Martes 16 de diciembre
10:45 - 11:45 hrs.:
- Nombre actividad: El currículo Melbourne
- Conferencista: Peter McPhee, Ex Provost Universidad de Melbourne
- Ubicación: Auditorio PB de oficinas I
12:00 -13:00 hrs.:
- Nombre actividad: Educación basada en competencias
- Conferencista: Kristine Clerkin, Directora del College for America at Southern New Hampshire University
- Ubicación: Auditorio PB de oficinas I
16:15 - 17:15 hrs.:
- Nombre actividad: Innovación Educativa en América Latina
- Conferencista: Luz Adriana Osorio Gómez, Directora del grupo LIDIE Universidad de los Andes
- Ubicación: Auditorio PB de oficinas I
17:30 - 18:30 hrs.:
- Nombre actividad: Innovación en la enseñanza de la Ingeniería
- Conferencista: Jose Oscar Mur-Miranda, Profesor de ingeniería y computación, Olin College
- Ubicación: Auditorio PB de oficinas I
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:20 hrs.
- Panel: Propuesta para la formación oncológica en pregrado.
- Participantes: Dr. Eduardo Cervera Ceballos, Director de Docencia, Instituto Nacional de Cancerología
Dr. Jorge Oscar García Méndez, Director de Departamento de Posgrado y Educación Médica Continua, Instituto Nacional de Cancerología
- Descripción: Diálogo para establecer las bases de colaboración para realizar proyectos de investigación, formación de recursos humanos y difusión del conocimiento científico en el área de oncología.
- Ubicación: Aula Magna 7
11:20 am - 12: 10 hrs.
- Panel: Retos actuales para Innovar en Educación Médica
- Participantes: Dr. Jorge Eugenio Valdez García, Decano de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey.
Dr. Julio Cesar Gómez Fernández, Vicerrector Académico, Universidad Westhill
Dr. Agustín Anaya García, Director de la Licenciatura en Médico Cirujano, Escuela de Medicina de la Universidad Justo Sierra
Dr. Tomás Barrientos Fortes, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac
- Descripción: Los procesos de innovación educativa han de contemplar no sólo aquellos aspectos de investigación sobre nuevos procedimientos, metodologías o tecnologías, sino también, y especialmente su aplicación en el contexto de los procesos de enseñanza- aprendizaje en educación médica
- Ubicación: Aula Magna 7
12:10 pm -13:00 hrs.
- Panel: Perfil del Docente Clínico en el contexto posmoderno
- Participantes: Dr. José Halabe Cherem, Jefe de Medicina Interna y Jefe de la División de Educación e Investigación, Centro Médico ABC
Dr. Ángel Germán Heredia Caballero, Director de enseñanza, Clínica de Especialidades de la Mujer
Dr. Juan Nicasio Arriada Mendicoa, Director de Enseñanza, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez"
Dr. Fabrizio Canabal Hermida, Director de Enseñanza, ISSSTELEON
- Descripción: En el aprendizaje en el ámbito clínico convergen técnicas que son fundamentales para conformar la estrategia global de enseñanza-aprendizaje: el razonamiento clínico, la práctica guiada y el aprendizaje vicario; las cuales se encuentran dentro del escenario de enseñanza interactiva entre profesores/tutores, alumnos y pacientes reales en diferentes ámbitos.
- Ubicación: Aula Magna 7
10:45 - 11:45 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
10:40 AM |
Análisis de las Diferencias del Involucramiento Estudiantil entre Alumnos de Cursos Premédicos y Alumnos de Medicina |
Dra. Carmina Flores Domínguez, Fernando Azcoitia Moraila, Ernesto Rodríguez Ayala, Montserrat Urbán Oropeza, Jorge Ravelo Barba, Mariana Alvarez Sánchez, Lorena Torá Hoffner, Lily Domínguez- Saltiel, Miriam Díaz Bautista |
Universidad
Anahuac |
Aula 3108 |
10:50 AM |
Estrategias de aprendizaje híbrido con la finalidad de mejorar el aprovechamiento escolar |
Demetrio Arcos Camargo |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
11:00 AM |
Evaluación de habilidades de la práctica clínica. |
Dra. Suramy Pescoso Dominguez, María Elena Díaz Mora |
Cuba |
Aula 3108 |
11:10 AM |
Diplomado en Nutrición y Obesidad… una experiencia on-line |
Patricia India Icaza |
Universidad Anáhuac México Norte, Ciudad de México |
Aula 3108 |
11:20 AM |
Implementación y resultados de la retroalimentación orientada a la educación (Debriefing), en las ECOE de estudiantes de pregrado de la Liciencitura de Médico Cirujano |
Edgar Israel Herrera Bastida, Montserrat Urban Oropeza, Fernando Ascoitia Morailia, Carmina Flores Domínguez |
Universidad Anáhuac - México Norte |
Aula 3108 |
11:40 AM |
La investigación en emprendimiento social para educar estudiantes de postgrado |
Jesús Santos Guzmán, Gregorio Martinez Ozuna |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
11:50 AM |
Estudio del Involucramiento en el Estudio de Alumnos de Licenciatura en Medicina |
Dra. Carmina Flores Domínguez, Fernando Azcoitia Moraila, Ernesto Rodríguez Ayala, Montserrat Urbán Oropeza, Jorge Ravelo Barba, Mariana Alvarez Sanchez, Lorena Torá Hoffner, Lili Domínguez, Saltiel, Verónica Rius de la Torre, Lucía Escobedo Berumen, Karen Cárdenas Durbán, Miriam Díaz Bautista |
Universidad
Anahuac |
Aula 3108 |
12:00 – 13:00
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
12:00 PM |
Evaluación de la exposición oral que se presenta para solucionar un problema de salud, utilizando la metodología del Aprendizaje basado en Problemas |
Nely Margarita Martínez Monreal |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:10 PM |
Entrenamiento en ultrasonido obstétrico y ginecológico |
Homero Flores Tamez |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:20 PM |
Entorno Saludable y Autocuidado |
Carlos Rojas Mora, Enrique Martínez, Ana Cecilia Treviño, Nora Flores, Geraldine Guzmán, Lucía Robles |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:30 PM |
Mecanismos y criterios de asignación financiera del gasto
en salud destinado a la población sin seguridad social. |
María Verónica Salazar González |
Tecnológico de Monterrey. Campus Sinaloa |
Aula 3108 |
16:15 – 17:00 hrs.
- Panel: La relevancia de la formación interdisciplinaria entre profesionales de la salud
- Participantes: Dra. Yareni Yunuen Gutiérrez Gómez, Profesora del Departamento de Nutrición y Bienestar Integral, Campus Ciudad de México, Tecnológico de Monterrey
Dra. Gabriela María Ruíz Soto, Profesora del Departamento de Ingeniería Biomédica, Campus Ciudad de México, Tecnológico de Monterrey
Dra. Karla Patricia Pacheco Alvarado, Coordinadora de la Residencia de Calidad de la Escuela de Medicina, Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey
Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares, Dirección de Área de Innovación y Calidad Académica de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey
- Descripción: La interdisciplina como requerimiento innovador para favorecer la enseñanza- aprendizaje, adaptada al desarrollo del conocimiento e integrada con los métodos y conceptos del área Médica.
- Ubicación: Aula Magna 7
17:00 - 17:45 hrs.
- Conferencia: Aprendizaje electrónico. El ciclo de la innovación-renovación.
- Conferencista: Dr. Fernando Azcoitia Moraila, Coordinador Académico de la especialidad de Medicina Integrada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac.
- Descripción: Investigación sobre los hábitos y competencias informáticas de los cursos electrónicos en medicina de pregrado, así como la evaluación del
docente, también llamado tutor virtual.
- Ubicación: Aula Magna 7
17:45 - 18:30 hrs.
- Panel: Oportunidades para la evaluación durante la formación del estudiante
- Participantes: Lic. José Juan Góngora Cortés, Director de Bioestadística y Evaluación de la Escuela de Medicina, Tecnológico de Monterrey
Dra. Monserrat Urbán Oropeza, Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac
Actuario César Chávez, Director Técnico y de Investigación, CENEVAL
Dra. Marcela González de Cossio, Directora de Educación en Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud
- Descripción: La evaluación en educación médica es fundamental para la retroalimentación en el desarrollo de las competencias que el estudiante debe adquirir al final del proceso de formación, por lo que es necesario establecer los instrumentos o mecanismos adecuados para el logro de dicho objetivo.
