Saber ver, saber escuchar, saber actuar
Por Manuel de Jesús Gómez Candiani *
He sido profesor de ética por casi diez años y he utilizado el método de casos durante cinco. Como maestro puedo decir que he utilizado diferentes técnicas didácticas en mis clases con el fin de que mis alumnos conozcan los conceptos básicos de la ética y los puedan aplicar en su vida diaria. He diseñado actividades, tareas o algunos casos en los que se promueve la participación activa y la responsabilidad en el aprendizaje; he tratado de incorporar diferentes estrategias para que el aprendizaje de los muchachos que pasan por el aula, sea más atractivo y enriquecedor. Me he preocupado mucho de que los procesos de evaluación sean cada vez más claros y transparentes; y, entre muchas otras cosas, me he dado cuenta que estar frente al grupo va mucho más allá que enseñar el aprecio por una clase o su aplicación fuera de ella. Ahora, que hablamos de maestros que en lugar de educar, forman; que más que transmitir conocimientos, los facilitan; o que antes que ofrecer una cátedra, promueven el trabajo activo y la participación continua; puedo afirmar categóricamente que como profesor he tenido que aprender a ver, a escuchar y a hacer.
Sé que mi reflexión puede ser juzgada y cuestionada por tratar los puntos de manera muy general o porque aún hoy seguimos teniendo profesores que priorizan el conocimiento sobre la persona. Sin embargo, mi intención es abrir un espacio para la discusión y la reflexión en relación al deber ser de la vida docente. Aprovechemos la oportunidad de ver a la persona que hay en cada uno de nuestros alumnos; escuchemos lo que dicen y dejan de decir; y permitámonos hacer algo por cada uno de los muchachos que pasa por nuestras aulas. Para quienes hemos utilizado el método de casos, estoy seguro que sabemos lo que implica esto y los retos que esto nos ofrece. Poco a poco, reconoceremos que debemos seguir aprendiendo cómo ser mejores maestros o mejor dicho, excelentes formadores.
* Manuel de Jesús Gómez Candiani es profesor de Ética del Campus Santa Catarina.
|