¿En
qué aspectos debe capacitarse un facilitador?
En
un proceso de aprendizaje, el facilitador se ocupa de que el ambiente
y la forma en que va presentando el material realmente apoyen
a los estudiantes.
Por lo tanto, el
facilitador requiere desarrollar habilidades para: 
- Estructurar
el proceso de enseñanza-aprendizaje, estableciendo con claridad
los objetivos a lograr
- Detectar
y activar las habilidades de sus alumnos
- Escuchar
y responder las dudas o necesidades de los estudiantes
- Retroalimentar
las actividades realizadas durante el proceso
- Administrar
el tiempo de la sesión y del proceso
- Integrar
el conocimiento conceptual y el desarrollo de habilidades
Facilitación
"on line"
La
facilitación en línea significa prestar atención al proceso de
interacción social de las personas con quienes usted está trabajando
electrónicamente, para que el grupo pueda alcanzar sus metas.
El facilitador es la persona o equipo que otorga liderazgo al
grupo para que funcione y se mantenga funcionando. Al igual que
la facilitación convencional en persona, la facilitación en línea
puede involucrar:
- Ayudar
a que su grupo formule sus objetivos
- Crear
un foro de discusión
- Posibilitar
una participación amplia
- Promover
debates constructivos
- Llevar
las ideas comunes a la práctica en la medida de lo posible
- Si no
es posible, tomar en cuenta las diferencias de opinión sin
debilitar el grupo
- Trabajar
a través de actividades específicas (por ej. Reuniones, elaboración
de documentos, intercambio de información, etc.)
- Muchas
otras responsabilidades en las cuales tendrá que hace ruso
de sus capacidades de trato con las personas, de dinámica
de grupo, y de movilización
Cuando las
listas de correo hicieron su primera aparición, la función del
facilitador se limitaba a asumir la responsabilidad técnica del
funcionamiento ordenado de la lista, por ejemplo vigilar los errores
de los mensajes y manejarlos, asegurase de que las personas tuvieran
acceso al área de discusión, etc. Más recientemente, la función
principal de un facilitador en línea ha pasado a ser la de entender
cómo las personas se relacionan entre ellas y trabajan juntas
en un espacio de trabajo electrónico.
http://www.idrc.ca/books/871/part2a.html

|