4. Intenciones
educativas del PDFC
Las actividades de este programa pretenden
generar en el facilitador:
1. Compromiso con el proceso de rediseño
de la práctica docente en el contexto del Tecnológico
de Monterrey. Actitud crítica y reflexiva sobre los criterios
institucionales propios al proceso de rediseño (normas,
políticas, recursos, tiempos, etc.) y, además,
conciencia sobre las exigencias que el rediseño tiene
en la operación del campus, tanto en recursos humanos
como materiales.
2. Valoración de la trascendencia
de su actividad diagnóstica y de propuesta de soluciones
a los problemas del profesor en el proceso de rediseño
de su práctica docente, tanto en aspectos de orden didáctico
como en el uso de la plataforma tecnológica como apoyo.
3. Actitud crítica y de promoción
de la reflexión al implementar estrategias de observación
e interacción a través de la retroalimentación
y evaluación al docente en el proceso de avance de rediseño,
tanto en ambientes presenciales como virtuales.
4. Compromiso para motivar a los profesores
para que desarrollen su autonomía; juicio y criterios
propios; acción y pensamiento independientes, generando
en ellos confianza e interés constante por el cambio educativo.
5. Actitud colaborativa que motive a
los profesores a participar permanentemente en el proceso de
rediseño de tal modo que se fomente una cultura de trabajo
enfocada al mejoramiento continuo.
[1. Presentación]
[2.Antecedentes] [3.Perfil]
[4.Intenciones] [5.Objetivos][6.
Implantación] [7.Relación
con PDHD] [Descripción
del programa]