.

 

El PDFC como un modelo de formación continua


Dentro del proceso general del rediseño, se pueden identificar actividades y acciones que se consideran básicas en la transformación de la práctica docente, son requisitos elementales para todos los profesores; sin embargo, como algo distintivo de todo este proyecto educativo se deben señalar las actividades orientadas a la mejora continua correspondientes a la última etapa del programa.

Las actividades de mejora continua aseguran la evolución del proyecto educativo y disminuyen el riesgo de caer en estereotipos y detener el proceso de cambio. Es decir, el rediseño en sí es un proceso de mejora continua que tiene un período básico de formación, pero no presenta un límite en su desarrollo. Bajo la perspectiva anterior, se puede también decir que el proceso del PDFC inicia con una serie de experiencias básicas de aprendizaje y lleva al facilitador a integrar la mejora continua a sus actividades y a su formación.



Programa de Desarrollo de Facilitadores para el Cambio - Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo - Vicerrectoría Académica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey