Congresos
Convocatorias
Libros
Reseñas
Sitios para publicar
Sitios de interés

 

 

 

 

 

 

 

Reseñas

El Campus Monterrey fue la sede del Sexto Taller internacional sobre el Aprendizaje Activo en la Educación en Ingeniería (ALE 2006).

El Tecnológico de Monterrey promueve y facilita continuamente estrategias de aprendizaje activo, dichos métodos han ganado mucho terreno a partir de 1996. La mayoría de los cursos han adoptado al menos uno de los métodos de aprendizaje activo, como son el Aprendizaje Orientado a Proyectos, el Aprendizaje Basado en Problemas y el Trabajo Colaborativo.

Del 7 al 9 de junio se llevó a cabo en el Campus Monterrey el Taller ALE (Active Learning in Engineering Education) 2006 que se enfocó en la promoción de la innovación y creatividad a través del Aprendizaje Activo. Esta es la segunda vez que el Taller ALE se lleva a cabo en un país latinoamericano.

La audiencia principal fueron profesores del área de ingeniería de distintas universidades del mundo que están trabajando con algún método de aprendizaje activo o que están interesados en aprender.

Los temas de los trabajos presentados se centraron en los siguientes aspectos de innovación en educación: nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje; uso de nuevas tecnologías; currícula; relaciones entre los contenidos, metodología y evaluación. Se publicaron 41 trabajos en las memorias del taller. El 50% son extranjeros.

Puede consultar las conclusiones accediendo a la siguiente dirección: http://www.mty.itesm.mx/dia/centros/cidyt/ale2006/conclusions.pdf

Si usted quiere saber más sobre la red ALE en el Tecnológico de Monterrey puede ponerse en contacto con Darinka Ramírez (darinka@itesm.mx).

 
Vicerrectoría Académica
Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo
D.R.© ITESM, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2006