Utilización de herramientas Web de acceso libre, para el enriquecimiento de las actividades de un curso
2
Inicio Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8
Actividad 8.
Identificación de cursos en a herramienta iTunes U
Objetivo

Que el participante identifique  nuevas herramientas Web de acceso libre para el enriquecimiento de las actividades de un curso.

Descripción

iTunes U es un sistema pensado para la distribución y entrega  gratuita de contenido  académico: conferencias, cursos, tutoriales, podcast, video entre otros que puedan ser de utilidad para todo público.

Para que tengas un contexto más amplio de lo que es esta plataforma, te pedimos que revises  la presentación descriptiva del canal que el Tecnológico de Monterrey tiene en esta plataforma accede al siguiente archivo iTunesU.pdf.

A continuación se presentan ejemplos de la información que puedes encontrar iTunes U en formato de cursos.

Como podrás  ver, en el caso de los cursos se incluye una descripción del contenido del mismo, un índice, además de los recurso que se utilizan para cada tema.

Imagen
Imagen
Descripción

1. Accede a la plataforma ITunes U, identifica dos cursos que contengan material que pueda utilizarse como recursos de apoyo complementario de tu clase.
2. En un documento Word integra:

  • Copia de las pantallas de los cursos que seleccionaste.
  • Temas de tu curso para los que utilizarás el material.

3. Envía el documento a través de la sección envío de tareas.

Tiempo estimado 60 minutos.
Recursos necesarios Computadora con acceso a Internet.
Entregable
  • Envía a través del assignment "Actividad 8":
    Documento en formato word con la información solicitada.
Formato de entrega Las aportaciones se harán llegar a través de la sección Envío de tareas.
Criterios de evaluación El entregable es publicado en el espacio correspondiente, enviado a tiempo, con la información solicitada de manera completa. 
Fecha Revisar calendario.
2
2
DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Vicerrectoría Académica,
Dirección de Tecnología Educativa y Plataformas Tecnológicas | México, 2012