Adaptado de: Dean Stover, GWCC
http://www.mcli.dist.maricopa.edu/labyforum/Fall98/forum7.html
Diversos grupos y asociaciones profesionales han recomendado
cambios a los esquemas educativos buscando dotar a los estudiantes
con mejores posibilidades de incorporarse productivamente a los
lugares que se han perfilado hacia el siglo XXI.
Entre las habilidades requeridas, están: el pensamiento
crítico, solución de problemas, trabajo en equipo,
comunicación oral y escrita, investigación y aprendizaje
permanente.
Si los cambios educativos se fundamentan en el uso del Aprendizaje
Basado en Problemas, esto podría impactar al menos cinco
aspectos esenciales:
1. Se redefine el rol del alumno y del profesor en
el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes son
más autosuficientes en su aprendizaje mientras que el
profesor diseña los problemas y actúa como facilitador.
2. Los estudiantes desarrollan las competencias o conocimientos
adquiridos no sólo de un curso específico sino
de todos los cursos.
3. En general el esquema de administración y
de trabajo sería distinto al actual, especialmente en
cuanto a los servicios a los estudiantes.
4. Los espacios para el trabajo deberían adaptarse
al nuevo esquema. En algunos casos incluso, las necesidades de
edificio podrían disminuir.
5. La distribución de la carga de trabajo de
los profesores sería también distinta para ocuparse
de facilitar el proceso de aprendizaje de sus alumnos. |