
Lunes 15 de diciembre:
17:00 – 18:00
- Panel: Aspectos de formación a través de la internacionalización
- Participantes: Dr. José Guillermo Domínguez Cherit, Coordinador de Ciencias Clínicas Campus Ciudad de México, Tecnológico de Monterrey.
Dra. Flores Domínguez Carmina, Sub Decana de Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac,
Dr. Manuel Pérez Jiménez, Director de Pregrado de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey.
- Descripción: La internacionalización vista desde las necesidades de formación en competencias para el desarrollo del perfil del egresado de las carreras de salud.
- Ubicación: Aula Magna 4
- Panel: Comunidades de aprendizaje como estrategia para la formación integral
- Participantes: Dr. Enrique Javier Saldívar Ornelas, Coordinador de Sociedades Académicas de la Escuela de Medicina Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey.
Dr. Felicitos Leal Garza, Profesor del área de Pregrado de la Escuela de Medicina Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey.
Dra. Irma Elisa Eraña Rojas, Profesora del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la Escuela de Medicina Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey.
Dr. José Humberto Velasco de la Garza, Profesor del Departamento de Ciencias Clínicas de la Escuela de Medicina Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey.
- Descripción: Esta propuestas desean impactar en el desarrollo integral del alumno a través de la formación y participación activa del docente para así lograr que nuestros alumnos tengan un acompañamiento y seguimiento de formación integral.
- Ubicación: Aula Magna 7
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes |
Universidad y Campus |
Ubicación |
5:00 PM |
Liderazgo en directivos de Escuelas de Medicina en México |
Silvia Lizett Olivares Olivares, Alejandra Garza Cruz |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:10 PM |
Interiorización de conceptos de trabajo en equipo y liderazgo en los estudiantes de medicina |
Silvia Lizett Olivares Olivares, Martha Ruth Loyola Segura |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:20 PM |
La evaluación sumativa: estrategia de mejora continua en medicina |
José Juan Góngora Cortés |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:30 PM |
Estructura de la Consulta de Pediatría como elemento educativo de pregrado |
Jesús Santos Guzmán, Walter Magaña |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:40 PM |
Práctica de Parto y Exploración Pélvica con Simuladores con Alumnos de Pregrado de Medicina |
Fernando Ayala Aguilera, María Elizabeth Fraustro Ávila, Elena Ríos Barrientos, Gonzalo Andrés Soto Fuenzalida |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:50 PM |
Promotor Educador de Salud |
Carlos Rojas Mora, Silvia Olivares Olivares, Alfredo Peña, Gabriela Ruíz, Ana Cecilia Treviño, Geraldine Guzmán, Marta Urdiales, Lucía Robles |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:00 PM |
Proyecto de Innovación en Trabajo Comunitario |
Javier Salvador Hernández Cruz |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
5:10 PM |
Revisión Bibliográfica para la redefinición de Competencias y Habilidades del Administrador en Sistemas de Salud |
Johanna Lizbeth Valencia Castro, María de los Angeles Jiménez Martínez |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
5:20 PM |
La importancia del Debriefing en el aprendizaje experiencial a través de la simulación clínica |
Luis Clemente Jimenez Botello |
Tecnológico de Monterrey. Campus
Ciudad de México |
Aula 3302 |
5:30 PM |
Las rúbricas de coevaluación y la autoevaluación dentro del trabajo colaborativo |
José Antonio Díaz Elizondo, Eduardo Alejandro Flores Villalba, Manuel Pérez Jiménez |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
5:40 PM |
Rotación Clínica de Cirugía General en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey: Un modelo de aprendizaje teórico- práctico |
Mary Ana Cordero Díaz, Pilar González, Graciela Medina, Claudia Hernández, Jaime Aviña, María José Montes |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
5:50 PM |
Competencias de
ética y profesionalismo en las carreras de |
Mary Ana Cordero Díaz, Dra. María del Pilar González Amarant, Lic. |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
Martes 16 de diciembre:
10:45 - 11:20 hrs.
- Panel: Propuesta para la formación oncológica en pregrado.
- Participantes: Dr. Eduardo Cervera Ceballos, Director de Docencia, Instituto Nacional de Cancerología
Dr. Jorge Oscar García Méndez, Director de Departamento de Posgrado y Educación Médica Continua, Instituto Nacional de Cancerología
- Descripción: Diálogo para establecer las bases de colaboración para realizar proyectos de investigación, formación de recursos humanos y difusión del conocimiento científico en el área de oncología.
