Primer
Congreso Internacional de Técnicas Didácticas
Como
parte de los festejos por los 10 años
de trabajo con Técnicas Didácticas
innovadoras en el Tecnológico de Monterrey,
se llevó a cabo el I Congreso Internacional
de Técnicas Didácticas del 25
al 27 de mayo en una modalidad satelital y en
línea a través de Blackboard e
Elluminate.
Este evento fue organizado
por la Vicerrectoría Académica
a través de la Dirección de Investigación
e Innovación Educativa y en él
participaron 210 profesores, facilitadores,
investigadores, y expertos internacionales que
han colaborado en el proceso de implantación
de estas metodologías en la Institución.
Los objetivos de este
congreso, fueron:
-
Reflexionar
acerca de los avances en el uso e impacto
de las técnicas didácticas en
el proceso de enseñanza y aprendizaje.
-
Discutir
aspectos críticos en el proceso de
implantación de las técnicas
didácticas.
-
Fomentar
la interacción y colaboración
entre los profesores para la mejora de la
práctica.
-
Conocer
nuevas perspectivas con respecto a herramientas
metodológicas para el aprendizaje de
los alumnos.
Las técnicas didácticas
que se abordaron durante el evento, fueron:
Aprendizaje Basado en
Problemas (PBL)
Aprendizaje orientado a Proyectos (POL)
Aprendizaje Colaborativo (AC)
Método de Casos
Aprendizaje-Servicio (A-S)
En el marco de los trabajos
de este congreso se hizo la presentación
de la técnica Aprendizaje Basado en Investigación
(ABI). Los participantes del evento tuvo acceso
a:
Aprendizaje
Basado en Investigación
Elizabeth Dupuis
Universidad de Califrornia en Berkeley
Aspectos
a considerar para medir el impacto del uso
de TD en el aprendizaje del alumno
Dr. Eduardo Flores K.
Escuela de Graduados en Educación
Universidad Virtual, Tecnológico de
Monterrey
-
47 trabajos
presentados por profesores que han utilizado
alguna de las técnicas didácticas
promovidas en la Institución. Estos
trabajos fueron presentados a través
de la herramienta Elluminate.
-
6 Mesas
de trabajo que se llevaron a cabo de manera
presencial en cada campus y cuyos resultados
fueron presentados en una sesión de
Elluminate.
-
5 paneles
de expertos que abordaron situaciones críticas
relacionadas con la implantación de
cada técnica didáctica. Dichos
paneles se llevaron a cabo también
a través de Elluminate.
Paralelamente al trabajo
por técnica didáctica, los directores
de Desarrollo Académico (DDA) de los
campus integraron un grupo de trabajo en el
cual se abordaron temas relacionados con la
administración de procesos de formación
docente, particularmente el de técnicas
didácticas.
Cada uno de los grupos
que participaron en el congreso realizaron una
actividad de celebración, vinculada a
la técnica respectiva, con lo cual se
dio cierre al evento.
|