- Ubicación: Aula Magna 7
16:15 – 17:15 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
4:15 PM |
Instrumento de autoevaluación de la disposición de solución de problemas en medicina |
Silvia Lizett Olivares Olivares, Mildred Vanessa López Cabrer a |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
4:25 PM |
Evaluación integral de la programas de formación médica: Las actitudes de los estudiantes como indicadores relevantes. |
Carlos Amadeo García Ayala, Agustín Anaya García, Miriam Olvera Mateos, María de Montserrat Jiménez
Bernal, Celestino García Galindo |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
4:35 PM |
Documentación de evidencias de Cirugía General en la EMyCS utilizando Life@Tec |
Eduardo Alejandro Flores Villalba |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
4:45 PM |
Aplicación de la teoría de la generalizabilidad en la fiabilidad de sinodales en el examen clínico |
Agustín Anaya García, Edith Rodríguez Soriano |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
4:55 PM |
Uso de modelos 3D en la enseñanza de Ciencias de la Salud |
Gloria Astrid Garnica Correa, Daniel José Jurado Hernández |
Tecnológico de Monterrey. Campus Hidalgo |
Aula 3108 |
5:05 PM |
Procrastinación y Psicoanálisis Interdisciplinario: Estudio Descriptivo- Hermenéutico llevado a cabo en estudiantes de medicina |
Carlos Amadeo García Ayala, María de Montserrat Jiménez Bernal |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
- Taller de Simulación Clínica
- Instructora: Dra. Delia Borunda Nava, Coordinadora del Centro de Desarrollo y Destrezas Médicas, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".
- Descripción: Entrenamiento teórico-práctico que permite al participante ver el uso potencial de la simulación como parte del proceso enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de las destrezas de los alumnos para el perfeccionamiento de técnicas y procedimientos en el área médica.
- Ubicación: Claustro interno de Aulas III
17:30 – 18:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
5:25 PM |
Neurocampus: punto de partida para la transformación académica |
Daniela Pérez Michel |
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Distrito Federal |
Aula 3108 |
5:35 PM |
Documentación del Método del desempeño directivo como herramienta de enseñanza en emprendimiento social |
Jesús Santos Guzmán, Gregorio Martinez Ozuna |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:45 PM |
Plataforma Interactiva para la Educación EN Salud Online PIEENSO |
Fernando Alfredo Rojas Estrella, Dr. Roberto Tapia Conyer, Mtro. Ricardo Mujica Rosales, Dr. Miguel Betancourt Cravioto |
Instituto Carlos Slim de la Salud, México D.F. |
Aula 3108 |
5:55 PM |
Proceso de Adecuación Ética organizacional en una Clínica Comunitaria, como experiencia académica |
Gregorio Marínez Ozuna, Master Belinda Jímenez Salinas |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
6:05 PM |
Estudiantes de medicina con procrastinación académica: Estudio descriptivo desde la teoría de análisis transaccional. |
Carlos Amadeo García Ayala, Kimberly Acata González, Fernanda Alejandra Rojas Arzate, Paul Phillip Goldansky Blum, Amadeo Christian Alvarado Castillo |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
6:15 PM |
Semilleros bioéticos: estrategia para incrementar la educación bioética en la Universidad |
Paola Pérez Polanco, Luis Manuel Montaño- Zetina |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
 |
|
|
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Conferencia: Innovative Week: 200 experiencias de aprendizaje
- Conferencista: Roberto Iñiguez Flores, Director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Salud; Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.
- Ubicación: Aula Magna 5
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
10:45 |
Tecnología Constructivista: motor de la innovación educativa |
Emilio José Cordero García. |
Tecmilenio |
Aula 3109 |
11:05 |
El Modelo Prospectivo Lineal Simple como estrategia Innovadora de Gestión Prospectiva en las IES |
Armando Rentería López. |
Instituto Politécnico Nacional |
Aula 3109 |
11:25 |
Enseñanzas del sistema educativo finés para enriquecer la puesta en práctica del Modelo Tec Siglo XX |
Uriel Valdés. |
Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna |
Aula 3109 |
12:00 - 13:00 hrs.
- Panel: 3 Modelos de gestión de innovación
- Participantes:
Ricardo Romero, Director de R&D, 3M.
Jorge Vazquez, Dir. R&D, Continental Automotive
Juan Pablo Medina, Dir. General, CompuSoluciones
- Ubicación: Aula Magna 5
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
12:00 |
MOOC: Indicadores de calidad para evaluar el exito en los cursos en línea, masivos y abiertos |
Loren Alemán de la Garza |
Tecnológico de Monterrey, TecVirtual |
Aula 3107 |
12:00 |
Programa prospectivo para la innovación de la planificación educativa |
Marcos Fernando Ruiz Ruiz |
Universidad de Perú |
Aula 3109 |
12:20 |
Modelo edu-gestión de la UX |
Rebeca Contreras López |
Universidad de Xalapa |
Aula 3107 |
12:20 |
Ética y arte: Gestión de la interdisciplinariedad |
Martha Sañudo Velázquez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 3109 |
12:40 |
Innovando más allá del paradigma |
Rocío del Carmen Flores Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 3107 |
12:40 |
CREATIKURSO: Un Curso en Linea para potenciar la Creatividad (Premiado por la UABC) |
Armando Vázquez Contreras |
UABC |
Aula 3109 |
16:15 – 17:15 hrs.
- Conferencia: México Innovador
- Conferencista: Jorge Vazquez Murillo, Director R& D Center MX. Continental Automotive.
- Ubicación: Aula Magna 5
- Conferencia: Ciclo dinámico de la mejora continua: Ki Wo Tsukau - "Preocuparse por..."
- Conferencista: Alejandro Kasuga Sakai, Director General Yakult Puebla.
- Ubicación: Aula Magna 8
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
16:15 |
Innovación Educativa en la Educación Superior |
Claudia Álvarez |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Aula 3107 |
16:35 |
Estrategias para la implementación, seguimiento, ejecución y medición de la innovación en prepa |
Eumir Abraham Martínez Castillo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Aula 3107 |
16:55 |
Transformación de los procesos de enseñanza aprendizaje utilizando Aprendizaje basado en Proyectos |
Mónica Lisker Melman |
Colegio Israelita de México ORT |
Aula 3107 |
17:30 - 18:30 hrs.
- Conferencia: Universidades Innovadoras
- Conferencista: Sean Corcorran, General Manager - Steelcase Education, Grand Rapids-Michigan
- Ubicación: Aula Magna 5
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
17:30 |
Resistencia del personal al estandar ISO 9001:2008 en la Universidad de Cuautitlan |
María de Lourdes Salinas Callejas |
Universidad de Cuautitlán |
Aula 3109 |
17:50 |
Evaluación del impacto de la
formación en docencia
universitaria en profesores
y estudiantes |
Jorge Merchant Mayol |
Universidad de Santiago de Chile |
Aula 3109 |
18:10 |
Methodologies for Innovation |
Gabriela Rioz Soto |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Aula 3109 |
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Nombre actividad: Ágora 1
- Participantes: David Slykhuis, Science education professor at James Madison University
Eve Psalti, Microsoft Corporation, Global Director, Education Audience Strategy
- Descripción: Microsoft offers a range of professional development programs to bridge the gap between technology skills and innovative teaching. They reach beyond traditional software training to provide a scaffold that supports educators and school leaders of all skill levels on their learning journey. Through these programs, Microsoft trained more than 10 million educators and reached more than 200 million students since 2003 worldwide. Overall, Partners in Learning as a 15-year old initiative invested more than $750 million over the years to help educators use technology effectively in teaching and learning.
- Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.
Ponencias o presentación de experiencias (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Horario: 10:45 a 11:45 hrs.
