![]() |
Oferta de proyectos de servicio social de verano 2014 |
Campus Santa Fe <<regresar inicio>
Nombre del proyecto | Descripción del proyecto | Actividades a realizar por parte del alumno | Resultados esperados / Objetivos | Organización socia / beneficiaria | Lugar | Fecha de inicio | Fecha de terminación | Cupo para alumnos del campus local | Cupo para alumnos de otros campus | ¿Reciben alumnos extranjeros? (SI / NO) |
Talleres AAMI | Talleres de regularización, de salud e higiene, clases de computación básica, para reforzar las clases de escuela. Lo anterior, basado en una estructura pedagógica y funcional de la SEP con el fin de implementarlo a niños para un mejor entorno social y calidad de vida de los habitantes de Palo Alto y demás zonas marginadas | Los alumnos de servicio social realizarán la logística del programa de regularización.; Diseñarán y dirigirán talleres de inteligencia emocional, talleres didácticos y recreativos para niños entre 3 y 14 años.; Supervisión y asesorías regulares de tareas de primaria y secundaria.; Clases especiales de matemáticas, español, física, química, etc.; Diseño de talleres especiales e impartición de los mismos: manualidades, actividades deportivas, computación, etc.; ; | talleres de ingles y manualidades, alumnos que están terminando su educación básica y media superior; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Asistencia a la comunidad de la Sociedad Americana de Beneficencia | Oportunidad de obtener experiencias sociales y economicas diferentes de las que normalmente experimentan los estudiantes. Oportunidad de proporcionar tiempo de calidad a los adultos mayores, pese a estar desprotegidos y algunas veces enfermos. Observar como una organización de beneficencia lucha por cuidar a los que lo necesitan, explorar los limites de compasion y caridad. | Trabajar bajo la dirección de la directora ejecutiva y personal de la institucion para ayudar con las necesidades de nuestra población de adultos mayores y otras personas.; ; Un alumno con habilidades en contabilidad para elaborar un proyecto que separe el sistema de contabilidad actual , el cual debe enviarse a la junta de asistencia privada y la preparación de un segundo reporte para utilizarse en las juntas con el patronato.; ; Un alumno de mercadotecnia para realizar planes de mercadotecnia para promover el panteón americano y la librería caza libros, mismos que pueden desarrollarse durante el semestre.; ; Un alumno de cualquier carrera para elaborar investigación sobre fosas ocupadas por americanos y dividirla en diferentes categorías.; | Atencion médica, desarrollo social, proyecto comunitario zona sur; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 3 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Apoyo al rea de Evaluación de Impacto de los Programas del CDC | Los objetivos que se pretenden alcanzar con la participación de los alumnos prestadores del servicio social, a corto plazo será la documentación de los resultados obtenidos en las evaluaciones de las actividades realizadas, a fin de poder dar seguimiento puntual y oportuno a las diferentes acciones emprendidas a lo largo del programa Lideres Emprendedores, Así como, innovar en la aplicación de acciones y el desarrollo de estrategias que favorezcan la calidad educativa de la población atendida. Como objetivos a largo plazo se encuentran, el fortalecimiento de los procesos evaluativos en campo como elementos sustantivos del Proyecto y la consolidación de éste para su mayor efectividad. | Monitorear el proceso de Instrumentos de Evaluación del Proyecto Lideres Emprendedores, a partir de la sistematización y organización de los instrumentos utilizados por los promotores quienes son los que aplican la evaluación, así como la elaboración de una base de datos que permita el registro de éstos para establecer los resultados obtenidos en dichas evaluaciones.; ; ; | Calidad en el desempeño de los profesores de escuelas publicas a través de evaluaciones continuas.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 1 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Estrategia de difusión comunitaria | Fortalecer el Centro de Desarrollo de la Comunidad, A. C. a partir de los servicios que se ofrecen a la comunidad. Además de poder difundirlos por medio de la página web y otro tipo de materiales. | Inducción al proceso que permita a los alumnos conocer el objetivo y las condiciones generales de; la actividad propia del Proyecto.; Identificación de las necesidades y recursos de la comunidad a través de varios sondeos y; revisiones de bases de datos preexistentes.; Diseño y elaboración de materiales de promoción de los diferentes servicios que Centro de Desarrollo de la Comunidad puede ofrecer a sus potenciales beneficiarios.; Difusión, mediante el material elaborado, de los diferentes servicios que CDC ofrece a la comunidad en general e instituciones aledañas.; Planeación y organización de evento donde se dé a conocer los servicios que ofrece el centro Desarrollo de la Comunidad, A. C.; Diseño de la PaG. Web.; | El alumno realizo el material para la difusión de los talleres, del mismo modo el alumno realizo 15 visitas a la comunidad haciendo difusión sobre los talleres que ofrece el centro.