de Casos
Como apoyo a la implantación de técnicas didácticas, se han creado en el Tecnológico de Monterrey algunos centros casos. Más >>
Avances del Seminario de Investigación Educativa El Seminario es una actividad académica que consiste en la reunión de personas interesadas en desarrollar investigación y en la que los participantes fungen como constructores del conocimiento en forma individual y colectiva. En este momento, el seminario ha cumplido su primera fase de trabajo y se pueden presentar algunos resultados notables. Es importante resaltar el hecho de que el grupo creció de 20 participantes iniciales a 67 hasta la fecha de cierre de semestre agosto-diciembre 2004, lo cual permitirá durante la segunda fase, la conformación de grupos de trabajo y líneas de investigación educativa. Más >>
XXII Reunión de Intercambio de Experiencias sobre Estudios en Educación
Se efectuó el jueves 9 de diciembre de 2004 en las instalaciones del Campus Monterrey. Más >>
Se realizan sesiones de videoenlace para coordinar los esfuerzos de la Vicerrectoría Académica con los Directores de Desarrollo Académico de los campus
En el periodo agosto-diciembre 2004 se realizaron dos sesiones de videoenlace con muy buenos resultados. Más >>
Cambios en el Proceso de Transferencia de Cursos Aprobados a Nivel Sistema
El proceso de transferencia de cursos Aprobados a Nivel Sistema (ANS) por esta ocasión se implemento de manera automática, es decir, eliminando el envío de los archivos en Excel con los datos de los cursos por campus para su publicación. Más >>
Evaluación de la Implantación de la Técnica Didáctica de Aprendizaje Colaborativo en la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa
La técnica didáctica de Aprendizaje Colaborativo (AC) se eligió como la técnica didáctica en la que deben estar basados todos los cursos de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa. Se decidió evaluar la implantación del AC para conocer si estaba funcionando la implantación por niveles y si los alumnos estaban desarrollando la habilidad de trabajar colaborativamente. Más >>
La autogestión del aprendizaje en ambientes educativos centrados en el alumno
Dado que el aprendizaje es la clave de los modelos educativos centrados en el estudiante, es muy importante gestionarlo; lo cual implica reconocer formas claras en que esto puede lograrse. Es decir, el aprendizaje se ve como una actividad que los estudiantes realizan por ellos mismos de manera activa… Más >>
Intercambio de experiencias de directivos sobre la implantación del Modelo Educativo del Tecnológico de Monterrey (MET)
El pasado 3 de diciembre se realizó el intercambio de experiencias que forma parte de las actividades del Taller para la formación de directores líderes de la implantación del MET, este proceso tuvo como propósito evaluar en grupo los resultados logrados en el taller, e intercambiar opiniones o puntos de vista acerca de la experiencia de haber participado en este proceso de formación como director líder de la implantación del MET. Más >>
Se realizó el Intercambio de experiencias de los participantes en el Taller de acreditación de Facilitadores en Técnicas Didácticas
Esta fue una actividad que representó una oportunidad para que compartieran información entre colegas, documentos o ideas tanto de los aciertos como de los problemas que experimentaron durante el proceso de diseño e implantación de la técnica didáctica en sus cursos. Más >> |
|
Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo D.R.© ITESM, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2005 |