- Ubicación: Aula Magna 7
11:20 am - 12: 10 hrs.
- Panel: Retos actuales para Innovar en Educación Médica
- Participantes: Dr. Jorge Eugenio Valdez García, Decano de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey.
Dr. Julio Cesar Gómez Fernández, Vicerrector Académico, Universidad Westhill
Dr. Agustín Anaya García, Director de la Licenciatura en Médico Cirujano, Escuela de Medicina de la Universidad Justo Sierra
Dr. Tomás Barrientos Fortes, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac
- Descripción: Los procesos de innovación educativa han de contemplar no sólo aquellos aspectos de investigación sobre nuevos procedimientos, metodologías o tecnologías, sino también, y especialmente su aplicación en el contexto de los procesos de enseñanza- aprendizaje en educación médica
- Ubicación: Aula Magna 7
12:10 pm -13:00 hrs.
- Panel: Perfil del Docente Clínico en el contexto posmoderno
- Participantes: Dr. José Halabe Cherem, Jefe de Medicina Interna y Jefe de la División de Educación e Investigación, Centro Médico ABC
Dr. Ángel Germán Heredia Caballero, Director de enseñanza, Clínica de Especialidades de la Mujer
Dr. Juan Nicasio Arriada Mendicoa, Director de Enseñanza, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez"
Dr. Fabrizio Canabal Hermida, Director de Enseñanza, ISSSTELEON
- Descripción: En el aprendizaje en el ámbito clínico convergen técnicas que son fundamentales para conformar la estrategia global de enseñanza-aprendizaje: el razonamiento clínico, la práctica guiada y el aprendizaje vicario; las cuales se encuentran dentro del escenario de enseñanza interactiva entre profesores/tutores, alumnos y pacientes reales en diferentes ámbitos.
- Ubicación: Aula Magna 7
10:45 - 11:45 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
10:40 AM |
Análisis de las Diferencias del Involucramiento Estudiantil entre Alumnos de Cursos Premédicos y Alumnos de Medicina |
Dra. Carmina Flores Domínguez, Fernando Azcoitia Moraila, Ernesto Rodríguez Ayala, Montserrat Urbán Oropeza, Jorge Ravelo Barba, Mariana Alvarez Sánchez, Lorena Torá Hoffner, Lily Domínguez- Saltiel, Miriam Díaz Bautista |
Universidad
Anahuac |
Aula 3108 |
10:50 AM |
Estrategias de aprendizaje híbrido con la finalidad de mejorar el aprovechamiento escolar |
Demetrio Arcos Camargo |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
11:00 AM |
Evaluación de habilidades de la práctica clínica. |
Dra. Suramy Pescoso Dominguez, María Elena Díaz Mora |
Cuba |
Aula 3108 |
11:10 AM |
Diplomado en Nutrición y Obesidad… una experiencia on-line |
Patricia India Icaza |
Universidad Anáhuac México Norte, Ciudad de México |
Aula 3108 |
11:20 AM |
Implementación y resultados de la retroalimentación orientada a la educación (Debriefing), en las ECOE de estudiantes de pregrado de la Liciencitura de Médico Cirujano |
Edgar Israel Herrera Bastida, Montserrat Urban Oropeza, Fernando Ascoitia Morailia, Carmina Flores Domínguez |
Universidad Anáhuac - México Norte |
Aula 3108 |
11:40 AM |
La investigación en emprendimiento social para educar estudiantes de postgrado |
Jesús Santos Guzmán, Gregorio Martinez Ozuna |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
11:50 AM |
Estudio del Involucramiento en el Estudio de Alumnos de Licenciatura en Medicina |
Dra. Carmina Flores Domínguez, Fernando Azcoitia Moraila, Ernesto Rodríguez Ayala, Montserrat Urbán Oropeza, Jorge Ravelo Barba, Mariana Alvarez Sanchez, Lorena Torá Hoffner, Lili Domínguez, Saltiel, Verónica Rius de la Torre, Lucía Escobedo Berumen, Karen Cárdenas Durbán, Miriam Díaz Bautista |
Universidad
Anahuac |
Aula 3108 |
12:00 – 13:00
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
12:00 PM |
Evaluación de la exposición oral que se presenta para solucionar un problema de salud, utilizando la metodología del Aprendizaje basado en Problemas |
Nely Margarita Martínez Monreal |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:10 PM |
Entrenamiento en ultrasonido obstétrico y ginecológico |
Homero Flores Tamez |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:20 PM |
Entorno Saludable y Autocuidado |
Carlos Rojas Mora, Enrique Martínez, Ana Cecilia Treviño, Nora Flores, Geraldine Guzmán, Lucía Robles |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
12:30 PM |
Mecanismos y criterios de asignación financiera del gasto
en salud destinado a la población sin seguridad social. |
María Verónica Salazar González |
Tecnológico de Monterrey. Campus Sinaloa |
Aula 3108 |
16:15 – 17:00 hrs.