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y
campus |
SISTEMA EXPERTO PARA APOYAR EL APRENDIZAJE EN EL USO DE MÁQUINAS - HERRAMIENTAS PARA “SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA” |
Jesús Alonso Mena Chacón, Octavio Lasso |
Tecnológico de
Monterrey, Campus Chihuahua |
Aprendizaje con dispositivos móviles |
Juan Carlos Salazar López |
EXATEC |
Incorporación de modelos 3D manipulables en la materia de Estática en eBooks y Realidad Aumentada |
Rocío del Carmen Ruíz Rodarte, Miguel Ríos Sánchez |
Tecnológico de
Monterrey, Estado de
México |
Impacto del uso de dispositivos móviles como herramientas de aprendizaje del Derecho para no abogado |
Gabriela Margarita Reyna García |
Tecnológico de
Monterrey, Campus Laguna |
Redundancia y micro videos en Ciencias Sociales |
Genoveva Flores Quintero |
Tecnológico de
Monterrey, Campus
Estado de
México |
Identificando las características más importantes para generar recursos educativos que logren un aprendizaje móvil significativo |
Gerardo Pioquinto Aguilar Sánchez, Jessica Morales Whitney, Luis Jaime Neri Vitela, Juana Julieta Noguez Monroy |
Tecnológico de Monterrey, Campus
Ciudad de
México |
Creación de juego multimedia educativo para dispositivos móviles. |
Adriana Tenorio Gómez |
Tecnológico de
Monterrey, Campus
Hidalgo |
Diseño de un Sitio para Integrar e Interactuar con Widgets en los Cursos de Matemáticas y Ciencias |
Francisco Javier Delgado Cepeda, Rubén Darío Santiago Acosta, María de Lourdes Quezada Batalla |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
Plataforma Moodle: Efectos de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. |
MARÍA ANABELL COVARRUBIAS DÍAZ COUDER |
UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE, A.C. |
Conocimiento en movimiento |
Hortensia Jiménez Díaz, Adda Elena Hernández Castillo, Ana Lilia Meza Ledezma, Carlos Humberto Vázquez Castellanos, Elsy Verónica San Vicente Rinza, José Lázaro Gómez Ramírez, Martha Elena Ferrer Rodríguez, Rocío Salomé Ocampo Ayub |
Tecnológico de Monterrey, Campus Central de Veracruz |
Aprendizaje móvil e inducción a la investigación |
Abelardo Mancinas González |
Instituto Tecnológico de Hermosillo |
Integración de tecnología móvil en la enseñanza del cálculo de varias variables |
Rubén Darío Santiago Acosta |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
11:45 - 12:00 hrs.
Presentación de Experiencias Docentes (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Developing International Social Culture Teaching Basic Foreign Language Vocabulary |
Matthieu Jean-Marie Nicolle |
Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes |
Metacognición y aprendizaje móvil |
Luis Vargas Mendoza |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
Comnidad ITESM COB en Edmodo como red social académica |
Ramses Cuevas Salazar |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad Obregón |
“Supertraining” Aplicación para TOEFL |
Héctor de la Rosa Huesca |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Desarrollo de un Ibook Innovador, Interactivo y motivador Enseñanza- Aprendizaje de la Programación. |
Ma. Guadalupe Roque Díaz de León |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Uso de Videojuegos Como Medio de Aprendizaje |
Mario Caudillo Melgoza |
EXATEC |
Clínica Empresarial Fondo ITESM-BBVA Bancomer |
Edgar Rodolfo Castillo Huerta, Igor Patricio Rivera González, Genaro Chiu |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Simulación de la Bolsa de Valores |
Luis Fernando Martínez Barrientos, Pedro Martínez Acosta |
Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna |
Uso de aprendizaje móvil y freeware para el análisis y simulación de mecanismos |
Carlos Pérez Alvarez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Uso de Tecnología (Nearpod) para materias de Finanzas |
Edgar Rodolfo Castillo Huerta |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Aprendizaje adaptativo y fortalecimiento de la competencia ortográfica en un curso de español básico |
María Robertha Leal Isida |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Bancademia |
Ignacio Andrada Burgos |
Universidad Andres Bello Viña del Mar Chile |
Prototipo didáctico de mesa vibratoria para el análisis y caracterización de señales de aceleración. |
Donato Reyes Ramírez, Héctor Arellano Sotelo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Campus León |
Adaptación de un equipo electromecánico para la enseñanza de Ingeniería de Control Automático. |
ENRIQUE JAVIER AGUAYO
LARA, Manuel Navarro Gutiérrez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara |
Lab In the Classroom |
Luis Eduardo Garza Castañón, Adriana Vargas Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
App CONTINUUM-
Intersecciones Plataforma estudiantil de crowdcreation y de evidencias profesionales |
Juan Carlos Olmedo Estrada, Jacob Bañuelos Capistrán, Miguel Ángel Nájera Mora |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Plug and Play with a QoV model |
Rubén Morales Menéndez, Pedro Ponce Cruz, Ricardo Ambrocio Ramírez Mendoza, Horacio Ahuett Garza, Carlos Vivas López, Diana Hernández Alcantara, Luis Miguel Ibarra Moyers |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Cúpulas del conocimiento |
Luciano González Alfaya, Patricia Muñiz Nuñez, Benito Gutiérrez Blanco, Patricia Gallardo Ibarra |
Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes |
Implementación de sistemas mecatrónicos utilizando controladores de movimiento |
Joaquín Guillén Rodríguez, Manuel Martínez Martínez, Jesús Alberto Sobrevilla Luque, Juan Gabino Díaz Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico |
Simulador de Reacciones Orgánicas SIMUL-REAC |
Lilia de Jesús Villalba Almendra, Juan Alfonso Flores Castro |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
Proyecto Novus Course- Viewer |
Omar Olmos López |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Learning Supported by Automatic Tutoring |
Armandina Juana Leal Flores, Luis Humberto González Guerra |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Desarrollo de ambientes de aprendizaje significativo con Realidad Aumentada |
Pablo Guillermo Ramírez Flores, Norma Patricia Salinas Martínez, Eduardo González Mendívil, Alfredo Germán Mancera Gutiérrez, César Ramírez , Héctor Nahún Quintero Milian |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Laboratorio Móvil |
Irma Alicia Esnaurrizar Armienta, Juan Felipe Montaño García |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
Ambiente Virtual 3D para la Enseñanza de Gráficas Computacionales, Robótica y recorridos virtuales |
Moises Alencastre Miranda, Lourdes Muñoz Gómez, Rocío Ruíz Rodarte, Cecilia Silva Muñoz, Cristina Manrique, Juan Gilberto Echeverría Furió, Zaira Grostieta Domínguez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
Startup Challenge |
Abelardo López Lagunas |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
MATECS (MA – Matemáticas; TE - Tecnologías Electrónicas; CS – Computer Sciences) |
Ramona Fuentes Valdéz, Pedro Nájera García, Dalila Jiménez Hernández, Rocío Cerecero López, Crisanto Castillo Castillo, Nazira Guerrero Jezzini |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
EEGAT (EEG Assited Technology - Tecnología Asistida por EEG - Electroencefalografama) |
Pedro Nájera García, Ramona Fuentes Valdéz, Víctor Hugo Zárate Silva, Marco Antonio Oliver Salazar |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
SOCIP (System-on-a-Chip using Intellectual Property; Sistemas en un chip con funciones predefinidas) |
Pedro Nájera García, Ramona Fuentes Valdéz |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
Creación de un espacio de aprendizaje interactivo mediante visualización molecular 3D |
Oscar Alejandro Aguilar Jiménez, José Guillermo González Valdez, Jorge Alejandro Benavides Lozano |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Uso de dispositivos móviles y realidad aumentada en la enseñanza de la biotecnología |
Oscar Alejandro Aguilar Jiménez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
¿cómo enseñar matemáticas a quien lo no le gustan las matemáticas? |
Raúl Enriquez Bolaños |
Universidad Panamericana Preparatoria |
i-RedS |
Miguel Angel Hernández de la Torre, Abelardo López Lagunas |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Proyecto final multicampus de la materia de Tecnologías de la Información para los negocios. |
Eduardo Felipe Marcos, Noel Jardiel Hernández Ayala, Sandra Eugenia García Hernández, María Imelda Guardado Fuerte |
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa |
Diseño de una comunidad virtual de escritura académica en el portal CREA |
Juan Manuel Fernández Cárdenas, Sergio Reyes |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Laboratorio Remoto y Presencial de Control de Actuadores Eléctricos de Potencia. |
Roberto David Rodriguez Said |
Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo |
Proyecto multicampus: “El uso de tecnología educativa en el aprendizaje y aplicación de dilemas éticos en la toma de decisiones” |
Juan Carlos Baena Silva |
Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte |
12:00 - 13:00 hrs.
