 
 
 Contenido
                              del encuentro
 Contenido
                              del encuentro 
                          Con
                              la finalidad de que el evento resulte una experiencia
                              enriquecedora para todos los participantes, el
                              encuentro incluirá: Intercambio de experiencias,
                              conferencias magistrales y talleres.
                          Intercambio
                                de experiencias
                          El Encuentro de Innovación Educativa
                            tiene como objetivo principal el de conocer las experiencias
                            innovadoras de los profesores del Tecnológico
                            de Monterrey. Para ello se ha designado un espacio
                            en el cual se podrán conocer las mejores prácticas
                            innovadoras en diversas áreas de interés
                            para los profesionales de la docencia en sus diversas áreas
                            de especialidad y que hemos denominado como Intercambio
                            de Experiencias.
                          Se invita a todos los profesores que
                            tengan una experiencia innovadora, que enriquezca
                            el modelo educativo del Tecnológico de Monterrey,
                            y que deseen compartir a documentarla en un resumen
                            y enviarla para su categorización, publicación
                            y calendarización. 
                          Los temas del intercambio de experiencias:
                          
                            
                              | 
                                  
                                    | Experiencias
                                        con la implantación de técnicas
                                        didácticas: AC, Casos, PBL, POL. |  
                                    | Experiencias
                                          con la implantación de la técnica
                                          de Aprendizaje –Servicio. |  
                                    | Estrategias
                                          didácticas utilizadas para fomentar
                                          valores éticos en el aula. |  
                                    | Prácticas
                                          innovadores de evaluación del
                                          aprendizaje. |  
                                    | Tecnologías
                                          como apoyo al aprendizaje (Pizarrones
                                          electrónicos, objetos de aprendizaje,
                                          etc.)  |  | 
                          
                          El intercambio se llevará a
                            cabo en presentaciones de 30 minutos cada uno, donde se incluye la sesión para preguntas y respuestas. Los participantes
                            deberán preparar una presentación de
                            Power Point para facilitar el discurso y controlar
                            el tiempo.
                          Las especificaciones del resumen, requisitos
                            y fechas de envío se encuentran en el espacio
                            de Público
                            y requisitos. 
                          Todos los Profesores que presenten su experiencia ante los colegas del instituto en el intercambio de experiencias recibirán una Constancia de participación como expositores.
                          Nota: El envío
                            del resumen y presentación de la experiencia
                            ante el grupo no es requisito de
                            participación; Sin embargo es necesario elegir
                            uno de los grupos anteriormente mencionados, en el
                            cual desea participar. Registre sus datos aquí:
                          Conferencias
                              Magistrales 
                          Con
                              el propósito de enriquecer la experiencia
                              educativa en los temas centrales del Encuentro,
                              se han invitado a expertos de universidades internacionales
                              quienes impartirán las siguientes conferencias
                              magistrales: 
                          
                            - Assessment
                                and evaluation. Issues and innovation. 
 Lee Dunn (Southern
                                    Cross University, Australia)
                            -  Negotiation
                                  in the Classroom and Education at the Bargaining
                                  Table: How collaborative theories of negotiation
                                  and education might learn from each other.
 Melissa
                                      Manwaring (Harvard University, USA)
Talleres
                          Con el propósito
                            de profundizar más en los temas de Innovación
                            que son de primordial interés para la institución,
                            dentro del encuentro se impartirán 4 talleres
                            simultáneos. Los participantes podrán
                            asistir al que más les atraiga por su contenido
                            y por el perfil para
                            el cual están destinados. Los 4 talleres tendrán
                            una duración de 10 horas, y se requerirá una
                            preparación previa para la participación
                            en los talleres. 
                          
