Imparten Taller de Aprendizaje-Servicio
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, a través de la Dirección de Formación Social y la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo han iniciado la incorporación institucional del Aprendizaje-Servicio y del proyecto de vinculación del Servicio Social Comunitario a la currícula de las carreras profesionales del Tecnológico de Monterrey.
El Aprendizaje-Servicio es una metodología pedagógica que promueve actividades estudiantiles solidarias, no sólo para atender necesidades de la comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje académico y la formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable.
Como parte de la estrategia de incorporación de esta metodología se programó un taller para proveer al profesor con los antecedentes y conocimientos necesarios para planear, escribir e implementar experiencias relevantes de Aprendizaje-Servicio que ayuden a sus estudiantes a desarrollar confianza en sus habilidades así como conciencia social y responsabilidad ciudadana.
El taller, en el cual participaron 54 profesores de 15 campus, inició el viernes 30 de junio con una conferencia satelital de apertura desde la Universidad de California en Berkeley, a cargo del Dr. Andrew Furco. Posteriormente, tuvieron lugar las actividades presenciales en instalaciones del campus Monterrey, del 10 al 14 de julio. Estas actividades fueron conducidas por la Dra. María Nieves Tapia, quien es Directora académica del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), en Argentina. También participó como instructor el Lic. Néstor Cecchi, profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Se tiene programado repetir esta experiencia en diciembre de este año, si usted desea mayor información al respecto envíe un correo electrónico a: Ana Laura Barrera (
ana.barrera@itesm.mx) o a José Arturo Torres (
jostorre@itesm.mx).