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 1 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Impartición de cursos de Inglés y Computación a niños y adultos de bajos recursos, y Diplomado para profesores de escuelas oficiales de la Zona de San | Los objetivos que se pretenden alcanzar con la participación de los prestadores de servicio social a largo plazo, son la promoción de un espacio formativo, de respeto y sencillez. Así como poder evaluar el impacto de los cursos. Como objetivo a largo plazo, pretendemos fomentar en los prestadores y en la comunidad, una cultura de calidad que permee cada vez más y de manera más eficiente en ambas poblaciones. | Inducción al proceso que permita a los alumnos conocer el objetivo y las condiciones generales de la actividad propia del Proyecto.; Revisión y actualización de manuales que permitan el diseño e impartición de cursos de computación que favorezcan el desarrollo de competencias en el uso del sistema operativo Windows y de Paquetería Office a un nivel de usuario básico e intermedio.; Evaluar y documentar el curso impartido, a fin de consolidar y en su caso identificar las áreas de oportunidad que cada nuevo temario representa para el Proyecto.; ; | Clases de computación en escuelas públicas; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 7 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Estrategia de Relaciones Públicas de Fondo para la Paz | Posicionar marca Fondo para la Paz entre diversos actores sociales con los que está relacionada la organización. | 1.Revisión de la estrategia de Relaciones Públicas de Fondo para la Paz y sus marcas secundarias.; 2.Investigación previa para la generación de información.; 3.Generación de información para publicaciones.; 4.Generación de contactos con medios masivos de comunicación; ; | Proyecto de infraestructura y tenologíac; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 1 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Investigación Empresas Emergentes en México | Se pretende que el estudiante conozca cuáles son las empresas con potencial emergente en nuestro país tanto de origen nacional como internacional. Asimismo conocerán la situación en la que viven los pueblos originarios de México. | 1.Investigación sobre empresas emergentes en México.; 2.Establecimiento de empate con los principios de Fondo para la Paz.; 3.Establecimiento de contacto para realizar actividades de responsabilidad social.; | progrma de desarrollo social y jornadas por la educación; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 4 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Tutoreo en Línea y Asesoría Presencial | Los alumnos de Servicio Social tendrán una participación muy significativa, pues a través de ellos la comunidad resolverá todas las dudas acerca de los cursos ofrecidos por la Institución, de igual manera fungirán como tutores en línea para los cursos tutorados. | El alumno dara asesorías y cursos de inglés o computación a la comunidad que asiste a la Incubadora Social, tambien apoyarán en los cursos para ell uso de la computadora a los usuarios que asistan al CCA.; Se asesorara en la búsqueda de información para resolver dudas a la comunidad que asista a la Incubadora Social.; Se impartira tutoría en línea del curso Habilidades Básicas en Informática, asi como las actividades enviadas por los alumnos y les asignará calificación; ; ; | 1Computación Básica Niños, 1Inglés Básico Niños, 1 Ingles Intermedio Niños, 7 Computación Básica, 5 Excel Intermedio, 8 Inglés Básico, 7 Inglés Intermedio, 2 Inglés Avanzado, 1 Gimp y 1 Linux; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 92 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Apoyo académico personalizado y talleres de psicología para los niños | Que los niños y adolescentes de la casa hogar cuentes con las asesorías adecuadas para poder realizar sus actividades escolares de una manera eficiente, así como el aprendizaje en el manejo de sus emociones para lograr una mejor convivencia . | Actualizar la página web de Casa San Francisco, de tal manera que sea un foco de atención para la sociedad. Y elaborar programas de uso cotidiano.; Así como la atención personalizada para los jóvenes mediante asesorías académicas.; | Emprendimiento y desarrollo; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Discapacidad Intelectual e Inclusión | Fortalecer los programas institucionales en favor de la población con discapacidad intelectual que atiende CONFE. Crear una cultura de aceptación y respeto hacia las personas con discapacidad intelectual. Favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier ámbito de vida. | Tiempos y movimientos de los productos que elaboran las personas con discapacidad en los diferentes talleres de capacitación, Productividad, sistema de costeos de productos, elaboración de formatos y control de inventarios.; | El impacto que tuvo este proyecto fue más de lo esperado pues una vez que entro en marcha se fueron integrando actividades que no se tenían contempladas desde el inicio, al final de este proyecto se pudieron beneficiar a 155 personas con y sin discapacidad tanto de CONFE como personas externas.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 6 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Tuconocte-Asesorías Conadic | Cambio de plataforma cerrada (actual) a plataforma comercial (Google) del servicio de Chat con especialistas Pruebas desde computadoras y dispositivos móviles Investigación de estadísticas, casos e innovación científica Alimentación de redes sociales y atracción de seguidores | Diseño de plataforma nueva para el chat de orientación sobre depresión, adicciones y trastornos alimenticios; Migración de nuestra plataforma anterior a una nueva plataforma comercial; Migración de base de datos a Google Apps o Google Wave; Investigación sobre estadísticas, casos e innovaciones científicas respecto a estos temas; Alimentar de información las redes sociales, derivadas de la investigación anterior; Captar visitantes para nuestras redes sociales; Asesoría y mantenimiento de las páginas y sistemas desde donde se ofrece el servicio, se desarrollará el proceso de seguimiento para el siguiente grupo; Manual de operación; Organizar archivos y documentos; Cambio de la imagen gráfica de Enlazando A.C.; ; | Campañas de prevención, atención telefónica de carcácter psicológico; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 8 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Preescolar y primaria para niños sordos, y talleres de apoyo al aprendizaje. | Identificar los procesos administrativos, financieros, y operativos de la Institución apoyando su operación. Lograr que los alumnos adquieran un sentido de responsabilidad social, y sensibilidad hacia las necesidades de población vulnerable. | Diseño de estrategias de trabajo, y difusión institucional.; Revisión de manuales.; Diseño de sistemas; Trabajo en grupo con niños sordos auxiliando a la maestra titular en las actividades diarias