- Panel: La relevancia de la formación interdisciplinaria entre profesionales de la salud
- Participantes: Dra. Yareni Yunuen Gutiérrez Gómez, Profesora del Departamento de Nutrición y Bienestar Integral, Campus Ciudad de México, Tecnológico de Monterrey
Dra. Gabriela María Ruíz Soto, Profesora del Departamento de Ingeniería Biomédica, Campus Ciudad de México, Tecnológico de Monterrey
Dra. Karla Patricia Pacheco Alvarado, Coordinadora de la Residencia de Calidad de la Escuela de Medicina, Campus Monterrey, Tecnológico de Monterrey
Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares, Dirección de Área de Innovación y Calidad Académica de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey
- Descripción: La interdisciplina como requerimiento innovador para favorecer la enseñanza- aprendizaje, adaptada al desarrollo del conocimiento e integrada con los métodos y conceptos del área Médica.
- Ubicación: Aula Magna 7
17:00 - 17:45 hrs.
- Conferencia: Aprendizaje electrónico. El ciclo de la innovación-renovación.
- Conferencista: Dr. Fernando Azcoitia Moraila, Coordinador Académico de la especialidad de Medicina Integrada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac.
- Descripción: Investigación sobre los hábitos y competencias informáticas de los cursos electrónicos en medicina de pregrado, así como la evaluación del
docente, también llamado tutor virtual.
- Ubicación: Aula Magna 7
17:45 - 18:30 hrs.
- Panel: Oportunidades para la evaluación durante la formación del estudiante
- Participantes: Lic. José Juan Góngora Cortés, Director de Bioestadística y Evaluación de la Escuela de Medicina, Tecnológico de Monterrey
Dra. Monserrat Urbán Oropeza, Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac
Actuario César Chávez, Director Técnico y de Investigación, CENEVAL
Dra. Marcela González de Cossio, Directora de Educación en Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud
- Descripción: La evaluación en educación médica es fundamental para la retroalimentación en el desarrollo de las competencias que el estudiante debe adquirir al final del proceso de formación, por lo que es necesario establecer los instrumentos o mecanismos adecuados para el logro de dicho objetivo.
- Ubicación: Aula Magna 7
16:15 – 17:15 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
4:15 PM |
Instrumento de autoevaluación de la disposición de solución de problemas en medicina |
Silvia Lizett Olivares Olivares, Mildred Vanessa López Cabrer a |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
4:25 PM |
Evaluación integral de la programas de formación médica: Las actitudes de los estudiantes como indicadores relevantes. |
Carlos Amadeo García Ayala, Agustín Anaya García, Miriam Olvera Mateos, María de Montserrat Jiménez
Bernal, Celestino García Galindo |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
4:35 PM |
Documentación de evidencias de Cirugía General en la EMyCS utilizando Life@Tec |
Eduardo Alejandro Flores Villalba |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
4:45 PM |
Aplicación de la teoría de la generalizabilidad en la fiabilidad de sinodales en el examen clínico |
Agustín Anaya García, Edith Rodríguez Soriano |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
4:55 PM |
Uso de modelos 3D en la enseñanza de Ciencias de la Salud |
Gloria Astrid Garnica Correa, Daniel José Jurado Hernández |
Tecnológico de Monterrey. Campus Hidalgo |
Aula 3108 |
5:05 PM |
Procrastinación y Psicoanálisis Interdisciplinario: Estudio Descriptivo- Hermenéutico llevado a cabo en estudiantes de medicina |
Carlos Amadeo García Ayala, María de Montserrat Jiménez Bernal |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
- Taller de Simulación Clínica
- Instructora: Dra. Delia Borunda Nava, Coordinadora del Centro de Desarrollo y Destrezas Médicas, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".
