![]() |
Oferta de proyectos de servicio social de verano 2014 |
Campus Chiapas<<regresar inicio>
Nombre del proyecto | Descripción del proyecto | Actividades a realizar por parte del alumno | Resultados esperados / Objetivos | Organización socia / beneficiaria | Lugar | Fecha de inicio | Fecha de terminación | Cupo para alumnos del campus local | Cupo para alumnos de otros campus | ¿Reciben alumnos extranjeros? (SI / NO) |
Proyecto 1: “Iglesia San Francisco" | Para el Verano Intercultural 2014 se ha desarrollado un programa de colaboración entre el Centro INAH Chiapas y el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas que acerque a nuestros alumnos la historia, cultura y labor de restauración indispensable para la conservación de estos sitios y bienes muebles emblemáticos. Durante este periodo, nuestros alumnos tendrán estrecha relación con personal experto del INAH y tendrán la oportunidad de trabajar con estudiantes de las Escuelas de Restauración en México. | Pendiente | * Promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario en los alumnos del Verano Intercultural. * Desarrollar herramientas documentadas que contribuyan a la planeación y ejecución de actividades de restauración. * Generar información y documentos de interés para las comunidades cercanas, visitantes y especialistas. * Crear conciencia acerca de la importancia que tiene la conservación de los objetos que conforman el Patrimonio Cultural. |
Pendiente | Tuxtla Gutiérrez, Chs. | 2 de junio | 03 de julio | 7 | 7 | Sí |
Proyecto 2: Prospección de mercados textiles chiapanecos | Programa de desarrollo de capacidades de emprendimiento y empresariales. | Pendiente |
* Concientizar a los alumnos del Verano Intercultural sobre las carencias y necesidades empresariales, económicas y de infraestructura de las mujeres indígenas de los municipios de los Altos de Chiapas. * Que los alumnos del Verano Intercultural puedan emplear sus conocimientos de administración y mercadotecnia en el desarrollo de un plan que tendrá una ejecución real. * Ofrecer alternativas de comercialización a los talleres productivos participantes del proyecto. |
Pendiente | Chenalhó, Chs. | 2 de junio | 03 de julio | 7 | 7 | Sí |
Proyecto 3: “Acompañamiento del patronato en la gestión de recursos económicos” | Este proyecto estará enfocado al acompañamiento por parte de los alumnos participantes del Verano Intercultural con el objetivo de asesorar, investigar y orientar a los patronatos y juntas mayores en la gestión de dichos recursos. | Pendiente | * Promover el trabajo colaborativo e interdisciplinario en los alumnos del Verano Intercultural. * Desarrollar investigación histórica y un mapeo de posibles alternativas para la eficaz gestión de recursos. * Generar información y documentos de interés para los patronatos y juntas mayores. * Crear conciencia acerca de la importancia que tiene la conservación de los objetos que conforman el Patrimonio Cultural. |
Pendiente | San Cristóbal de Las Casas, Chs. | 2 de junio | 03 de julio | 7 | 7 | Sí |
Proyecto 4: Plan de negocios de ecoturismo de “Comon Yaj Noptic” | “Comon Yaj Noptic” es una organización fundada el 19 de mayo de 1995 en el municipio de La Concordia, Chiapas, con la finalidad de gestionar proyectos sociales que permitan la mejora del nivel de vida de las familias de los más de 200 agremiados. | Pendiente | * Que los alumnos del Verano Intercultural puedan emplear sus conocimientos en el desarrollo de un plan que tendrá una ejecución real. * Desarrollar herramientas documentadas que contribuyan a la planeación y ejecución de actividades futuras de la organización. * Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades en los productores de café. * Crear conciencia acerca de las diversas opciones de negocio que existen en el país. |
Pendiente | La Concordia, Chiapas | 2 de junio | 03 de julio | 7 | 7 | Sí |