Inicio


Conoce lo que son los Blogs

Los blogs han revolucionado la interacción de los individuos a través de la red Internet. Conozca de que se tratan y como podrían estos apoyar a las labores académicas de un profesor del Tecnlógico de Monterrey.

Un Blog es un sitio de Web mantenido por una persona o grupo de personas quien añade comentarios, descripciones de eventos, en general notas de relevancia en torno a un tema específico.   Los materiales se muestran generalmente en orden cronológico inverso.

La mayoría de los Blogs contienen comentarios y documentos relativos a un tema en particular; otros se asemejan a un diario personal en línea.  Los Blogs combinan documentos de texto, imágenes, videos y ligas a otros sitios de Web relacionados con el tópico que se expone.  Las personas que visitan los Blogs pueden añadir comentarios a los diferentes documentos y establecer un diálogo con la persona que mantiene el Blog.  En Diciembre de 2007 existían más de 112 millones de Blogs en la intenet.

La palabra Blog proviene de Weblog.  El término Weblog fue acuñado por Jorn Barger en Diciembre de 1997 y la palabra Blog fue acuñada por Peter Merholz como un apócope de Weblog a mediados de 1999.

Los Blogs evolucionaron de los diarios personales en línea, donde los individuos mantenían una bitácora de sus vidas personales.  Justin Hall, quien creó un diario personal en línea en 1994 mientras estudiaba en Swarthmore College, es reconocido como una de las primeras personas que construyeron un Blog.

Los primeros Blogs eran simplemente sitios de Web actualizados manualmente por las personas que los mantenían, quienes debían tener ciertos conocimientos técnicos para construirlos y mantenerlos.  Actualmente se han desarrollado herramientas para la construcción y el mantenimiento de sitios de Web que muestran los documentos en orden cronológico inverso lo que ha hecho posible que las personas con menos conocimientos técnicos puedan crear y mantener un Blog.

Existen diferentes tipos de Blogs y la forma de presentar el contenido depende del tipo de que se trate.  A continuación se listan los más comunes.

  • Blogs personales.
    Este tipo de blog es el más común y es básicamente un diario personal mantenido por una persona.
    Blogs corporativos.
    Un Blog corporativo puede ser privado y ser utilizado internamente en una empresa como un medio de comunicación y para diseminar la cultura organizacional.  También existen Blogs corporativos públicos cuyo propósito es dar a conocer los productos y aspectos relevantes sobre la empresa como un medio de publicidad.
  • Blogs de preguntas y respuestas.
    En este tipo de Blog se da respuesta a preguntas que envían los usuarios.  Las preguntas pueden ser generadas directamente en el Blog mediante una forma especialmente diseñada para este propósito pero también pueden ser enviadas a través del correo electrónico o por vía telefónica.  En el Blog se publican las preguntas y sus correspondientes respuestas.  Algunos de estos Blogs también utilizan un servicio de RSS para enviar las respuestas.
  • Blogs por tipo de medio.
    Algunos blogs se dedican exclusivamente a un tipo de medio.  Por ejemplo, un Blog que contiene exclusivamente videos de denomina vlog; un blog que contiene solamente ligas se conoce como linklog; un blog que contiene bosquejos se conoce como sketchblog; si está construido solamente con fotografías se denomina Photoblog.  Un blog que contiene solamente notas cortas y una mezcla de medios se conoce como tumbleblog.  Existen algunas otras denominaciones y seguramente se seguirán generando nuevos tipos.
  • Blogs por tópico.
    Algunos blogs se dedican a un exclusivamente a un cierto tópico; por ejemplo, a la política, a viajes, a decoración de casas, a modas, educación, música clásica, aspectos legales sobre cierto tema, etc.

Los Blogs continuarán ganando más aceptación y evolucionando conforme las personas ejerciten su creatividad para comunicarse mediante medios electrónicos.

En esta edición
3
* Presentando a la Oficina Digital Académica
* ¿Qué son los Wikis?
* Conoce lo que son los Blogs
4
2

Contacto Información Editorial Números anteriores Próximo número Vicerrectoría Académica Concurso Innovación Tecnología Educativa Congreso Internacional de Técnicas Didácticas