del salón en el turno matutino.; Trabajo en grupo como auxiliar de maestras titulares en los grupos de terapias de apoyo al aprendizaje y lenguaje en turno vespertino; ; ; | Talleres de educación básica. Horas clase; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Apoyo Paramedico Integral | Formar una red medioco asistencial que brinde las herramientas básicas para aplicar la atencion de primero contacto entre cualquier urgencia derivada de un accidente, enfermedad, o cualquier otra eventualidad que afecte a la integridad física de la población de nuestro campus. | Trabajo dentro del consultorio médico, colaborando con el médico en la atención de los pacientes.; Otorgar curso de primeros auxilios a la comunidad del campus santa Fe (planeación y capacitación); Entrega de reporte de las actividades realizadas durante el periodo de trabajo; Colaboración con los médicos del servicio en las coberturas deportivas y culturales que así lo soliciten.; Capacitación en la atención de los principales padecimientos de urgencia dentro de nuestro campus.; Apoyo a la asociación de estudiantes del grupo API (ventas, capacitaciones y diversas actividades que así se le indiquen); Planeación de eventos al cuidado de la salud dentro del campus, como mínimo una vez por mes, en conjunto con el personal de servicio médico (conferencias, activaciones, proveedores etc.); | talleres para auxiliares en servicios medicos | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 11 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Servicio Social y prácticas profesionales en la S.R.E | Fortalecer y aplicar los conocimientos teóricos de la carrera en la vida profesional. Colaborar en proyectos con impacto real en la sociedad mexicana y su representación en el extranjero. Dar herramientas guiadas a los alumnos para su vida profesional y crear consciencia de la importancia del trabajo de la institución en la vida nacional. | Los alumnos serán asignados a alguna de las áreas de la cancillería, en donde realizarán diversas actividades que dependerán de las responsabilidades de sus asignaciones. Los alumnos deben trabajar 4 horas como mínimo y durante toda la semana. Pasar lista en el sistema telemétrico de la cancillería (con la restricción de que a los dos inasistencias se les dará del baja del servicio social).; | Investigación del alumnado en temas internacionales; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 6 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Logista de visitas institucionales y proyecto de impacto social | Visitas a instituciones registradas en el Servicio Social Comunitario del Campus Santa Fe. Realizar actividades de impacto social en distintas instituciones. Díseño de Programas educativos y soporte técnico a nuestras instituciones. | Realizar videos de eventos sociales, trabajo en equipo, actividades de desarrollo e impacto social, implementación de nuevos talleres, apoyo en programas con la comunidad.; Visitar instituciones registradas en el Servicio Social Comunitario del Campus Santa Fe.; | Regularización,talleres en voz alta en escuelas publicas, deseño de tripticos para actividades de servicio social; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 36 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
AP: Asesorar Microempresarios | El alumno será capaz de desarrollar su espíritu emprendedor, su capacidad de liderazgo innovador y su compromiso ciudadano donde mediante la intervención que tenga en una microempresa de su comunidad y después de aplicarle un diagnóstico generará una propuesta de soluciones prácticas que le permitan mejorar su gestión, con lo cual se sensibilizará a la realidad social, económica, política y ecológica de su región y donde su participación como agente de cambio a través de la transferencia de su conocimiento le impulsará a reforzar una economía social que genere impactos positivos en su entorno. | Diagnóstico de Microempresas; Desarrollo de Planes de acción; Desarrollo de Plan de negocios de microempresas; tutoría y consultoría Especializada.; Impartir Cursos para microempresarios; Investigación y visitas de Campo; ; | .asesoria y tutoría a empresarios | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 69 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo Ampliacion Piloto | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional); | Talleres CIC en comunidades; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo La Araña | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, lectura de cuentos, etc. (Opcional); | Taller didáctico CIC en comunidad; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo Santa Lucía | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional); | Cursos de computación basica, ingles, regularizacion de materias y ciculos de lectura.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 6 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo Liberación Proletaria | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional); | Talleres interactivos; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo 1era Victoria | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional) ); | Cusos de computación básica | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo Ampliacion Tepeaca | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional); | Capacitación y regularización básica | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centros Interactivo Tlacuitlapa | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá cursos, asesorías multimedia, regularización y orientación educativa para niños, jóvenes y adultos, actividades deportivas, se llevaran acabo convivencias con personas de la comunidad, implementando la logística de actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, lectura de cuentos, etc. (Opcional); | Cursos de computación y talleres interactivos; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Interactivo Molino de Santo Domingo | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | computacion; | Talleres de computación para la comunidad | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Asesorías Centro Interactivo