.

 

6. El PDFC y su relación con la implantación del Programa de Rediseño


El rediseño implica que el profesor pase por un proceso de formación y mejora continua de su práctica docente, de tal modo que la misma experiencia de trabajo en el rediseño de sus cursos se convierta en una experiencia formativa apoyada por las actividades que integran el PDHD.

A lo largo de las actividades de rediseño, los profesores deben contar con el apoyo de un facilitador en los aspectos de orden didáctico. Es decir, en cada etapa del Programa de Rediseño en la que participa un profesor, éste se ve acompañado por un Facilitador, quien ha tenido la función de asistir al profesor en la reflexión sobre su proceso de cambio educativo y/o mejora continua.

La relación del PDFC con la implantación del Programa de Rediseño se observa en la generación, propuesta y puesta en práctica de actividades y experiencias formativas que apoyen el desempeño de los facilitadores durante las diferentes etapas del Programa de Rediseño.

[1. Presentación] [2.Antecedentes] [3.Perfil] [4.Intenciones] [5.Objetivos][6. Implantación] [7.Relación con PDHD] [Descripción del programa]



Programa de Desarrollo de Facilitadores para el Cambio - Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo - Vicerrectoría Académica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey