Irving Hidrogo, profesor del Departamento de  Ciencias y de Matemáticas del Campus Eugenio Garza Sada, fue uno de los  participantes en el seminario impartido en Monterrey, y opinó que la  experiencia del entrenamiento del Grupo de Educadores de Google va más allá del  aprendizaje en la aplicación óptima de herramientas de Google dentro del aula,  ya que además de permitirle extender su red de contactos, tuvo la oportunidad  de conocer prácticas innovadoras probadas por colegas, que detonaron ideas que  implementará para mejorar la educación de sus alumnos.  
                        “En una era en la que el consumo y producción  de la información se realiza de manera masiva y cada vez más creativa, los  alumnos son partícipes en cada aspecto del desarrollo de la misma, por lo que  están acostumbrados a poner atención a los servicios que les permiten  interactuar; así que nuestro sistema pedagógico está obligado a evolucionar  para ser importante y significativo para ellos; vivimos en una era muy  emocionante para los maestros”, comentó el profesor Hidrogo. 
                         El GEG tiene la misión de crear comunidades  de educadores que compartan, inspiren e innoven para atender las necesidades de  los alumnos a través del uso de las tecnologías gratuitas de Google, tanto  fuera como dentro del salón de clases.  
                         Respecto a lo anterior, el profesor Irving  Hidrogo reitera que un líder educador es un profesor que procura comunicarse en  el mismo idioma de sus alumnos mediante la explotación de herramientas  tecnológicas para el beneficio del aprendizaje, y que inspira a sus colegas a  sumarse a la revolución de la educación para mejorar como maestros. 
                        “Este tipo de entrenamientos es una fuerte  señal de que en el Tecnológico de Monterrey estamos ocupándonos para crecer  como institución educativa, mejorando nuestra calidad académica al aliarnos con  quienes son líderes en diversas áreas, y preparándonos día a día para el  beneficio de nuestros estudiantes”, concluyó. 
                        El GEG busca a líderes educadores que se  distinguen por su pasión por descubrir nuevas formas para atender a las  necesidades de los estudiantes a través de herramientas tecnológicas, por lo  que esta capacitación que otorgan posibilita a los profesores a certificarse en  la Academia  de profesores de Google.  
                         El seminario del Grupo de Educadores Google  México fue facilitado a través de la Vicerrectoría de Preparatoria y la  Vicerrectoría de Innovación Educativa, en coordinación con la empresa Mayahii.   |