- Nombre actividad: Ágora 2
- Participante: Arturo Nereu Núñez Martínez, Unity Technologies, Field Engineer
- Descripción: Unity es un ecosistema para el desarrollo de juegos: es un poderoso motor de rendering con una colección completa de herramientas intuitivas que permiten un rápido flujo de trabajo para crear contenido interactivo en 3D y 2D; brinda la oportunidad de publicar contenido multiplataforma de forma sencilla; ofrece miles de assets de gran calidad en la Asset Store y una gran comunidad dispuesta a compartir conocimiento.
- Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.
Ponencias o presentación de experiencias (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Horario: 12:00 a 13:00 hrs.
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Libro Mágico de Vectores de Fuerza con AR |
Luis Palomino Ramírez, Luis Eduardo Falcón Morales, Juan Carlos Quezada Andrade |
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara |
ARLAB: Laboratorio con Realidad Aumentada |
Rosalino Rodríguez Calderón |
Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia |
Aprendiendo como Avatar |
Antonio Santos Moreno |
Universidad de las Américas Puebla |
Textos Narrativos y Relatos a través de la Herramienta eBook. Caso Institución Normal Superior de Marquetalia Caldas |
Jhon Albeiro Alzate Montoya, Yeraldín García Marín |
Fundación Universitaria Católica del Norte, Medellín |
Ambiente de Realidad Aumentada Interactivo en Tiempo Real para la Enseñanza de Anatomía |
Moisés Alencastre Miranda, Lourdes Muñoz Gómez, Cristina Manrique Juan, Zaira Grostieta Domínguez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
SutureHapt: Un ambiente virtual de entrenamiento médico con uso de dispositivos hápticos |
Juana Julieta Noguez Monroy, Eusebio Ricárdez Vázquez, Luis Jaime Neri VItela, Lourdes Muñoz Gómez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
SISTEMA DE SIMULACIÓN DE LABERINTOS 3D Y ROBOTS LEGOS PARA LA ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
JORGE IVAN FUENTES ROSADO |
EXATEC |
Matemática visual y tangible |
Norma Patricia Salinas Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Realidad Virtual como herramienta para aprendizaje inmersivo en ingeniería |
Raúl Crespo Saucedo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
16:15 – 17:15
- Nombre actividad: Ágora 3
- Participante: Miguel Mendoza Machain, Automated Data Systems, Director General y Fundador.
- Descripción: ADS es una compañía que tiene más de 30 años siendo experta en soluciones integrales para mejorar la calidad de los productos por medio de la recolección de datos en variables del producto, del proceso y de atributos visuales. La forma en que ADS se ha mantenido como líder en este ramo ha sido posible gracias a las innovaciones tecnológicas que ha implementado.
- Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.
Ponencias o presentación de experiencias (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Horario: 16:15 a 17:15 hrs.
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Videos Educativos Abiertos a nivel Secundaria: Estudio de Caso |
Fernando Jorge Mortera Gutiérrez, José Arturo Villarreal Guzmán |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Global Vision Learning, To Go! |
Olivia Hernández Pozas, Silvia López Guerra |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Uso de Tablets en el Laboratorio de Física (Nivel Preparatoria) |
Rodrigo Ponce Díaz, Araceli Ruiz Elizondo, Hugo Ariel Santos Garduño |
Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (Preparatoria) |
Desarrollo de un instrumento de evaluación en línea mediante el uso de google drive |
Luis Miguel Ángel Cano Padilla |
UNAM |
El uso del e-portafolios en el seguimiento del desarrollo de la habilidad de expresión escrita en inglés |
Montserrat Comellas Ángeles |
Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla |
Importancia de la caracterización de alumnos expertos en las tecnologías de la Información y comunicación como competencia transversal desde su evolución dentro de la historia |
Marion Evelyn Stock Niederstrasser, Blanca Patricia Santos Carrasco, Jaime Ricardo Valenzuela González |
Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua |
Tele Presencia: “Proyección Holográfica en vivo” |
EDUARDO LUÉVANO BELMONTE |
Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas |
Transformando la educación de la ingeniería química a través de laboratorios remotos: Experiencia de implementación en los cursos de balance de material y energía y termodinámica a nivel licenciatura |
Enrique Ortiz Nadal, Darinka Ramírez Hernández, Manuel Macías García |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aprendizaje auto dirigido de la competencia gramatical en inglés usando tutoría automatizada en línea |
Juan Francisco Salazar Ortiz, María Antonieta Arellano Luévano, Raquel Hernández Cantú |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
17:15-17:30 hrs.
Presentación de Experiencias Docentes (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad o Campus |
Laboratorio de creatividad e innovación para la expresión digital |
Silvia Cristina Hermosillo Gutiérrez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes |
Fundamentación e Implementacion de las MOOC'S |
Daisy Escamilla Regis, José Juan Hernández Granados, Gerardo Inocencio Pichardo Zamora, Veronica Cruz Olivares |
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli |
En la búsqueda de los recursos tecnológicos aplicables en un curso: Incorporación de videos. |
Alberto Adán Caballero Gómez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
EXPERIMENTA LA QUÍMICA EN MICROESCALA, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE |
Luz María Arellano Pérez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Laboratorio de Tecnologías para el Bienestar: “Módulo Adultos Mayores” |
Jorge Alvarez Díaz, Mónica Larre Bolaños Cacho, David García Suarez, Iyali María Curiel Enriquez, Ricardo Valera Velázquez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca |
Aplicaciones corporativas en ambientes WEB y Tecnologías Móviles |
Jesús Gutiérrez Gómez, Omar Arzate Carrasco |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Ambiente Virtual Interactivo en Red para concursos en el estudio del Cuerpo Humano |
Lourdes Muñoz Gómez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
Simuladores 3D Interactivos para la Enseñanza de Física |
Moisés Alencastre Miranda, Lourdes Muñoz Gómez, Luis Jaime Neri Vitela, Martín Pérez Díaz, Cristina Manrique Juan, Zaira Grostieta Domínguez, Cecilia Silva Muñoz, |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
Auto-Laboratorio para Autotrónica |
Manuel Martínez Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico |
La Vía "Láctea" |
Ana Lilia Garza Castañón |
Tecnológico de Monterrey, Campus Valle Alto (Preparatoria) |
Comunidad Open Source |
Moisés Alencastre Miranda, Fernando Ibaven Méndez, Vicente Cubells Nonell, Eric Pérez Segura, Marcela Gasca Méndez, Octavio Navarro Hinojosa, Lourdes Muñoz Gómez, Cecilia Silva Muñoz, Zaira Grostieta Domínguez, Cristina Manrique Juan, Alma Corral López, Gilberto Echeverría Furió |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
App learning:economia a travez de un simulador |
Fernando Mariné Osorio |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
Aprendiendo a programar con la ayuda de un COAC# |
Jakeline Marcos Abed |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Estudio, exploración y creación de modelos virtuales tridimensionales por medio de herramientas de innovación tecnológica. |
Lorena Olmos Pineda, Iván Olmos, Jorge Gil T. |
Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla |
Experiencias sobre los cursos masivos abiertos en línea (MOOC) en las áreas químico-biológicas |
Carlos Alejandro Díaz Tufinio |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Mate-FUN. Un Sistema de autoaprendizaje continuo. |
Abel Flores Amado, Gerardo Rocha Feregrino, Jorge Luis Figueroa Rodríguez, Rosa Guadalupe Paredes Juárez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla |
Implementación de la herramienta Poll Everywhere como espacio innovador para el aprendizaje móvil |
Yanira Matienzo Cáceres, Aldo Ángel Delgado Mares, Armando Alemán Juárez |
Universidad Panamericana, Campus Mixcoac |
Facebook como base de datos para el laboratorio de Biología |
Baldo Altube Moreno |
Universidad Panamericana Preparatoria |
Telepresencia en las Ciencias Sociales |
Erika Lucía Garza López |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Catarina (Preparatoria) |
"Digital Factory : Manufactura Extendida para la Revolucion Industrial 4.0" |
Ricardo Jiménez González, Gloria Daniela Jiménez González |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Más allá de Word y Powerpoint. Recursos tecnológicos para el Departamento de Español |
Carolina Rodríguez Návarez, Marysol Martínez Mejía Margarita Almada Gutiérrez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Catarina (Preparatoria) |
Implicaciones de usar Facebook como herramienta de comunicación en cursos de Historia Universal. |
Jorge Armando Oliva Agonizantes |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Plataforma inteligente para determinar y administrar Estilos de Aprendizaje |
Raúl Crespo Saucedo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Quizzer |
Mauricio Martínez González, Juan Salvador García Jiménez, Lucía Margarita Caballero Morales |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Contextualización del aprendizaje mediante georreferenciación |
María de los Ángeles Constantino González, Ana Olga Rodríguez Betancourt, |
Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna |
Funciones que ofrecen los Recursos Tecnológicos para la evaluación de los aprendizajes. |
Leticia López Cuevas |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
LAS REDES SOCIALES Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO |
Laura Olivia Zúñiga Ruiz, Antonio Terrazas Soto |
Universidad Autónoma de Querétaro |
Construccion de la Ley de Enfriamiento mediante applet y excel |
Sofia Salinas Obregon, María Graciela Treviño Garza |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Estación de Telepresencia Holográfica Móvil |
Luis Eduardo Luévano Belmonte, Eduardo López de Lara, Alfredo Hernández |
Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas |
Aprendizaje Experiencial enfocado a la resolución de problemas |
Ligia Martha Vélez Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Simulador de Negocios usando Smartphones |
Antonio Ríos Ramírez, Alberto Aguilar Gonzalez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua |
Enseñanzas de Vida: La Tecnología de Información en la Sociedad |
María Elena Dieck Assad, Bertha Laura García de la Paz |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
La evaluación de los estudiantes ante las herramientas tecnológicas |
Karla Elizabeth Urriola González |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Sistema de préstamo de material con aplicaciones web y móviles, para el laboratorio de electrónica. |
Cecilia González Espinoza |
Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua |
Ergo Kinect Vision: Sistema para antropometría y evaluaciones ergonómicas |
Gabriela Guadalupe Reyes Zárate, Ana Lilia Reyes Herrera |
Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla |
17:30 - 18:30 hrs.
