Son alrededor de 480 profesores del Tecnológico  de Monterrey los que han asumido el compromiso de llevar a cabo estas  iniciativas y así crear experiencias retadoras para los alumnos dentro del  salón de clases. 
                                      Durante el mes de marzo se realizó una sesión en el Campus Monterrey para  sentar las bases de los proyectos e iniciar con el proceso de transformación,  en el cual colabora Álvaro González Alorda, cofundador de Emergap, consultora  especializada en innovación y transformación de organizaciones, quien señaló  que para poder realizar este cambio se necesita de la participación de  profesores y directivos. 
                  "Por eso hemos empezado con este evento extraordinario de juntarnos hoy  aquí, para que todos visualicemos que estamos formando parte de algo muy grande  que es TEC21, pero lo que empieza hoy es un proceso en el que los profesores  son los protagonistas de la implementación de la innovación en TEC21",  comentó. 
                                      A partir de esta fecha y hasta diciembre de este año, se desarrollarán 80  proyectos educativos por equipos multidisciplinarios en los Campus Ciudad de  México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y Santa Fe, con el fin de  implementarlos en el 2015. 
                                      Por su parte, el ingeniero Víctor Gutiérrez, Rector de la Zona Norte, agradeció  a casi 150 profesores, quienes voluntariamente se han involucrado en la puesta  en marcha del modelo. 
                  "Yo creo definitivamente que en la historia el día de mañana estarán  escritos sus nombres, sobre todo de los que sigan en este proyecto. Porque la  decisión fue arrancar este proceso de una manera voluntaria donde los  profesores que quisieran participar tuvieran la oportunidad de hacerlo, yo creo  que eso tiene mucho valor", dijo. 
                                      Será en el Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE) donde  los docentes podrán trabajar en sus proyectos, en el que se busca crear un  ecosistema de innovación educativa, añadió el Rector.  
                                      Lee la nota completa aquí.   |