María G. de García Ruiz | Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. Fomentar en los alumnos una conciencia de compromiso y solidaridad con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos durante el estudio de su carrera. | El alumno impartirá asesorías de computación básica; Regularización de materias; Orientación educativa para niños, jóvenes y adultos; Actividades deportivas, y; Realizara convivencias con personas de la comunidad, implementando actividades didácticas, técnicas de aprendizaje, círculos de lectura, etc. (Opcional); | Talleres educativos para niños y gente de la comunidad | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Prepanet Tutor en Línea EA2014 | El tutor en línea al participar en Prepanet conocerá y será sensible a la realidad social educativa a nivel preparatoria, desarrollando competencias éticas y de comunicación a través de la interacción constante con sus alumnos, vía plataforma electrónica. | Diagnóstico:Sesión de inducción; Planeación:Capacitación en línea; Ejecución del ProyectoRevisión de actividades, asesoría en línea a; alumnos del programa; ; ; | Asesorias diarias en línea y presenciales | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 130 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Programa de Sensibilización e Inclusión Laboral a personas con discapacidad. | 1.-Capacitar a las personas con algún tipo de discapacidad para uh empleo adecuado a sus habilidades 2.Sensibilizar a la sociedad sobre el talento de las personas con discapacidad en México a fin de lograr modificar conductas y una visión de apertura frente a cualquier discapacidad. 3.Promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. 3.Fomentar el empleo a las personas con discapacidad. 4.Ser el puente o facilitador entre las empresas interesadas en darles a personas con discapacidad una oportunidad de reintegración laboral y aquellas | Actividades de Inclusión Laboral:; 1.Los alumnos deben de apoyar a Fundación ParaLife en la inclusión laboral de personas con discapacidad:; Los alumnos deben de citar y acompañar a los candidatos en todo el proceso de reclutamiento de la empresa.; Los alumnos deben de organizar un taller de sensibilización en la empresa e impartirá Sabine Tieche; Los alumnos deben dar el seguimiento a la inclusión laboral y entregar toda la información a otro estudiante que se encargará del seguimiento.; En caso de no cumplir con las actividades de inclusión laboral, no se podrá acreditar todas las horas del servicio social.; ; Actividades con Fundación ParaLife:; 1.Los alumnos deben de acompañar y apoyar a la Fundación en eventos y ferias de promoción.; ; Actividades de cierre:; 1.Los alumnos deben de entregar un video o power point sobre su experiencia en Fundación ParaLife.; La carta finiquito será entrega después de la entrega de dicho documento y de un cuestionario que se realizará en la Fundación al momento de la entrega.; ; ; | Candidato trabajando; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 13 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Campaña de Sensibilización y comunicación | 1. Sensibilización a alumnos a través de lecturas, talleres, eventos, actividades recreativas. 2. Producción: realización de las cápsulas documentales. Se enfoca en la documentación, registro y grabación del material audiovisual. Se evaluará semanalmente con asesorías y revisiones semanales. 3.Postproducción: proceso de edición en los laboratorios de audio y video del ITESM Campus Santa Fe. 4.Participar en la realización de eventos para promover la inclusión y formación de personas con discapacidad en la sociedad. | 1. Sensibilización a alumnos a través de lecturas, talleres, eventos, actividades recreativas.; 2. Producción: realización de las cápsulas documentales. Se enfoca en la documentación, registro y grabación del material audiovisual. Se evaluará semanalmente con asesorías y revisiones semanales.; 3. Postproducción: proceso de edición en los laboratorios de audio y video del ITESM Campus Santa Fe.; ; 4. Participar en la realización de eventos para promover la inclusión y formación de personas con discapacidad en la sociedad.; ; | Sensibilización sobre el Campus del TEC Santa FE; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Asistente social | Realizar actividades de monitoreo de servicio social, investigación, manual de actividades de servicio social, revisión de programas sociales | Realizar monitoreo con las instituciones e implementación de nuevas actividades de investigación y desarrollo social con instituciones internas y externas.; | Logistica, monitoreo de actividades en fundaciones. actividades diarias de SSC; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 2 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Educación Básica de primaria y secundaria_Coordinación Alvaro Obregón | Corto Plazo: Asesorar a los adultos en los módulos de los niveles inicial, intermedio y avanzado promoviendo la educación básica, motivar y estimular permanentemente a los adultos a su carga para la acreditación de exámenes. Largo Plazo: Cuidar y orientar el estudio y aprendizaje de un grupo de adultos para lograr que el 70 de los usuarios aprendan a leer y a escribir, así como las operaciones. | Asesorar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a personas mayores de 15 años que no han concluído su educación básica.; Motivar permanentemente a los usuarios en atención; Control y seguimiento del avance académico de los usuarios.; Búsqueda de usuarios inactivos; ; ; | Asesorias de educación básica y terminación de estudios de educación media básica; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 35 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Centro Comunitario Victoria María A.C | Fomentar la cultura civica, educativa y de superación a temprana edad . Enseñar con el ejemplo los valores de respeto a sus compañeros. | Asesorias, clases de enseñanza de Inglés, Computación y Educación Física para los niños de Preescolar.; Asesorias de clases de español, matematicas, biología, etc, para mejora en sus clases de enseñanza para educación media