- Descripción: Entrenamiento teórico-práctico que permite al participante ver el uso potencial de la simulación como parte del proceso enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de las destrezas de los alumnos para el perfeccionamiento de técnicas y procedimientos en el área médica.
- Ubicación: Claustro interno de Aulas III
17:30 – 18:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
5:25 PM |
Neurocampus: punto de partida para la transformación académica |
Daniela Pérez Michel |
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Distrito Federal |
Aula 3108 |
5:35 PM |
Documentación del Método del desempeño directivo como herramienta de enseñanza en emprendimiento social |
Jesús Santos Guzmán, Gregorio Martinez Ozuna |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
5:45 PM |
Plataforma Interactiva para la Educación EN Salud Online PIEENSO |
Fernando Alfredo Rojas Estrella, Dr. Roberto Tapia Conyer, Mtro. Ricardo Mujica Rosales, Dr. Miguel Betancourt Cravioto |
Instituto Carlos Slim de la Salud, México D.F. |
Aula 3108 |
5:55 PM |
Proceso de Adecuación Ética organizacional en una Clínica Comunitaria, como experiencia académica |
Gregorio Marínez Ozuna, Master Belinda Jímenez Salinas |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
6:05 PM |
Estudiantes de medicina con procrastinación académica: Estudio descriptivo desde la teoría de análisis transaccional. |
Carlos Amadeo García Ayala, Kimberly Acata González, Fernanda Alejandra Rojas Arzate, Paul Phillip Goldansky Blum, Amadeo Christian Alvarado Castillo |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
6:15 PM |
Semilleros bioéticos: estrategia para incrementar la educación bioética en la Universidad |
Paola Pérez Polanco, Luis Manuel Montaño- Zetina |
Universidad Justo Sierra |
Aula 3108 |
Miércoles 17 de diciembre:
09:00 - 09:50 hrs.
- Panel: La investigación como oportunidad de desarrollo
- Participantes: Dr. Arturo Santos García, Director de la División de Biotecnología y Salud del Campus Guadalajara, Tecnológico de Monterrey
Dr. Gerardo Gamba Ayala, Director de Investigación, Instituto Nacional de CienciasMédicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
Dr. Adolfo Chávez Negrete, Dirección de educación e investigación, Instituto Mexicano del Seguro Social
Dr. Carlos Gerardo Cantú Brito, Nivel III, Sistema Nacional de Investigadores.
- Descripción: Solo a través de la investigación se genera conocimiento, por lo que el generar oportunidades para desarrollar la pasión por la investigación desde las fases tempranas de la formación profesional, es vital para capacitar a quienes lideren los procesos de transformación necesarios para posicionar al país como líder en ciencia y desarrollo.
- Ubicación: Aula Magna 7
09:50 - 10:40 hrs.
- Panel: Reflexión sobre la formación universitaria. Aciertos y brechas en la educación médica.
- Participantes: Dra. Olynka Vega Vega, Coordinadora de la Unidad de Hemodiálisis UPA del Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Dr. Juan Carlos Serna Ojeda, Investigador, Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana.
Dr. Santiago Ocejo Torres, Presidente y Fundador, Salud Cercana
Dr. David Francisco Cantú de León, Subdirector de Investigación Clínica, Instituto Nacional de Cancerología
Dr. Gerardo de Jesús García Rivas, Titular de la Cátedra de Cardiología y Medicina Vascular Centro de Investigación, Tecnológico de Monterrey
- Descripción: Diálogo para la identificar los retos de la educación médica frente a los nuevos paradigmas, estímulos y limitaciones para el ejercicio de la práctica médica y de esta manera repercutir en la ampliación y profundización de los procesos de formación actuales y futuros.
- Ubicación: Aula Magna 7
10:40 - 11:30 hrs.
