Conformación del expediente de alumnos inscritos
Casos por los que ocurre un cambio de nombre
Eventualmente, un alumno o egresado puede encontrarse en la necesidad de realizar un cambio de nombre por alguna de las siguientes razones:
 |
Reconocimiento de paternidad
|
 |
Corrección de nombre o apellidos |
 |
Reasignación para la concordancia sexo genérica |
Como institución podemos realizar el cambio de nombre de un alumno o egresado en nuestras plataformas y eventualmente realizar la re expedición de documentos oficiales siempre que, el alumno o egresado, presente la documentación oficial emitida por un organismo gubernamental que sustente dicho cambio.
Requisitos para solicitar un cambio de nombre
 |
Acreditar la identidad del alumno o egresado mediante la entrega de una copia simple y la exhibición del original de alguna de las siguientes identificaciones con fotografía:
|
|
Credencial IFE
Pasaporte
|
 |
Acreditar el cambio median la entrega de: |
|
Copia simple y exhibición del original de la resolución judicial dictada por un juez competente, donde se les haya rectificado el acta de nacimiento, en virtud de cambio de nombre por reasignación para la concordancia sexo-genérica, o que por cualquier otra circunstancia de hecho por la que se haya efectuado la anotación marginal (reconocimiento de paternidad, corrección de nombre o apellidos) en el atestado de nacimiento primigenio en las oficinas del Registro Civil del Estado que corresponda; en virtud de la nueva situación jurídica de las persona(s).
Copia notariada del acta de nacimiento con la anotación marginal |
Sustento jurídico para el cambio de nombre
Terminología
 |
Reasignación para la concordancia sexo genérica |
|
La reasignación para la concordancia sexo-genérica es el proceso de intervención profesional mediante el cual la persona obtiene concordancia entre los aspectos corporales y su identidad de género, que puede incluir parcial o totalmente: entrenamiento de expresión de rol de género, administración de hormonas, psicoterapia de apoyo o las intervenciones quirúrgicas que haya requerido en su proceso; de las que resultará una identidad jurídica de hombre o mujer, según corresponda. |