superior; Elaboración de página Web y díseño de trípticos y papelería para el centro social; | talleres y asesorias de ducación basica y media superior; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 7 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Campamento Tortuguero Verano de Chalacatepec-GDL | Protección a la tortuga marina en las costas de Jalisco y fomentar la conciencia sobre las especies en extinción hacia el desarrollo sustentable y comprometidos con la biodiversidad del país | El proyecto consta es un campamento apoyando la labor directa de; SEMARNAT. A la vez el proyecto involucra trabajo con la comunidad de los pueblos cercanos a la ubicación de los campamentos.; | Campaña de preservación de las tres distintas especies de tortugas marinas de Puerto Vallarta; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 60 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Bufetec | Se atenderán los asuntos de carácter legal que requieran de orientación o asesoría en la correcta interpretación de la legislación vigente, así como identificar los diferentes mecanismos de solución de controversias cuando existan dos o más involucrados en tales problemas. | Recepción de solicitudes de consultoría y asesoría legal.; Entrevistas con los destinatarios del servicio.; Integración de documentación y elaboración de expedientes.; Manejo de las herramientas tecnológicas en la localización de legislación aplicable.; Planteamiento de respuestas a los problemas planteados.; Sesiones individual o grupal, con el académico responsable del servicio social.; ; ; | Proyecto inicila de asesorias en el ámbito legal; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Programa Permanente de Prevención | Promover un estilo de vida saludable y prevenir conductas de riesgo. Desarrollar eventos y actividades que fomenten la salud y el bienestar integral. Diseñar y elaborar material de prevención como carteles, artículos de publicación y videos. Impartir talleres a jóvenes sobre temas de prevención. Generar estrategias para la prevención de conductas de riesgo. | Diagnóstico: Detección de necesidades y nivel de riesgo en la comunidad del campus a través de entrevista directa con los alumnos.; Planeación: Apoyar en la planeación y organización de actividades y eventos propios de la Campaña de Prevención, mediante vinculación con otras instituciones y áreas del campus, elaboración de material para actividades, elaboración de material para difusión y apoyo en promoción de eventos. Capacitación para talleres de Prevención.; Ejecución del proyecto: Asistir y apoyar en eventos de la Campaña de Prevención en tareas asignadas. Impartición de talleres de prevención a alumnos de Preparatoria. Publicación de artículos y carteles de temas de salud.; ; | Conferencias y eventos; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 26 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Educación Integral a través del Deporte | Participar en la formación de mejores individuos, sanos física y mentalmente Influir positivamente en la edad de transición de la niñez a la adolescencia Promover la salud del individuo a través de la actividad física. Dar una educación integral (Bio psico social) Compartir y aplicar sus conocimientos universitarios, en todas las áreas del proyecto, ideas, etc. | Apoyo a entrenadores en actividades deportivas, supervisión en horarios de comedor, supervisión en juegos libres, acompañamiento y supervisión en actividades libres, clases de computación.; | Mejora las habilidades deportivas de los niños e impacta en sus familias; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 8 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Cursos para la utilización de nuevas tecnologías | Guiar a los socios de Mente en Forma en su aprendizaje de la utilización de nuevas tecnologías, a través de cursos y talleres presenciales basados en los intereses y necesidades de mujeres y personas de la tercera edad (a partir de la Teoría de Aprendizaje Significativo), para contribuir a mejorar su calidad de vida y reducir la brecha tecnológica de edad y género. | Asesorar a los adultos mayores en el uso de tecnologías de la información (computadoras, teléfonos, etc.) y programas de entrenamiento cognitivo para fortalecer habilidades como la memoria, la atención, ejecutivas, velocidad de procesamiento, reflejos, visuales espaciales, entre otras.Diagnóstico: Diagnóstico de la situación de MEF en materia de difusión; Planeación: Definición de estrategia; Ejecución del proyecto: Instrumentación de la estrategia; | cursos de computación; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 7 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Servicio Social en Museo Memoria y Tolerancia Programa de Apoyo a Sobrevivientes | En el corto plazo se tendrá un mejor registro para la óptima administración de los fondos brindados para este Programa. En el mediano plazo, los participantes del Programa brindarán retroalimentación, propuestas y sugerencias para brindar a los procesos una mayor eficacia y así acortar los tiempos en procedimientos. | Apoyo en el área de Servicios Educativos, dando atención al público y visitas guiadas; Apoyo para reacomodo y reclasificación de archivos generales del Museo.; Apoyo en la organización de eventos en general; Apoyo en general en el área de Relaciones Públicas, clasificando materiales de atención al público y generando nuevos materiales; | Sesiones en el museo, para muestreo, temas para guias.