                            
                              |  | Evaluación: Assessment
                                      as a powerful tool for learning. Instructora:
                                        Lee DunnSouthern Cross
                                              University
 Australia
 Será impartido en inglés.  | 
                            
                              | 
                                The first thing that students do when they begin a course is to ask ‘what do I have to do? what is the assessment?' This is a sensible way to direct their studies. Student learning is shaped by the kinds of assessment tasks required of them. This means that assessing student learning is one of the most important academic responsibilities. This workshop will focus on the principle that while assessment is important to measure student progress, it is more than this: it is also a powerful tool for student learning. Participants in the workshop will explore how assessment can be designed to promote meaningful learning; the types of assessment tasks that will best encourage meaningful learning in a variety of disciplines; the importance of marking and grading and how to promote student learning by providing feedback on student performance in assessment tasks. The workshop is designed to have a balance information-sharing, activities and application of ideas presented by Lee and other colleagues to participants' own assessment practices.  | 
                            
                              |  | Negociación: Provoking
                                    Ethical Inquiry through Negotiation: A Learning
                                    and Teaching Workshop   Instructora:
                                          Melissa ManwaringHarvard
                                                University,
 USA
 Será impartido en inglés.  | 
                            
                              | 
                                  Each of us negotiates every day. You might negotiate with your colleagues about co-authoring an article or the division of labor on a committee; with administrators about university policies or resource requests; with students about grades or assignment deadlines; with a salesperson about the price of the item you'd like to buy; with an elderly parent about their health needs; with a friend about where to have lunch, or your significant other about a joint purchase, or your children about their bedtime. Any time you communicate with someone to solve a problem or make a decision or influence them in some way, you are negotiating. And in many of these negotiations, you encounter ethical dilemmas. What should I do? Is this right? Is this fair? Does it matter? Ethical dilemmas in negotiation can stem from a number of sources, including competing loyalties, concerns about disclosure, tensions between collaboration and competition, and concerns about procedural and substantive fairness. While there are no easy answers, it can be helpful – both for teachers and their students - to become familiar with some common dilemmas and to understand how a principled negotiation approach can also be highly effective. Through interactive, hands-on activities, this workshop will explore common ethical dilemmas in negotiation, introduce the principled negotiation approach developed over the past 30 years at the Program on Negotiation at Harvard Law School , and serve as an laboratory for developing teaching approaches that provoke ethical inquiry through negotiation. | 
                            
                              |  | Aprendizaje-Servicio: Diseño de un curso con la técnica de Aprendizaje-Servicio  Instructor: Daniel Giorgetti
                                    CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y servicio Solidario)  Argentina  
                                    Será impartido en español.  | 
                            
                              |  | La pedagogía del aprendizaje-servicio está difundida a nivel mundial, y su eficacia para desarrollar en los estudiantes ha sido suficientemente
 probada por investigaciones cuantitativas y cualitativas. Esta
 metodología se basa en un enfoque de aprendizaje experiencial en el que
 los estudiantes se involucran en actividades intencionalmente diseñadas
 para atender ciertas necesidades de la comunidad, y al mismo tiempo
 promover el aprendizaje de los estudiantes en el ámbito de su formación
 profesional y en su desarrollo como persona.
 Este taller ofrece a los participantes los conceptos básicos del aprendizaje-servicio y orientaciones prácticas para la planeación y
 diseño de cursos aplicando esta la metodología. Las actividades
 programadas para el taller permitirán vincular las experiencias
 prácticas de los asistentes con los contenidos teóricos y las lecturas
 bibliográficas previas. Esto permitirá intercalar momentos de exposición
 teórica (ponencias, elaboraciones conceptuales a partir de puestas en
 común) con trabajos en equipo y momentos de socialización de casos
 concretos de aprendizaje-servicio y recuperación de las experiencias de
 los participantes.
 
 | 
                            
                              |  | Taller: Diseño
                                    de Actividades Enriquecidas con el Uso de Pizarrones
                                    Electrónicos e Introducción al Diseño de Objetos de Aprendizaje desde la perspectiva del Tecnológico de Monterrey. Instructor: Luis Fernando Hinojosa Director general de Planeadores Gráficos VISION México 
                                    Será impartido en españolLos participantes deberán
                                      tener acceso al uso de un pizarrón
                                      electrónico en su campus. Los participantes deberán traer su propia computadora para trabajar las actividades del taller.  | 
                            
                              |  |  |