Utilización de herramientas Web de acceso libre, para el enriquecimiento de las actividades de un curso
2
Inicio Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8
Actividad 7.
Uso de la herramienta Jing
Objetivo

Que el participante identifique  nuevas herramientas Web de acceso libre para el enriquecimiento de las actividades de un curso.

Descripción

Jing es una herramienta con la que se puede grabar  lo que ocurre en la pantalla de tu computadora. Esta funcionalidad te permite la generación de tutoriales o explicaciones en video que pueden ser compartidas con tus alumnos a través de Internet.

A continuación se presentan dos direcciones electrónicas en las que podrás obtener más información de Jing.

Jing

Es importante señalar que aunque la versión que utiliza la persona que explica cómo usar Jing en la dirección electrónica anterior no es gratuita, en la versión que tú descargarás podrás grabar cápsulas cortas con las que podrás explicar conceptos que consideres relevantes para tus clases.

Descripción

1. Revisa la información que se incluye en las direcciones electrónicas mencionadas en la descripción de esta actividad.
2.  Descarga la aplicación Jing en tu computadora.
3.  Realiza pruebas con la herramienta Jing.
4. Genera una cápusla en la que recuerdes a tus alumnos la lista de temas que se incluirán en el examen final del curso.
5. Publica la liga de acceso a tu cápsula en el espacio Cápsula Jing localizado en el Blog de curso.

Tiempo estimado 60 minutos.
Recursos necesarios Cuenta de Jing, diadema con micrófono y adudífonos.
Entregable
  • Publicación de la liga de acceso a la cápsua desarrollada con Jing.
Formato de entrega Las aportaciones se harán llegar a través de un mensaje dentro del Blog del curso en la sección Cápsula Jing.
Criterios de evaluación El entregable es publicado en el espacio correspondiente, enviado a tiempo, con la información solicitada de manera completa. 
Fecha Revisar calendario.
2
2
DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Vicerrectoría Académica,
Dirección de Tecnología Educativa y Plataformas Tecnológicas | México, 2012