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 8 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Desarrollo de aplicaciones móviles (teléfonos iphone, android y Windows phone) | Organizar las exposiciones de Proyectos de la Escuela de Diseño Ingeniería y Arquitectura. Organizar los eventos de difusión cultural que se presentaran a la par. Organizar los concursos de desarrollo de la División. Organizar las conferencias que se impartirán Impartir los talleres. | Las actividades que serán desapañaran por los alumnos serán variadas y dependientes del progreso del proyecto. Las actividades por lo tanto variaran entre el desarrollo de la plataforma digital que será de soporte para el evento, a la logística de las presentaciones y concurso que se darán. Actividades organización de concursos de aplicaciones móviles, de robotica, de muscia, coordinación de la exposición de eventos de ingeniería. El evento va dirigido a alumnos de preparatorias exteriores a la organización, también es responsabilidad de los alumnos impartir algunos talleres para el desarrollo de aplicaciones móviles.; | Talleres de tecnologías de la información; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 16 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Electrificación y desarrollo rural | El objetivo principal es hacer que la comunidad adopte esta tecnología como parte de su vida cotidiana y que esto tengo un efecto importante en el desarrollo social y económico de su comunidad. | 1.- Planeación: diseño, dimensionamiento, presupuesto, selección de materiales, logística.; 2.- Ejecución en campo: trabajo con la comunidad, negociación con las entidades de gobierno, ejecución del proyecto, seguimiento y mejoras.; 3.- Implementar un programa de alimentación para los niños menores de 6 años y otro para los niños de la escuela primaria de la comunidad.; ; Diseño: levantamiento y planos.; Dimensionamiento: estimación de las necesidades del lugar y recursos disponibles.; Selección de materiales: se hará en base al dimensionamiento.; Presupuesto: búsqueda de proveedores.; Logística: se deberá estimar todos los recursos y condiciones necesarias para realizar el proyecto.; ; Trabajo en la comunidad: informar, preparar y capacitar a la comunidad.; Negociación con entidades de gobierno: realizar trámites necesarios ante gobierno; Ejecución: participar en la instalación física del sistema.; Seguimiento: visitas para evaluar el funcionamiento del sistema.; Mejoras: implementar acciones de mejora.; | Visitas a las entidades rurales para determinar necesidades,logística de implementación de recursos; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 17 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Apoyo al Centro de Desarrollo Infantil | El alumno de servicio social compartirá sus conocimientos y desarollo personal y profesional con la comunidad educativa. | 1.- Clases de Inglés a alumnos de Preescolar 2 y 3. (Niñ@s de 4 a 6 años ); 2.- Apoyo en Clases de Computación a alumnos de Preescolar 2 y 3. (Niñ@s de 4 a 6 años ); 3.- Actividades de Fomento a la lectura alumnos de Preescolar 1,2,y 3 (Niñ@s de 3 a 6 años ); 4.- Actividades de Promoción de la Salud y Buenos hábitos alimenticios._ (Niñ@s de 3 a 6 años ); | Talleres y actividades educativas y regularización; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales en la Embajada de Brasil en México | El objetivo del Programa es que los alumnos tengan un proceso de capacitación administrativa real y presencial en todas las áreas de la embajada con el objetivo de que comprenda el pleno funcionamiento de una representación diplomática. | Los alumnos estarán en proceso de capacitación administrativa en todas la áreas de la embajada con el objetivo de que el alumno comprenda el pleno funcionamiento de una representación diplomática.; | Los alumnos aplican sus herrqamientas como LRI , en actividades ciudadanas; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Formación Educativa Comunitaria | Promover el valor de la dignidad de la persona y de sus capacidades generando y operando programas de carácter social donde se colaboren al desarrollo integral de las familias, a través de un compartir fraterno entre comunidades plurales, siendo los prestadores de servicio social quienes participen de manera activa en la interacción y el aprendizaje de los mismos. | Los prestadores de servicio social, conocen primeramente el Centro Comunitario, se les da un taller de inducción con la finalidad de entender que es CCSF, como opera, cual es su modelo de atención, y cuál es su papel como voluntarios.; Posteriormente se hace la asignación de horarios, clases y grupos; La primer actividad es de integración para que se conozcan a la población con la que trabajaran a lo largo del semestre; Se hace una evaluación diagnostica dependiendo de la clase a impartir, para conocer y detectar a partir de donde partiremos en el proceso de enseñanza; Planeación y organización de clases; Impartición de clases, evaluaciones para identificar, avances, retrocesos y nivelación de los alumnos; Portafolio de evidencias de las actividades realizadas; Cierre de actividades semestrales; ; ; | Regularización y computación | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Programa de Atención Integral a niños, niñas y adolescentes en situación de calle | Brindar a los estudiantes espacios en donde puedan adquirir experiencia relacionada a su carrera, aplicando y ampliando sus conocimientos teóricos y prácticos y al estar en contacto con poblaciones vulnerables puedan desarrollar competencias que les permitan trabajar en pro de la niñez. | 1.- Aplicación e interpretación de pruebas psicológicas.; 2.- Elaborar diagnósticos psicológicos y desarrollar el plan de tratamiento a seguir en atención psicológica individual al residente.; 3.-Elaboración e impartición de talleres sobre temas de autoestima, control de emociones, prevención de adicciones, sexualidad infantil y adolescente, prevención del abuso sexual.; 4. Apoyo en clases de inglés.; 5. Apoyo en clases de matemáticas.; 6. Apoyo en clases de español.; 7. Apoyo en reforzamiento escolar en general.; 8. Elaboración e impartición de Talleres sobre temas de los Derechos y deberes de las niñas y niños de la Convención de los derechos de la niñez.; 9. Documentar como ciudadanos a las niñas y niños.; 10. Establecer denuncias cuando se han violado los derechos de los niños y niñas; 11. Capacitación a los equipos sobre leyes e instrumentos legales de protección y salvaguarda de los derechos de los niños.; 12.- Diseño de materiales lúdicos-educativos; 13. Diseño de materiales de comunicación y difusión institucional.; 13.- Apoyo en la docencia; 14.