- Panel: Los aspectos bioéticos en el ejercicio de la profesión
- Participantes: Dra. Mary Ana Cordero Díaz, Directora del Departamento de Ética y Ciudadanía de la Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey
Dr. Oscar J. Martínez González, Coordinador General de la Facultad de Bioética, Universidad Anáhuac
Dr. Manuel H. Ruiz de Chávez, Presidente, Comisión Nacional de Bioética
- Descripción: Análisis de las necesidades que tiene el médico en el ejercicio de su profesión de pronunciarse en relación a situaciones límite de la existencia humana.
- Ubicación: Aula Magna 7
09:00 - 10:00 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
9:00 AM |
Evaluación e investigación sobre las políticas para el uso de los medios de comunicación social en ciencias de la salud |
Estefanía Terraza Torres, Martín Mauricio Virgilio Hernández Torre |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:10 AM |
Evaluación basada en la evidencia clínica en Ciencias de la Salud |
Irma Lilia Merino Nambo |
Independiente |
Aula 3108 |
9:20 AM |
Laboratorio Virtual de Patología |
Irma Elisa Eraña Rojas, Álvaro Barbosa, Luis E. Cuervo P., José Eduardo Pérez S., Juan Pablo Nigenda |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:30 AM |
Desarrollo de la competencia clínica para medición de presión arterial con Mastery Learning |
María Guadalupe Piña Navarro, María de los Ángeles Jiménez Martínez, Johanna Lizbeth Valencia Castro, Martín Lara Esqueda, Martín Ivan Wah Suárez, Diana Gabriela Ramírez Cabrera |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:40 AM |
Evaluación del nivel de competencia como determinante para el proceso de aprendizaje del estudiante |
Lizette Susana Hernández Cárdenas |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:50 AM |
Simulación de Cirugía Endoscópica en Ginecología con Alumnos de Pregrado y Postgrado |
Fernando Ayala Aguilera, Andrés Martínez Ramírez, María Elizabeth Fraustro Ávila, Carlos Félix Arce |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:00 AM |
ELABORACIÓN DE MAPAS INTEGRADORES PROGRESIVOS |
Rosa María López Franco |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:00 AM |
Aprendizaje guiado por Edmodo: Experiencia con estudiantes de la Licenciatura en Enfermería |
Eder Iván Pérez Zárate |
Centro Universitario Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez Chiapas |
Aula 3108 |
9:10 AM |
Evaluación de competencias docentes en Medicina, el reto: transición de la aplicación en papel al sistema en línea |
Fernando Flores Hernández, Florina Gatica Lara, Adrián Martínez González, Melchor Sánchez Mendiola |
UNAM |
Aula 3108 |
9:20 AM |
Implementación simultánea de cuatro técnicas Innovadoras en un Curso Sello, trabajo interdisciplinario |
Luis Espinosa Sierra, María Teresa Sánchez Ávila, Karla Michelle Doria Pérez, Angélica Lucía Navarro Serment, Fernando Ayala Aguilera, José Juan Góngora Cortés, Juan Pablo Nigenda Álvarez, Miguel Osorno Guerra, Everardo Treviño Aguirre, Giordano Pérez Gaxiola, Carlos Cuello García, Eduardo Alejandro Flores Villalba |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:30 AM |
Curso de investigación para estudiantes: Una propuesta para estimular la producción científica |
Karla Lorena Chávez Caraza, Julieta Rodríguez de Ita, Juan Francisco Lozano Ramírez, Gabriel Martín Vargas Duarte, Francisco Gerardo Lozano Lee |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:40 AM |
Calidad y seguridad del paciente en la currícula de los programas de especialidades médicas |
Karla Patricia Pachecho Alvarado, Marisela Gonzalez Guzmán, Florencia Dìaz Mendoza |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
9:50 AM |
Construyendo Comunidades Virtuales para el Aprendizaje de la Farmacología |
José Asención Hernández Hernández, Hermila Gisela Loya Martínez, Mónica del Angel Reyes, Luis Mario Villela Martínez, Rosa del Carmen López Sánchez |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:00 AM |
Uso de Socrative Space-Race como Apoyo al Aprendizaje en Materias de Ciencias Básicas |
Rosa del Carmen López Sánchez, José Ascención Hernández Hernández, Lizette Susana Hernández Cárdenas, Rosamaría López-Franco |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:30 - 11:30 hrs.
