 Aprendizaje Experimental
 Aprendizaje Experimental
                                    
                                  La experimentación consiste en poner al educando en contacto con un fenómeno (conocido o parcialmente conocido) que lo motive y lo induzca a reproducirlo, con el fin de conocerlo mejor, dominarlo y utilizarlo. Es una técnica que requiere la participación integral del alumno y le permite verificar los conocimientos adquiridos, desarrollar una mentalidad científica y poner en evidencia la noción de causa y efecto de los fenómenos. 
                            Pasos: 
                            
                              - Preparación de los alumnos para que, de manera individual o en grupo, establezcan contacto con el fenómeno.
                                    
- Elaboración por los alumnos de una hipótesis explicativa con los datos preliminares, y de una guía de trabajo para el registro de datos que deriven del experimento.
                                    
- Realización de los experimentos propuestos, registrando y sistematizando los datos obtenidos.
                                    
- Análisis de los datos obtenidos para establecer una sistemática del fenómeno.
                                    
- Presentación y discusión de los trabajos realizados individualmente o en grupo.