- Apoyo en el área contable institucional; ; | Talleres de actividades prácticas sobre los derechos a la educación, recreación y salud desde la primera infancia hasta la adolescencia, por medio de la expresión y participación a través del juego; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Estamos Produciendo Compromisos | Brindar las herramientas adecuadas y necesarias a los beneficiarios de cada programa que PROCOM crea, desarrolla e impulsa, de tal manera que se les brinde acceso a una mejor calidad de vida y permita su desarrollo sostenible. | Detectar las necesidades y oportunidades en el área de Sector Salud para brindar los apoyos necesarios y adecuados atendiendo a los beneficiarios de cada uno de los programas que PROCOM crea, desarrolla e impulsa. Desarrollar la estrategia para crear un cambio social, de tal manera que el alumno tenga la oportunidad de brindar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades para lograr que el programa en el que participe sea sostenible. Asimismo, deberá ejecutar su proyecto directamente en la comunidad a grupo a quien servimos. Asimismo, participará en el Programa Salud es Deporte, dirigido a escuelas públicas del Estado de México. Se llevará a cabo el diseño de la estrategia, la ejecución y participación en los Eventos deportivos que PROCOM lleve a cabo.; | Talleres de capacitación para el trabajo; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Eventos Charity Coalition | Planeación de al menos 1 evento al semestre. Coordinación de eventos relacionados con la fundación. (corto plazo) Mantener una imagen coherente con la ayuda de videos y fotografías. (corto plazo) Mejorar la exposición de las fundaciones relacionadas con Charity Coalition a través de Redes Sociales. (corto plazo) | El alumno desempeñará diferentes actividades según la carrera que estén estudiando; Comunicación y Medios Digitales: Apoyarán con las fotografías y videos tomadas en los eventos y manejarán los videos que se suban a nuestro portal de YouTube; Derecho y Finanzas: Apoyarán con los contratos o cartas legales que se manejan entre las fundaciones y Charity Coalition, ayudarán también con la parte de finanzas.; Emprendimiento Cultural y Social: Apoyarán al crecimiento de la empresa por medio de relaciones públicas, contacto con otras fundaciones y logística de eventos.; Desarrollo Sustentable: Ayudarán, por medio de sus conocimientos y habilidades, a planear todos los eventos desde un punto de vista medioambiental.; ; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Fomento A La Cultura Emprendedora | El objetivo del programa es apoyar a los emprendedores en su proceso de enlazar grandes ideas al capital que haga posible que se realicen, particularmente a población que genera impacto social como emprendedores mujeres, emprendedores sociales y estudiantes emprendedores | a)ROL Estudiantil: 5 horas por semana; a.Apoyo para dar seguimiento del uso e impacto de los recursos otorgados a los clubes de afinidad (ROL Estudiantil).; b.Coordinar la nueva clase de clubes de emprendimiento social en conjunto de Promotora Social México.; c.Desarrollar la capacitación para los clubes de emprendimiento social en Agosto.; d.Participar en la visión y misión estratégica de la expansión de la red a otras universidades de todo México con proyectos de emprendimiento social.; e.Asistencia a estudiantes en sus iniciativas de emprendimiento social.; f.Seguimiento de proyectos, retroalimentación y apoyo para completar información y establecer mejores prácticas internas con la Secretaria de Economía y Promotora Social México.; ; | aApoyo para dar seguimiento del uso e impacto de los recursos otorgados a los clubes de afinidad (ROL Estudiantil; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Mantenimiento, crecimiento y creación de comunidades artesanas | El objetivo del programa es ir actualizando día con día la operación de la fundación con la finalidad de generar nuevas ideas y procesos por medio de los universitarios y así poder crear una visión diferente a la que se tiene actualmente para poder eficientar al máximo los recursos de la fundación y así lograr el objetivo general del programa | El alumno realizará labores dependiendo de la carrera que esté estudiando. Las carreras en las que podríamos apoyarnos son: Contabilidad y finanzas para poyar esta área de la fundación y ser vínculo con el despacho contable, Administración y Negocios para potencializar el área comercial de Mitz, Comunicación y Medios Digitales para manejar las redes sociales, Emprendimiento Cultural y Social para sacar las estadísticas históricas y actuales de la ayuda que la fundación ha dado en 10 años, Mercadotecnia para revisar el plan de ventas y canales de la misma de los productos artesanales; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 4 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Catedra Legorreta Legorreta | Crear conciencia, mostrar que ningún proyecto es pequeño,las respuestas como arquitectos deben ser interesantes y realmente significativas para que no pasen desapercibidas | Analizar áreas de la ciudad y sus diversas oportunidades de intervención a diferentes escalas: calle, plaza, parque, barrio, delegación, etc.; Desarrollo de temas específicos que respondan a problemáticas urbanas actuales y que permitan plantear soluciones a problemas urbanos y sociales en nuestra ciudad.; Posibilidad de trabajar en conjunto con las autoridades de planeación de la ciudad.; Visitas a obras terminadas o en construcción.; Visitas a las oficinas de Legorreta Legorreta y posibilidad de llevar a cabo algunas actividades ahí.; Visitasplaticas con artistas plásticos y su interacción con la arquitectura.; Pláticas diversas con los diferentes actores de la arquitectura: desarrolladores inmobiliarios, asesores, contratistas, autoridades gubernamentales, etc.; Mesas redondas con otros arquitectos.; Viaje de estudio para analizar ejemplos y soluciones en otras ciudades dentro y fuera del país.; | Rescatar espacios publicos del Distrito Federal | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 25 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Campaña de apoyo al talento artistico emergente | Creación de información que concientice a los ciudadanos sobre diferentes actividades artísticas. Rescate de espacios públicos por medio de la intervenciones artísticas Democratización de las creaciones artísticas para su proliferación dentro de la ciudadanía | Gestion de murales en la cuidad, apoyo a artistas emergentes, creacion de exposiciones, producción de eventos, recuperación de espacios publicos.; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí | |
Protegiendo el Bosque de Agua | Reforestar y mejorar las condiciones del bosque.Saneamiento y conservación del Bosque de Agua y reserva ecológica Desierto de los Leones,. | Apoyar en las actividades de saneamiento, limpieza, difusión, talleres de concientización, así como implementar sus proyectos o ideas en el mejoramiento de bosque y la misma comunidad; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 15 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Crecemos Leyendo | Impulsar la interacción de universitarios cumpliendo con un objetivo de ayuda a los niños carentes de la motivación para continuar con sus estudios | Una vez que el alumno universitario ha sido debidamente capacitado, deberá presentarse ante el Director de la escuela pública que ha sido seleccionada, para acordar horarios de lecturas.En sus sesiones deberá haber preparado su lectura y trabajo de comprensión lectora anticipadamente, leerá el libro en clase y llevará a cabo la estrategia para detectar la comprensión del libro leído. Una vez concluida la sesión, enviará un reporte por correo electrónico a su Coordinador, detallando su desempeño y cualquier incidencia que hubiese ocurrido, así como la actitud de los alumnos leídos, control de grupo, etc.; | Comprensión de lectura en voz alta en primarias; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 12 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
FabLab Tec-Stanford | Impactar de manera positiva en los estudiantes capacitados para que expandan sus expectativas de vida, a través del uso y manejo de la tecnología. Formación del primer FabLab México | i) motivar al participante en generar su idea, en darle seguridad de que la idea es buena; ii) guiar junto con el participante la idea y planeación del proyecto, desde plantear los materiales requeridos, así como los pasos para desarrollar el proyecto. Su función principal es ser guías para que el proyecto se concluya y ofrecer múltiples soluciones para que este sea exitoso.; ; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 18 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Cluster alumnos LCMD | Obtener una red de comunicación, y de acción entre los estudiantes que se involucren durante todo el semestre en actividades extra académicas de campus Santa Fe. | Cada proyecto de inclusión de este cluster de LCMDs, integra diversas etapas: reclutamiento, plan de acción, ejecución, exhibición.; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 10 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Talleres integrales educativos y Comunicación social en el INBA | La intención del proyecto que los alumnos de emprendimiento cultural y social (LCS) llevarán a cabo con el INBA en sus diferentes recintos y museos es el de reforzar el área comunicación social, aprovechando el manejo de más de dos idiomas de los alumnos. | Los alumnos según su perfil (emprendedorgestor cultural investigador) escogerán el recinto o museo que más concuerde con sus intereses y en el que puedan desempeñarse mejor. Después en coordinación con el INBA elaborarán un plan de trabajo en programas educativos y de comunicación social. .Finalmente ejecutarán el proyecto siendo puntuales.; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 20 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Escribiendo Un Libro Encerrados Detrás De Historias | Potencializar a través de la lectura y la escritura, el contacto emocional de los jóvenes y adolescentes en conflicto con la Ley, con su comportamiento delictivo, las consecuencias del mismo y a través de fomentar el insight: reflexionar sobre las causas de su comportamiento y servir como ejemplo a jóvenes que estén a punto de cometer un ilícito | Se llevará a cabo un proceso de acercamiento e interacción con la población para después intervenir conforme a una serie de objetivos establecidos por los mismos alumnos -orientados a los establecidos por REINSERTA UN MEXICANO A.C. y as intervenir de manera efectiva, brindando herramientas de redacción, imaginación, reflexión y sensibilización a la población penitenciaria, teniendo como resultado la elaboración de una recopilación literaria de las diversas historias detrás de cada individuo dentro de la cárcel.; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |
Foro Interescolar de Iniciativas Ambientales | Promover un punto de encuentro para que estudiantes de educación básica desarrollen e implementen iniciativas que fomenten el empoderamiento con su medio ambiente local y que lo alienten a asumir su liderazgo para su cuidado y conservación con el apoyo del gobierno, iniciativa privada, organismos no gubernamentales y ciudadanía en general. | Apoyar en el diseño organizacional y estructura institucional del Fiia; 1.Diseñar e implementar políticas administrativas y operativas para el Fiia; 2.Diseñar e implementar un programa de capacitación dirigido a alumnos de primaria y secundaria en temas de consumo responsable, educación ambiental y biodiversidad; 3.Diseñar e implementar políticas administrativas para la implementación y seguimiento a iniciativas del Fiia; 4.Acompañamiento a alumnos de primaria y secundaria en la implementación de iniciativas surgidas del Fiia; 5.Diseño y desarrollo de materiales educativos y de soporte para el desarrollo del Fiia; 6.Trabajo en campo para la coordinación y supervisión de actividades en el Centro de Educación Ambiental dentro de la Reserva del Desierto de los Leones; 7.Documentación y monitoreo de iniciativas surgidas del Fiia; 9.Administración de contenidos para la página web; | .; | No aplica | Distrito Federal | 2 de junio | 10 de julio | 5 | las fichas son para todos los alumnos tanto internos como externos | sí |