Ponencias o presentación de experiencias:
Horario |
Trabajo |
Ponentes o autores |
Universidad y campus |
Ubicación |
10:20 AM |
Programa Académico de Servicio Social de Medicina Interuniversitario a Través de Telemedicina |
Fernando Ayala Aguilera, Manuel Pérez Jiménez, Luis Alberto Jacobo Saucedo, Graciela Martínez Tamez, Luis Antonio Sánchez López, Elma del Valle López, Oralia Barboza Quintana, Daniel López Tapia, Jorge Luis Salazar Guzmán, Angelina Patrón Panza |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:30 AM |
Validación de un instrumento actualizado para evaluar la lectura crítica de informes de investigación médica |
Héctor Cobos Aguilar, Patricia Pérez Cortés, Héctor de la Garza Quintanilla, Carlos Enrique Ochoa Castro |
UDEM |
Aula 3108 |
10:40 AM |
Evaluación Integradora |
Roxana Alicia Rivera Prieto |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:50 AM |
MODELO DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE VIDEOS EDUCATIVOS EN MEDICINA |
Mildred Vanessa López Cabrera, Wendy Yvonne Aguirre Jiménez, Juan Pablo Nigenda Alvarez, Julia Beatriz Espinoza Guzmán, Ángel Germán Heredia Caballero, Laura Peláez Carmona, Gisela Edith Vallejo de la Cruz |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
11:00 AM |
Aprendizaje Basado en Investigación en la enseñanza de Biomateriales: Selección del material óptimo para la elaboración de un
prototipo de un dispositivo biomédico |
Laura Guerrero Medrano, Luis Montesinos Silva, Víctor Domínguez Hernández, Salaciel de la Paz Arroyo |
Tecnológico de Monterrey. Campus Ciudad de México |
Aula 3108 |
11:10 AM |
Alumnos tutores: validación de un instrumento de aptitud clínica en internado de pregrado |
Héctor Cobos Aguilar, Patricia Pérez Cortés, Evelyn Maldonado González, Liliana Zapata Aguirre, Marcela Rodríguez Martínez, María Cristina Rodríguez Canales, Felipe Antonio Zuñiga Villarreal, David Marcelo Vizcaya Benavides, Carlos Enrique Ochoa Castro |
UDEM |
Aula 3108 |
11:20 AM |
EVALUACION DE LA PLATAFORMA OPEN CLASS PARA USO EN CIENCIAS CLINICAS |
Juan Pablo Nigenda Alvarez, Deyra Guadalupe Charles Estrada |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3108 |
10:20 AM |
Análisis y Procesamiento de Señales Electroencefalográficas |
Ricardo Zavala Yoé, Ricardo Ambrocio Ramírez Mendoza, Luis Clemente Jiménez Botello |
Tecnológico de Monterrey. Campus Ciudad de México |
Aula 3302 |
10:30 AM |
Acústico terapia para el control de estrés |
Silvia Isabel Covarrubias Zermeño, Rogelio Bustamante- Bello, Edgar Omar López- Caudana |
Tecnológico de Monterrey. Campus Ciudad de México |
Aula 3302 |
10:40 AM |
La formación en educación del médico y el desarrollo de sus competencias docentes |
María Elena Martínez Tapia |
Tecnológico de Monterrey. Campus Chihuaha |
Aula 3302 |
10:50 AM |
Taller de integración multidisciplinaria con el método de caso: Aspectos legales de la medicina, bioética, calidad y seguridad del paciente |
Karla Patricia Pacheco Alvarado, O. Garza Rodríguez, María Ana Cordero Díaz, M.P. González Amarante, José Antonio Díaz Elizondo |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
11:00 AM |
Aplicación del Sociodrama en la Educación en Salud |
Raquel Noemí Faradji Hazán |
Tecnológico de Monterrey. Campus Ciudad de México |
Aula 3302 |
11:10 AM |
Fundamentos Históricos en ciencias de la salud: Ecléctica y Divertida |
Dr. Misael Caballero Sandoval, Dr. Juan Carlos Altamirano, Ing. Ezequiel Garcia Béjar, Ing. Gustavo Soria |
Tecnológico de Monterrey. Campus Guadalajara |
Aula 3302 |
11:20 AM |
Uso de medios de comunicación social como nueva estrategia educativa en estudiantes de ciencias de la salud |
Estefanía Terraza Torres, Martín Mauricio Virgilio Hernández Torre |
Tecnológico de Monterrey. Campus Monterrey |
Aula 3302 |
|