- Nombre actividad: Ágora 4
- Participante: Irina González, Mayahii.
- Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.
Ponencias o presentación de experiencias (Ubicación: Aulas de diseño, CEDETEC, 3er. Piso.):
Horario: 17:30 a 18:30 hrs.
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Reflective learning as a strategy to develop a productive skill in EFL using Google sites |
Leonor Rosales Arellano, Martha Catalina Del Angel Castillo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aplicaciones Móviles e Interactivas como valor diferenciado en Retailing |
Ana Dolores Franco Valdez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa |
Construcción de Prototipos de Proyectos Mecatrónicos |
Manuel Martínez Martínez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico |
SAE Software de Análisis Estructural |
María de la Luz Zavala Villagómez, Rosalino Rodríguez Calderón, Juan Gerardo Ponce de León López |
Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia |
Unlimited Learning: The Mutable Learning Assistant |
Abelardo López Lagunas, Miguel Angel Hernández de la Torre |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Uso de sensores y calculadoras de pantalla gráfica en la enseñanza de cinemática |
Eugenio Isaac Salazar Rodríguez |
Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Sada (Preparatoria) |
Innovación en el laboratorio de electricidad y magnetismo: circuitos eléctricos |
Genaro Zavala Enríquez, Mónica Quezada Espinoza |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
La Ingeniería, la música y las artes visuales en el programa de salud integral de los estudiantes que permita potenciar su desempeño académico dentro del Modelo Tec 21 |
Alex Elías Zúñiga, German Alfredo Mancera Gutiérrez, Ramona Ivonne Casas Rey, Patricia Magdalena González Sandoval, Hernán Martínez Blancarte, Raúl Antonio Garza González, Raúl Angel Taboada Olvera, Fausto Mauricio Juárez Carriles, Elizabeth Espinosa Peña, Oscar Martínez Romero |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey / Se realizará una demostración presencial en el Gimnasio del Campus |
Evaluación Inicial de una Práctica Docente Innovadora con Tecnología Educativa |
Alejandro De Fuentes Martínez |
EXATEC |
 |
|
|
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Mesa de discusión: La flexibilidad como una tendencia educativa en la sociedad de la información y el conocimiento
- Ubicación: Aula Magna 1
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ubicación |
10:45 |
Gamification using flashcards app |
Aula 2101 |
10:45 |
LiVrary |
Aula 2101 |
10:45 |
Laboratorio: Fábrica de Apps |
Aula 2101 |
10:45 |
Experiencias en el Aula Gamificada |
Aula 2102 |
10:45 |
Gamificación, una estrategia para el aprendizaje autogestionado |
Aula 2102 |
10:45 |
Modelo de economía virtual en el aula como estrategia de Gamification |
Aula 2102 |
10:45 |
EmprendeWeb |
Aula 2103 |
10:45 |
Development of an instrument to measure entrepreneurial spirit of undergraduate students |
Aula 2103 |
10:45 |
Social Innovation Challenge |
Aula 2103 |
10:45 |
Estilos de aprendizaje y aprendizaje autorregulado para el aprovechamiento académico en estudiantes |
Aula 2104 |
10:45 |
Evaluación por pares: cambio de percepción de la evaluación de la competencia en comunicación oral |
Aula 2014 |
10:45 |
Blended Learning |
Aula 2105 |
10:45 |
Uso del modelo híbrido para desarrollar un mejor aprendizaje en los alumnos y en la organización. |
Aula 2105 |
10:45 |
Desarrollo de competencias de colaboración a partir del uso de google drive en un ambiente b- learning |
Aula 2105 |
10:45 |
CiberCiudadanía |
Aula 2106 |
10:45 |
Competencias éticas y ciudadanas a través del laboratorio de ética |
Aula 2106 |
10:45 |
Actividad de Ética Transversal a través de una controversia académica intercampus. |
Aula 2106 |
10:45 |
Mastery Learning para el Estudio de Física en Bachillerato. |
Aula 2107 |
10:45 |
Del Salón de clases a la Experiencia " Feria de Ciencias" |
Aula 2107 |
10:45 |
History 2.0 - Flipped Mastery |
Aula 2107 |
10:45 |
Innovando en la Acción |
Aula 2108 |
10:45 |
Desarrollo de competencias para la innovación vía web |
Aula 2108 |
10:45 |
Gamificación del curso de Ética, persona y sociedad |
Aula 2108 |
10:45 |
Aula invertida y gamification en la formación de la responsabilidad social y la ciudadanía desde el |
Aula 2109 |
10:45 |
Experiencias de aprendizaje significativo mediante ludificación en un curso de administración |
Aula 2109 |
10:45 |
Ludificación, libertad y experiencia para el aprendizaje significativo en el área de negocios |
Aula 2109 |
12:00 - 13:00 hrs.
- Conferencia: Utilizando mecánicas de juego para diseñar el aprendizaje del siglo XXI
- Conferencista: Alex Games
- Ubicación: Aula Magna 1
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ubicación |
12:00 |
Estrategias Metodológicas del Uso de la Plataforma Reko para el Modelo Pedagógico UTEM |
Aula 2101 |
12:00 |
Efemérides escolares. Una mirada 2.0 |
Aula 2101 |
12:00 |
Prácticas de laboratorio de física 1 y 2: Experimentos sencillos con cosas sencillas |
Aula 2101 |
12:00 |
El aula invertida en las materias de emprendimiento y sustentabilidad de la Universidad La Salle |
Aula 2102 |
12:00 |
Experiencia de Blended Learning en un curso de Física |
Aula 2102 |
12:00 |
Materia de Investigación Científica y Tecnológica en forma híbrida para preparatoria |
Aula 2102 |
12:00 |
Transformación de la energía del biogás en energía eléctrica |
Aula 2103 |
12:00 |
Aprendizaje Basado en Proyectos en la materia Administración e Innovación en Modelos de Negocios |
Aula 2103 |
12:00 |
Flip the Class and Context Based Learning improve engagement and intrinsic motivation in POL |
Aula 2103 |
12:00 |
Uso de tecnología cívica para el análisis de legislación a través de la plataforma Explica la ley |
Aula 2105 |
12:00 |
Y en la Conta qué??: una herramienta para la innovación |
Aula 2105 |
12:00 |
Enriqueciendo la motivación de los estudiantes en el aprendizaje de estrategia |
Aula 2105 |
12:00 |
Efecto dominó: Un modelo de colaboración entre el Tec y las empresas |
Aula 2106 |
12:00 |
Tópico de robótica en preparatoria para concurso FIRST FRC usando flexibilidad académica |
Aula 2106 |
12:00 |
Involving Industry Partners to Develop Manufacturing Engineering Programs: A case study |
Aula 2106 |
12:00 |
Rúbrica para evaluar secuencias didácticas en competencia científica |
Aula 2107 |
12:00 |
La formación disciplinar en matemáticas: Una innovación para la formación docente al interior del Mo |
Aula 2107 |
12:00 |
Desarrollo del Pensamiento Matemático para la Innovación |
Aula 2107 |
12:00 |
"Pick-up Assembly Line Game": Diseño de una línea de ensamble para simular un proceso de manufactura |
Aula 2108 |
12:00 |
Formación de internacionalistas en habilidades de Negociación internacional a través de Simulaciones |
Aula 2108 |
12:00 |
Ambientes de Aprendizaje Basados en Simulaciones Controladas: El Bloque de Ingeniería de Software |
Aula 2108 |
16:15 - 17:15 hrs.
