El Modelo Educativo del Tecnológico de Monterrey

El Modelo Educativo es el conjunto de elementos formativos a través de los cuales el Tecnológico de Monterrey cumple con las metas educativas derivadas de su Misión 2015. En él se conjugan los principios en los que se fundamentan la misión y los valores que la misma promueve, así como las prácticas pedagógicas que lo hacen operativo, y los mecanismos y recursos en los que se apoya.

El Tecnológico de Monterrey cumple con sus metas educativas formalizando un currículo con orientación formativa a través de sus programas académicos, procesos de enseñanza y aprendizaje, y técnicas didácticas , así como de actividades cocurriculares y de internacionalización, para lo cual se apoya en sus recursos humanos, altamente capacitados, y en la tecnología de vanguardia.



frase

mision
asistente
tecnicas
comunidades
comentarios
Novedades Reseñas

Se realizan convenios de cooperación para la transferencia del conocimiento entre el Tecnológico de Monterrey y universidades extranjeras. más>>

Imparten Taller de Aprendizaje-Servicio. más>>

El Campus Monterrey fue la sede del Sexto Taller internacional sobre el Aprendizaje Activo en la Educación en Ingeniería (ALE 2006) . más>>

Promueven el uso del Método del Caso en la Primera Reunión Anual de la Asociación Latinoamericana de Casos. más >>

Se llevó a cabo el Encuentro de Facilitadores en Técnicas Didácticas. más >>

Recursos
Experiencias y colaboraciones

Crecen las Comunidades de Práctica. Como apoyo al trabajo colegiado actualmente están operando 5 comunidades de profesores y 4 de alumnos, sus participantes han enfatizado sus ventajas y las solicitudes para crear más están en aumento. más >>

Enriquecimiento del Portal de Técnicas Didácticas.
Se incorporó una sección llamada “Otras técnicas”, en la cual se ubicó la metodología de Aprendizaje-Servicio. Además, los sitios de las técnicas didácticas (Método de Casos, POL, PBL, Aprendizaje Colaborativo) se han enriquecido con documentos, sitios y herramientas. más >>

Reflexiones en torno al uso del método de casos en materias de Derecho Privado en el Campus Guadalajara. más>>

Saber ver, saber escuchar, saber actuar. Reflexiones de un profesor de Ética en el Campus Santa Catarina más >>

Aptitudes en el acceso y uso de la información: Un taller para profesores en el Campus Sinaloa. más >>

Vicerrectoría Académica
Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo
D.R.© ITESM, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2006