- Conferencia: Tendencias en educación 2020.
- Conferencista: Dorota Ford, Directora Internacional de Plataformas, Blackboard.
- Descripción: La educación está cambiando a un ritmo nunca antes visto (la tormenta perfecta en educación), y las instituciones no están respondiendo con la velocidad necesaria. Es un momento emocionante y Blackboard como líder ha identificado 6 tendencias que están dando forma a la industria y al futuro de la educación. Conocidas como Educación 2020, estas tendencias son parte de la misión de Blackboard y estamos trabajando para preparar a las instituciones a enfrentarlas: educación global, enfoque en el estudiante, estudiantes no-tradicionales, big data, preferencias del consumidor y online/mobile en todas partes.
- Ubicación: Aula Magna 1
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ubicación |
16:15 |
Making Video Learning. Técnica didáctica innovadora que mejora el aprendizaje usando tablets |
Aula 2101 |
16:15 |
Uso de los programas de educación de Google para la administración y la innovación educativa |
Aula 2101 |
16:15 |
Aprendizaje con orientación en películas y otros medios audiovisuales. |
Aula 2101 |
16:15 |
Programa Integral de Fortalecimiento Académico (PIFA-UABC). Impacto, expectativas y resultados. |
Aula 2102 |
16:15 |
El Sistema de Instrucción Personalizado (SIP) en Física |
Aula 2102 |
16:15 |
SISISI: SI estudian, SI trabajan, SI reprueban. Un caso de estudio en la FACPYA de la UANL |
Aula 2102 |
16:15 |
TECBOT una experiencia de vida |
Aula 2103 |
16:15 |
Newton Gymlab: Gimnasio Laboratorio Virtual de Física y Matemáticas |
Aula 2103 |
16:15 |
Laboratorio de Fabricación Rápida |
Aula 2103 |
16:15 |
FUZZY LOGIC APLICADO EN EVALUACIÓN POR COMPENTENCIAS |
Aula 2104 |
16:15 |
EVALUACION FORMATIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
Aula 2104 |
16:15 |
Estrategia evaluativa en miras del aprendizaje autónomo y creativo de la persona estudiante |
Aula 2104 |
16:15 |
Estrategias para el desarrollo de esquemas flexibles de pensamiento en la enseñanza del Diseño |
Aula 2105 |
16:15 |
Series de televisión cultura y sociedad |
Aula 2105 |
16:15 |
Experiencia exitosa: curso de Psicología Positiva, en la modalidad de Aprendizaje Híbrido |
Aula 2105 |
16:15 |
Didáctica transdisciplinaria para la complejidad del sXXI |
Aula 2106 |
16:15 |
Flexibilidad cognitiva como estrategia para comprensión del concepto de sistemas estructurales en la |
Aula 2106 |
16:15 |
Técnicas didácticas híbridas en un modelo colegiado y transversal con espíritu emprendedor. |
Aula 2106 |
16:15 |
Innovación y conectivismo en ambientes virtuales multiculturales |
Aula 2107 |
16:15 |
Uso de tecnología cívica para el análisis de legislación a través de la plataforma Explica la ley |
Aula 2107 |
16:15 |
Aprendamos todos conectados |
Aula 2107 |
16:15 |
LLEVANDO EL LABORATORIO DE QUIMICA AL SALON DE CLASE |
Aula 2108 |
16:15 |
¿Qué elemento soy? Aprendizaje activo para el estudio de la periodicidad química |
Aula 2108 |
16:15 |
Un enfoque B-Learning en la didáctica de la Química Orgánica |
Aula 2108 |
16:15 |
Integración tecnológica para el aprendizaje centrado en el estudiante |
Aula 2107 |
17:30 - 18:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ubicación |
17:30 |
libro de texto de lógica bajo el enfoque por competencias para la modalidad abierta y a distancia |
Aula 2101 |
17:30 |
La educación virtual en la Universidad Autónoma de Chiapas: Una mirada desde los actores educativos |
Aula 2101 |
17:30 |
La evaluación de los aprendizajes en la educación a distancia: una reflexión |
Aula 2101 |
17:30 |
Dos años de Experiencias con Aula Invertida |
Aula 2102 |
17:30 |
Reenfocando el aprendizaje activo hacia un modelo de aula invertida. Pautas para la acción docente |
Aula 2102 |
17:30 |
Desafíos de las aulas invertidas en un ambiente universitario, la experiencia de cinco años |
Aula 2102 |
17:30 |
Estudio comparativo sobre estilos de aprendizaje y ganancias de aprendizaje en aula invertida |
Aula 2103 |
17:30 |
¿Cómo implementar una innovación de Aula Invertida con PBL? 5 éxitos en distintas disciplinas |
Aula 2103 |
17:30 |
Aprendizaje colaborativo en un modelo de aula invertida |
Aula 2103 |
17:30 |
MODELACIÓN LÚDICA EN EL APRENDIZAJE DEL CÁLCULO |
Aula 2104 |
17:30 |
El aula de matemáticas como una herramienta para formar integralmente al ciudadano del futuro |
Aula 2104 |
17:30 |
Aprendizaje Ludico en Calculo Multivariable |
Aula 2104 |
17:30 |
El nuevo currículum y Desarrollo Sustentable: "PBL Biogás para producir energía" |
Aula 2105 |
17:30 |
Innovación curricular a través de las TIC y capitales tecnológicos de los estudiantes universitarios |
Aula 2105 |
17:30 |
EXPERIENCIAS DE INCORPORACION DE NUEVOS CONTENIDOS A CURSOS DE MATERIALES A ESTUDIANTES DE INGENIERIA |
Aula 2105 |
17:30 |
Design Acting: Del servicio social a la transformación ciudadana |
Aula 2106 |
17:30 |
El Arte y la Prevención. |
Aula 2106 |
17:30 |
Taller Vertical 2014 Preescolar Emiliano zapata |
Aula 2106 |
17:30 |
TecEval: Un sistema de evaluación dinámico en línea, basado en SOA, para materias de ingeniría |
Aula 2107 |
17:30 |
Moocs: un complemento tecnológico para el curso Fundamentos de la escritura |
Aula 2107 |
17:30 |
Diseño y adopción de nuevas plataformas LMS- MOOC administradas por el profesor |
Aula 2107 |
17:30 |
Tutoring 24/7; Rompiendo las Barreras de la Solución de Problemas con Programación (T24/7) |
Aula 2108 |
17:30 |
BIONEGOCIOS: INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO |
Aula 2108 |
17:30 |
Espacios innovadores para el aprendizaje: ìPBL Aprovechamiento de lixiviados del basurero municipalî |
Aula 2108 |
 |
|
|
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Conferencia: Desafíos del profesor universitario en el siglo XXI.
- Conferencistas:
Román Martínez, Director Desarrollo y Calidad Académica, Vicerrectoría de Profesional del Tecnológico de Monterrey.
Lic. Francisco Ayala Aguirre, Director de Diseño y Desarrollo Curricular, Vicerrectoría de Profesional del Tecnológico de Monterrey.
- Descripción: Reconociendo que las universidades y los procesos educativos están siendo impactados significativamente por los cambios tecnológicos acelerados que está viviendo el mundo, en esta conferencia se presentarán algunas tendencias tecnológicas que motivarán la reflexión alrededor del rol que tiene el profesor y la importancia de contar con nuevas competencias docentes.
- Ubicación: Aula Magna 3
12:00 - 13:00 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponente |
Universidad y campus |
Ubicación |
12:00 |
Mejores Prácticas de Capacitación a Distancia Mediante la Implementación de Modelos de E-learning |
Roger Darío Sánchez
Martínez |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey |
Aula 2303 |
12:00 |
Características de los adolescentes actuales, un reto para la enseñanza y la tutoría significativa con TICs |
Irma Lilia Merino Nambo |
|
Aula 2304 |
12:00 |
Comunidades profesionales de aprendizaje como medio para la
participación de profesores y directivos |
Manuel Flores Fahara |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey |
Aula 2305 |
12:00 |
Aproximación cuantitativa a los atributos del profesor inspirador |
Carlos Jesús García Meza |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2306 |
12:00 |
Recuperarse del fracaso |
Rafaela Bueckmann Diegoli |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Querétaro |
Aula 2307 |
12:00 |
Política educativa, profesionaliza ción y nuevo perfil docente para la educación básica. |
Claudio Escobar Cruz |
Universidad Pedagógica Nacional |
Aula 3301 |
12:00 |
Apropiación de tecnología en docentes de Educación Superior |
Georgina Villanueva Espinosa |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Aula Magna 3 |
12:15 |
Fortalecimien to de la competencia docente para el manejo del
Cyberbulling en alumnos colombianos de secundaria |
Carmen Medina Almeida |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2306 |
12:20 |
Modelo de constitución de la identidad como auto- interpretación |
VIANEY MONROY
SEGUNDO |
NORMAL DE SAN FELIPE
DEL PROGRESO |
Aula 2303 |
12:20 |
La tutoría como articuladora de la investigación |
Mireya Rosas Haro |
Instituto Politécnico Nacional, ESIME- Zac.,México, D.F. |
Aula 2304 |
12:20 |
VinculaTEC: faciltando los procesos de vinculación académica por medio de la tecnología |
Abril Joana Margarita De León Rincón |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey |
Aula 2305 |
12:20 |
Tradición y vanguardia pedagógica: la innovaciónestá en la mente, no en la herramienta |
Pablo Martínez Zárate |
Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe |
Aula 2306 |
12:20 |
Programa de Logoterapia para incidir el sentido de vida en estudiantes del CECyTEP Plantel Magdalena |
Berenice Gutierrez Hernandez |
|
Aula 2307 |
12:20 |
Uso del Blended Learning para el desarrollo de competencias docentes |
Oscar Omaña
Cervantes |
CECyTEH |
Aula 3301 |
12:20 |
Percepción del alumno universitario sobre el profesor inspirador, innovador y vinculador |
Bertha Elizabeth Cárdenas Hinojosa |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula Magna 3 |
12:35 |
Profesores como autores: La colaboración y las nuevas
competencias del docente del siglo XXI |
Virna Edith Gil Castro |
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa |
Aula 2306 |
12:40 |
Programa de capacitación en tecnología móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas |
Rubén Darío Santiago
Acosta |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
Aula 2303 |
12:40 |
Habilidades docentes en alumnos tutores en lectura crítica de investigación en internado de pregrado |
Héctor Cobos Aguilar |
Universidad de Monterrey |
Aula 2304 |
12:40 |
Red Académica para transformar la cultura de compartir |
Lorenza Illanes Díaz
Rivera |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2305 |
12:40 |
Experiencias de Google para pensar exponencialm ente y
resolver problemas en la educación |
Eumir Abraham Martínez Castillo |
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro |
Aula 2307 |
12:40 |
ESTUDIO DE LAS FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL |
KARYNA YVETTE ACOSTA POLANCO |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Aula 3301 |
12:40 |
Generación de respuestas efectivas al impacto antropogénico en el recurso hídrico mediante un trabajo de cooperación académico trandisciplinar (Pregrado- Doctorado) |
Rosalina González Forero |
Universidad de la Salle,
Bogotá |
Aula Magna 3 |
16:15 - 17:15 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponente |
Universidad y campus |
Ubicación |
16:15 |
Un programa para despertar resiliencia, motivación intrínseca, y un sentido de propósito en jóvenes |
Sergio William Sedas Gersey |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2303 |
16:15 |
Motivaciones al compromiso social y competencias éticas para la ciudadanía en el proyecto de servicio social comunitario |
Belinda Jiménez Salinas |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2304 |
16:15 |
Educación intercultural, enfoque necesario para programas educativos en humanidades del ITESM |
Felipe Javier Galan Lopez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2305 |
16:15 |
1er CADI a nivel Internacional (Gensler Architects) |
Javier Eduardo Canseco Girón |
Tecmilenio, Campus Hermosillo |
Aula 2306 |
16:15 |
Viviendo la Realidad en el Aula |
María Elena Dieck Assad |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2307 |
16:15 |
Evaluación del impacto de las innovaciones educativas en el marco del Modelo TEC21: percepciones del aprendizaje activo - Escuela de Medicina - Tecnológico de Monterrey |
Demetrio Arcos Camargo |
Tecmilenio, Campus Cuernavaca |
Aula 2308 |
16:15 |
Un perfil del docente del siglo XXI: el webnívoro como respuesta al informívoro. |
Jorge Armando Oliva Agonizantes |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Ciudad de México |
Aula 3301 |
16:15 |
Modelo de competencias docentes desde la óptica de los alumnos de profesional |
María del Carmen Romero Sánchez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México |
Aula Magna 3 |
16:30 |
Docentes Rumbo a la Modalidad Mixta: El impacto de un curso sobre TIC y educación a distancia |
Marcela del Carmen Castro Ochoa |
|
Aula 2306 |
16:35 |
Actitudes y valores del estudiante de Prepa TecMilenio Hermosillo frente a la Historia de México |
Eric García Cárdenas |
Tecmilenio, Campus Hermosillo |
Aula 2303 |
16:35 |
Propuesta de un modelo de las competencias del tutor en línea |
Diana Natalia Lima Villeda |
UVM Cd. México |
Aula 2304 |
16:35 |
Entrepreneur ship - based learning |
Rafaela Bueckmann
Diegoli |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Querétaro |
Aula 2305 |
16:35 |
Inspira o...¡expira! |
Elia Lucía Lara López |
Tecminleniio, Campus
Cuernavaca |
Aula 2307 |
16:35 |
REDIIEN: Red de colaboración interinstitucio nal e interdisciplina ria |
Angeles Domínguez
Cuenca |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey |
Aula 2308 |
16:35 |
Perfil del Liderazgo Docente en una institución privada de Educación Media Superior |
Ursula Saldívar
Dávila |
Tecnológico de Monterrey, Campus Eugenio Garza Sada (Preparatoria) |
Aula 3301 |
16:35 |
Manejo de Grupos y la Apropiación de las TIC en los Maestros de Educación Media Superior |
Alfredo Zenteno Ancira |
Escuela Sierra Nevada |
Aula Magna 3 |
16:45 |
“Webinar como estrategia de aprendizaje flexible y oportuno” |
Olga Lya López Zepeda |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2306 |
16:55 |
Aplicación de técnicas de minería de datos para la detección temprana de estudiantes universitarios potenciales a desertar |
Laura Teresita Leal
Rosas |
Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada Baja California |
Aula 2303 |
16:55 |
La resignificación de la tutoría y su potencial formativo |
Cintia Ortiz Blanco |
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" |
Aula 2304 |
16:55 |
Analisis de la aceptación del uso de recursos educativos abiertos (REA) mediante la utilización de videos educativos en alumnos universitarios como estrategia de enseñanza - aprendizaje |
Georgina Orio Abarca |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Puebla |
Aula 2305 |
16:55 |
La experiencia REA en la Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social |
Fabiola Cantero Acosta |
Costa Rica |
Aula 2307 |
16:55 |
Las competencias del profesor desde las dimensiones del desarrollo docente |
Nelly Milady López Rodríguez |
Colombia |
Aula 2308 |
16:55 |
Autogestión del conocimiento y plataforma tecnológica. Estudio
desde la investigación-acción. |
Graciela Morales |
|
Aula 3301 |
16:55 |
La evaluación formativa ¿un concepto en algunos
casos difuso e impreciso o una practica en el aula? |
Luz Stella Garcia
Carrillo |
Universidad del Tolima. Ibague |
Aula Magna 3 |
17:00 |
Enseñanza de la investigación científica en la educación básica |
Christian Paulina Mendoza Torres |
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro |
Aula 2306 |
17:30 - 18:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponente |
Universidad y campus |
Ubicación |
17:30 |
Experiencias educativas centradas en redes cognitivas interdisciplina res |
Gustavo Antonio Segura Lazcano |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Aula 2303 |
17:30 |
Investigación internacional, retos y oportunidades para alumnos y profesores |
Judith Cortés Vásquez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro |
Aula 2304 |
17:30 |
Diseño e implementación de un instrumento para medir estilos de aprendizaje en estudiantes de profesional en línea (aplicable también a posgrado) |
Armando Lozano Rodríguez |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2305 |
17:30 |
Transforman do la educación: Creación - implementación de un modelo de evaluación docente integral |
Ernesto Arturo Gutiérrez González |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2306 |
17:30 |
Uso de pearltrees para el trabajo colegiado |
Mónica Guadalupe Maluy Fernández |
Tecnológico de Monterrey, Campus León |
Aula 2307 |
17:30 |
El proceso de innovación educativa como catalizador de la reflexión de la propia práctica docente |
Luis Gerardo González López |
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca |
Aula 3301 |
17:30 |
Modelo de competencia comunicativa en el marco del sentido humano para el profesor Tec 21 |
Luz Graciela Castillo
Rocha |
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México |
Aula Magna 3 |
17:45 |
Conclusiones de la experiencia del trabajo colaborativo entre alumnos de dos materias diferentes |
Bertha Laura García de la Paz |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2305 |
17:45 |
Perfil del docente inspirador |
Carmen Celina Torres Arcadia |
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey |
Aula 2306 |
17:45 |
Ciudadanos Globales en Acción: Compartiend o Experiencias de Compromiso Cívico entre Fronteras |
Luis Gerardo González López |
Estados Unidos |
Aula 2307 |
17:50 |
Retos Institucionale s del Modelo TEC21 para Garantizar el Desarrollo de las Competencias de Egreso |
Ricardo Cortés
Espinosa |
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro |
Aula 2303 |
17:50 |
Prácticas de literacidad informativa y su incidencia en la generación de conocimiento en los estudiantes de educación superior de la Universidad Católica de Colombia |
Francy Liliana Garnica Rios |
Universidad Católica de Colombia |
Aula 2304 |
17:50 |
Blog y webinar como una alternativa de formación docente a distancia: Una experiencia de aprendizaje significativo con TIC |
Irma Lilia Merino Nambo |
|
Aula 3301 |
17:50 |
Después del reconocimien to de las fortalezas docentes, proyectos individuales de innovación edicativa |
Armando Alemán
Juárez |
Universidad Panamerican a, campus Mixcoac, Distrito Federal |
Aula Magna 3 |
18:00 |
Espacios de intimidad en la red |
Karla Elizabeth
Urriola Gonzalez |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey |
Aula 2305 |
18:00 |
La tutoría epistémica, una experiencia en la tarea docente |
Ramón Álvarez López |
México |
Aula 2306 |
18:00 |
Blogs para fortalecer la comunicación escrita |
Amavizca Ruiz |
Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro |
Aula 2307 |
18:05 |
Ética de la virtud más allá del papel y del salón de clases: 16 actitudes
para una vida con sentido |
Javier Alejandro
Camargo Castillo |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Santa Fe |
Aula 2303 |
18:05 |
Desarrollo del Pensamiento Estadístico, una necesidad básica. |
Manuel Alvarez Madrigal |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Ciudad de México |
Aula 2304 |
18:05 |
Situaciones de modelado de la práctica en la formación permanente
de formadoras |
Claudia Myrna Méndez Alarcón |
Secretaría de Educación
Veracruzana (SEV) |
Aula 3301 |
18:05 |
Asesorías pedagógicas para el desarrollo de competencias docentes |
María Guadalupe Herrera Guerrero |
Universidad de Colima |
Aula Magna 3 |
18:15 |
Ciudadania digital responsable: Caso de cyberbulling |
Alicia Romero Vázquez |
Tecnológico de Monterrey,
Campus Cumbres (Preparatoria) |
Aula 2305 |
18:15 |
COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION SUPERIOR |
Jaqueline Pisano Baéz |
México |
Aula 2306 |
18:15 |
Curso “Prevención de Drogas y Proyecto de Vida” – SENDA / CUECH |
Miguel Sanhueza Olave |
Chile |
Aula 2307 |
 |
|
|
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Taller de Emprendedores en Educación: "Gasto Educativo Estatal"
- Participantes:
México Evalúa
Mexicanos Primero
IMCO
CIDAC
Codeando México
Instituto de Fomento e Investigación Educativo
Centro de Estudios sobre Sociedad Civil
Área de Innovacción Cívica de la Estrategia Digital Nacional
Tecnológico de Monterrey
Escuela de Graduados en Educación
Dirección de Educación para el Desarrollo
Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía
Dirección de Centros Comunitarios de Aprendizaje
Centro de Emprendedores de la Administración Pública
- Ubicación: Aula Magna 6
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:45 hrs.
- Conferencia: Mejores Prácticas para Optimizar la Interacción "Instructor- Participantes" a través de una Sesión Virtual.
- Conferencista: Javier González Durazo, Director de Estrategias de Aprendizaje, Blackboard.
- Descripción: La Eduación a Distancia se está expandiendo a pasos agigantados a nivel global, los Instructores tiene que tener estrategias didácticas que les ayuden a crecer en sus competencias digitales y a su vez a motivar a los particpantes, Blackboard traé las Mejores Prácticas para interactuar con los participantes, optimizando la interacción en cada sesión.
La interacción Alumno-Maestro a través de una sesión virtual
Ventajas y desventajas de una sesión virtual
Cómo obtener provecho de los recursos disponibles en una sesión virtual
Habilidades que debe desarrollar un expositor
Diferentes estilos posibles para conducir una sesión virtual
- Ubicación: Área de conferencias del Lounge Tecnológico (planta baja CEDETEC.
Ponencias o presentación de experiencias (Área de ponencias del Lounge Tecnológico):
Horario |
Trabajo |
Ponente o Autor |
10:45 |
Proyecto de investigación para el desarrollo de Aire Acondicionado
Solar |
Germán Fernando Campero Anchondo |
11:00 |
Estudio de videograbación para procedimientos odontológicos de la carrera de Médico Cirujano Odontólogo del ITESM |
Jorge Alberto Martínez Treviño |
11:15 |
Ambiente virtual 3D con dispositivos hápticos para potenciar la enseñanza de la Física |
Luis Jaime Neri Vitela |
11:30 |
NASA DEVELOP MÉXICO |
César Manuel Hurtado Pérez |
12:00 - 13:00 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias (Área de ponencias del Lounge Tecnológico):
Horario |
Trabajo |
Ponente o Autor |
12:00 |
Adquisición de variables climáticas in situ mediante una estación meteorológica para el análisis del cambio climático, la demanda de energía y el impacto aerodinámico sobre grandes edificaciones en la ciudad de Puebla. |
Romeo Ballinas González |
12:15 |
Generación de proyecto educativo diagnosticador e implementador de estrategias innovadoras de mercadotecnia y comunicación para las PYMES |
Eva María Camacho Ramírez |
12:30 |
Convertir un salón de clase en un ambiente de aprendizaje de Física |
José Manuel Pardo Regueiro |
12:45 |
Laboratorio para el desarrollo del PENSAMIENTO ESTADÍSTICO |
Olga López Ríos |
16:15 - 17:15 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias (Área de ponencias del Lounge Tecnológico):
Horario |
Trabajo |
Ponente o Autor |
16:15 |
Cálculo integral tridimensional |
Ana Cecilia Vidaña Montes |
16:30 |
LOST (Logistic Simulator) |
Ernesto Armando Pacheco Velázquez |
16:45 |
m.physlab: laboratorio móvil de física |
Francisco Javier Delgado Cepeda |
17:00 |
DISEÑO DE LABORATORIO PARA SISTEMAS DE INVENTARIOS DE DEMANDA DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE UTILIZANDO SISTEMAS DE ENSAMBLE |
Jesús Alonso Mena Chacón |
17:30 - 18:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias (Área de ponencias del Lounge Tecnológico):
Horario |
Trabajo |
Ponente o Autor |
17:30 |
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DE TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS EN LA CLASE “DIBUJO AUXILIADO POR COMPUTADORA” UTILIZANDO UN LABORATORIO PORTÁTIL |
Jesús Alonso Mena Chacón |
17:45 |
Creación de Plataforma educativa: Fonética en el desarrollo de
habilidades de comprensión y expresión oral y escrita en las lenguas |
Hilda Haydée Gutiérrez Blanco |
18:00 |
TEC21| Factor |
Xochitl del Carmen Arias González |
18:15 |
Mapas de identificación de oportunidades |
Delia Lizette Huezo Ponce |
|